logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 76634 veces)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #150 en: 06 de Mayo de 2008, 19:01:40 »
En el primero de los mazos, cronologicamente hablando, del bando republicano, encuentro una carta que permite colocar en el tablero una ficha de anarquista, el valor de tal ficha segun la carta es de 3, pero evidentemente tal ficha no existe.Al mirar los bonos que otorga la carta al ser usada como apoyo, veo que se mueve en el registro de +1 y -1, lo que corresponderia a una ficha de valor 2. Donde se encuentra el error?Realmente se utiliza para colocar un anarquista de valor 2, como se juega en mi grupo?

Me has dejado a rayas!. No encuentro esa carta que me indicas!!!. De hecho no me suena haberla diseñado nunca!! :D.

Dime el número de la carta, o escaneala, yo creo que te refieres a la carta número 4, y es un miliciano comunista, y si que hay fichas de 3 comunistas...

Espero tu respuesta con curiosidad TOTALLL!!!

Un saludo
ACV  8)

vmarti81

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1638
  • Ubicación: Onda (Castellón)
  • Tu voluntad será más fuerte que tu instinto
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #151 en: 06 de Mayo de 2008, 22:03:20 »
no tengo scaner, pero esta noche te lo miro y mañana te doy la referencia, tiene toda la pinta de ser un error de impresion...no se muy bien como funciona este tema. Te aseguro que la carta nos ha tenido retenidos unos minutos pensando que hacer. ???

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #152 en: 06 de Mayo de 2008, 22:43:36 »
no tengo scaner, pero esta noche te lo miro y mañana te doy la referencia, tiene toda la pinta de ser un error de impresion...no se muy bien como funciona este tema. Te aseguro que la carta nos ha tenido retenidos unos minutos pensando que hacer. ???

Es fácil, con que me digas el número, hay bastante. De todas maneras te puedo asegurar que no es un error de impresión  ;D . Basicamente porque todas las cartas se tiraron juntas, y son iguales, si esta mal una estan mal TODAS  :D (las del mismo número claro), y mira que me las he mirado  ;)

nº 4 - 3 comunista
nº 5 - 3 Brigadas internacionales
nº 6 - 3 vasco
nº 8 - 3 infanteria (conversión)
nº 12 - 3 brigadas internacionales
nº 15 - 3 vasco (conversión)
nº 18 - 3 infanteria

No hay mas  ;D
Un saludo
ACV  8)

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #153 en: 06 de Mayo de 2008, 22:51:39 »
No si ya se sabe, con los putos anarquistas uno no se puede fiar.....seguro que una vez impreso el juego las cartas anarquistas han hecho "la revolucion por su cuenta dentro de la caja cerrada" y te han desbaratado el juego ACV ;) ;D ;D ;D ;D ;D...o eso, o hay "meigas" o alguien necesita ir al oculista!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

vmarti81

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1638
  • Ubicación: Onda (Castellón)
  • Tu voluntad será más fuerte que tu instinto
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #154 en: 26 de Mayo de 2008, 14:26:11 »
Mea culpa acv, bueno, no mia, sino de un jugador novato que nos hizo creer lo que no era y nadie supo encuadrar la vista en la ficha dibujada en la carta.
Pero bueno abierta linea inecesaria, de ello me arrepiento y pido disculpas, me gustaria darle algo de utilidad.Si no te importa sigo el orden que utilizamos en las combates y me corrobaras si es el correcto, pues aunque creo que si, no estoy seguro al cien por cien.

1. El atacante elige ficha con la que atacar y objetivo, ademas apoya con tanques, aviones y el general si corresponde.
2. El defensor decide si apoyar su ficha atacada con avion o tanque y utilizar el bono dl general(una vez por combate) si asi lo desea.
3.La prioridad vuelve al atacante, y este anuncia si quiere o no quiere jugar carta como apoyo bocaabajo.
4.Vuelve al defensor, y en funcion de lo realizado por el atacante decide si jugar carta o no. Ambas se muestran a la vez.
¿Correcto?
Otar duda, sin abusar. Llevo siete partidas, jugadas todas ellas con los nacionales, en total siete victorias. ¿Soy muy bueno o es mas dificil obtener la victoria con el bando republicano?En cierto modo creo que estos ultimops deberian ser mas consevadores, el tiempo no les benefica, pero si resisten hasta el final ganan.
Bueno, por mi que pierdan siempre claro esta. Tengo que girar la vista cada vez que veo una hoz y un.... :-X ;)

wasabi

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #155 en: 02 de Agosto de 2008, 13:57:00 »
Buenos días,

Estuve jugando ayer a este juego y la verdad es que acabé con un muy buen sabor de boca.

Sin embargo hubo algo que no me quedó muy claro, y es el movimiento con tanques. ?Como se mueven exactamente? ?Tiene que haber tropas en cada ciudad por la que pasan? ?O basta con que haya fichas, incluyendo las de control?

He de confesar que me sorprendió también el hecho de que la aviación sea tan potente con respecto a los tanques. En un caso se añade uno o dos dados al ataque y en otro solo un +1 o +2 a un dado... ?porqué esa diferencia?

Muchas gracias y felicidades al diseñador, le ha salido un juego sencillo pero emocionante.

Zaratustro

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #156 en: 02 de Agosto de 2008, 14:01:25 »

Estuve jugando ayer a este juego y la verdad es que acabé con un muy buen sabor de boca.


¡Qué casualidad! Yo también jugué ayer  :P ;D ;D ¿No ganarías tomando Madrid en el último turno del 37?  ;D ;D ;D ;D

La duda, en efecto, es si cuando el reglamento habla de unidades se refiere a unidades militares. Porque sí sabemos que cuando habla de fichas, se hace referencia tanto a marcadores de control como a las militares... ¿Pero "unidades"? Supusimos que tienen que ser unidades militares, pero entonces se resta movilidad en ocasiones a los tanques, cuando quieres desplazarlos de un frente a otro frente más lejano.

wasabi

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #157 en: 02 de Agosto de 2008, 15:14:20 »
¡Qué casualidad! Yo también jugué ayer  :P ;D ;D ¿No ganarías tomando Madrid en el último turno del 37?  ;D ;D ;D ;D
Será, será...  ;D

“Cuando veais a un soldado desaliñado, indisciplinado y sin afeitar, cuadraos. Es un héroe español”
General alemán anónimo.

Murria

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3621
  • Ubicación: Barcelona
  • Auslander total
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • bieland.com
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #158 en: 02 de Agosto de 2008, 16:06:33 »
Los tanques pueden mover por cajetines controlados que contegan unidades propias.

Por otro lado la fortaleza de las fichas de aviacion en comparacion con los tanques es sin duda porque los tanques que se emplearon en la guerra civil mayoritariamente eran más tanquetas que tanques propiamente dichos y los tanques que se utilizaron fueron de escaso poder destructivo (en comparacion con la aviacion que si dispuponia de un poder de destruccion bastante fenomenal)

Zaratustro

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #159 en: 02 de Agosto de 2008, 16:55:20 »
Los tanques pueden mover por cajetines controlados que contegan unidades propias.

La duda es: ¿"unidades" son sólo las fichas de ejército, verdad?

wasabi

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #160 en: 02 de Agosto de 2008, 17:00:52 »
Murria, gracias por la respuesta.

Los tanques pueden mover por cajetines controlados que contegan unidades propias.

Es justamente la pregunta que teníamos. Zaratustro la ha explicado mejor que yo... cuando dice "unidades propias" ?se refiere a "unidades militares propias" solamente? ?o a lo que normalmente llama "fichas" que incluyen a las unidades militares y fichas de control?

Por otro lado la fortaleza de las fichas de aviacion en comparacion con los tanques es sin duda porque los tanques que se emplearon en la guerra civil mayoritariamente eran más tanquetas que tanques propiamente dichos y los tanques que se utilizaron fueron de escaso poder destructivo (en comparacion con la aviacion que si dispuponia de un poder de destruccion bastante fenomenal)
Es verdad que uno de los tanques más potentes del juego era el PzI que solo tenía ametralladoras. Pero siempre me cuesta imaginar el poder destructivo de los aviones...

Un saludo.

brackder

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #161 en: 02 de Agosto de 2008, 18:19:59 »

Es verdad que uno de los tanques más potentes del juego era el PzI que solo tenía ametralladoras. Pero siempre me cuesta imaginar el poder destructivo de los aviones...




wasabi

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #162 en: 02 de Agosto de 2008, 18:34:02 »
Pensaba más bien en los cazas caza-bombarderos, en una situación de combate. El bombardeo de Guernica fue por bombarderos, y el resultado de ese tipo de bombardeos es bien conocido, basta con mirar cualquier foto de una ciudad de la WWII.

Un saludo.

vmarti81

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1638
  • Ubicación: Onda (Castellón)
  • Tu voluntad será más fuerte que tu instinto
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #163 en: 02 de Agosto de 2008, 20:23:29 »
no soy un gran entendido, pero los T-26, tambien daban su leña no?. Segun oigo comentar, quiza no de manera demasiado imparcial, podian haber supuesto un vuelco en el desenlace de la guerra. El ejercito nacional no dudo en apoderarse de ellos a cualquier precio.

Ya que estamos, un tanque solo en una casilla, a la que entran tropas enemigas, ¿no hace nada no?, el control pasa al bando contrario no?. Es decir, no ofrece ninguna utilidad salvo con tropas amigas.
Duda y muy gorda.
« Última modificación: 02 de Agosto de 2008, 20:26:03 por vmarti81 »

Zaratustro

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #164 en: 02 de Agosto de 2008, 21:33:47 »
Ya que estamos, un tanque solo en una casilla, a la que entran tropas enemigas, ¿no hace nada no?, el control pasa al bando contrario no?. Es decir, no ofrece ninguna utilidad salvo con tropas amigas.
Duda y muy gorda.

Un tanque no puede ir sólo: necesita estar junto a tropas, y muere al morir las tropas "normales".
Hay una regla opcional que permite al bando nacional "robar" los tanques del bando constitucional, pero no al contrario.