logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 9107 veces)

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« en: 26 de Enero de 2014, 13:01:35 »
Ignis
Aqua
Aer
Terra
Caos

¿latín? curioso idioma para la lengua de la brujeria, y con un alfabeto que no se presta a las runas ni a idiogramas.  (y sería chaos, no caos, para mantener la coherencia)


gañan

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2014, 13:13:48 »
Ignis
Aqua
Aer
Terra
Caos

¿latín? curioso idioma para la lengua de la brujeria, y con un alfabeto que no se presta a las runas ni a idiogramas.  (y sería chaos, no caos, para mantener la coherencia)

Jajaja, cierto. (y no habia caido en lo de chaos; hasta lo he buscado en el diccionario  ;) )

Parecidos razonables:





EDITO: pero creo que ha sido un acierto de GZ, aunque obviamente no es nada original.
« Última modificación: 26 de Enero de 2014, 13:16:43 por gañan »
[Insertar clausula de privacidad de datos del cliente o ley aquí, si es aplicable]

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2014, 13:23:04 »
Sobre lo que comentas del Latín y la brujería no veo el problema. ¿a qué te refieres? ¿por qué no estaría bien? ¿te refieres al uso del latín como un elemento en un juego de fantasía o al uso del latín aplicado a la brujería?

el latin es la lengua de la cristiandad (hasta hace nada las misas catolicas eran latin). El latin es una lengua de "modernización". Tanto de religión como de ciencia (todavía hoy la especies animales se registran en latín). Una lengua culta por así decirlo. Y tanto ciencia como cristiandad enemigos del paganismos, como son las creencias en poderes sobrenaturales de los cuatro elementos y el propio caos. La magia casa mejor con otros alfabetos como los rúnicos, de los paganos del norte de europa.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #3 en: 26 de Enero de 2014, 13:30:24 »
el latin es la lengua de la cristiandad (hasta hace nada las misas catolicas eran latin). El latin es una lengua de "modernización". Tanto de religión como de ciencia (todavía hoy la especies animales se registran en latín). Una lengua culta por así decirlo. Y tanto ciencia como cristiandad enemigos del paganismos, como son las creencias en poderes sobrenaturales de los cuatro elementos y el propio caos. La magia casa mejor con otros alfabetos como los rúnicos, de los paganos del norte de europa.

Por otro lado, la tradición hermética y la alquimia utilizaban el latín para sus tratados. Justo por considerarse lengua de cultura, el latín ha sido utilizado para magia "científica" en contraposición a la magia pagana, que rara vez era escrita.

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #4 en: 26 de Enero de 2014, 13:42:32 »
¿Entiendo que estás asumiendo que la brujería de la cristiandad es la misma que la brujería de HQ, que está ambientado en ese periodo temporal, en ese mismo mundo?


es la que estamos más acostumbrados. El mago Merlin, el mago más famoso, proviene mucho más de las tradiciones celtas que de las cristianas.

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #5 en: 26 de Enero de 2014, 14:02:48 »
esto es croata antiguo, no 100% puro, aproxidamente del año 1100.



pero en mi imaginación, repito en la mia, inscripciones como esta se prestan más a interpretaciones mágicas que el latín.

Aunque claro. si lo traduzco todo se viene abajo.

"En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, yo, él abad Držiha, escribí esto en relación con el campo que Zvonimir , el rey croata, dio en su día a Santa Lucía. Y los testigos [eran] Župan Desimira en Krbava , Martin en Lika , Piribineg en Vinodol y Yakov en Otok. El que lo negara, será maldito por Dios y los doce apóstoles y los cuatro evangelistas y Santa Lucía. Amén. Que él que vive aquí orara por ellos a Dios. Yo, abad Dobrovit, construí esta iglesia con nueve de mis hermanos en los días de príncipe Cosme que gobernaron sobre toda la provincia. Y en aquellos días [la parroquia de St.] Nicolás en Otočac se unió con [la parroquia de] Santa Lucía."

es la donación de un terreno real para construir una abadía.

lomoon

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #6 en: 26 de Enero de 2014, 14:33:23 »
Yo flipo, ahora que aparece el mago, que chana 1000 y no hay por donde cogerle (os doy una pista, el moño) vais y os metéis con que el latín no es coherente con el HQ, el caso es meterle zancadillas por donde sea.

Ya puestos yo creo que la caja en lugar de ser de cartón que no es coherente por la época en que se basa el HQ, debería ser de piedra o madera, las cartas en papiro y las miniaturas en jade o marfil.

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Vencedor del concurso de Microrelatos
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #7 en: 26 de Enero de 2014, 14:49:55 »
 Para ver un juego donde latín y magia van hermosamente de la manita, a ARS MAGICA el juego de rol me remito...

 
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #8 en: 26 de Enero de 2014, 15:13:18 »
Pero vamos a ver Lev, estás hablando de brujería o de magia? creo que estás mezclando cosas. Son cosas completamente diferentes. Ni una ni otra son reales, ni una ni otra han existido más que en mundos de fantasía como el de HQ, o ambientaciones de mundos de fantasía épica o juegos de rol. Dicho eso, me parece muy bien tu argumento de los celtas y tal, pero es que no tiene nada que ver con el heroquest que como ya he dicho varias veces es un mundo inventado. El compañero ha mencionado el Ars Magica, yo añadiría el Aquelarre (de memoria, mi ejemplar está en otro piso, igual me estoy confundiendo con otro juego). Pero en cualquier caso, que HQ use palabras en latín no me parece algo que sea tan disparatado a no ser que el tema sea criticar por criticar.

brujeria, hechiceria, magia las confundo, sí, a ver quien es el guapo que hace un tratado que difierience a un mago de un hechicero de un brujo, pero son muchismo anteriores a los juegos de fantasía.

Crear un mundo de fantasia más o menos coherente atrae la atención de jugadores y lectores, pero todo vale solo habla de improvisación. mezclar elfos con latín, ugh. Y una vez, en mi particular manera de entender los mundos de fantasia.

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #9 en: 26 de Enero de 2014, 15:37:22 »


Con esto lo que quiero decir es que entiendo que para ti el uso del latín para lo que llamas indistintamente magia/brujería te rompa el climax y no te parezca apropiado, pero de ahí a decir, ahora, que están improvisando me parece un poco excesivo. Si puedes aportar alguna información que demuestre que están improvisando te animo a que la compartas por favor.

pues no tengo ninguna información publicable que acredite esto. Pero tal y como lo veo e interpreto, que no es más que MI interpretación, aquí es un poco más a poner un poco de todo eso que es habitual en el mundo del mazmorreo medieval y la películas de miedo de la hammer, pero si un dar demasiada imprtancia (que sí que es heroquest y no tiene sentido esperar otra cosa). El resultado ? está por ver pero ya digo a MI me recuerda a Abbot y Costello contra los fantasmas, puede valer para niños (grandes o no) por mucho que den un aspecto supuestamente maduro a las figuras, que para el juego que es casan mucho más el estilo de las antiguas.

pero ya digo es MI opinión.

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #10 en: 26 de Enero de 2014, 15:39:30 »

El latín es muy adecuado para representar hechicería. Principalmente, porque suena raruno, y mola.


a mi no me suena nada raruno. Quizá antiguo, pero raruno nada. Lo asocio con los romanos, la iglesia y la botanica.

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #11 en: 26 de Enero de 2014, 22:10:45 »
Sobre lo que comentas del Latín y la brujería no veo el problema. ¿a qué te refieres? ¿por qué no estaría bien? ¿te refieres al uso del latín como un elemento en un juego de fantasía o al uso del latín aplicado a la brujería?

el latin es la lengua de la cristiandad (hasta hace nada las misas catolicas eran latin). El latin es una lengua de "modernización". Tanto de religión como de ciencia (todavía hoy la especies animales se registran en latín). Una lengua culta por así decirlo. Y tanto ciencia como cristiandad enemigos del paganismos, como son las creencias en poderes sobrenaturales de los cuatro elementos y el propio caos. La magia casa mejor con otros alfabetos como los rúnicos, de los paganos del norte de europa.

Lev, chico, te metes en unos jaleos tú solo...
Para empezar, hay pruebas de que en la Edad Media se veía la brujería como una "religión" que parodiaba al cristianismo. Y eso incluía hacer sus propias "misas negras", confesarse de "no hacer pecados" y hasta hacer su propia "comunión".
Así pues, es bastante probable que la brujería utilizara el latín en sus parodias y burlas, e incluso en sus hechizos, para obtener el mayor efecto entre sus "fieles".

Léase el interesante Auto de Fé de Logroño, escrito alrededor de 1610, para tener una base clara al respecto.

Eso del Latín= Lengua Culta y Paganismos=Runas es hablar muy a lo pronto...

Saludos cordiales.

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #12 en: 26 de Enero de 2014, 22:15:07 »
Sobre lo que comentas del Latín y la brujería no veo el problema. ¿a qué te refieres? ¿por qué no estaría bien? ¿te refieres al uso del latín como un elemento en un juego de fantasía o al uso del latín aplicado a la brujería?

el latin es la lengua de la cristiandad (hasta hace nada las misas catolicas eran latin). El latin es una lengua de "modernización". Tanto de religión como de ciencia (todavía hoy la especies animales se registran en latín). Una lengua culta por así decirlo. Y tanto ciencia como cristiandad enemigos del paganismos, como son las creencias en poderes sobrenaturales de los cuatro elementos y el propio caos. La magia casa mejor con otros alfabetos como los rúnicos, de los paganos del norte de europa.

Lev, chico, te metes en unos jaleos tú solo...
Para empezar, hay pruebas de que en la Edad Media se veía la brujería como una "religión" que parodiaba al cristianismo. Y eso incluía hacer sus propias "misas negras", confesarse de "no hacer pecados" y hasta hacer su propia "comunión".
Así pues, es bastante probable que la brujería utilizara el latín en sus parodias y burlas, e incluso en sus hechizos, para obtener el mayor efecto entre sus "fieles".

Léase el interesante Auto de Fé de Logroño, escrito alrededor de 1610, para tener una base clara al respecto.

Eso del Latín= Lengua Culta y Paganismos=Runas es hablar muy a lo pronto...

Saludos cordiales.

esos jaleos son los que siempre me han interesado a mi.
Pero es que una cosa es la brujeria histórica que la brujeria fantástica. Las brujas de la edad media (porque eran brujas y no brujos, eran las que estaban acusadas de adorar al diablo y demás). Los brujos de la literatura fantastica son los de los hechizos de bolas de fuego, invisibilidad,  etc.

 Nunca se mando a la hoguera a ninguna bruja por lanzar una bola de fuego.

Dolosohoo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 727
  • Ubicación: Madrid
  • Non Serviam.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #13 en: 26 de Enero de 2014, 22:37:14 »
Sobre lo que comentas del Latín y la brujería no veo el problema. ¿a qué te refieres? ¿por qué no estaría bien? ¿te refieres al uso del latín como un elemento en un juego de fantasía o al uso del latín aplicado a la brujería?

el latin es la lengua de la cristiandad (hasta hace nada las misas catolicas eran latin). El latin es una lengua de "modernización". Tanto de religión como de ciencia (todavía hoy la especies animales se registran en latín). Una lengua culta por así decirlo. Y tanto ciencia como cristiandad enemigos del paganismos, como son las creencias en poderes sobrenaturales de los cuatro elementos y el propio caos. La magia casa mejor con otros alfabetos como los rúnicos, de los paganos del norte de europa.

Lev, chico, te metes en unos jaleos tú solo...
Para empezar, hay pruebas de que en la Edad Media se veía la brujería como una "religión" que parodiaba al cristianismo. Y eso incluía hacer sus propias "misas negras", confesarse de "no hacer pecados" y hasta hacer su propia "comunión".
Así pues, es bastante probable que la brujería utilizara el latín en sus parodias y burlas, e incluso en sus hechizos, para obtener el mayor efecto entre sus "fieles".

Léase el interesante Auto de Fé de Logroño, escrito alrededor de 1610, para tener una base clara al respecto.

Eso del Latín= Lengua Culta y Paganismos=Runas es hablar muy a lo pronto...

Saludos cordiales.

esos jaleos son los que siempre me han interesado a mi.
Pero es que una cosa es la brujeria histórica que la brujeria fantástica. Las brujas de la edad media (porque eran brujas y no brujos, eran las que estaban acusadas de adorar al diablo y demás). Los brujos de la literatura fantastica son los de los hechizos de bolas de fuego, invisibilidad,  etc.

 Nunca se mando a la hoguera a ninguna bruja por lanzar una bola de fuego.

Osea, que mantiene su argumento, a pesar de que historicamente la brujería pudiera haber utilizado el latín, porque no son brujos de "cuento".

Ya puestos, en la narrativa fantástica probablemente también haya ejemplos del uso de latín en hechizos y encantamientos.

Por ejemplo, en el relato "El Vampiro Estelar", de Robert Bloch, se alude a De Vermis Mysteriis, escrito por Ludvig Prinn, alquimista, nigromante y mago. El libro estaba escrito en perfecto latín, y contenía hechizos extremadamente poderosos.
Y aunque es cierto que el relato pertenece a la tradición de los Mitos de Cthulhu, como casi todo el mundo sabe, Robert E. Howard y su Conan el bárbaro están muy influenciados por H. P. Lovecraft, por lo que podemos decir que, ahí donde hay un bárbaro, bien puede haber hechizos en latín.

Nota para los moderadores: Esta discursión no es Off-topic, puesto que se refiere a las posibles bases históricas o fantásticas del sistema de Magia utilizado en el juego...

Saludos cordiales.

Lev Mishkin

Uso del latín en la magia y la brujería (viene de HQ25)
« Respuesta #14 en: 26 de Enero de 2014, 22:46:24 »


Osea, que mantiene su argumento, a pesar de que historicamente la brujería pudiera haber utilizado el latín, porque no son brujos de "cuento".

Ya puestos, en la narrativa fantástica probablemente también haya ejemplos del uso de latín en hechizos y encantamientos.

Por ejemplo, en el relato "El Vampiro Estelar", de Robert Bloch, se alude a De Vermis Mysteriis, escrito por Ludvig Prinn, alquimista, nigromante y mago. El libro estaba escrito en perfecto latín, y contenía hechizos extremadamente poderosos.
Y aunque es cierto que el relato pertenece a la tradición de los Mitos de Cthulhu, como casi todo el mundo sabe, Robert E. Howard y su Conan el bárbaro están muy influenciados por H. P. Lovecraft, por lo que podemos decir que, ahí donde hay un bárbaro, bien puede haber hechizos en latín.

Nota para los moderadores: Esta discursión no es Off-topic, puesto que se refiere a las posibles bases históricas o fantásticas del sistema de Magia utilizado en el juego...

Saludos cordiales.

Y sin embargo la base de la magia es la del heroquest, que a su vez bebe de la magia que popularizp d&d en los años 70. Es una fantasia norteamericana. Con las libertades que se permite. Hija de su tiempo, hasta había hechizos "extrasensoriales".
 Pero lo habitual es una hechiceria, una magia de los elementos, una magia pagana, una religión primitiva. Tierra, agua, aire, fuego, caos.