logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10077 veces)

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #15 en: 02 de Enero de 2014, 12:08:25 »
Ah, ahora está todo más claro.
Sobre el puntaje final, supongo que tendrás pensado colocar una tabla para que cada jugador vea, según los PV, como ha acabado la partida (desde derrota humillante a victoria apabullante...)

PD: por cierto, lanzando 2 dados en total cada turno, lo veo jodio  :P

No, hombre, jodío tampoco.
Tienes 15 turnos por delante, y 2 posibles acciones cada turno (una cada equipo de investigación).
Tengo que probar el proto con la mecánica de compañerismo, que es nueva, pero en las últimas pruebas desarrolladas, es relativamente fácil llegar a 40-60 PV. A partir de 60 PV la cosa se complica mucho. La Mecánica de la Morbidez pone las cosas cuesta arriba y es difícil hacer cualquier cosa, contra más pillar más cubos de reliquia, llevarlos al campamento y analizarlos...

Se trata un poco de hacer una estrategia y jugársela. Decidir si te conformas con los 60 puntos o vas a por todas y gestionas tus recursos y tus dados en pos de los 80 o 100 puntos.

En fin, que me queda por probar la nueva mecánica, pero por ahora me gustan las sensaciones que aporta el juego.

Saludos cordiales y gracias por el feedback.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #16 en: 02 de Enero de 2014, 16:01:11 »
No se si es algo subjetivo, pero yo veo la escala "decimal" casi más intuitiva para los juegos de mesa, por la experiencia previa existente.

No, si la escala decimal tampoco me parecería mal. 1 cubo = 10 puntos tiene sentido. Lo que para mí no tiene ninguna lógica es dar 20 puntos por cubo: si hablo de que logré 60 puntos estoy hablando de 3 cubos. No me parece intuitivo para nada, pero vamos, es un tema menor.

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #17 en: 02 de Enero de 2014, 23:06:57 »
No se si es algo subjetivo, pero yo veo la escala "decimal" casi más intuitiva para los juegos de mesa, por la experiencia previa existente.

No, si la escala decimal tampoco me parecería mal. 1 cubo = 10 puntos tiene sentido. Lo que para mí no tiene ninguna lógica es dar 20 puntos por cubo: si hablo de que logré 60 puntos estoy hablando de 3 cubos. No me parece intuitivo para nada, pero vamos, es un tema menor.

Tienes razón en parte, Moondraco.
Los cubos amarillos los sacas "catalogando" dos cubos grises, de reliquia.
Es por eso que veo lógico que sean 20 PV al final de la partida, pero supongo que es una apreciación personal.
Por otra parte, es más "redondo" ir a lograr los 100 PV que buscar los 50PV. Y por las pruebas que he hecho, más de 5 cubos dorados en el juego sería prácticamente imposible, por tiempo y por la mecánica de la Morbidez, que reduce las probabilidades de manera brutal.

Ahora que lo mencionas, la verdad es que la escala de puntos la había dado por sentado, y quizás le pueda dar una vuelta. Aunque como tú mismo dices es algo menor, y no sería una prioridad.

Saludos cordiales.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #18 en: 03 de Enero de 2014, 11:40:44 »
Los cubos amarillos los sacas "catalogando" dos cubos grises, de reliquia.
Es por eso que veo lógico que sean 20 PV al final de la partida, pero supongo que es una apreciación personal.
Vale, visto así también tiene su lógica. Me sigue pareciendo rebuscado, pero ahora ya entiendo la razón ;D

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #19 en: 09 de Enero de 2014, 10:38:21 »
Buenos días, señores;

He actualizado la primera entrada del hilo, con un enlace a las reglas de la Versión 0.5 en PDF, para que cualquiera se las pueda descargar en casa.

Por mi parte, estoy trabajando un poco en la parte gráfica del juego, que estaba muy verde.

He cambiado el diseño del tablero de La Ciudad sin Nombre y estoy dándole un poco al tema, a ver si consigo algo que dé un poco de ambiente al juego.







Nada más por ahora.

Saludos cordiales.


Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #20 en: 21 de Enero de 2014, 11:56:20 »
Buenos días, señores;

Estas semanas, tal y como dije, estoy currando en el apartado gráfico del juego, trabajando en elementos e ideas para hacer un tablero de juego que cumpla con su función.
Por otra parte, sigo jugando y testeando a La Ciudad sin Nombre, anotando las experiencias en busca de posibles ajustes.

A partir de este tiempo de trabajo y reflexión, en este nuevo año me ha venido a la mente el tema de los componentes.
¿Cuanto me costaría comprar los componentes del juego y hacerme un prototipo, una vez que tenga el tablero ya desarrollado?
Por ahora me he servido de los componentes del Kingsburg (Cubos, dados, etc) para jugar a mi prototipo, pero muchas veces echo de menos tenerlo todo de manera autonoma, en su propia caja…



Nota: Componentes del prototipo hasta el momento. Madera, dados y algo de cartón...

En fin, que echando un vistazo a la lista de componentes, veo que la mayoría de las cosas me las podría agenciar barato en alguna tienda online.
Quitando la parte del tablero, en diseño aún, que más adelante se podría imprimir y maquetar de algún modo aún no determinado, hay multitud de cubos, dados, fichas de “jugador”, y diferentes tokens que fácilmente se podrían trasladar a otro tipo de fichas o cubos.
Lo más probable es que próximamente haga un pedido de componentes para maquearme un prototipo en condiciones.

En otro nivel esta la idea de hacer un print and play. Aunque sea en una versión temprana, las reglas ya están subidas, y faltarían los dos tableros. A partir de ahí cualquiera podría hacerse una versión casera del juego.
Sin embargo, probablemente la cantidad de componentes con los que yo estoy haciendo el prototipo echen para atrás a la gente.

Supongo que muchos de los elementos fundamentales se podrían trasladar a “fichas de papel” sin perder su sentido, pero la experiencia en los sentidos no sería igual, desde mi punto de vista (Vamos, que no es lo mismo mover cubos de madera que lidiar con papelotes que a la que te mueves mucho vuelan a través de la mesa…)

Quizás tenga que preguntarle a Santiago Eximeno como se lo monta con sus juegos…
Nada más al respecto. En las próximas semanas os seguiré informando sobre el desarrollo del proyecto.

Saludos cordiales.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #21 en: 21 de Enero de 2014, 13:09:58 »
Para mis P&P que incluyen fichas (cosa que hay que evitar/reducir a toda costa) yo simplemente las incluyo en los archivos para imprimir. Impresión en papel pegatina + cartón de 1 o 2mm. da como resultado unos tokens estupendos y baratos.

Y absolutamente todos los peones, cubos, figuras, miniaturas, fichas o contadores pueden transformarse en tokens de cartón. Eso sí, recortarlos del cartón es un coñazo y más te vale evitar las formas redondas... pero bueno, es la solución más sencilla y sobre todo más económica.


Ah, para hacerte uno o dos prototipos en calidad premium, contacta con Customeeple (lo lleva el besequero Celacanto, si no me equivoco) y pídeles que te hagan un presupuesto. Hacen sobre todo fichas y peones personalizados en metacrilato, pero pueden trabajar otros materiales (a Santiago le hicieron un proto de Constructo en madera). Y los resultados son bastante buenos, aunque lógicamente no demasiado baratos.
« Última modificación: 21 de Enero de 2014, 13:12:34 por Moondraco (Mario L. Menés) »

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #22 en: 21 de Enero de 2014, 22:57:14 »
Muchas thankius.
Lo del Print and Play tengo que pensarlo bien. Cuando tenga los tableros diseñados le doy una vuelta.
Eso de los tokens que no sean redondos... ¿Las fichas cuadradas no quedan rarunas? XD

Lo de el proto, estuve pensando en Custom Meeple, pero por ahora supongo que otras opciones van a ser más baratas si lo único que quiero son unos componentes propios.
Ahora, que con todo lo que respeto al señor Celacanto, si en algun momento me decido a hacerme algo currado y bien detallado, son mi opción más clara sin duda.

Saludos cordiales.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #23 en: 22 de Enero de 2014, 10:06:46 »
Lo del Print and Play tengo que pensarlo bien. Cuando tenga los tableros diseñados le doy una vuelta.
Eso de los tokens que no sean redondos... ¿Las fichas cuadradas no quedan rarunas? XD
Sí, claro que quedan rarunas, y feas. Para qué engañarnos. Pero ponte a cortar cartón de 2mm. en forma redonda y verás como de repente las fichas cuadradas empiezan a parecerte mucho más monas ;)
La opción que lo peta, y que estoy aplicando en mi último proto, son los tokens hexagonales. Bien dispuestos en una hoja, se minimizan los cortes y evitas cortes que no sean rectos (virtualmente imposibles que hacer con un cúter). Y los tokens hexagonales quedan bien majetes.

Lo de el proto, estuve pensando en Custom Meeple, pero por ahora supongo que otras opciones van a ser más baratas si lo único que quiero son unos componentes propios.
Ahora, que con todo lo que respeto al señor Celacanto, si en algun momento me decido a hacerme algo currado y bien detallado, son mi opción más clara sin duda.
Para testeos y pruebas, tira de impresora y cartón sin dudarlo un momento. Lo de Customeeple era por si una vez testeado el juego querías tener una copia en calidad estupenda, que es una cosa que tira bastante :)

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #24 en: 03 de Febrero de 2014, 09:57:27 »
Buenos días, señores;

Voy haciendo avances en el diseño gráfico del juego.
Nada espectacular, por supuesto. Solo un tablero que me sirva para enfocar la experiencia del juego.



En las próximas semanas seguiré centrado en el diseño gráfico, al tiempo que testeo el juego en solitario, antes de volver a enfocarme en las reglas de nuevo en busca de alguna que otra mejora y la posible versión de dos jugadores.

Saludos cordiales

Matasiete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1427
  • Ubicación: Aluche
  • Poca vida para tolerar el tedio
    • Ver Perfil
    • Mi BGG
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #25 en: 17 de Febrero de 2014, 11:31:23 »
Me anoto para seguir mas facilmente tu proyecto.
Un saludo

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #26 en: 17 de Febrero de 2014, 12:48:14 »
Me anoto para seguir mas facilmente tu proyecto.
Un saludo

Hombreeeee, muchas gracias por pasarte, Matasiete!!

Ya puestos, actualizo un poco el hilo, colgando los dos diseños de tablero desarrollados hasta el momento (Ruinas de La Ciudad sin Nombre, Campamento Base de los investigadores).






Me queda por pulirlos un poco, de cara a la jornada del Día del Diseñador del día 2 de Marzo, pero más o menos, ya tengo base material sobre la que hacer los testeos, más allá del "dibujo a boli"que tanto impresionó a Moondraco.  ;D ;D ;D

Saludos cordiales.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Yo compro en La Comarca Disfruto creando mis juegos de mesa Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #27 en: 17 de Febrero de 2014, 12:54:12 »
Con eso ya tienes de sobra para jugar... no hagas como yo, liarse más allá no tiene sentido. El dibujo a boli es la clave ;D

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #28 en: 17 de Febrero de 2014, 13:32:56 »
Con eso ya tienes de sobra para jugar... no hagas como yo, liarse más allá no tiene sentido. El dibujo a boli es la clave ;D

Por otra parte, el dedicarme a hacer el diseño gráfico elemental me ha servido para desconectar un poco de las mecánicas y probar otro tipo de facetas, lo cual me ha parecido enriquecedor.
Los juegos que hago con el proto ahora los hago con el manual de la versión 0.5 que tengo subida al foro.
Así localizo erratas y verifico que se pueda jugar con él.

Una vez avanzada la parte gráfica, en Marzo volveré a centrarme en las mecánicas, contando además con el feedback que pueda obtener de las sesiones del Día D.
Miel sobre hojuelas... XD

Saludos cordiales.

Matasiete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1427
  • Ubicación: Aluche
  • Poca vida para tolerar el tedio
    • Ver Perfil
    • Mi BGG
    • Distinciones
Re:La Ciudad sin Nombre
« Respuesta #29 en: 17 de Febrero de 2014, 23:15:45 »
Tras una rápida leida, me da buena sensación.

En cuanto al tema de la puntuación, digo yo que por animar al jugador a mejorar en sucesivas partidas, podrías ademas de valorar las reliquias dar valores menores a los elementos sobrantes, equipamiento o resistencia.
Tendría lógica, ¿no? No debería valer igual conseguir X reliquias sobrado que justo de recursos. 33 vs 30 por ejemplo.

En cuanto a los tokens en tu caso como en tantos otros, hay una solución, barata, fácil de manipular y agradecida. Ademas responde con facilidad a la pregunta ¿Cuantas centenas quiero hacerme en una hora?
Solo una palabra. Gentileza del Agrícola.
Clay  ;)