logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1906 veces)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
MAGIC - Idea de Cube Draft para muy advenedizos
« en: 28 de Febrero de 2014, 09:52:55 »
Buenas.

Quería compartir aquí una idea que tengo acerca de un cubo para dos jugadores. Me interesaba crear algo casual, que pudiera jugar con amigos que no tienen ni pajolera de qué es esto del Magic. He estado leyendo hilos sobre cubos y demás y, aunque yo también me apabullo un poco con tanta carta y tanta historia, he decidido crear algo parecido pero añadiendo una simplificación de reglas que creo puede interesar a aquellos que buscan un concepto similar.

No voy a listar ninguna carta por el simple motivo que no tengo el cubo cerrado. Tampoco pretendía hacer eso. Mi pool de cartas es muy humilde, y precisamente con eso es lo que quería jugar.

Quizás haya algunos magiqueros elder que clamen al cielo por la propuesta, pero se agradecerán infinitamente comentarios y demás feedbacks.

La idea es muy sencilla.
Se trata de tener un pool de cartas equilibrado de los cinco colores, más un número limitado de tierras básicas de cada color (unas veinte de cada). Creo que unas cuarenta criaturas de cada color, unos quince conjuros de cada, quince instantáneos de cada, diez artefactos y diez encantamientos  vamos bien, pero está dicho muy a lo tonto.

Se deciden tres colores. Con el material de esos tres colores se realiza el draft. Hay que hacerse dos mazos bicolor con eso. Cada mazo ha de contener, aprox, unas doce criaturas de cada color, unos doce instantáneos/conjuros, un par de encantamientos y un par de artefactos. Luego hay un margen de cinco cartas que cada uno puede rellenar a su gusto. Fijaos que no hay tierras.
El draft se realizaría de manera que, como alguien había sugerido antes, se robaran tres cartas, un jugador escogiera una, le pasara las otras dos al contrario, y éste descartara la restante. Habría que definir la manera de repartir las cartas para que estén bien mezcladas.
Aparte de eso, estaba pensando en que cada jugador podría partir de un color base, abierto, y fuese escogiendo en secreto las cartas del segundo color de su mazo, pero eso sólo una idea.

En cualquier caso, una vez construidos los mazos, la partida se desarrolla con dos cambios significativos en las reglas.

Uno de ellos se basa en las tierras.
No sé dónde leí que alguien había ideado una opción de jugar sin tierras para aligerar cartas en el mazo. Me gustó la idea y la he aplicado del siguiente modo: cada jugador, en su turno, puede descartarse de una carta para coger una tierra del color de la carta descartada y colocarla en su zona de juego (las tierras, huelga decirlo, están bien puestas a un lado, en tres montones boca arriba). También puede, si lo desea, descartarse de dos cartas para robar una tierra de cualquier color (en caso de que, con unas "reglas avanzadas", se quieran incluir cartas doradas o más colores).
Con esto se pretende evitar una de las cosas que más me molestaba con los mazos de inicio: o tener muchas tierras en la mano y nada para bajar, o no tener ninguna tierra y no poder bajar casi nada en toda la partida).

El segundo cambio atañe al robo.
Al robar sólo una carta, es fácil encallarse si no se tienen mecánicas de robo. He pensado que un jugador puede girar una tierra en su turno para robar la carta superior de su mazo. Si el color de la carta coincide, la carta va a la mano sin más penalización. Si no, la carta va igualmente a la mano, pero la tierra se descarta.

Son dos cambios pequeños pero significativos que quizá condicionen mucho el tipo de cartas que hay que añadir al cubo, pero también creo que es muy divertido para dos jugadores inexpertos. Yo lo he probado con dos mazos preconstruidos (sin draft), y es muy entretenido.

Un saludo.
« Última modificación: 28 de Febrero de 2014, 16:34:01 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:MAGIC - Idea de Cube Draft para muy advenedizos
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2014, 10:52:33 »
Se me había pasado este post, has seguido probando el formato? Yo fijate que a dos y en modo sencillo veo mejor un mini cubo de 270 pauper, por barato y fácil de conseguir, pero me gustaría saber si has llegado más allá con este proyecto. Quiero hacer un cubo pequeño, para enseñar a la gente de mi entorno, que tenga como muchísimo 360 cartas y que no tenga porqué responder al criterio pauper-peasant-unpowered-powered, es decir que probablemente fuese en su mayoría de comunes pero con tierras incluso del nivel de las painlands para hacer aggro mas viable. Como te fue a ti con tu proyecto de cubo?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)