logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6090 veces)

Lev Mishkin

Crisis en Ucrania
« en: 14 de Junio de 2014, 17:40:08 »
El conflicto en Ucrania, que en realidad ya es una guerra se recrudece. Se fueron los medios occidentales pero las cosas lejos de calmarse cada día que pasa parece que  indican que va a ser un conflicto que va a dejar cicatrices Ucrania.

Ahora mismo están asaltando la embajada de Rusia en Kiev






Lediakhov

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1070
  • Ubicación: Asturies
  • I know it's over.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Crisis en Ucrania
« Respuesta #1 en: 14 de Junio de 2014, 17:53:45 »
Que mal rollo me da esto. Vamos a tener material para crear una ampliación nueva del twilight struggle, y basada en hechos reales, no la what If del kickstarter

Kaxte

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #2 en: 14 de Junio de 2014, 20:41:20 »
Mal asunto, a ver cómo acaba esto... Porque no parece que haya demasiada voluntad de diálogo por ninguna de las dos partes  :-\

Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #3 en: 14 de Junio de 2014, 22:11:02 »
Ahora son los rusos los que rodean la embajade de Ucrania en Moscu. Parece algo más pacifica se limitan, de momento, a corear consignas proPutin y antisfascistas. Pero pintan bastos. hasta hace nada rusos y ucranianos se consideraban "hermanos".

Moscu



Kiev


Chuso

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 879
  • Ubicación: Alcorcón - Madrid
  • A jugar que son dos dias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • The Big Bang Blog
    • Distinciones
Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #4 en: 14 de Junio de 2014, 22:57:22 »
La política exterior está para coger tajada y evitar, en la medida de lo posible, que la tajada te la quiten a ti.
Una vez más las intervenciones internacionales se subordinan al interés nacional de cada uno y los demás, que arreen.
Así que más vale tener/construir un país unido y fuerte o ya vendrán a descuartizarte los carroñeros.
Que esa unidad se consiga de forma dictatorial o democrática es lo de menos y depende de la habilidad del gobernante de turno.
Pero sobre todo unidad antes de interés personal a corto plazo.
Imagination is more important than Knowledge. A. Einstein

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2540
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #5 en: 14 de Junio de 2014, 23:01:31 »
Quién se beneficia de este conflicto?


Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #6 en: 14 de Junio de 2014, 23:25:59 »
Quién se beneficia de este conflicto?

discrepo. Los eeuu. Alemania es un buen socio comercial de Rusia. Y todo esto aleja a la UE de Rusia y le acerca a los EEUU. Los EEUU temía una alianza Rusia-UE donde Rusia pusiera los recursos y el ejercito y Europa el modelo de civilización.
La que pierde seguro, a parte del desastre de la propia Ucrania, es la propia Rusia. Si hace algo se la comen viva, así que haciendo lo justo intenta minimizar perdidas, pero a Putin se lo come la opinión publica rusa si no hace nada o poco. A parte del sentimiento de traición que van a desarrollar los rusos ucranios por generaciones.
 Por otro lado la otan en Ucrania, al lado del polvorin del Caucaso, donde esta el petroleo ruso, puff Por no hablar de las sanciones y bloqueos. La alianza con los chinos para los rusos es un desastre, estos saben latin y chino negociando. Y los EEUU siempre ha pensado que rusos y chinos terminarian pegandose entre ellos.

 Los recursos son la pelea de hoy, como lo fue en la segunda guerra mundial. Y rusia vuelve a estar acorralada y considerada el paria del mundo (y eso que no son, ni de lejos, comunistas)

Bru

  • Visitante
Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #7 en: 14 de Junio de 2014, 23:56:36 »
Quién se beneficia de este conflicto?

discrepo. Los eeuu. Alemania es un buen socio comercial de Rusia. Y todo esto aleja a la UE de Rusia y le acerca a los EEUU. Los EEUU temía una alianza Rusia-UE donde Rusia pusiera los recursos y el ejercito y Europa el modelo de civilización.
La que pierde seguro, a parte del desastre de la propia Ucrania, es la propia Rusia. Si hace algo se la comen viva, así que haciendo lo justo intenta minimizar perdidas, pero a Putin se lo come la opinión publica rusa si no hace nada o poco. A parte del sentimiento de traición que van a desarrollar los rusos ucranios por generaciones.
 Por otro lado la otan en Ucrania, al lado del polvorin del Caucaso, donde esta el petroleo ruso, puff Por no hablar de las sanciones y bloqueos. La alianza con los chinos para los rusos es un desastre, estos saben latin y chino negociando. Y los EEUU siempre ha pensado que rusos y chinos terminarian pegandose entre ellos.

 Los recursos son la pelea de hoy, como lo fue en la segunda guerra mundial. Y rusia vuelve a estar acorralada y considerada el paria del mundo (y eso que no son, ni de lejos, comunistas)

Estoy de acuerdo contigo.  Había puesto Alemania pensando en que en el conflicto tiene menos que perder Rusia que Ucrania (cuando digo Rusia no me refiero a Putin que saldrá muy quemado).  Pero está claro que los intereses de los EEUU están por medio.  En mi opnión las cosas se apaciguarán de cara al exterior y Rusia sacará tajada por tanto Alemania se beneficiará indirectamente.  Pero en realidad en conflicto será un germen que se alargará por muchos muchos años. 

Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #8 en: 15 de Junio de 2014, 00:19:52 »
Quién se beneficia de este conflicto?

discrepo. Los eeuu. Alemania es un buen socio comercial de Rusia. Y todo esto aleja a la UE de Rusia y le acerca a los EEUU. Los EEUU temía una alianza Rusia-UE donde Rusia pusiera los recursos y el ejercito y Europa el modelo de civilización.
La que pierde seguro, a parte del desastre de la propia Ucrania, es la propia Rusia. Si hace algo se la comen viva, así que haciendo lo justo intenta minimizar perdidas, pero a Putin se lo come la opinión publica rusa si no hace nada o poco. A parte del sentimiento de traición que van a desarrollar los rusos ucranios por generaciones.
 Por otro lado la otan en Ucrania, al lado del polvorin del Caucaso, donde esta el petroleo ruso, puff Por no hablar de las sanciones y bloqueos. La alianza con los chinos para los rusos es un desastre, estos saben latin y chino negociando. Y los EEUU siempre ha pensado que rusos y chinos terminarian pegandose entre ellos.

 Los recursos son la pelea de hoy, como lo fue en la segunda guerra mundial. Y rusia vuelve a estar acorralada y considerada el paria del mundo (y eso que no son, ni de lejos, comunistas)

Estoy de acuerdo contigo.  Había puesto Alemania pensando en que en el conflicto tiene menos que perder Rusia que Ucrania (cuando digo Rusia no me refiero a Putin que saldrá muy quemado).  Pero está claro que los intereses de los EEUU están por medio.  En mi opnión las cosas se apaciguarán de cara al exterior y Rusia sacará tajada por tanto Alemania se beneficiará indirectamente.  Pero en realidad en conflicto será un germen que se alargará por muchos muchos años.

Putin quemado? un 85% casi de popularidad tiene ahora, y se ha ligado a Irina kavaeva. Y es un cabrón, pero es nacionalista y tiene orgullo de imperio. si fuera como Yeltsin o cualquiera de los que ha gobernado hasta ahora ucrania, o como cualquier jeque arabe vendía el país por cuatro perras y a vivir que son dos días. No me gusta Putin, pero el mundo está mejor con equilibrio entre dos poderes que si solo son los EEUU los que cortan el bacalao. Se vió que Europa funciono mejor así que como está ahora. Y no te hablo de Oriente Medio que los yanquis están buscando en el vudú la manera de resucitar al h de p de Sadam Husein que era el único capaz de tener la zona en orden.

Dukarrio

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 289
  • Ubicación: los Pollos Hermanos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #9 en: 15 de Junio de 2014, 00:29:59 »
las cosas en el espacio ruso, tiene otros tiempos y otras dimensiones.
No se les ha visto veces dar 2 pasos atrás, apretar los dientes y luego 3 zancadas palante  :P

las cronicas que más equilibradas me han parecido, de este corresponsal de  La Vanguardia:
http://blogs.NoCanonAEDE/berlin/author/rpoch
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)

Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #10 en: 15 de Junio de 2014, 00:35:53 »
las cosas en el espacio ruso, tiene otros tiempos y otras dimensiones.
No se les ha visto veces dar 2 pasos atrás, apretar los dientes y luego 3 zancadas palante  :P

las cronicas que más equilibradas me han parecido, de este corresponsal de  La Vanguardia:
http://blogs.NoCanonAEDE/berlin/author/rpoch

pues sí, Rusia y Ucrania están enzarzadas en plena guerra. Y allí practicamente solo hay propaganda. Pero a veces aparecen testimonios reales y sobre todo imagenes reales que uno puedo interpretar (aunque es bien dificil).
Pero lo de aquí es una vergüenza en general.
Un ejemplo, este suelto de la agencia efe, ¡que habla del ascenso del fascismo ucraniano tras la revuelta prorrusa!


Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #11 en: 15 de Junio de 2014, 03:45:21 »
Un buen analisis:

Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #12 en: 15 de Junio de 2014, 04:07:07 »
Un buen analisis:


pues sí, aunque el pronostico yanqui es que chino y rusos se acabaran peleando.
pero cada vez en más sitios se oye lo de la guerra de los recursos menguantes. Y sin embargo la palabra decrecimiento no la tenemos ni medio asimilada. El otro día el de podemos insistía en el concepto de favorecer el consumo para recuperar la economía.

y como ultima mala noticia, el desastre iraki va a provocar una inminente subida del petroleo. Cosa que favorece a Rusia, como dice el video.

Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #13 en: 20 de Junio de 2014, 10:00:19 »
Por si alguien tiene dudas que lo que hay en Ucrania es una autentica guerra y no una operación antiterrorista  como dice Kiev.

&app=desktop

http://www.liveleak.com/view?i=e30_1403190323#OH5L5yVOZZ7Jbe4E.01


Lev Mishkin

Re:Crisis en Ucrania
« Respuesta #14 en: 22 de Junio de 2014, 12:29:21 »
Ya son más de 18.000 los refugiados que ha provocado el conflicto en Ucrania.

Duele en el alma ver a esos niños. Llevan poco tiempo y probablemente se lo tomen como una aventura de verano, pero ¿qué será de ellos?






En el balance que hará el gobierno de kiev de su operación antiterrorista ¿cómo puede justificar esto? ¿no se le cae la cara de vergüenza ver por lo que están pasando los que supuestamente está protegiendo?