Buenas, gente. Lo prometido es deuda.
Vamos a hacer un poco de "spam" para el personal sobre el nuevo título de Devir que, si todo sale bien, quieren sacar el
21 de Marzo. Y es que... ¿qué mejor día que el comienzo de la primavera para hacer florecer los jardines?
GARDENS es un juego para 2 a 4 jugadores con 2 sencillas reglas pero mucha interacción.
Una partida suele durar unos 45-60 minutos e incorpora la posibilidad de jugar en parejas.
El juego incluye un centenar de losetas de jardín, varias fichas de puntuación redondas, 8 meeples jardineros de madera en 4 colores y 1 ficha de jugador inicial.
Loseta de inicio al doble de tamaño.

Algunas losetas de jardín. Las he metido mucho detallito para que sean diferentes y no os aburrais
Y las losetas especiales de cada jugador. Solo usar en caso de emergencia.PREPARACIÓNSe coloca la loseta de inicio en el centro de la mesa y un jardinero de cada jugador en su color.
Cada jugador recibe sus fichas de puntuación, su loseta especial y el otro jardinero y lo deja junto a él. Se barajan bien las losetas de jardin y se crean pilas bocabajo al alcance de todos (rollo Carcassonne). Se escoge un jugador inicial, se le da la ficha de jugador inicial y todo está listo para empezar.
En el juego sois jardineros dedicados a que vuestras flores sean las que luzcan más en el jardín que estáis plantando cuando éste abra a los visitantes. Para ello en tu turno tienes que hacer lo siguiente en orden:
1.- COGER LOSETA DE JARDÍN (o COGER LOSETA ESPECIAL).2.- JUGAR LOSETA DE JARDÍN.Hay 3 formas de jugarla:
- A- Puedes colocarla usando uno de tus jardineros que estén ya en el tablero.
Para ello deberás mover el jardinero por los caminos libres (no se pueden atravesar caminos que tengan jardineros de otro color) hasta llegar a la zona donde quieras colocar la loseta. Esta debe ser, como es obvio, colocada de forma correcta. Vamos, que coincidan los caminos con caminos y el agua con agua. - B- Puedes colocarla en cualquier parte del jardín usando un jardinero que tengas en la reserva. Vamos, coges la loseta la colocas en la zona que quieras (siempre respetando lo de camino y agua) y colocas el jardinero de la reserva sobre ella sin importar si la loseta conecta con caminos o inicia unos nuevos. Es como decir que ese otro jardinero está entrando por la puerta de atrás

- C- Puedes descartar la loseta y así, devolver un jardinero del tablero a tu reserva.
3.- MOVER EL OTRO JARDINERO (OPCIONAL).Si quieres puedes mover un jardinero que esté en el jardín y que no haya hecho nada (no haya "construido" loseta) a través de los caminos para cambiarlo de posición a otras mejores pensando en el futuro o para bloquear oponentes, por ejemplo.
Los jardineeples de marrasPUNTUACIÓNSi al colocar la loseta cierras un parterre de flores (vamos, si has completado alguno de los círculos florales) se procede a puntuar. El jugador que tenga mayoría en ese color, coloca una de sus fichas de puntuación sobre el parterre.
Ten en cuenta que la colocación de la loseta puede provocar que se puntúe más de un parterre a la vez y también que no seas tú el ganador de esas puntuaciones. Además, si no hay un ganador por empate, nadie coloca loseta.
Fichas de puntuación
Un jardín sin las fichas de puntuación ¿Quién va ganando?Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
FINALEl primer jugador que haya colocado sus 8 fichas de puntuación, gana.
Hay opción de hacer partidas más largas ya que se incluyen 10 fichas de puntuación.
Y eso es todo. Como veis, cuatro reglas pero mucha chicha y mala baba en el tablero.
Con respecto al grafismo, pues comentaros que estamos muy contentos con el resultado conseguido. Me pidieron una cosa colorida y creo que colorida ha quedado. He trabajado duro en pintar elementos distintos de decoración y vegetación para que cada loseta sea algo diferente y para que el jardín al final de la partida quede variado y bonito.
¡Ayyy, que ganas de tener ya mis ejemplares para echar una partida!
Un saludete a todos.