logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 22874 veces)

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #15 en: 02 de Octubre de 2010, 13:14:27 »
pues yo, personalmente, esa regla la voy a seguir aplicando como decía  yo.. porque no me parece normal tener que aprenderse reglas para losetas especiales que encima atentan contra la lógica.
A parte, en las reglas como tal en las que aparecen las losetas no dicen nada de ellas, con lo cual.. que en un sitio ponga que eso es así no implica que tenga razón xD.

saludos

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #16 en: 03 de Octubre de 2010, 00:47:22 »
No me mordáis :P

Yo sólo me hago eco del FAQ oficial del editor del juego (Hans im Glück). Cada uno es libre de jugar como le de la gana. Yo también utilizo reglas caseras en el Carcassonne (por ejemplo las reglas de los santuarios no me gustan nada).

Está claro que no va a ir la policía a casa al grito de "Salga con las losetas en alto!! Sabemos que no está separando los prados correctamente!!!" :)

Pero si es un foro de dudas de reglas, creo que se debe advertir a los lectores del foro de la regla "oficial", aunque se aclare que no todo el mundo juega de esa manera. Por ejemplo como está explicado en el FAQ lo de los giros en U del río.

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #17 en: 03 de Octubre de 2010, 02:14:56 »
respecto a los giros en U. una imagen vale mas que mil palabras.

Gracias a Burgalés y Jose-San por el trabajo y las respuestas, ( y este enlace)


Lo que está prohibido es colocar 2 losetas de curva de rio juntas.. lo que sería una U " corta"


en cambio está permitido colocar una curva después de una recta , "retrocediendo" .. lo que sería una U larga:





Lo que nos lleva a lo que pasa si se encadenan varias "U largas".. que puede llegarse al caso que se llegue a una posición en la que no se pueda acabar el rio.
En ese caso las FAQs dicen literalmente que las reglas no exigen que se complete el rio, y que ""Try to think while playing.  Players may have an unfinished River...but it‘s their own fault." o lo que es lo mismo: intenta pensar mientras juegas. Los jugadores pueden llegar a tener un rio inacabado..pero será por su culpa.

luego especifica que está prohibido unir las dos ramas del rio en un unico rio circular, como se ve en la imagen



Y luego ya se embarca en una regla opcional para asegurarte que completas el rio que dice mas o menos esto:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


pero esto ya es opcional.

De nuevo recordar que reglas caseras aplicamos todos, pero como dice jose-san.. las oficiales son las oficiales. Yo por ejemplo, sólo uso el rio I, y no dejo poner U largas. El rio fluye " para delante" en una linea lo mas recta posible.

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #18 en: 03 de Octubre de 2010, 03:33:33 »
No me mordáis :P

Yo sólo me hago eco del FAQ oficial del editor del juego (Hans im Glück). Cada uno es libre de jugar como le de la gana. Yo también utilizo reglas caseras en el Carcassonne (por ejemplo las reglas de los santuarios no me gustan nada).

Está claro que no va a ir la policía a casa al grito de "Salga con las losetas en alto!! Sabemos que no está separando los prados correctamente!!!" :)

Pero si es un foro de dudas de reglas, creo que se debe advertir a los lectores del foro de la regla "oficial", aunque se aclare que no todo el mundo juega de esa manera. Por ejemplo como está explicado en el FAQ lo de los giros en U del río.


no te muerdo, jefe XD. además, me parece genial que hagas el apunte para los puristas, sólo decía en mi caso lo que haré ;)

respecto a los giros en U. una imagen vale mas que mil palabras.

Lo que está prohibido es colocar 2 losetas de curva de rio juntas.. lo que sería una U " corta"
en cambio está permitido colocar una curva después de una recta , "retrocediendo" .. lo que sería una U larga:
......................
De nuevo recordar que reglas caseras aplicamos todos, pero como dice jose-san.. las oficiales son las oficiales. Yo por ejemplo, sólo uso el rio I, y no dejo poner U largas. El rio fluye " para delante" en una linea lo mas recta posible.
jum... lo de los giros.. qué dilema, dejaré unos días por eso del derecho a réplica, por si alguien tiene otra fuente en la que se indica la contrario XD. luego lo cambiaré y añadiré el tema de las losetas al FAQ.

Y sí, lo dicho, las oficiales van a misa, no hay problema, como comentaba... juego para divertirme, pero si me tengo que estudiar los reyes godos para poder poner una loseta.. pos igual me lo pienso :P, vamos, que lo decía a título personal, en las FAQ irá la respuesta oficial :)

Y no hay que agradecer nada, hombre. Recibo siempre mucho más de lo que aporto a este foro. Quizás un día cambie la cosa y se va igualando, ojala!

saludos

Balles

Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #19 en: 04 de Octubre de 2010, 16:25:27 »
A riesgo de parecer tocapelotas, tengo que decir que el puente separa los prados:

Fuente:

http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonnefaq.htm#_Some_Strange_Tiles

Como norma, dos prados están conectados y son de hecho el mismo prado si puedes dibujar una línea de uno a otro sin salirte del color verde.

Pues no veo muy lógico que en las reglas diga que el puente de ciudad no corta a otra ciudad, pero luego en una FAQ añada la excepción para decir que si corta un campo. En fin, ya veremos como lo solucionamos la próxima vez: si con la versión oficial o con reglas caseras  :)

vpalasv

  • Visitante
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #20 en: 03 de Diciembre de 2010, 10:37:13 »
Hola. Mi duda surge al combinar las expansiones de la Princesa y el Dragón y la Torre -las que originan más dudas al combinarlas, por cierto-.

De la interpretación conjunta de ambas, entiendo que siempre que no coloquemos un seguidor, tenemos la opción de colocar una porción de torre. Lo que implica que, si coloco una loseta de volcán –que no permite colocar seguidor-, puedo colocar una porción de torre, respetando las normas de colocación de estas últimas, por supuesto.

Es más, considero que, de forma simultánea, podríamos mover el hada. Es decir, si en nuestro turno no colocamos seguidor –porque no queramos o no podamos, por ejemplo con la loseta del volcán-, podemos mover el hada y también colocar una porción de torre, por cuanto se da el presupuesto exigido para ambas acciones, cual es no colocar seguidor en ese turno.

Entiendo que, de no ser así, las reglas de la expansión de La Torre, que son posteriores, lo hubiesen prohibido de forma expresa; y no lo hacen –no olvidar que contempla reglas para compaginar ambas expansiones y nada dice sobre este extremo-.

Ya me diréis cómo lo interpretáis vosotros. Saludos y gracias.

Duncan

Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #21 en: 03 de Diciembre de 2010, 11:47:48 »
En el primer post hay un enlace a una página con la traducción al inglés de las reglas, lo que no se si esto es "official official" o no.

http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonne.htm#_Expansion_Sets_&

En el "Step 3" pone que puedes hacer solo una de esas acciones, es decir, o coges el hada o pones un cacho de torre y, si sale un volcán, entonces ni hada ni torre.


vpalasv

  • Visitante
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #22 en: 08 de Diciembre de 2010, 20:22:49 »
Muchas gracias Duncan.  ;)

Entiendo que la mecánica del juego es realizar una sola acción -o poner seguidor (constructor, cerdo, alcalde, carromato o establo), o poner porción de torre o mover hada. Lo que no tengo tan claro es que, si colocas loseta de volcán, no puedas o mover el hada o poner porción de torre.

Aprovecho para plantear otras dos dudas que me han surgido con la expansión de la Abadía y el Alcalde:

1. ¿El carromato se puede desplazar a través de distintos caminos, aunque se encuentren acabados, con tal de conectar con un claustro, ciudad u otro camino incompletos y sin seguidores? Entiendo que sí, por cuanto las normas sólo exigen que estén conectados por segmentos de camino a la ciudad, claustro o camino que se acaban de puntuar.

2. ¿La abadía puede puntuarse como una loseta más de una ciudad a la que cierre? Entiendo que no, porque sobre ella se puede colocar un monje y puntúa de forma similar a los claustros.

Saludos. 


greywolf

  • Visitante
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #23 en: 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03 »
Hola, soy nuevo en el foro y en el juego Carcassonne

Se me van planteando varias dudas. Para algunas encuentro respuesta, para otras no.

RIOS
En el Río 2 la bifurcación es la segunda pieza que debe colocarse tras el manantial con lo cual el río tiene dos brazos. Uno de ellos se cierra con el lago con volcán  y el otro se queda abierto tras completarse el río . Si se usa el Rio y el Rio 2 juntos, es lo mismo ya que, según las reglas, la loseta del lago que cierra el  Rio 1 se descarta, es así?

LA PRINCESA Y EL CASTILLO
Cuando el dragón termina su recorrido de 6 losetas ¿se mantiene en esa última loseta, es retirado al mismo volcán del que salió,  o es retirado fuera del tablero a la espera de un nuevo volcán? En los dos primeros casos ¿vuelve a moverse en cuanto salga una nueva loseta de dragón o permanece estático esperando un nuevo volcán?

Respecto al jugador al que le toque mover el dragón en primer lugar. Antes de moverlo la acción más coherente en casi todos los casos será proteger con el hada a alguno de sus seguidores mas valiosos que corran peligro, no?

La loseta de la princesa la encuentro, por así decirlo "rara". No le encuentro mucha lógica o "simbolismo" al hecho de que, según como se coloque, deba expulsar a un caballero del castillo (pero no a otros si los hay) y no poder colocar a tu seguidor en ninguna sección de la loseta. Desde mi "novatismo" me parecen unas normas de loseta extrañas y plantean dudas:
Un castillo incompleto vacío  tras la expulsión del caballero por la acción de la princesa ¿puede volver a ser ocupado por un caballero de forma normal o mediante un portal mágico?
Si la princesa completa un castillo expulsando al único caballero que había, nadie se lleva puntos, verdad?
¿El hada protege al caballero de la expulsión provocada por la princesa?

y por último, sólo para confirmar:
Castillo de dos losetas = 4 puntos (+2 por escudo)
Camino incompleto con posada = 0 puntos
Castillo incompleto con catedral = 0 puntos
Es correcto?

Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #24 en: 09 de Diciembre de 2010, 01:52:35 »
Vayamos por partes:

RIOS
En el Río 2 la bifurcación es la segunda pieza que debe colocarse tras el manantial con lo cual el río tiene dos brazos. Uno de ellos se cierra con el lago con volcán  y el otro se queda abierto tras completarse el río . Si se usa el Rio y el Rio 2 juntos, es lo mismo ya que, según las reglas, la loseta del lago que cierra el  Rio 1 se descarta, es así?
Yo que tú hacía con el río lo que hacemos nosotros. Nosotros mezclamos las losetas terminales y cogemos una al azar para comenzar con ella. Luego mezclamos todas las demás con la bifurcación incluida. El río lo vamos creado poco a poco conforme vayan saliendo las losetas y a partir de que aparezca la bifurcación se podrá colocar en las dos partes del río. Al final se roban dos más al azar de las terminales.

De esta forma el río sale todo de forma aleatoria.

LA PRINCESA Y EL CASTILLO
Cuando el dragón termina su recorrido de 6 losetas ¿se mantiene en esa última loseta, es retirado al mismo volcán del que salió,  o es retirado fuera del tablero a la espera de un nuevo volcán? En los dos primeros casos ¿vuelve a moverse en cuanto salga una nueva loseta de dragón o permanece estático esperando un nuevo volcán?
Cuando termina el recorrido se queda en esa loseta y se volverá a mover cuando salga otro dragón.

Respecto al jugador al que le toque mover el dragón en primer lugar. Antes de moverlo la acción más coherente en casi todos los casos será proteger con el hada a alguno de sus seguidores mas valiosos que corran peligro, no?
Con esto no te puedo decir nada porque el hada nos parece un coñazo y jugamos sin ella.

La loseta de la princesa la encuentro, por así decirlo "rara". No le encuentro mucha lógica o "simbolismo" al hecho de que, según como se coloque, deba expulsar a un caballero del castillo (pero no a otros si los hay) y no poder colocar a tu seguidor en ninguna sección de la loseta. Desde mi "novatismo" me parecen unas normas de loseta extrañas y plantean dudas:
Un castillo incompleto vacío  tras la expulsión del caballero por la acción de la princesa ¿puede volver a ser ocupado por un caballero de forma normal o mediante un portal mágico?
Si la princesa completa un castillo expulsando al único caballero que había, nadie se lleva puntos, verdad?
¿El hada protege al caballero de la expulsión provocada por la princesa?
Antes de nada, por castillo supongo que te refieres a ciudad.

El simbolismo es que la princesa se casa con el caballero y se lo lleva, ya sabes, lo de las carretas.

Y sí, un castillo que no estaba completo y que estaba vacío tras el uso de la princesa puede ser ocupado por un nuevo caballero de las formas habituales. Si completa el castillo expulsando a un único caballero presente en él ocurre lo que dices, nadie se lleva los puntos.

Lo del hada igual que antes...

y por último, sólo para confirmar:
Castillo de dos losetas = 4 puntos (+2 por escudo)
Camino incompleto con posada = 0 puntos
Castillo incompleto con catedral = 0 puntos
Es correcto?
Una ciudad formada por sólo dos losetas vale unicamente 2 puntos. Si tiene escudo sí se añaden dos pero creo que con las losetas que hay no se puede dar el caso de constuir una ciudad de dos losetas con escudo, aunque esto te lo estoy diciendo de memoria.

Las otras dos opciones son correctas.

Un saludo.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

Senseless

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Ubicación: La Nucia
  • Yo sí, pero y tú?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #25 en: 09 de Diciembre de 2010, 09:13:32 »
Una ciudad formada por sólo dos losetas vale unicamente 2 puntos. Si tiene escudo sí se añaden dos pero creo que con las losetas que hay no se puede dar el caso de constuir una ciudad de dos losetas con escudo, aunque esto te lo estoy diciendo de memoria.

En las reglas de 3a edición (que no son las que trae la caja de Devir) se elimina esta excepción, y las ciudades valen 2 puntos por loseta, así que las de 2 losetas valen 4 puntos. Es cierto que no hay ningún 'terminal' con escudo, eso sí.

Aparte, una pregunta, la ficha con 3 caminos en T y una posada, ¿cómo la jugais vosotros? ¿la posada afecta solo al camino (creo que) de la izquierda, que es donde está colocada, o afecta a los tres caminos, o qué?

greywolf

  • Visitante
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #26 en: 15 de Diciembre de 2010, 11:12:29 »
Mis dudas sobre el Río no tenían sentido. El Río 2 viene con dos terminales finales por tanto ninguno de sus brazos se queda sin cerrar.

Respecto al Hada, es verdad que tiene pinta de ser un engorro... Mi principal duda es sobre su bonus de 3 puntos. Siguiendo el orden de los pasos a seguir en cada turno nada impide que cada vez que se complete una ciudad, camino o monasterio se coloque el hada sobre la loseta del seguidor que se tenga en esas estructuras y en el recuento por el cierre se cobren los 3 puntos de bonus. Nada lo impide siempre y cuando no se coloque un seguidor, por supuesto. Es decir, el bonus de 3 puntos va a estar siempre disponible, yo no lo veo muy lógico, no me cuadra
Además si antes de colocar la loseta ya se tenía el hada en el otra loseta con seguidor se cobra 1 punto mas. Con lo cual se puede dar el caso de cobrar hasta 4 puntos (1+3) en el mismo turno gracias al hada...

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #27 en: 20 de Diciembre de 2010, 12:05:06 »
Respecto al Hada, es verdad que tiene pinta de ser un engorro... Mi principal duda es sobre su bonus de 3 puntos. Siguiendo el orden de los pasos a seguir en cada turno nada impide que cada vez que se complete una ciudad, camino o monasterio se coloque el hada sobre la loseta del seguidor que se tenga en esas estructuras y en el recuento por el cierre se cobren los 3 puntos de bonus. Nada lo impide siempre y cuando no se coloque un seguidor, por supuesto. Es decir, el bonus de 3 puntos va a estar siempre disponible, yo no lo veo muy lógico, no me cuadra
Además si antes de colocar la loseta ya se tenía el hada en el otra loseta con seguidor se cobra 1 punto mas. Con lo cual se puede dar el caso de cobrar hasta 4 puntos (1+3) en el mismo turno gracias al hada...

Lo que dices es correcto. 1 punto si el hada está con un seguidor tuyo al principio de tu turno (por lo tanto si nadie ha movido el hada desde tu último turno) y 3 punto si completas un camino/ciudad y el hada está con un seguidor tuyo en ese camino/ciudad (si mueves el hada justo al completar el camino/ciudad te quedas sin poner seguidor).

Como nota personal, a mí no me parece ningún engorro el hada. Si la mueves es siempre a costa de no poner un seguidor así que es un arma de doble filo. Aporta más decisiones al juego y te da algo que hacer cuando no puedes hacer nada más.

greywolf

  • Visitante
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #28 en: 20 de Diciembre de 2010, 13:17:28 »
Lo que dices es correcto. 1 punto si el hada está con un seguidor tuyo al principio de tu turno (por lo tanto si nadie ha movido el hada desde tu último turno) y 3 punto si completas un camino/ciudad y el hada está con un seguidor tuyo en ese camino/ciudad (si mueves el hada justo al completar el camino/ciudad te quedas sin poner seguidor).

Como nota personal, a mí no me parece ningún engorro el hada. Si la mueves es siempre a costa de no poner un seguidor así que es un arma de doble filo. Aporta más decisiones al juego y te da algo que hacer cuando no puedes hacer nada más.

Puede ser, pero el no poner seguidor no parece demasiado precio a cambio de tres puntitos extra por cerrar un camino/ciudad cada vez que quieras.
Me da la impresion que la regla de los tres puntos del hada fue concebida para cuando el hada ya se encontraba en ese lugar en un turno anterior y no para moverla en el mismo turno y cobrarlos. Pero las reglas generales mandan...

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
« Respuesta #29 en: 20 de Diciembre de 2010, 13:28:54 »
Puede ser, pero el no poner seguidor no parece demasiado precio a cambio de tres puntitos extra por cerrar un camino/ciudad cada vez que quieras.
Me da la impresion que la regla de los tres puntos del hada fue concebida para cuando el hada ya se encontraba en ese lugar en un turno anterior y no para moverla en el mismo turno y cobrarlos. Pero las reglas generales mandan...

depende del desarollo de la partida pero poner seguidor es básico si no no pudes puntuar, siempre hay tortas por las construcciones asi que dejar de competir por una que de muchos puntos si se nota.

además aporta mas estrategia, si se ve que uno se hincha a puntos con el hada lo otros que hacen ponen seguidor o se lo quitan??