logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3555 veces)

vmbustillo

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 406
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Club de Juegos Mecatol-Rex
    • Distinciones
Buenas amigos!

Cumplimos nuestro décimo programa y de nuevo traemos todo lo que un ludomaniaco buscaría en un podcast: Warhammer para Dummies con Andrés, nuestro experto Warhammero, segundo capítulo de Secretos de la BGG, nuestra habitual Torre de Control y una nueva sección, Sala de Comunicaciones donde vosotros sois los protagonistas. Os dejo con el podcast y el índice de contenidos.

http://www.ivoox.com/planeta-juegos-10-warhammer-para-dummies-audios-mp3_rf_2706355_1.html

- Supernovas. Actualidad del mundillo lúdico. Presentamos las novedades más destacadas de las últimas semanas: Space Alert, Firefly, Might & Magic Heroes y Ricochet Robot.

- Cuartel Ge neral. Con la excusa de nuestro 2º torneo de Warhammer 40.000, Andrés, experto en este mundillo, nos iniciará a este mítico juego de miniaturas.

- Campo de asteroides. Secretos de la BGG 2. Después del éxito de la primera parte de esta sección, seguimos profundizando en la Web con más peso en el mundo de los juegos de tablero. En esta ocasión, os explicaremos qué son las Geek Golds, cómo usarlas y cómo conseguirlas. También aprenderéis cómo crearos vuestra propia ludoteca en Board Game Geek.

- Torre de Control. Críticas cortas de juegos. Criticamos Innovation, Pandemic, Tigris y Euphrates, La Villa y Russian Railroads.

- Sala de Comunicaciones. Participan en la sala de comunicaciones: Jaume Mata, David Florit, Urdemales, Cricote, Javi Rueda, Amarillo 114, Calvo y Alex Ramos.
Mi podcast Planeta de Juegos

Mi Club Mecatol-Rex

amarillo114

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2384
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Crecí en los años 80 Traductor (bronce) A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Daddy and Mommy
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #1 en: 13 de Enero de 2014, 23:12:23 »
Jejjeejej no esperaba que leyeseis mi mensaje :-). Yo también tenía entendido que el San Juan es una licencia del sistema de Race for the galaxy pero seguro que hay alguien aquí que nos saca de dudas de una vez por todas. Un abrazo chicos!
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

Threason

Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #2 en: 13 de Enero de 2014, 23:51:11 »
Ya tengo qué escuchar mañana las dos horitas que estaré en el coche... Tiene buena pinta el sumario!

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #3 en: 14 de Enero de 2014, 00:13:29 »
A Tom Lehamn le mandaron hacer una version de cartas de Puerto Rico, él tenia la mecánica de las cartas del Race en dicha versión se la enseño a la editorial y no les gustó el juego en si, pero si les gusto la mecánica de las cartas

Asi es q Tom y Richard Borg, los q crearon ese prototipo de Puerto Rico de cartas, cobran un royaltie por cada copia de San Juan vendida, pq ellos vendieron el derecho a usarla el Puerto Rico de cartas, q se llamo San Juan.

Al de un tiempo Tom decidió explorar mas la mecanica esa y acabo desarrollando Race for the Galaxy

http://boardgamegeek.com/blogger/614/tom-lehmann
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

calamar

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1137
  • Ubicación: Jaén
  • Qué solo está Sinhué...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A ocho manos
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #4 en: 14 de Enero de 2014, 00:25:03 »
A Tom Lehamn le mandaron hacer una version de cartas de Puerto Rico, él tenia la mecánica de las cartas del Race en dicha versión se la enseño a la editorial y no les gustó el juego en si, pero si les gusto la mecánica de las cartas

Asi es q Tom y Richard Borg, los q crearon ese prototipo de Puerto Rico de cartas, cobran un royaltie por cada copia de San Juan vendida, pq ellos vendieron el derecho a usarla el Puerto Rico de cartas, q se llamo San Juan.

Al de un tiempo Tom decidió explorar mas la mecanica esa y acabo desarrollando Race for the Galaxy

http://boardgamegeek.com/blogger/614/tom-lehmann

Ok, está clara la historia. Pero creo que los juegos se parecen en poco. ¿O no?

Un saludo.
Álex

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #5 en: 14 de Enero de 2014, 00:32:53 »
A Tom Lehamn le mandaron hacer una version de cartas de Puerto Rico, él tenia la mecánica de las cartas del Race en dicha versión se la enseño a la editorial y no les gustó el juego en si, pero si les gusto la mecánica de las cartas

Asi es q Tom y Richard Borg, los q crearon ese prototipo de Puerto Rico de cartas, cobran un royaltie por cada copia de San Juan vendida, pq ellos vendieron el derecho a usarla el Puerto Rico de cartas, q se llamo San Juan.

Al de un tiempo Tom decidió explorar mas la mecanica esa y acabo desarrollando Race for the Galaxy

http://boardgamegeek.com/blogger/614/tom-lehmann

Ok, está clara la historia. Pero creo que los juegos se parecen en poco. ¿O no?

Un saludo.
Álex


tienen un aire, yo entiendo q si a Tom L. no le hubiesen encargado hacer un juego, no tendrian pq pagarle royalties, pq no se parece tanto, pero al estar en un encargo, a la editorial no le gusto tanto, pero le querian coger una mecanica, en aquel tiempo bastante novedosa, q lo normal es q algo cobrase.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Gallardus

Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #6 en: 14 de Enero de 2014, 09:13:21 »

Ok, está clara la historia. Pero creo que los juegos se parecen en poco. ¿O no?

Un saludo.
Álex

Hombre, los dos son prácticamente el mismo juego si comparamos el básico de RFTG con el San Juan. Eso sí, las pocas diferencias dan en el clavo y hacen del Race un juego muy superior.

amarillo114

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2384
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Crecí en los años 80 Traductor (bronce) A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Daddy and Mommy
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #7 en: 14 de Enero de 2014, 10:19:38 »

Ok, está clara la historia. Pero creo que los juegos se parecen en poco. ¿O no?

Un saludo.
Álex



Hombre, los dos son prácticamente el mismo juego si comparamos el básico de RFTG con el San Juan. Eso sí, las pocas diferencias dan en el clavo y hacen del Race un juego muy superior.

totalmente de acuerdo Gallardus, RFTG en mi opinión es muuucho más molón que San Juan... La parte militar le da mucha vidilla al tema y abre otras vías de estrategia.
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

Gallardus

Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #8 en: 14 de Enero de 2014, 11:07:18 »
Gran programa! Ya estoy enganchado al podcast jajaja. Comentarios:

- Cuartel Ge neral. Con la excusa de nuestro 2º torneo de Warhammer 40.000, Andrés, experto en este mundillo, nos iniciará a este mítico juego de miniaturas.

Tengo un par de preguntas para Andrés sobre críticas al Warhammer que no han salido en el podcast (yo jugaba a esto en mis años mozos, aunque lo fui dejando poco a poco):

1) Es cierto que las actualizaciones tanto del manual como de los códices suelen suponer pequeños cambios, pero son cambios que más que dirigidos a perfeccionar el sistema, están hechos para modificar su equilibrio. Cambios de reglas que están destinados a potenciar un tipo de unidades en detrimento de otras, sobre todo, y que no tienen mucho sentido en el plano del juego, parecen hechos porque sí.

Pero no es porque sí, sino para favorecer la venta de las miniaturas potenciadas. ¿Que un tipo de tanque se vende poco y hay que darle salida al stock? No hay problema. Nueva versión del códex y ahora el tanque es de elección obligada por lo bueno que es. Yo era jugador de Eldar y el caso de los Vengadores Implacables era de libro de lo que estoy contando.

¿Qué opinas de esto?

2) ¿Crees que los Marines son la niña bonita de GW? Yo no soy de quejarme mucho, iba con mis Eldar por el mundo, que eran los que me gustaban, ganaba o perdía, y ya está. Pero es verdad que cuando echaba un vistazo al códex de los Marines (cualquier capítulo) veía que conseguían más calidad por menos puntos casi siempre. Ejemplo: Vyper Eldar vs Landspeeder, pero había muchos otros. ¿Puede ser esto también estrategia comercial, en plan, hacemos un ejército un poco superior para que se lo compre más gente y ahorramos en producción al poder hacer más de lo mismo?

En esta ocasión, os explicaremos qué son las Geek Golds, cómo usarlas y cómo conseguirlas.

Lo bueno de patrocinar a la BGG es que aparte de los 15 GG que mencionaba Val, al final de año te dan un plus de GG correspondiente a la centésima parte del número de nuevos patrocinadores de ese año y, además, si se llega a cierto número de nuevos contribuyentes, la cantidad de GG se duplica. Contribuir se puede con lo que quieras, pero para beneficiarte de esto tienes que poner $15 de mínimo.

Luego una puntualización a lo que comentaba Val: se puede recompensar un aporte con la cantidad que quieras de GG, no solo 1. A mí una vez me dieron 5 machacantes por un post :D

vmbustillo

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 406
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Club de Juegos Mecatol-Rex
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #9 en: 14 de Enero de 2014, 16:33:37 »
A Tom Lehamn le mandaron hacer una version de cartas de Puerto Rico, él tenia la mecánica de las cartas del Race en dicha versión se la enseño a la editorial y no les gustó el juego en si, pero si les gusto la mecánica de las cartas

Asi es q Tom y Richard Borg, los q crearon ese prototipo de Puerto Rico de cartas, cobran un royaltie por cada copia de San Juan vendida, pq ellos vendieron el derecho a usarla el Puerto Rico de cartas, q se llamo San Juan.

Al de un tiempo Tom decidió explorar mas la mecanica esa y acabo desarrollando Race for the Galaxy

http://boardgamegeek.com/blogger/614/tom-lehmann

Gracias Kabutor por la aclaración, esta historia ya me traía de cabeza :P
Mi podcast Planeta de Juegos

Mi Club Mecatol-Rex

vmbustillo

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 406
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Club de Juegos Mecatol-Rex
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #10 en: 14 de Enero de 2014, 16:56:07 »
Gran programa! Ya estoy enganchado al podcast jajaja. Comentarios:

- Cuartel Ge neral. Con la excusa de nuestro 2º torneo de Warhammer 40.000, Andrés, experto en este mundillo, nos iniciará a este mítico juego de miniaturas.

Tengo un par de preguntas para Andrés sobre críticas al Warhammer que no han salido en el podcast (yo jugaba a esto en mis años mozos, aunque lo fui dejando poco a poco):

1) Es cierto que las actualizaciones tanto del manual como de los códices suelen suponer pequeños cambios, pero son cambios que más que dirigidos a perfeccionar el sistema, están hechos para modificar su equilibrio. Cambios de reglas que están destinados a potenciar un tipo de unidades en detrimento de otras, sobre todo, y que no tienen mucho sentido en el plano del juego, parecen hechos porque sí.

Pero no es porque sí, sino para favorecer la venta de las miniaturas potenciadas. ¿Que un tipo de tanque se vende poco y hay que darle salida al stock? No hay problema. Nueva versión del códex y ahora el tanque es de elección obligada por lo bueno que es. Yo era jugador de Eldar y el caso de los Vengadores Implacables era de libro de lo que estoy contando.

¿Qué opinas de esto?

2) ¿Crees que los Marines son la niña bonita de GW? Yo no soy de quejarme mucho, iba con mis Eldar por el mundo, que eran los que me gustaban, ganaba o perdía, y ya está. Pero es verdad que cuando echaba un vistazo al códex de los Marines (cualquier capítulo) veía que conseguían más calidad por menos puntos casi siempre. Ejemplo: Vyper Eldar vs Landspeeder, pero había muchos otros. ¿Puede ser esto también estrategia comercial, en plan, hacemos un ejército un poco superior para que se lo compre más gente y ahorramos en producción al poder hacer más de lo mismo?

En esta ocasión, os explicaremos qué son las Geek Golds, cómo usarlas y cómo conseguirlas.

Lo bueno de patrocinar a la BGG es que aparte de los 15 GG que mencionaba Val, al final de año te dan un plus de GG correspondiente a la centésima parte del número de nuevos patrocinadores de ese año y, además, si se llega a cierto número de nuevos contribuyentes, la cantidad de GG se duplica. Contribuir se puede con lo que quieras, pero para beneficiarte de esto tienes que poner $15 de mínimo.

Luego una puntualización a lo que comentaba Val: se puede recompensar un aporte con la cantidad que quieras de GG, no solo 1. A mí una vez me dieron 5 machacantes por un post :D

Gracias Gallardus, le acabo de pasar la pregunta al experto :)
Mi podcast Planeta de Juegos

Mi Club Mecatol-Rex

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #11 en: 23 de Enero de 2014, 15:17:46 »
Excelente idea la de responder al feedback de los oyentes. Creo que eso ayudará más a la participación y seguimiento.

Respecto a la publicación de Ricochet Robots por Devir, comentáis que os "sorprende" esta publicación, entiendo que sobre todo por la independencia del idioma. Pero creo que esa es una forma de pensar, en la que yo también caigo muchas veces, de un "habitual" de los juegos de mesa. Es muy posible que un perfil de "cliente" como podéis ser vosotros (que jugáis semanalmente, que dedicáis tiempo al hobby y que hasta tenéis un podcast propio) conozca muchas formas de conseguir los juegos "de importación", distintas tiendas on-line, además de traducciones de reglas y ayudas de juego.

Pero yo creo que Devir en este caso lo que pretende es llegar a más público, incluido un público "generalista", "no jugón", lo que implica estar presente en cadenas comerciales y determinados tipos de tienda. Así que, por una parte, el tener el juego traducido y publicado en España puede hacer más facil su compra por un particular porque no le "asuste" como sí lo haría encontrar un juego con las reglas en otro idioma, y por otra parte determinadas tiendas muy posiblemente exijan que los juegos estén en castellano para incluirlo en sus catálogos.

Lejos de ser "sorprendente" me parece de hecho algo bastante lógico: publicar en castellano juegos relativamente "ligeros"-"familiares" que posiblemente se puedan vender a ese público y que además ayudarán a divulgar esta "afición" y acercará a "jugones en potencia".

vmbustillo

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 406
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Club de Juegos Mecatol-Rex
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #12 en: 24 de Enero de 2014, 11:56:51 »
Excelente idea la de responder al feedback de los oyentes. Creo que eso ayudará más a la participación y seguimiento.

Respecto a la publicación de Ricochet Robots por Devir, comentáis que os "sorprende" esta publicación, entiendo que sobre todo por la independencia del idioma. Pero creo que esa es una forma de pensar, en la que yo también caigo muchas veces, de un "habitual" de los juegos de mesa. Es muy posible que un perfil de "cliente" como podéis ser vosotros (que jugáis semanalmente, que dedicáis tiempo al hobby y que hasta tenéis un podcast propio) conozca muchas formas de conseguir los juegos "de importación", distintas tiendas on-line, además de traducciones de reglas y ayudas de juego.

Pero yo creo que Devir en este caso lo que pretende es llegar a más público, incluido un público "generalista", "no jugón", lo que implica estar presente en cadenas comerciales y determinados tipos de tienda. Así que, por una parte, el tener el juego traducido y publicado en España puede hacer más facil su compra por un particular porque no le "asuste" como sí lo haría encontrar un juego con las reglas en otro idioma, y por otra parte determinadas tiendas muy posiblemente exijan que los juegos estén en castellano para incluirlo en sus catálogos.

Lejos de ser "sorprendente" me parece de hecho algo bastante lógico: publicar en castellano juegos relativamente "ligeros"-"familiares" que posiblemente se puedan vender a ese público y que además ayudarán a divulgar esta "afición" y acercará a "jugones en potencia".

Calvo, tienes toda la razón, a veces los jugones caemos en el error de pensar que todos los compradores son como nosotros, y no es así :)

Si Devir hace un buen trabajo de promoción y de distribución en centros comerciales, podrá hacer llegar este juego a gente que no está metida en el mundillo, y que ni escucha podcasts ni lee blogs...

Como tú dices, esto tiene sentido en juegos familiares o ligeros, en aquellos que están orientados a jugones pero con poca dependencia del idioma, tendría menos sentido.
Mi podcast Planeta de Juegos

Mi Club Mecatol-Rex

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #13 en: 24 de Enero de 2014, 13:28:05 »



Calvo, tienes toda la razón, a veces los jugones caemos en el error de pensar que todos los compradores son como nosotros, y no es así :)

Si Devir hace un buen trabajo de promoción y de distribución en centros comerciales, podrá hacer llegar este juego a gente que no está metida en el mundillo, y que ni escucha podcasts ni lee blogs...

Como tú dices, esto tiene sentido en juegos familiares o ligeros, en aquellos que están orientados a jugones pero con poca dependencia del idioma, tendría menos sentido.

Exacto. Yo también pienso que es un "riesgo" publicar determinados juegos "duros", juegos "de nicho" (como los llaman los que entienden de esto), como pudieran ser Twilight Imperium III o Here I Stand, ya que aparentemente no son tantos los "clientes potenciales", y esos "clientes potenciales" suelen ser "especialistas" a los que quizá no compense el incremento de precio respecto a otras ediciones en otros idiomas.

Sin embargo estamos viendo que a Devir le está funcionando TS, Senderos de Gloria y que se va a meter en Pathfinder, y que Edge está consiguiendo vender República de Roma. Es decir, parece que publicar juegos en castellano, incluso "juegos de nicho", aparentemente puede funcionar en algunas circunstancias.

¿Argumentos a favor de las traducciones, incluso en estos "juegos aparentemente minoritarios"?
Se me ocurren:
1) El hecho de que esté en castellano aumenta las posibilidades de jugarlo con "no-jugones" (aunque eso nunca se concrete, mucho jugón fantasea con esa posibilidad y pueden pensar que, si existe una posibilidad de jugar con no-jugones será imprescindible tenerlo en castellano.
2) Una reedición al castellano debería suponer una revisión de componentes, erratas y posibilita la inclusión de algún "extra" (como ha pasado en TS, Path of Glory o RoR).
« Última modificación: 25 de Enero de 2014, 10:35:37 por calvo »

vmbustillo

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 406
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Club de Juegos Mecatol-Rex
    • Distinciones
Re:Planeta de juegos 10 - Warhammer para dummies, Secretos de la BGG 2
« Respuesta #14 en: 25 de Enero de 2014, 09:48:31 »
Calvo, estoy de acuerdo en que el hecho de que un juego esté en castellano, lo hace más accesible a no jugones, aunque bueno, yo solo suelo jugar con jugones, por lo que no he podido comprobar empíricamente este hecho :)

Lo de mejorar componentes, reglas y demás, puede tener sentido, sobre todo, a la hora de mejorar componentes, y ahí se ha visto que editoriales como Devir lo están haciendo bien, eso sí, si un juego ya lleva tiempo en el mercado y las reglas funcionan bien, mejor no tocarlas...
Mi podcast Planeta de Juegos

Mi Club Mecatol-Rex