logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1620 veces)

Cubil Juegos

SAVANNAH CAFÉ (Reseña de Cubil Juegos)
« en: 25 de Marzo de 2014, 18:15:22 »
Autor: Sylvie Barc, Frédéric Bloch y Philippe des Pallières
Trabajo artístico: Yara Kono
Número de jugadores: 2 - 4
Edad: A partir de 7 años
Duración: 20 minutos aproximadamente
Fabricante: Morapiaf
Año: 2013
Idiomas: alemán, español, francés, griego,  holandés, inglés, italiano, polaco, ruso, sueco
Dependencia del idioma: mínima (sólo reglas)
Superficie de juego: mesa pequeña


De todos es sabido que en la Sabana Africana hace calor. Si a esto le añadimos que este año está siendo especialmente caluroso en la región, tenemos como resultado una serie de animales que están pasándolo regular y que sueñan con tomarse un refresco fresquito. Ante estas perspectivas de sequedad, ¿qué mejor que echar una carrera para llegar a niveles definitivos de deshidratación?, eso sí, el ganador de la carrera será el primero en llegar al café y podrá disfrutar del necesario refrigerio. Aunque seguramente tenga que buscarse amigos nuevos. Bueno, no nos pongamos dramáticos y vamos al tema, que es dar un repasito a este juego que nos llega de la mano de Morapiaf.


La cebra-tablero es la primera en ir degustando el refresquito

El juego viene presentado en una caja de tamaño medio, que no nos costará ubicar y todo está ilustrado con unas simplistas, pero simpáticas ilustraciones de los animales en diferentes aptitudes. Estos, deberán avanzar por un tablero con casillas representadas por las rayas del lomo de una cebra de impresionantes proporciones. Surrealista, pero simpático.

En cuanto a los componentes, el juego es simple, pero cumple más o menos con lo que se espera de su precio (unos 22 euros).

Unas cuantas fichas de animales, cartas y el tablero son suficientes para ponernos en marcha, con lo cual la preparación previa al juego es mínima.   


Corredores, ¡a sus puestos!

¿De qué va?

Como hemos dicho, el objetivo será llegar el primero al café, que un oportunista ha montado en plena Sabana y disfrutar del premio. De 2 a 4 jugadores se disputarán este privilegio, manejando cada uno sus 3 fichas de animalito, cada una con sus características.

Las gacelas avanzan rápido, pero están a merced del ataque de los leones rivales, que no durarán en hincarles el diente y mandarlas a sus casilla de inicio, ya que no solo habrá que avanzar, sino que habrá que intentar retrasar el avance de los oponentes.

Contaremos con 2 tipos de carta de cada animal. Una será más potente que la otra y menos frecuente. Podremos por ejemplo usar al león para avanzar y comerse a la cebra, usar a la gacela para salir disparados hacia la meta, usar al hipopótamo para asustar al león y retrasarlo o simplemente hacerlo avanzar gradual, pero pesadamente.


Cada animal tendrá 2 movimientos posibles

El intríngulis del juego está en decidir qué cartas conviene usar en cada momento, ya que avanzando a lo loco, nos llevaremos más de un chasco. Es interesante guardarse cartas para dar un buen empujón al final, pero también esto será peligroso si el rival opta por robarnos cartas. Si eres capaz de llevar más o menos la cuenta de las cartas que van saliendo, contralarás un poco lo que tienen los rivales y sabrás si te podría venir bien robarles o avanzar con según qué animal.


Animales con sus pinturas de guerra

Conclusión:

Tenemos ante nosotros un juego con unas sencillísimas reglas, que hacen que sea divertido para que jueguen los niños, público al que está claramente orientado. Quizá incluso podría bajarse un poco la edad recomendada de 7 años, siendo también divertido para niños más pequeños. Evidentemente, los de menos edad, no sabrán contar las cartas, ni tener en mente su estrategia, pero seguro que echan unas risas sacando cartas a lo bestia, dirigiéndose a la meta y fastidiándose unos a otros.

Curiosidades:

 
- El juego incluye una variable según la cual, la pila de descates no se baraja una vez acabada, sino que se recoloca en el mismo orden. Esto añade un extra de memoria y podría ayudar a subir un poco la dificultad y con ello, la media de edad.


Medidores



Más reseñas en www.cubiljuegos.blogspot.com


MagoPunk - Cubil Juegos
« Última modificación: 10 de Abril de 2014, 13:34:16 por Cubil Juegos »
Visita nuestra tienda: www.cubiljuegos.com