logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 162034 veces)

leviatas

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #120 en: 06 de Agosto de 2014, 20:27:11 »
Pues por lo que se ve, la primera expansion de Eldritch solo aporta mas cartas y un nuevo primigenio, o sea mas de lo mismo

Solo? Más de lo mismo?

Precisamente eso es lo que necesita el juego básico para ser redondo. Más cartas de todo para evitar que se repitan los encuentros y misterios todas las partidas y dar profundidad. Esa expansión le va a venir como agua de mayo y va a darle ese puntito extra que necesita el juego básico de Eldritch.

Concuerdo, se nota mucho en los componentes que trae la expansion que es para completar el juego que lo sacaron a media... Me gusta mucho el Eldrich pero no puedo negar esta hija de putes que hizo FFG...

explorador

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #121 en: 07 de Agosto de 2014, 07:55:04 »
LLevo solo una partida, pero reconociendo su mérito en la simplificación de la secuencia de turno y de las reglas y excepciones, se carga todo lo que hacía que Arkham me gustase.

1. La chorradita del mantenimiento, de poder cambiar los atributos de los personajes.

2. Lo temático de las localizaciones, la comisaría, la tienda de magia, cambiada por ciudades o ni siquiera eso.

3. La secuencia de viaje a los mundos/portales antes de sellarlos. Inexistente. Ya no hay paseo por los portales un par de turnos.

4. La mecánica de sellar los portales para ganar.

5. La mecánica de las pistas, que requiere sacar carta en lugar de llevartelas llegando a la localización tampoco me gustó.

Tendré que jugarlo más, pero me ha quitado muchas cosas que eran importantes para que quisiera jugar a Arkham.

Estoy to loco, todo lo que argumentas es precisamente todo lo que no me gustaba de Arkham !
Mi punto de vista:

1. Me parece mucho mejor no tener que preocuparse de las estadísticas.
2. Aquí te doy la razón, aunque va a gustos. Habrá gente que le parezca más épico ir por el mundo, y a otros más misterioso ir por una ciudad.
3. Esto se reducía a perder un par de turnos de juego para cerrar un portal para mí. Creo que es un acierto reducirlo a un encuentro.
4. Mecánica que se repite en todas las partidas. Meter distintas formas de ganar para cada primigenio es un gran acierto, varía mucho las partidas y el ambiente.
5. Me parece correcto que tengas que luchar por una pista. Una pista no es algo que llego y me encuentro en el suelo, como un papel tirado. Una pista es algo que has conseguido tras investigar cierto lugar, digo yo.

Entiendo que los gustos difieran, la verdad es que muchas de las cosas que digo no me gustaban al principio de jugar a Arkham.

El tema de cambiar los atributos le daba un toque rolero, y ayudaba a decidir en que atributo arriesgarte a cambio de subir el contrario, en Eldritch lo que tienes es lo que hay, pierdes una decisión, es una simplificación que para mí podría haber sido opcional.

Respecto viajar a otros mundos también lo veía absurdo al comienzo, pero tener que pasar un turno extra le daba una emoción adicional, estabas en tensión un turno esperando que no saliera nada raro que te fastidiara la "excursión". Ese turnillo en tensión también se pierde.

Para mi repetir la mecánica de cerrar portales no era un problema, es como si viera un problema en la mecánica de agrícola de mejorar tu granja, aunque entiendo que a otros les guste esa variedad de objetivos que sobre todo darán las expansiones.

Lo de las pistas la dificultad estaba en que se agotaban pronto, las rodeaban los monstruos, desaparecían por los portales... entiendo a los que les guste la variación de sacar carta, pero tengo que jugar más partidas a Eldritch para confirmar si la diferencia en el trato a las pistas me convence o no.

soul crisis

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #122 en: 07 de Agosto de 2014, 09:31:21 »
Cada vez me da más pereza probar Eldritch Horror.

inpassant

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #123 en: 08 de Agosto de 2014, 00:02:46 »
Hoy he visto en la BGG que el creador de Eldritch no es el mismo que el de Arkham. No sé por qué pensaba que sí.

GAMBITO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3112
  • Ubicación: Motril
  • Un tigre no pierde sueño por la opinión de ovejas
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Juego a todo, incluso al monopoly ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #124 en: 08 de Agosto de 2014, 00:04:26 »
Los autores no tienen nada que ver. El actual es Corey K.
Yo no he jugado a ninguno de sus juegos,pero la gents habla bastante bien de el
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Borja

  • Visitante
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #125 en: 08 de Agosto de 2014, 06:49:20 »
Corey Konieczka es uno de los mejores diseñadores de juegos de mesa. Todos sus juegos tienen un sabor particular y comparten algunos elementos de diseño. Ha diseñado (o codiseñado junto a otros diseñadores), entre otros:
- X-Wing
- Gears of War
- Space Hulk Death Angel
- Battlestar Galactica
- Descent (2da edición)
- Mansiones de la locura
- Rune Age
- Runewars

Ver su nombre en un juego significa que como mínimo tengo que darle una oportunidad y es bastante probable que no me decepcione.

soul crisis

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #126 en: 08 de Agosto de 2014, 07:48:01 »
Para mí, su mejor juego es starcraft. Como me dolió venderlo...

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #127 en: 08 de Agosto de 2014, 09:02:48 »
Corey Konieczka es uno de los mejores diseñadores de juegos de mesa. Todos sus juegos tienen un sabor particular y comparten algunos elementos de diseño. Ha diseñado (o codiseñado junto a otros diseñadores), entre otros:
- X-Wing
- Gears of War
- Space Hulk Death Angel
- Battlestar Galactica
- Descent (2da edición)
- Mansiones de la locura
- Rune Age
- Runewars

Ver su nombre en un juego significa que como mínimo tengo que darle una oportunidad y es bastante probable que no me decepcione.

Para mi el mejor que tiene es Galactica. Tambien ha rediseñado Twilight Imperium 3 y diseñado sus 2 expansiones.

Aquí tienes al pájaro para que admires su belleza natural.

edkofuzz

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #128 en: 08 de Agosto de 2014, 09:18:59 »
Los autores no tienen nada que ver. El actual es Corey K.
Yo no he jugado a ninguno de sus juegos,pero la gents habla bastante bien de el

Corey K es mi diseñador favorito. Es el diseñador jefe de FFG, así que lo normal ahora mismo es que esté metido de una forma u otra en casi todos los juegos que sacan.

Más juegos que ha hecho: Descent 2.0, Caballeros Guerreros, Rex, Middle Earth Quest, Tide of Iron, World of Warcraft... El tío es un máquina.

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #129 en: 08 de Agosto de 2014, 12:56:44 »
Los autores no tienen nada que ver. El actual es Corey K.
Yo no he jugado a ninguno de sus juegos,pero la gents habla bastante bien de el

Corey K es mi diseñador favorito. Es el diseñador jefe de FFG, así que lo normal ahora mismo es que esté metido de una forma u otra en casi todos los juegos que sacan.

Más juegos que ha hecho: Descent 2.0, Caballeros Guerreros, Rex, Middle Earth Quest, Tide of Iron, World of Warcraft... El tío es un máquina.

Si, aunque con el de Juego de Tronos la cagó al poner que los suministros se actualizaran por eventos. Algo que atajó muy bien en el Runewars, sin embargo.

Pero eso es otro tema

edkofuzz

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #130 en: 08 de Agosto de 2014, 13:26:39 »

Los autores no tienen nada que ver. El actual es Corey K.
Yo no he jugado a ninguno de sus juegos,pero la gents habla bastante bien de el

Corey K es mi diseñador favorito. Es el diseñador jefe de FFG, así que lo normal ahora mismo es que esté metido de una forma u otra en casi todos los juegos que sacan.

Más juegos que ha hecho: Descent 2.0, Caballeros Guerreros, Rex, Middle Earth Quest, Tide of Iron, World of Warcraft... El tío es un máquina.

Si, aunque con el de Juego de Tronos la cagó al poner que los suministros se actualizaran por eventos. Algo que atajó muy bien en el Runewars, sin embargo.

Pero eso es otro tema

Bueno, los Stones son clásicos pero sacaron algunos discos pestiño además de las obras maestras que tienen. Es ley de vida

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #131 en: 08 de Agosto de 2014, 14:18:56 »
Sacaron discos pestiño y un puñado de canciones maestras.  :D
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

edkofuzz

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #132 en: 08 de Agosto de 2014, 15:15:39 »

Sacaron discos pestiño y un puñado de canciones maestras.  :D

Uy uy uyyyyy!!! Mejor no entramos ahí!!

Ottokan

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #133 en: 09 de Agosto de 2014, 12:58:20 »
Yo no tengo ni he jugado a ninguno de la serie arkham horror, tan sólo la versión para android del símbolo arcano. En los últimos meses me estoy aficionando a esto de los juegos de mesa, tras muchos años en el olvido desde que jugaba a rol (cthulhu,runequest,...). El problema es que a día de hoy solo puedo jugar en solitario, al no tener grupo de juego ni familia-amigos a los que les llame la atención. Que tal lo veis cómo juego en solitario, para jugarlo únicamente en ese modo. Salu2.
Yo solo lo he jugado en solitario y va genial y las partidas se te van a los 90 /120 minutos, te lo recomiendo, pillas un par de investigadores y a darle cera a los primigenios


Al final lo pedí el jueves y ayer mismo me llegó. Anoche solo tuve tiempo de destroquelar las fichas, que no son pocas, y leerme las reglas. Esta noche espero poder probarlo, seguramente juegue llevando dos investigadores, porque en solitario con solo uno...no se yo. Salu2.

leviatas

Re:Eldritch Horror, ¿qué os parece?
« Respuesta #134 en: 09 de Agosto de 2014, 14:01:07 »
Yo no tengo ni he jugado a ninguno de la serie arkham horror, tan sólo la versión para android del símbolo arcano. En los últimos meses me estoy aficionando a esto de los juegos de mesa, tras muchos años en el olvido desde que jugaba a rol (cthulhu,runequest,...). El problema es que a día de hoy solo puedo jugar en solitario, al no tener grupo de juego ni familia-amigos a los que les llame la atención. Que tal lo veis cómo juego en solitario, para jugarlo únicamente en ese modo. Salu2.
Yo solo lo he jugado en solitario y va genial y las partidas se te van a los 90 /120 minutos, te lo recomiendo, pillas un par de investigadores y a darle cera a los primigenios

Al final lo pedí el jueves y ayer mismo me llegó. Anoche solo tuve tiempo de destroquelar las fichas, que no son pocas, y leerme las reglas. Esta noche espero poder probarlo, seguramente juegue llevando dos investigadores, porque en solitario con solo uno...no se yo. Salu2.

Probalo con dos investigadores, jugar con numero impar de investigadores aumenta mucho la dificultad.