logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 75452 veces)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #45 en: 18 de Noviembre de 2007, 12:52:44 »
hola saludos tengo unas dudas ,

Hola Varela, intentare responderte:

Citar
¿si una carta se utiliza como modificador al dado esa carta se descarta del juego totalmente o se pone otra vez en el mazo y ese evento podra suceder mas adelante si la carta vuelve a salir.?

Una vez utilizadas para modificar un combate, las cartas se descartan y no pueden volver a ser utilizadas.
Pagina 5 - Resolución de combate - Decidir apoyos y jugar cartas - último párrafo.

Citar
Otra es¿ si las cartas que tienen el año 1937 como evento se pueden utilizar en un turno del año 1936 o hay que guardarlas para utilizarlas en el  año que marca la carta para que suceda el evento?

En el juego normal, las cartas marcadas como 36/37 se pueden utilizar independientemente del año, desde el turno 1 al 5. Y las cartas 38/39 del 6 al 10. Estas cartas repreentan acontecimientos que ocurrieron durante el periodo, y pudieron ocurrir antes o despues.

Citar
y por ultimo con respecto a cartas si se juega la variante historica se dice que los eventos se juegan antes que cualquier otra fase eso quiere decir que las cartas que introducen nuevas unidades de carros o aviones y de tropas se colocan ya como refuerzo nada mas comenzar el primer turno del juego y puden ser utilizadas en ese primer turno antes del movimiento.?

Efectivamente. se juegan las cartas se colocan las fichas, y el nacional empieza el movimiento. Luego el republcano y se sigue con el turno.

Citar
luego una pregunta sobre las unidades que comienzan en cajetines en disputa ¿se pueden mover a un cajetin adyacente que tenga unidades propias solo, o que tambien este en disputa?                                                   

Una unidad que este en un cajetin con fichas enemigas, solo puede moverse a un cajetin adyacente que tenga fichas propias o marcadores. No importa si en este cajetin hay fichas del enemigo.

Espero haber resuelto tus dudas.
Un saludo
ACV  8)
« Última modificación: 18 de Noviembre de 2007, 12:57:50 por acv »

Ullswater

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #46 en: 22 de Noviembre de 2007, 09:15:19 »
Dos preguntas:

¿Cual es la diferencia entre atacar y defender, si tiras los mismos dados y tienes los mismos bonificadores?

y

¿los generales pueden morir y/o quedarse rodeados?

Gracias

carlosmemecmcm

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1933
  • Ubicación: Jerez de la Frontera
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Asociación CMCM y Jornadas CMCM
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #47 en: 22 de Noviembre de 2007, 11:01:00 »
Bueno en primer lugar decir que ya he jugado  cuatro partidas al juego y cada una ha sido muy diferente lo cual hace que el juego sea muy interesante. Ahora estoy liado con la quinta partida contra un amigo y como ya uno piensa más las cosas, la partida se alargó y quedó en su casa para terminarla en una proxima sección.

Se nos plantea una duda clara respecto a los reemplazos. Las instrucciones dice que se puede gastar 1 punto de reemplazo por cajetin en traer nuevas unidades o en mejorar las existentes. Hasta ahí correcto pero la duda aparece cuando observamos que al hablar de unidades nuevas dice que pueden ser de valor 1 o 2 y digo yo que lo lógico es que las unidades nuevas sean sólo de valor 1 por que si no todos vamos a introducirlas de valor 2 logicamente. Mi compañero decia que quizas se pudiese gastar de forma excepcional 2 puntos de reemplazo en el mismo cajetin pero solo para introducir una unidad de valor 2 pero esto va en contra de lo que indica las reglas.

ACV esperamos impaciente tu respuesta

Por otro lado vemos que los generales nacionales en Marruecos no pueden asignarse contra Madrid hasta el tercer turno a no ser que Badajoz haya caido a las primeras de cambio (cosa bastante improbable) quedando el norte muy desabastecido con solo Mola.

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #48 en: 22 de Noviembre de 2007, 11:22:32 »
Las introducirás de valor 2 si las tienes disponibles. Obviamente si puedes elegir entre gastar 1 punto de reemplazo e introducir una unidad de valor 2 que tienes disponible no vas a introducir una de valor 1. Pero si todas las de valor 2 las tienes sobre el tablero, lo que tampoco vas a hacer es perder el punto de reemplazo por no poner una de valor 1. Además, quizá tengas alguna carta de evento que puede hacer interesante el introducir alguna ficha en concreto de valor 1.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

rafgar

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #49 en: 22 de Noviembre de 2007, 11:24:48 »

Por otro lado vemos que los generales nacionales en Marruecos no pueden asignarse contra Madrid hasta el tercer turno a no ser que Badajoz haya caido a las primeras de cambio (cosa bastante improbable) quedando el norte muy desabastecido con solo Mola.

los generales de Marruecos si en el primer turno los metes en la península, en el segundo turno ya los puedes asignar donde quieras

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #50 en: 22 de Noviembre de 2007, 11:25:37 »
¿Cual es la diferencia entre atacar y defender, si tiras los mismos dados y tienes los mismos bonificadores?

Atacante y defensor, a pesar de usar el mismo sistema de tiradas, tienen algunas reglas diferentes. Por ejemplo, cada ficha del atacante sólo puede hacer un ataque en cada combate, mientras que una misma ficha del defensor puede recibir varios ataques en un mismo combate, tirando en cada uno de ellos.


¿los generales pueden morir y/o quedarse rodeados?

Los generales sólo pueden morir por efecto de las cartas de evento.

Y aunque un general esté rodeado en la fase de mantenimiento vuelve siempre a la hoja de control del jugador.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

carlosmemecmcm

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1933
  • Ubicación: Jerez de la Frontera
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Asociación CMCM y Jornadas CMCM
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #51 en: 22 de Noviembre de 2007, 12:24:51 »
Siento decirte Fran que no entiendo lo que dices de disponibilidad de unidades con factor 2 o factor 1, acaso no son reverso y anverso de las mismas fichas, es decir que si no tengo de valor 2 tampoco tengo de valor 1

En cuanto a los generales si los traslado desde Marruecos en el primer turno, se me quedan en Cadiz o Sevilla y como el traslado desde Marruecos es posterior en la secuencia de juego a la fase de mantenimiento, pues se me quedan ahí para ser movidos en el siguiente turno (tal y como ocurre en el primer turno con los generales colocados en el mapa) y por tanto no están disponibles para atacar Madrid o el norte de España hasta el turno 3 a no ser que Badajoz cayese en manos nacionales muy pronto.

Espero haberme explicado y decirme si estoy o no en lo cierto

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #52 en: 22 de Noviembre de 2007, 12:27:08 »
Tienes razón en lo que dices de las unidades... es lo que tiene no haber jugado al juego desde que se hizo el reglamento.  ::) Seguro que es un resto que ha quedado de una versión anterior del juego en el que las fichas no siempre tenían la misma unidad en anverso y reverso.

Sobre los generales, Rafgar te está comentando una aclaración (o cambio, más bien) al reglamento que hizo el diseñador.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

rafgar

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #53 en: 22 de Noviembre de 2007, 12:40:18 »

En cuanto a los generales si los traslado desde Marruecos en el primer turno, se me quedan en Cadiz o Sevilla y como el traslado desde Marruecos es posterior en la secuencia de juego a la fase de mantenimiento, pues se me quedan ahí para ser movidos en el siguiente turno (tal y como ocurre en el primer turno con los generales colocados en el mapa) y por tanto no están disponibles para atacar Madrid o el norte de España hasta el turno 3 a no ser que Badajoz cayese en manos nacionales muy pronto.

Espero haberme explicado y decirme si estoy o no en lo cierto
en el segundo turno puedes asignar los generales donde quieras, no están sujetos a las reglas de movimientos de tropas.
De todas formas creo que ya hiciste esta pregunta en este mismo hilo y te contestó ACV, revisalo y ya lo verás ;)
saludos

carlosmemecmcm

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1933
  • Ubicación: Jerez de la Frontera
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Asociación CMCM y Jornadas CMCM
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #54 en: 22 de Noviembre de 2007, 12:55:46 »
Bueno si sobre los generales el diseñador dice que tras trasladarse a la península se "retiren si se quiere a la caja de generales de la zona de juego" pues entonces si estarían disponibles desde el segundo turno, claro. Puede ser que lo preguntase antes pues es algo que me ronda desde el principio y no recuerdo bien ahora lo miraré

De todas formas sería bueno que ACV acalara esto y se diera como errata lo de los reemplazos dejando solo de valor 1 al introducir nuevas unidades o lo que comentaba mi amigo de permitir gastar 2 puntos de reemplazo en un mismo cajetin pero solo para introducir unidades de valor 2.

A esperar toca, gracias
« Última modificación: 22 de Noviembre de 2007, 12:58:19 por carlosmemecmcm »

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #55 en: 22 de Noviembre de 2007, 13:50:28 »
Siento el retraso en la respuesta, pero imponderable, me han podido aparecer antes.

Sr. Ullswater
Como ha respondido Fran, solo las unidades con general en su cajetin pueden atacar, y las unidades que hay del contrario en el mismo cajetin se pueden defender. Ninguna otra ficha puede atacar si no tiene un general
El jugador atacante decide que unidad ataca y con que apoyos, a la unidad que desee del cajetin. El defensor solo puede apoyar a esa unidad y tirar los dados.
No elige la opción de defensa fuera de los apoyos y cartas La diferencia es importante.

El atacante toma el rol activo y decide que unidad a de intentar ser eliminada y el defensor tira los dados y modifica las tiradas como le conviene,
Creo que se ve la diferencia.

Y con respecto a los generales no pueden morir, solo se eliminan por cartas, y no pueden quedar rodeados, pues despues de la fase de combates se retiran a la zona de juego del jugador.

Saludos
ACV  8)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #56 en: 22 de Noviembre de 2007, 14:12:20 »
Respondiendo al Sr. carlosmemecmcm.

Primero gracias por jugar tanto!. veo que te esta gustando y estas encontrando otras opciones estrategicas en el juego.

Con respecto a los reemplazos, solo se puede gastar un punto por cajetin, y comprar una unidad a valor 2 durante los turnos 3,5,7 y 9 vale 1 punto.

Existe una "errata" y deberia poner introducir en el tablero unidades de valor 2. Pero los jugadore pueden elegir , según estan redactadas las reglas. :D.
No hay ninguna ventaja en poner fichas de valor 1

Se colo el tema del 1 o 2, y deberia poner solo 2. Esto refleja la mejor organización  en la creación de unidades y el mayor número de hombres y unidades disponibles. Una unidad de 2 representa el equivalente de una Brigada mixta republicanan preparada para la ofensiva o una media brigada nacional.

En cuanto a los generales de Marruecos, como indica en las instrucciones.
"Los generales no se podrán asignar a los combates hasta que se muevan a la
península desde Marruecos y en cuanto lo hagan estarán disponibles para los
combates".

Al final del turno 1, si el jugador nacional decide que necesita tropas, no llevara a generales (y no podrán ser utilizados), o solo llevar generales y si podrán ser utilizados en el turno 2. Si Cadiz o Sevilla estan sín control, no podrá hacer este cambio.

La utilización de aviones y generales dentro de la zona norte y sur del jugador nacional, estan contempladas como excepciones solo durante el turno 1, apartir del siguiente turno, se pueden asignar donde se desee. Igual que el republicano puede asignar un general en el norte, si lo desea.

Espero haberte respondido a satisfacción

Saludos
ACV  8)

quietman

  • Visitante
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #57 en: 22 de Noviembre de 2007, 15:51:59 »
Respondiendo al Sr. carlosmemecmcm.


En cuanto a los generales de Marruecos, como indica en las instrucciones.
"Los generales no se podrán asignar a los combates hasta que se muevan a la
península desde Marruecos y en cuanto lo hagan estarán disponibles para los
combates".

Al final del turno 1, si el jugador nacional decide que necesita tropas, no llevara a generales (y no podrán ser utilizados), o solo llevar generales y si podrán ser utilizados en el turno 2. Si Cadiz o Sevilla estan sín control, no podrá hacer este cambio.

La utilización de aviones y generales dentro de la zona norte y sur del jugador nacional, estan contempladas como excepciones solo durante el turno 1, apartir del siguiente turno, se pueden asignar donde se desee. Igual que el republicano puede asignar un general en el norte, si lo desea.

Espero haberte respondido a satisfacción

Saludos
ACV  8)


Pero sigues sin aclarar lo que plantea Carlos. Según la secuencia de turno, el movimiento desde Marruecos se realiza DESPUES de la fase de mantenimiento, que es cuando los generales vuelven a sus cajetines. Si nos atenemos a la secuencia de turno, esos generales ya no podrían ir al cajetín y se quedarían en el tablero, por lo que no podrían moverse donde quisieran en su siguiente turno (si en el posterior). No es muy importante pero podría ser un pequeña ayuda al bando republicano, que bien sabemos sus sufridos jugadores que la necesita.

Xavi

rafgar

España 1936 (Dudas)
« Respuesta #58 en: 22 de Noviembre de 2007, 16:05:50 »

Una vez pasado el primer turno, osea 2 meses despues del inicio de la contienda, los generales pueden ser asignados a cualqueir parte del mapa.
Estuve planteandome general algún tipo de limitación al respecto, pero encontre el tema un poco complicado y rebundante.
Los generales aparte de representar quien son, representan la capacidad de ofensiva, los suministros y la coordinación de fuerzas para hacer un ataque.
Son algo más que el hombre, además existian los aviones  :D, Muchos mando se resituaron en las posiciones adecuadas, dos meses despues de empezar la contienda, y estas fichas además representan el concepto estratégico en el desarrollo de la contienda.
esto es lo que contestó ACV hace unos dias, por lo que yo entiendo que si en tu primer turno has movido los generales a la peninsula, en el segundo ya los puedes asignar al cajetin que quieras, yo creo que es como los aviones que entran en el mapa mediante carta de evento, que ya los puedes asignar donde quieras en el siguiente turno.
Yo entiendo perfectamente vuestras dudas, ya que , tanto generales de Marruecos como aviones por evento entran después de la fase de mantenimiento, por lo tanto en el siguiente turno deberian moverse como unidades de tropa, pero ACV dijo que no.
En todo caso que lo aclare de una.......vez :D
saludos

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
España 1936 (Dudas)
« Respuesta #59 en: 22 de Noviembre de 2007, 16:42:31 »
Rafgar tiene razon al citarme  ;) . Ese es el espiritu de la regla.
Como dice en el apartado del movimiento desde Marruecos, y vuelvo a citar la regla
"Los generales no se podrán asignar a los combates hasta que se muevan a la
península desde Marruecos y en cuanto lo hagan estarán disponibles para los
combates".
Esto quiere decir que cuentan para la capacidad de transporte desde marruecos a Cadiz y Sevilla, pero no se asignan a los cajetines, sino que se colocan en la zona de juego. Igual que pasa con los aviones, las fichas han de llegar a un lugar "físico", por si esta llegada no fuera posible, pero luego van directamente antes del inicio del turno a los cajetines de la zona de juego.

Se podría haber echo todo mucho más complicado y especifico, pero era innecesario. Plantear que los generales y aviones solo se movieran por zonas conectadas era bastante más irreal de lo que fue en la realidad.
A la zona norte republicana no se asignaron aviones y no se le permitio atacar desde alli por decisión del mando republicano. Se le negaron aviones y ayuda.

Resumiendo.
Solo en el turno uno los aviones y generales se han de asignar a los cajetines conectados entre sí. El resto de turnos, lleguen aviones o generales por una o otra causa en la fase de cartas de eventos (movimiento de marruecos y cartas), estos se colocan en la zona de juego correspondiente.

Para ser más estrictos con la secuencia de juego, quizas para evitar suspicacias de interpretaciones, la fase de cartas de evento, podría ser realizada antes que la fase de mantenimiento, y esto evitaria cualquier duda. lo estudiaremos par ala proxima edición. :D.

Espero haber resuelto la duda....

Saludos
ACV  8)