logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 171347 veces)

Kaxte

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1185 en: 12 de Julio de 2015, 19:27:43 »
Y Esperanza Aguirre fue la lista más votada en Madrid... Menos mal que Ciudadanos no sacó concejales suficientes, porque les iba a faltar tiempo para darle la Alcaldía. De buena se ha librado la saqueada ciudad de Madrid (sí, ya lo sé, por aquí hay admiradores de la condesa que no estarán en absoluto de acuerdo conmigo).

Er Kike

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1186 en: 12 de Julio de 2015, 19:36:59 »
Ese posible apoyo que mrncionas son simples hipótesis y conjeturas tuyas...

Igualmente me alegro de que no gobierne Aguirre y su séquito

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1187 en: 12 de Julio de 2015, 19:55:05 »
Hombre, Er Kike, es que lo de Colau no es así.
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9840
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1188 en: 12 de Julio de 2015, 20:18:58 »
Hombre, Er Kike, es que lo de Colau no es así.

Como si importase  :-\
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Baronet (besequero de la semana) Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1189 en: 12 de Julio de 2015, 22:23:14 »
Lo de Tania, igual que creo que la empresa del hermano tenia que haber concursado a poder ser en otros ayuntamientos, hay que volver a aclarar varias cosas:

A) Tania no ha recibido ningun beneficio

B) Se repite mucho lo del millón de euros para confundir, pero una cosa son los concursos que gano la empresa de su hermano en el ayuntamiento, otra los concursos que gano el hermano mientras Tania estaba en el ayuntamiento pero no estaba en cultura y otra el contrato de (corregidme si me equivoco) de 2.500e que consiguió por concurso el hermano mientras Tania estaba en cultura de teniente de alcalde.

C) No ha sido ha dedo. Ha sido un concurso, donde se podía presentar cualquiera, pero solo se presento la empresa de su hermano.

D) Votaron a favor IU (Tania y sus compañeros), PP, Psoe. Si Tania se hubiera abstenido o hubiera votado en contra, igualmente se hubiera llevado el contrato su hermano.

Pero a pesar de todo, al final, en la conversación de bar, lo que se dice es que Tania y su hermano se han llevado millón y medio de euros.

Que ojo, como vuelvo a decir, aunque sea legal, yo si mi padre es Alcalde de una ciudad intentaría no presentarme a concursos a esa ciudad, a menos ya lo hiciera antes de que fuese alcalde con otros partidos o sea la única opción debido al tipo de empresa que tenga.

---

Y el tema de Zapata es otro donde la presión, descontextualización y demagogia han sido de aupa. Unos tuits del año 2011 cuando ni existía ahora madrid que venían a raiz del debate sobre los limites del humor negro a raiz del despido de ElPais de Nacho Villalongo (o como se escriba) por un tuits/relato corto también sacado de contexto donde decía a sus seguidores que decían quererle, que que pasaría si ahora resultase que tenia un plan maestro para conseguir miles de seguidores en tuiter como persona progresista para al final una vez conseguida la confianza, quitarse la mascara y de golpe empezar a decir.. (y empezo a escribir barbaridades, entre ellas sobre negacion del holocausto).

Más cuando algunos voceros indignados por el chiste de Irene Villa, a raiz del apoyo de ella a Zapata pasaron de estar indignadisimos con Zapata, a criticar a Irene Villa por insolidaria con el resto de victimas, que tenia el sindrome de stocolmo o que bueno que ella misma si no le importaba que se quedase disfrutando de sus muñones. Criticas que me han recordado a la humillación pública que se ha sometido a veces a Pilar Manjón y que me han revuelto las tripas. Se resume en: con las víctimas, siempre y cuando nos den la razón.

Todo esto sin entrar en el y tu más hablando de los comentarios sobre la gente en las fosas de la guerra civil o como odio los chistes racistas mientras oculto o quiero dejar de lado los disparos con balas de goma a los inmigrantes que intentan cruzar a nado la valla y mueren por ahogo. O quitarles la sanidad.

Quien se moleste en conocer un poco a Zapata, seguirlo por twitter o verle hablar se dará cuenta que es imposible que apoye el holocausto y que de hecho estaría en contra de cualquier negacionista del holocausto. Mientras aquí en España aun hay calles y cuesta quitarlas, con el nombre de los golpistas que apoyaron a Hitler o que incluso enviaron una división de apoyo en su lucha contra la URSS.

http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/guillermo-zapata-preocupaba-venir-intermedio-que-creyeran-que-estaba-banalizando-que-habia-sucedido_2015061700011.html

Aunque no me suele gustar el humor negro (ni normalmente ninguno con una coletilla) no es lo mismo reirse de uno mismo o reirse de algo cuando claramente se esta en contra, que hacer chistes del debil, del estigmatizado, del con poco prestigio social... más cuando públicamente hacer discursos en contra o tomas medidas en contra. Una recopilación de esos chistes dentro de un colectivo neonazi tendria otro significado o chistes sobre irene villa o miguel angel blanco dichos por alguien cercano a ETA en el Pais Vasco.

Y ojo, dicho todo esto, que me parece muy poco inteligente, conociendo al ABC y LaRazón no eliminar el tuiter de uno o revisar que puede sacarse de contexto antes de meterse en política.

Y os pongo un ejemplo visual, de como un mismo mensaje, significa lo contrario depende de quien lo haga:





Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos Conocí a iNTRuDeR A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Baronet (besequero de la semana) Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1190 en: 12 de Julio de 2015, 22:44:28 »
Ojo, también en referencia a la crítica a Ciudadanos por apoyar PP en Madrid y Psoe en Andalucia. Probablemente Podemos, de no haber estado ciudadanos, y tener que elegir entre PP y PSOE también hubiera acabado apoyando al PSOE en andalucia.

Lo que esta claro es que Podemos, sino es en algun ayuntamiento a nivel local (que son siempre un mundo), no lo veras apoyando al PP. Como mucho dejandole gobernar por no ponerse de acuerdo con el Psoe (véase caso de Gijón, si bien no era podemos, sino una confluencia como Ahora madrid o BCN en comú, pero con simpatizantes de Podemos
).

También tengo claro, aunque me lluevan pedradas, que el nivel de casos de corrupción que ha tenido en el pasado lejano y en el reciente el Psoe seria inadmisible en muchos países y estaría condenado al ostracismo. Pero que en mi opinión el nivel de casos de corrupción del PP consigue lo imposible al ganarle por goleada y parece casi institucionalizado. Es que es mirar algunas fotos de ministros de la época de aznar y flipar con el numero de condenados o imputados. O el gobierno pasado de la comunidad de Esperanza aguirre.

Y por tanto, si yo fuera Podemos, aunque me tuviese que ensuciar (porque la política es ensuciarse), sino puedo gobernar y no puede gobernar otro más decente, si tengo que elegir entre Psoe o PP lo tengo claro, por corrupción y por similitud de programa, sin regalarselo al Psoe.

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1191 en: 12 de Julio de 2015, 22:57:38 »
creo más en el cambio a través de Ciudadanos
¿Cambio a través de Ciudadanos? ¡Si han tenido los santísimos cojones de apoyar al corruptísimo PP de Madrid y al corruptísimo PSOE de Andalucía para mantenerlos en el poder! >:(
Ciudadanos es gatopardismo puro y duro.

Bajo condiciones sobre recortes de puestos,condiciones sobre corrupción y condiciknes de apartar a imputados de sus cargos.

Aunque nos duela PP y Psoe fueron las listas más votadas allí...Ciudadanos pusp condiiones sobre todo eso que te comenté y más para su apoyo.
Claro que han puesto condiciones, sólo faltaba, es que si no la cosa era exagerada... Y por ese lado me alegro, es una mejora.
Pero al final lo verdaderamente importante es que el PP de la Gurtel sigue gobernando en Madrid, y el PSOE de los ERES sigue gobernando en Andalucía. Es verdaderamente lamentable, y que Ciudadanos haya posibilitado esto me parece a mí que desacredita su discurso de "regeneración democrática" (cosa que me apena porque necesitamos muchísimo esa "regeneración democrática").
no, lo verdaderamente importante es que se ha parado la privatización de la sanidad y del canal de Isabel II, se han pactado 100.000 becas comedor más, nuevas plazas en la educación, el compromiso de despolitizar telemadrid, etc. Y en Andalucía otro tanto, pero lo que interesa es decir que Ciudadanos apoya la corrupción.

Kaxte

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1192 en: 12 de Julio de 2015, 23:09:58 »
creo más en el cambio a través de Ciudadanos
¿Cambio a través de Ciudadanos? ¡Si han tenido los santísimos cojones de apoyar al corruptísimo PP de Madrid y al corruptísimo PSOE de Andalucía para mantenerlos en el poder! >:(
Ciudadanos es gatopardismo puro y duro.

Bajo condiciones sobre recortes de puestos,condiciones sobre corrupción y condiciknes de apartar a imputados de sus cargos.

Aunque nos duela PP y Psoe fueron las listas más votadas allí...Ciudadanos pusp condiiones sobre todo eso que te comenté y más para su apoyo.
Claro que han puesto condiciones, sólo faltaba, es que si no la cosa era exagerada... Y por ese lado me alegro, es una mejora.
Pero al final lo verdaderamente importante es que el PP de la Gurtel sigue gobernando en Madrid, y el PSOE de los ERES sigue gobernando en Andalucía. Es verdaderamente lamentable, y que Ciudadanos haya posibilitado esto me parece a mí que desacredita su discurso de "regeneración democrática" (cosa que me apena porque necesitamos muchísimo esa "regeneración democrática").
no, lo verdaderamente importante es que se ha parado la privatización de la sanidad y del canal de Isabel II, se han pactado 100.000 becas comedor más, nuevas plazas en la educación, el compromiso de despolitizar telemadrid, etc. Y en Andalucía otro tanto, pero lo que interesa es decir que Ciudadanos apoya la corrupción.
Yo en ningún momento he dicho que Ciudadanos apoye la corrupción. Pero sí que critico que mantenga en el gobierno a partidos corruptísimos, por muchas condiciones que les haya puesto (condiciones que ya he dicho antes que me parecen bien).

Voy a resumir mi opinión de la manera más simple:
- El PP de Madrid es un pozo de mierda.
- El PSOE de Andalucía es un pozo de mierda.
- Ciudadanos les ha dado el gobierno a los dos.
¿He dicho alguna mentira?

Y en cuanto a que Podemos le habría dado el gobierno en Andalucía al PSOE: lo único cierto hasta el momento es que pudo dárselo, pero no lo hizo. Y si lo hubiera hecho, lo criticaría igual que critico que Ciudadanos lo haya hecho.

raik

Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1193 en: 12 de Julio de 2015, 23:27:32 »
Pues yo lo veo diferente. Efectivamente ambos son un pozo de corrupción pero los que les han dado el gobierno han sido la mayoría de los ciudadanos que les han votado. Lo que ha hecho Ciudadanos es decir: ok, tienes la mayoría de votos que te legitima pero vas a tener que pasar por el aro en algunas cuestiones.

Me parece bastante más sensato que formar tripartitos o cuatripartitos que lo único que tienen en común es que no quieren que gobierne el otro.

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1194 en: 12 de Julio de 2015, 23:42:25 »
Pues yo lo veo diferente. Efectivamente ambos son un pozo de corrupción pero los que les han dado el gobierno han sido la mayoría de los ciudadanos que les han votado. Lo que ha hecho Ciudadanos es decir: ok, tienes la mayoría de votos que te legitima pero vas a tener que pasar por el aro en algunas cuestiones.

Me parece bastante más sensato que formar tripartitos o cuatripartitos que lo único que tienen en común es que no quieren que gobierne el otro.

A mi no me parece sensato. De hecho el argumento de, la lista más votada debe gobernar, me parece bastante menos democrático. Establece el juego electoral como una suerte de competición en la que debe ganar el que más puntos tiene.

Y de hecho lo único que fomenta esa forma de entender el juego democrático es el bipartidismo y el voto útil.


tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1195 en: 12 de Julio de 2015, 23:51:23 »
Lo de Tania, igual que creo que la empresa del hermano tenia que haber concursado a poder ser en otros ayuntamientos, hay que volver a aclarar varias cosas:

A) Tania no ha recibido ningun beneficio

B) Se repite mucho lo del millón de euros para confundir, pero una cosa son los concursos que gano la empresa de su hermano en el ayuntamiento, otra los concursos que gano el hermano mientras Tania estaba en el ayuntamiento pero no estaba en cultura y otra el contrato de (corregidme si me equivoco) de 2.500e que consiguió por concurso el hermano mientras Tania estaba en cultura de teniente de alcalde.

C) No ha sido ha dedo. Ha sido un concurso, donde se podía presentar cualquiera, pero solo se presento la empresa de su hermano.

D) Votaron a favor IU (Tania y sus compañeros), PP, Psoe. Si Tania se hubiera abstenido o hubiera votado en contra, igualmente se hubiera llevado el contrato su hermano.

Pero a pesar de todo, al final, en la conversación de bar, lo que se dice es que Tania y su hermano se han llevado millón y medio de euros.

Que ojo, como vuelvo a decir, aunque sea legal, yo si mi padre es Alcalde de una ciudad intentaría no presentarme a concursos a esa ciudad, a menos ya lo hiciera antes de que fuese alcalde con otros partidos o sea la única opción debido al tipo de empresa que tenga.

---

Y el tema de Zapata es otro donde la presión, descontextualización y demagogia han sido de aupa. Unos tuits del año 2011 cuando ni existía ahora madrid que venían a raiz del debate sobre los limites del humor negro a raiz del despido de ElPais de Nacho Villalongo (o como se escriba) por un tuits/relato corto también sacado de contexto donde decía a sus seguidores que decían quererle, que que pasaría si ahora resultase que tenia un plan maestro para conseguir miles de seguidores en tuiter como persona progresista para al final una vez conseguida la confianza, quitarse la mascara y de golpe empezar a decir.. (y empezo a escribir barbaridades, entre ellas sobre negacion del holocausto).

Más cuando algunos voceros indignados por el chiste de Irene Villa, a raiz del apoyo de ella a Zapata pasaron de estar indignadisimos con Zapata, a criticar a Irene Villa por insolidaria con el resto de victimas, que tenia el sindrome de stocolmo o que bueno que ella misma si no le importaba que se quedase disfrutando de sus muñones. Criticas que me han recordado a la humillación pública que se ha sometido a veces a Pilar Manjón y que me han revuelto las tripas. Se resume en: con las víctimas, siempre y cuando nos den la razón.

Todo esto sin entrar en el y tu más hablando de los comentarios sobre la gente en las fosas de la guerra civil o como odio los chistes racistas mientras oculto o quiero dejar de lado los disparos con balas de goma a los inmigrantes que intentan cruzar a nado la valla y mueren por ahogo. O quitarles la sanidad.

Quien se moleste en conocer un poco a Zapata, seguirlo por twitter o verle hablar se dará cuenta que es imposible que apoye el holocausto y que de hecho estaría en contra de cualquier negacionista del holocausto. Mientras aquí en España aun hay calles y cuesta quitarlas, con el nombre de los golpistas que apoyaron a Hitler o que incluso enviaron una división de apoyo en su lucha contra la URSS.

http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/guillermo-zapata-preocupaba-venir-intermedio-que-creyeran-que-estaba-banalizando-que-habia-sucedido_2015061700011.html

Aunque no me suele gustar el humor negro (ni normalmente ninguno con una coletilla) no es lo mismo reirse de uno mismo o reirse de algo cuando claramente se esta en contra, que hacer chistes del debil, del estigmatizado, del con poco prestigio social... más cuando públicamente hacer discursos en contra o tomas medidas en contra. Una recopilación de esos chistes dentro de un colectivo neonazi tendria otro significado o chistes sobre irene villa o miguel angel blanco dichos por alguien cercano a ETA en el Pais Vasco.

Y ojo, dicho todo esto, que me parece muy poco inteligente, conociendo al ABC y LaRazón no eliminar el tuiter de uno o revisar que puede sacarse de contexto antes de meterse en política.

Y os pongo un ejemplo visual, de como un mismo mensaje, significa lo contrario depende de quien lo haga:




Yo creo que tienes razón y aún así: tan imprescindible es esta gente como para que no podamos tirar de cantera? O es un tema de orgullo o de no dejarse amedrentar?

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1196 en: 13 de Julio de 2015, 00:00:39 »
Pues yo lo veo diferente. Efectivamente ambos son un pozo de corrupción pero los que les han dado el gobierno han sido la mayoría de los ciudadanos que les han votado. Lo que ha hecho Ciudadanos es decir: ok, tienes la mayoría de votos que te legitima pero vas a tener que pasar por el aro en algunas cuestiones.

Me parece bastante más sensato que formar tripartitos o cuatripartitos que lo único que tienen en común es que no quieren que gobierne el otro.

A mi no me parece sensato. De hecho el argumento de, la lista más votada debe gobernar, me parece bastante menos democrático. Establece el juego electoral como una suerte de competición en la que debe ganar el que más puntos tiene.

Y de hecho lo único que fomenta esa forma de entender el juego democrático es el bipartidismo y el voto útil.
Te voy a poner un ejemplo de la lista más votada.

En un lado hay un grupo, llamalo como quieras, que defiende cambiar la constitución para que en españa se legalice la ley islámica (la dura, la de ISIS)

Y por cuestiones de la vida..... resulta que el panorama se ha atomizado en partidos locales, y salen los siguientes resultados.

ISIS: 10% de los votos
Partido local 1: 1%
PArtido local 2: 7:%
PArditdo local n: 4%

así todos con menos del 10% , hasta 20 partidos.

Bien, una cosa está clara, todos coinciden (los partidos que representan al 90% de los votantes) que bajo ninguna circustancia puede gobernar ISIS (Que por otra parte sólo tiene el 10% del total, aunque individualmente ES LA LISTA MÁS VOTADA).

¿De verdad, alquien, en su sano juicio piensa que el que tiene la lista más votada tiene que gobernar si o si, aunque la mayoría de la población (a través de sus representantes) piensa que tiene que gobernar otra persona?

Lo de la lista más votada es de seres irracionales que no piensan lo que están diciendo, o simplemente sólo lo dicen porque les conviene. (entiendo que es lo segundo en las filas del pp, pero es que hay muchos irracionales que de tanto oirlo lo piensan como un dogma democrático).
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1197 en: 13 de Julio de 2015, 00:17:47 »
Pues yo lo veo diferente. Efectivamente ambos son un pozo de corrupción pero los que les han dado el gobierno han sido la mayoría de los ciudadanos que les han votado. Lo que ha hecho Ciudadanos es decir: ok, tienes la mayoría de votos que te legitima pero vas a tener que pasar por el aro en algunas cuestiones.

Me parece bastante más sensato que formar tripartitos o cuatripartitos que lo único que tienen en común es que no quieren que gobierne el otro.

A mi no me parece sensato. De hecho el argumento de, la lista más votada debe gobernar, me parece bastante menos democrático. Establece el juego electoral como una suerte de competición en la que debe ganar el que más puntos tiene.

Y de hecho lo único que fomenta esa forma de entender el juego democrático es el bipartidismo y el voto útil.
Te voy a poner un ejemplo de la lista más votada.

En un lado hay un grupo, llamalo como quieras, que defiende cambiar la constitución para que en españa se legalice la ley islámica (la dura, la de ISIS)

Y por cuestiones de la vida..... resulta que el panorama se ha atomizado en partidos locales, y salen los siguientes resultados.

ISIS: 10% de los votos
Partido local 1: 1%
PArtido local 2: 7:%
PArditdo local n: 4%

así todos con menos del 10% , hasta 20 partidos.

Bien, una cosa está clara, todos coinciden (los partidos que representan al 90% de los votantes) que bajo ninguna circustancia puede gobernar ISIS (Que por otra parte sólo tiene el 10% del total, aunque individualmente ES LA LISTA MÁS VOTADA).

¿De verdad, alquien, en su sano juicio piensa que el que tiene la lista más votada tiene que gobernar si o si, aunque la mayoría de la población (a través de sus representantes) piensa que tiene que gobernar otra persona?

Lo de la lista más votada es de seres irracionales que no piensan lo que están diciendo, o simplemente sólo lo dicen porque les conviene. (entiendo que es lo segundo en las filas del pp, pero es que hay muchos irracionales que de tanto oirlo lo piensan como un dogma democrático).

Pero no me cites a mi, que yo defiendo las coaliciones. Aunque que conste que tu ejemplo es capcioso y contraproducente, porque bien podríamos poner ese 10% como el resultado de un grupo que quiere una democracia más representativa, y a los otros porcentajes locales como ideas mucho más reaccionarias; y conseguirías el efecto contrario.

Pero sí. Al final se trata de lo que quiere la mayoría de ciudadanos. Y un votante, por poner un ejemplo, de IU querrá que gobierne el señor Garzón, pero probablemente preferirá que gobierne Iglesias antes que Rajoy. Y ese votante de IU votará con menos complejos si sabe que puede haber una posible coalición, sino irá al voto útil. Como dije, fomentando bipartidismos.

Y, agárrense los machos, porque ya empiezan a sonar reformas electorales para dotar de beneficios a las listas más votadas, como parece ser que pasa en Grecia que te dan 50 diputados por la face.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1198 en: 13 de Julio de 2015, 00:39:58 »
Es capcioso y contraproducente... no , es extremo, para que quede claro que no puede ser un dogma, pero situaciones similares se dan.

Es fácil que la izquierda este atomizada pero acumule un 60% de los votantes, y que la derecha esté unida y acumule un 40%. ¿Debería haber un gobierno con políticas de derechas en ese caso? Yo digo que no. Y no era lo que decían PP y PSOE en eukadi cuando hicieron una coalición no nacionalista que tan bien nos parecía a todos y sacaron al PNV. ¡Qué frágil es la memoria a veces, Mariano!.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9840
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Juego a todo, incluso al monopoly Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Podemos ¿Giro copernicano?
« Respuesta #1199 en: 13 de Julio de 2015, 01:09:41 »
Es capcioso y contraproducente... no , es extremo, para que quede claro que no puede ser un dogma, pero situaciones similares se dan.

Es fácil que la izquierda este atomizada pero acumule un 60% de los votantes, y que la derecha esté unida y acumule un 40%. ¿Debería haber un gobierno con políticas de derechas en ese caso? Yo digo que no. Y no era lo que decían PP y PSOE en eukadi cuando hicieron una coalición no nacionalista que tan bien nos parecía a todos y sacaron al PNV. ¡Qué frágil es la memoria a veces, Mariano!.

En estas ocasiones la memoria no es frágil, es interesada. Aunque supongo que ya lo sabrás  ;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"