logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52800 veces)

zizti

Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #195 en: 01 de Julio de 2014, 13:35:58 »
Listo eginda!

he pillado el de 79€!! el de 199 me parecía mucho... además las prefiero sin pintar.

Esto...queria aumentar mi pledge (ya que voy, voy con todo) pero no se como se hace en indiegogo...¿Alguien me puede hechar un cable?

Sin problema. Se ha creado un pledge de aportación a tal fin: añades lo que quieras al anterior, pagando la diferencia, y todo queda registrado a nivel usuario. Tendremos como aportación de "Pedrotronic" 59 + 20 € = pledge de 79 € :P

entiendo bien cuando dices que después de hacer el pedido se podrán sumar mas cosas si se quiere aunque pase algún tiempo verdad??

cuando esté en castellano igual cae algo mas ;)

 lo de la ventaja que tendrían los que pillaran primeros... se refiere a....  ::)

gracias.

zeefres

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1455
  • Ubicación: Cartagena
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #196 en: 01 de Julio de 2014, 14:55:01 »
Cuando he hecho el pago me decía que era el numero 3!!!! Quienes han sido los dos primeros???

Una dudilla: Al ser de los primeros hw conseguido el pledge de 55€...si quiero conseguir algo mas como lo hariamos? Por cierto es el early bird el que he cogido...es ese?? Porque veo que hay otro que es buscador mirmidon que si sale en español...a ver si luego me va a venir en ingles!!

A ver ya he visto que la he liado un poco, he pagado por paypal el early bird de 55€ y quiero el pledge de 79€...¿Que tengo que hacer? Sería darle a contriubir ahora y poner 24€ mas y darle sin recibir nada?
« Última modificación: 01 de Julio de 2014, 15:18:42 por zeefres »
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/

pedrotronic

Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #197 en: 01 de Julio de 2014, 15:20:51 »
Cuando he hecho el pago me decía que era el numero 3!!!! Quienes han sido los dos primeros???

Una dudilla: Al ser de los primeros hw conseguido el pledge de 55€...si quiero conseguir algo mas como lo hariamos? Por cierto es el early bird el que he cogido...es ese?? Porque veo que hay otro que es buscador mirmidon que si sale en español...a ver si luego me va a venir en ingles!!

A ver ya he visto que la he liado un poco, he pagado por paypal el early bird de 55€ y quiero el pledge de 79€...¿Que tengo que hacer? Sería darle a contriubir ahora y poner 24€ mas y darle sin recibir nada?

Eso mismo he hecho yo y se lo dices a Levo y el te apunta el pledge nuevo...y yo he sido el segundo  ;)

levoayash

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Ubicación: Alhaurin de la Torre
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #198 en: 01 de Julio de 2014, 15:42:34 »
Cuando he hecho el pago me decía que era el numero 3!!!! Quienes han sido los dos primeros???

Una dudilla: Al ser de los primeros hw conseguido el pledge de 55€...si quiero conseguir algo mas como lo hariamos? Por cierto es el early bird el que he cogido...es ese?? Porque veo que hay otro que es buscador mirmidon que si sale en español...a ver si luego me va a venir en ingles!!

A ver ya he visto que la he liado un poco, he pagado por paypal el early bird de 55€ y quiero el pledge de 79€...¿Que tengo que hacer? Sería darle a contriubir ahora y poner 24€ mas y darle sin recibir nada?

Eso mismo he hecho yo y se lo dices a Levo y el te apunta el pledge nuevo...y yo he sido el segundo  ;)

no tienes ni que decirme nada, queda todo registrado a nivel usuario. En tu caso tendremos "zeefres" un primer pago de 55 y un segundo pago de 24 TOTAL 79. Tu aportación final y pledge es 79. Ya les ha pasado a varios y lo tenemos registrado sin problemas :P

Los 200 primeros eran los Early Bird, por eso hice hincapié en pillarlo pronto, por si la cosa se disparaba y los de la BSK u otros foros donde lo he anunciado se quedaban sin él.

Pero esta mañana cuadramos la viabilidad del proyecto entero, reajustamos algunas cosas, y hemos podido ampliar a 500 los Early Bird.

Gracias a todos por el apoyo. Vamos a ver como va funcionando. Para lo que sea, estoy por aquí, o en FQA@hotmail.es para una información más personalizada.
"Si deseas la paz, prepara la guerra"
Vecegio, Epitoma Rei Militaris

http://aftertheendgame.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/LEVOAYASH

zeefres

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1455
  • Ubicación: Cartagena
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #199 en: 01 de Julio de 2014, 15:44:28 »
Pues ya esta hecho!!! Gracias!!
Jugones De Mesa: Libros, juegos de mesa y Kickstarter
http://jugonesdemesa.com/

levoayash

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Ubicación: Alhaurin de la Torre
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #200 en: 01 de Julio de 2014, 15:53:27 »
Pues ya esta hecho!!! Gracias!!

ya te veo como 55 € y unas cuantas lineas mas arriba con 24 €. Sin problema, funcionan muy bien las ampliaciones.
"Si deseas la paz, prepara la guerra"
Vecegio, Epitoma Rei Militaris

http://aftertheendgame.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/LEVOAYASH

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #201 en: 01 de Julio de 2014, 16:06:17 »
El earlt bird y el mirmidon son lo mismo no?
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Meldrel

Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #202 en: 01 de Julio de 2014, 18:30:57 »
Yo lo iba a apoyar, pero creo que se ha ido un poco de precio: 55 (aprovechando la promo) + 10 de envío, 65€ (contando por encima: 41 losetas, 70 cartas, 8 miniaturas, mas unos cuantos dados, cubos de madera y unos 70 tokens) No creo que el juego vale eso, al menos para mí, se me hace un poco caro.

Luego 69+10 si quieres los streach goals, y 79+10 si quieres los streach goals + la miniatura (que no sé si mejoraréis la calidad, pero me parecen bastante simples, demasiado rígidas, y sin mucha personalidad. 10€ por esa miniatura extra me parece demasiado caro, así como pagar por los streach goals.

Espero que os vaya bien, y si al final sacáis el juego, y mas adelante tengo dinero, pues lo compraré en tienda si lo comerciáis.

levoayash

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 150
  • Ubicación: Alhaurin de la Torre
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #203 en: 01 de Julio de 2014, 19:34:41 »
El earlt bird y el mirmidon son lo mismo no?

El early bird sale el juego basico a 55 € para todos los paises y con un límite de 500 unidades, y el de mirmidonia es casi lo mismo, pero sin limite de 500 y solo para españa (algo bueno teniamos que tener aqui, no?? el que quiera el juego base base a traves de mirmidonia siempre le sale en 55)
"Si deseas la paz, prepara la guerra"
Vecegio, Epitoma Rei Militaris

http://aftertheendgame.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/LEVOAYASH

MIKI1980

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3138
  • Ubicación: Barcelona
  • No se puede escapar del spaghetti!!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #204 en: 01 de Julio de 2014, 19:51:35 »
Levo, las ventajas del pedido conjunto que nos comentaste, nos podrías decir algo más?
Baronet #206: del 23/06/14 al 30/06/14

En venta: Mis tesoros

"Toda esta gilipollez, después hay que saber gestionarla" (ROOM25)

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #205 en: 01 de Julio de 2014, 22:37:16 »
Yo la verdad es que he visto un sistema de niveles mal diseñado en este crowdfunding.

El nivel Early (55€) no resulta interesante porque no incluye todo lo que se pueda desbloquear (y tienes que pensar que tus clientes son jugones coleccionistas no ocasionales). Eso puede hacer que haya gente que se apunte a ese nivel y vea como va avanzando la campaña para más adelante si se desbloquean add-ons tener que cambiar por un nivel de más dinero(69€) y que los Early se fueran vaciando. O a la inversa. Si la gente ve a medida que pasa el tiempo, que no se van a obtener stretch "add-on" pueden decidir bajar su importe de 69€ a un early porque seguro que hay plazas libres (¡500 es un montón!). Y eso hará que baje la cantidad conseguida y que igual no se funde el proyecto.

El sistema de Early Birds (al igual que otros sistemas como los pledge limitados donde se personalice algo: un retrato, una figura) siempre se ha diseñado para darle un empujón inicial a la campaña y que así la gente no viera que cuesta conseguir el dinero. No es tanto sacarles rentabilidad sino usarlos como impulso inicial. Dinero llama a dinero, que se dice. Normalmente tienen que tener un precio mucho más bajo que los 4€ que habéis puesto vosotros y plazas más limitadas para que se sienta "más exclusivo".

El nivel donde ya recibes todo el material que se pueda desbloquear cuesta 69€ y no tiene early. La pregunta es: ¿Y si no se desbloquea el material add-on? ¿habrá gente que pague 69€ que tenga lo mismo que gente que pague 55€?

Luego teneis un nivel Master Searcher a 79€ donde entregais una miniatura exclusiva. 10€ es un precio elevado para recibir sólo una miniatura. Además al tener otro límite de ¡500 plazas! no empujáis a los consumidores a que vayan inmediatamente.

Yo cuando me planteo alguna campaña pienso lo siguiente:

- Los aficionados tienen que poder obtener todo dentro de un nivel. Hacerlo de otra forma es dividirlos en categorías y no es bueno hacer eso con los clientes.

- Los stretch goals se tienen que poder pagar con ese dinero extra que se logra y no pueden ser exclusivos de unos niveles.

- Los Add-ons, si interesa hacerlos, deberían ser exclusivamente de pago, independiente de lo que se logre (pero claro, para ello tenéis que pensar que son una expansión fija a publicar porque si solo os pide un add-on 50 personas, igual no sale rentable).

- Deberíais añadir niveles donde se puedan adquirir 3 juegos, por ejemplo, a un precio más económico. Esto es así porque en un paquete que os puede costar 10€ igual entra 1 unidad que entran 3. La idea es vender más unidades y pagar menos por portes.

- Y sobre los portes. Los gastos de envío, si no se incluyen (que es lo ideal, al menos a territorio nacional) tienen que pagarse con parte del precio base. No puedes hacer que sea el consumidor el que pague todos los gastos de envío aunque el paquete sea pesado y te cueste 10€ porque eso asusta y elimina esa sensación de ahorro que el que os está dando dinero por adelantado intenta buscar. Imagina que por el juego pagan 55+10€ de envío y que luego en la tienda el PVP va a ser de 70€. Esos escasos 5€ de diferencia no sirven de aliciente para que inviertan el dinero con tantos meses de antelación y sin ver la calidad final del producto o poder leer críticas para saber si el juego es bueno). Y ya no os digo nada si los consumidores saben, como lo saben, que las tiendas online suelen hacer siempre un 10% de descuento al PVP. Puede ocurrir que alguien que lo compre después lo haga a menor precio.

- Si se quiere competir con esos gastos de envío, también se pueden incorporar puntos de recogida en mano en diversas tiendas o clubes de juego del país.

- Pensad que cada juego vendido en tienda os reporta muchos menos beneficios que un juego vendido directamente al consumidor. Vuestro objetivo en una campaña de crowdfunding es vender los más posibles directamente y que el resto de los ejemplares ya vayan por el circuito comercial normal. Para ello, hay que hacer que sea mucho más interesante (en recompensas y ahorro) apoyar ahora que esperar.

En definitiva, que creo que, con toda la expectativa que había, esta campaña no está tan bien diseñada como se esperaba y eso se ha notado en el arranque inicial.

zizti

Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #206 en: 01 de Julio de 2014, 23:12:15 »
Yo la verdad es que he visto un sistema de niveles mal diseñado en este crowdfunding.

El nivel Early (55€) no resulta interesante porque no incluye todo lo que se pueda desbloquear (y tienes que pensar que tus clientes son jugones coleccionistas no ocasionales). Eso puede hacer que haya gente que se apunte a ese nivel y vea como va avanzando la campaña para más adelante si se desbloquean add-ons tener que cambiar por un nivel de más dinero(69€) y que los Early se fueran vaciando. O a la inversa. Si la gente ve a medida que pasa el tiempo, que no se van a obtener stretch "add-on" pueden decidir bajar su importe de 69€ a un early porque seguro que hay plazas libres (¡500 es un montón!). Y eso hará que baje la cantidad conseguida y que igual no se funde el proyecto.

El sistema de Early Birds (al igual que otros sistemas como los pledge limitados donde se personalice algo: un retrato, una figura) siempre se ha diseñado para darle un empujón inicial a la campaña y que así la gente no viera que cuesta conseguir el dinero. No es tanto sacarles rentabilidad sino usarlos como impulso inicial. Dinero llama a dinero, que se dice. Normalmente tienen que tener un precio mucho más bajo que los 4€ que habéis puesto vosotros y plazas más limitadas para que se sienta "más exclusivo".

El nivel donde ya recibes todo el material que se pueda desbloquear cuesta 69€ y no tiene early. La pregunta es: ¿Y si no se desbloquea el material add-on? ¿habrá gente que pague 69€ que tenga lo mismo que gente que pague 55€?

Luego teneis un nivel Master Searcher a 79€ donde entregais una miniatura exclusiva. 10€ es un precio elevado para recibir sólo una miniatura. Además al tener otro límite de ¡500 plazas! no empujáis a los consumidores a que vayan inmediatamente.

Yo cuando me planteo alguna campaña pienso lo siguiente:

- Los aficionados tienen que poder obtener todo dentro de un nivel. Hacerlo de otra forma es dividirlos en categorías y no es bueno hacer eso con los clientes.

- Los stretch goals se tienen que poder pagar con ese dinero extra que se logra y no pueden ser exclusivos de unos niveles.

- Los Add-ons, si interesa hacerlos, deberían ser exclusivamente de pago, independiente de lo que se logre (pero claro, para ello tenéis que pensar que son una expansión fija a publicar porque si solo os pide un add-on 50 personas, igual no sale rentable).

- Deberíais añadir niveles donde se puedan adquirir 3 juegos, por ejemplo, a un precio más económico. Esto es así porque en un paquete que os puede costar 10€ igual entra 1 unidad que entran 3. La idea es vender más unidades y pagar menos por portes.

- Y sobre los portes. Los gastos de envío, si no se incluyen (que es lo ideal, al menos a territorio nacional) tienen que pagarse con parte del precio base. No puedes hacer que sea el consumidor el que pague todos los gastos de envío aunque el paquete sea pesado y te cueste 10€ porque eso asusta y elimina esa sensación de ahorro que el que os está dando dinero por adelantado intenta buscar. Imagina que por el juego pagan 55+10€ de envío y que luego en la tienda el PVP va a ser de 70€. Esos escasos 5€ de diferencia no sirven de aliciente para que inviertan el dinero con tantos meses de antelación y sin ver la calidad final del producto o poder leer críticas para saber si el juego es bueno). Y ya no os digo nada si los consumidores saben, como lo saben, que las tiendas online suelen hacer siempre un 10% de descuento al PVP. Puede ocurrir que alguien que lo compre después lo haga a menor precio.

- Si se quiere competir con esos gastos de envío, también se pueden incorporar puntos de recogida en mano en diversas tiendas o clubes de juego del país.

- Pensad que cada juego vendido en tienda os reporta muchos menos beneficios que un juego vendido directamente al consumidor. Vuestro objetivo en una campaña de crowdfunding es vender los más posibles directamente y que el resto de los ejemplares ya vayan por el circuito comercial normal. Para ello, hay que hacer que sea mucho más interesante (en recompensas y ahorro) apoyar ahora que esperar.

En definitiva, que creo que, con toda la expectativa que había, esta campaña no está tan bien diseñada como se esperaba y eso se ha notado en el arranque inicial.
me acabas de dejar roto.
 he entrado deprisa... y no entendía mucho de lo escrito, que estaba en inglés....
el de 79 sólo tiene una figura mas??
joder! creo que he metido la pata....

porcierto... quiero añadir un PostData

me parece una verdadera ***** que presentéis el crowfunding en inglés y que digáis que los primeros tendrán extra...
 vale, he sido un imbécil por dejarme llevar... tenía tantas ganas de que saliera que no he podido esperar a que lo pongáis en castellano...
« Última modificación: 01 de Julio de 2014, 23:15:09 por zizti »

zizti

Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #207 en: 01 de Julio de 2014, 23:18:42 »
porcierto. He pagado ya.. pero.dices que mas adelante puedo cambiar mi elección y aporte??

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #208 en: 02 de Julio de 2014, 00:08:47 »
En Indiegogo no sé como irá pero en Kickstarter puedes modificar o eliminar tu aportación ("pledge" en inglés) en cualquier momento.

En Verkami también se podía hacer pero no de forma automática. Había que ponerse en contacto con administración. En el caso que yo conozco, el crowdfunding del "1911 Amundsen vs Scott", Perepau y yo mismo hacíamos ese servicio a cualquier mecenas que dijera que quería cambiar su aportación (lo mismo hubiera sido para su anulación pero no ocurrió el caso, afortunadamente, de que alguien quisiera suprimirla).

Una de las cosas que no me gusta de Indiegogo, es que creo que te retira el dinero nada más apuntarte y luego, en caso de no llegar a la financiación, te lo reembolsa. Así que lo de cambiar o anular aportaciones lo veo complicado.

israperrillo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 675
  • Ubicación: Valdemordor
  • La llama que llama
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Llama Dice
    • Distinciones
Re:Después del Fin (Crowfunding)
« Respuesta #209 en: 02 de Julio de 2014, 00:21:06 »
En Lánzanos cuando el proyecto se funda, te cobran el dinero, siendo imposible el reembolso sin la devolución de comisiones. Es uno de sus grandes puntos negativos.

A mi con el crowdfunding de mis tiras quisieron subir niveles y tuve que hacer la chapuza de pedirles que cogieran el pledge más bajo y que lo incrementaran X€ para llegar a uno superior. Una chapuza, vaya.

A mi de momento se me escapa totalmente de mis posibilidades a la hora de comprar un juego de mesa.

Muchísima suerte levo!

PD: Probablemente apoye aunque sea el PDF con el artwork, que me gusta apoyar aunque sea con un granín un proyecto con mucho curro del panorama nacional.