logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5993 veces)

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #30 en: 30 de Junio de 2014, 21:03:48 »
Te aseguro que yo orgullo andaluz, cero patatero. Mas que nada porque que siga gobernando el psoe despues de 35 años es algo que no entenderé en mi vida. Pero bueno, lo que lo que amo de esta tierra es su gente y el clima.

Y las declaraciones sobre el PER, pues ahi tienes a Duran Lleida, por ejemplo.

Duran aqui en ciertos circulos es tachado de "butifler"
http://es.wikipedia.org/wiki/Botifler

ACV 8)

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #31 en: 30 de Junio de 2014, 21:29:57 »
Te aseguro que yo orgullo andaluz, cero patatero. Mas que nada porque que siga gobernando el psoe despues de 35 años es algo que no entenderé en mi vida. Pero bueno, lo que lo que amo de esta tierra es su gente y el clima.

Y las declaraciones sobre el PER, pues ahi tienes a Duran Lleida, por ejemplo.

Duran aqui en ciertos circulos es tachado de "butifler"
http://es.wikipedia.org/wiki/Botifler

ACV 8)

Desde luego el apelativo le va que ni pintado. Pero es un dirigente catalán que no ha dicho pocas veces ese tipo de cosas. Pero vaya, a mi ni me van ni me vienen, ya te digo.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #32 en: 01 de Julio de 2014, 11:02:19 »
Citar
Fantastico, no se de donde eres, pero me imagino que si yo pido una cafe con leche en madrid en catalán, o entrego una instancia en Burgos en Basco, como que me miraran muy mal, ahroa si alguien entrega algo en castellano en Bilbao o Gerona, no le diran nada... ¿quien discrimina que?

Te mirarán mal porque es de ser un maleducado hablar a una persona en una lengua a sabiendas de que no la va a entender y conociendo su lenguaje nativo para poder comunicarte perfectamente si realmente quieres hacerlo. En Bilbao y Gerona el castellano, en cambio, es lengua cooficial y de conocimiento público. No entiendo yo por qué se ha de confundir la ideología con la educación, y he sufrido en mis propias carnes el ir a trabajar a Cataluña y que hubiese gente (una minoría, eso es evidente) que no quisiera comunicarse conmigo en castellano.
Yo no he vivido eso Francis, y está claro que cada uno habla de sus propias experiencias pero la base del problema es cuando hay personas que hablan desde el desconocimiento e inducidos y manipulados por las partes interesadas y de esos tanto hay por la parte independentista como por la nacional, movidos sobre todo, y pasa en cualquier campo de la vida, por una animaversión existente.
No conozco negocios en comunidades autonómicas, donde los propietarios prefieran tener perdidas antes que aceptar la diversidad de lenguas habladas. aquí, en cataluña si te vas a un restaurante o negocio, el propietario lo que quiere es vender y hacer negocio y si le entra un chino, con tal de vender es capaz de hablarle en su idioma si es preciso, así que teniendo en cuenta la de turismo que hay por aquí se habla en cualquier lengua y si me apuras hasta por señas con tal de hacer negocio y ganar dinero.
Por otra parte y gracias a esa animaversión hacia ciertos lugares que se fomenta por parte de algunos, se tiende a mentir y menospreciar cosntantemente. Yo he estado en la mayor parte de España, incluidas galicia, el país Vasco y no he encontrado a esa gente independentista que me ha mirado mal por ser catalán o español, al contrario me han tratado perfectamente.
Aparte, todos aquellos que no tienen una segunda lengua oficial en su comunidad como si nos pasa a catalanes, vascos o gallegos, parece que no entienden que al convivir con ambas es de lo máas normal que en el dia a dia y cuando estás de cara al público, te exprreses indistintamente en cualquiera de las dos o que de entrada, te puedas dirigir a un recien llegado en tu lengua autonómica.
Yo he trabajado en alguna empresa donde he tenido que utilizar Castellano, catalán y mis conocimientos de Francés básico. Puede ser perfectamente posible que se te presente alguien y le hables de entrada en tu lengua regional y, acto seguido cuando esta persona es un visitante, cambias de inmediato para hablarle en castellano, debido a la costumbre que adquirimos los que tenemos una lengua propia de utilizarla diáreamente, como es lo normal pero para muchos hasta esto es motivo de critica y descalificación.Si es cierto que te puedes quejar y con razón cuando vas a un lugar público, dejas bien claro que eres de afuera y aún así te siguen hablando en su lengua nativa pero estas personas son maleducados y radicales por cuya causa, el resto somos criticados y vapuleados.
Quien ha convivido en un lugar con varias lenguas sabe que lo más normal es convivir con todas y que no hay mala intención cuando tu entras en un sitio y de primeras te hablan en su lengua, el que está detras del mostrador no tiene obligación ni es adivino para saber si eres de Huelva, Badajoz, Teruel o Toledo y se expresa como habitualmente lo hace diáreamente. Lo gravesería que, una vez el cliente le avisa de su procedencia, continue igual pero estos, además de intransigentes, son descerebrados que se están cargando su propio negocio.
El problema al final es el de siempre, buscar más la mala intención en las personas que la verdadera realidad.
Y repito, jamás he tenido problemas en ningun lugar de España que he visitado en el aspecto de la lengua. Eso si, probablemnte por estar acostumbrado a hablar en dos lenguas no me he escandalizado jamás cuando en A Coruña, por ejemplo, me han hablado en gallego en un resturante o panaderia o quiosco, de la misma manera que en Vitoria o san Sebastian he tenido tertulias con vascos de pura cepa que saben diferenciar los sanbenitos que le ponen a cada uno segun el lugar de donde proviene y la verdadera realidad.
Hace años estuve en Andalucia de vacaciones, visitando varias de sus ciudades, Sevilla, Córdoba, Granada, Malaga, y ante mi sorpresa, en dos resturantes de Malaga y Sevilla, después de conversar de varias cosas, me pusieron los bocadillos con tomate untado y aceite( los que conocen esta costumbre culinaria de Cataluña ya saben de lo que hablo). Por eso digo que la crispación que se genera en muchas ocasiones es más por el deseo de algunos que por la verdadera realidad del momento.

Francis

Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #33 en: 01 de Julio de 2014, 11:38:36 »
Citar
Fantastico, no se de donde eres, pero me imagino que si yo pido una cafe con leche en madrid en catalán, o entrego una instancia en Burgos en Basco, como que me miraran muy mal, ahroa si alguien entrega algo en castellano en Bilbao o Gerona, no le diran nada... ¿quien discrimina que?

Te mirarán mal porque es de ser un maleducado hablar a una persona en una lengua a sabiendas de que no la va a entender y conociendo su lenguaje nativo para poder comunicarte perfectamente si realmente quieres hacerlo. En Bilbao y Gerona el castellano, en cambio, es lengua cooficial y de conocimiento público. No entiendo yo por qué se ha de confundir la ideología con la educación, y he sufrido en mis propias carnes el ir a trabajar a Cataluña y que hubiese gente (una minoría, eso es evidente) que no quisiera comunicarse conmigo en castellano.
Yo no he vivido eso Francis, y está claro que cada uno habla de sus propias experiencias pero la base del problema es cuando hay personas que hablan desde el desconocimiento e inducidos y manipulados por las partes interesadas y de esos tanto hay por la parte independentista como por la nacional, movidos sobre todo, y pasa en cualquier campo de la vida, por una animaversión existente.
No conozco negocios en comunidades autonómicas, donde los propietarios prefieran tener perdidas antes que aceptar la diversidad de lenguas habladas. aquí, en cataluña si te vas a un restaurante o negocio, el propietario lo que quiere es vender y hacer negocio y si le entra un chino, con tal de vender es capaz de hablarle en su idioma si es preciso, así que teniendo en cuenta la de turismo que hay por aquí se habla en cualquier lengua y si me apuras hasta por señas con tal de hacer negocio y ganar dinero.
Por otra parte y gracias a esa animaversión hacia ciertos lugares que se fomenta por parte de algunos, se tiende a mentir y menospreciar cosntantemente. Yo he estado en la mayor parte de España, incluidas galicia, el país Vasco y no he encontrado a esa gente independentista que me ha mirado mal por ser catalán o español, al contrario me han tratado perfectamente.
Aparte, todos aquellos que no tienen una segunda lengua oficial en su comunidad como si nos pasa a catalanes, vascos o gallegos, parece que no entienden que al convivir con ambas es de lo máas normal que en el dia a dia y cuando estás de cara al público, te exprreses indistintamente en cualquiera de las dos o que de entrada, te puedas dirigir a un recien llegado en tu lengua autonómica.
Yo he trabajado en alguna empresa donde he tenido que utilizar Castellano, catalán y mis conocimientos de Francés básico. Puede ser perfectamente posible que se te presente alguien y le hables de entrada en tu lengua regional y, acto seguido cuando esta persona es un visitante, cambias de inmediato para hablarle en castellano, debido a la costumbre que adquirimos los que tenemos una lengua propia de utilizarla diáreamente, como es lo normal pero para muchos hasta esto es motivo de critica y descalificación.Si es cierto que te puedes quejar y con razón cuando vas a un lugar público, dejas bien claro que eres de afuera y aún así te siguen hablando en su lengua nativa pero estas personas son maleducados y radicales por cuya causa, el resto somos criticados y vapuleados.
Quien ha convivido en un lugar con varias lenguas sabe que lo más normal es convivir con todas y que no hay mala intención cuando tu entras en un sitio y de primeras te hablan en su lengua, el que está detras del mostrador no tiene obligación ni es adivino para saber si eres de Huelva, Badajoz, Teruel o Toledo y se expresa como habitualmente lo hace diáreamente. Lo gravesería que, una vez el cliente le avisa de su procedencia, continue igual pero estos, además de intransigentes, son descerebrados que se están cargando su propio negocio.
El problema al final es el de siempre, buscar más la mala intención en las personas que la verdadera realidad.
Y repito, jamás he tenido problemas en ningun lugar de España que he visitado en el aspecto de la lengua. Eso si, probablemnte por estar acostumbrado a hablar en dos lenguas no me he escandalizado jamás cuando en A Coruña, por ejemplo, me han hablado en gallego en un resturante o panaderia o quiosco, de la misma manera que en Vitoria o san Sebastian he tenido tertulias con vascos de pura cepa que saben diferenciar los sanbenitos que le ponen a cada uno segun el lugar de donde proviene y la verdadera realidad.
Hace años estuve en Andalucia de vacaciones, visitando varias de sus ciudades, Sevilla, Córdoba, Granada, Malaga, y ante mi sorpresa, en dos resturantes de Malaga y Sevilla, después de conversar de varias cosas, me pusieron los bocadillos con tomate untado y aceite( los que conocen esta costumbre culinaria de Cataluña ya saben de lo que hablo). Por eso digo que la crispación que se genera en muchas ocasiones es más por el deseo de algunos que por la verdadera realidad del momento.

Como he dicho, los maleducados que se comportan de la manera indicada son una minoría escasa (un par de casos en menos de una semana en Reus, para más señas); yo no estoy juzgando al conjunto de catalanes, que en su mayoría demostraron actitudes totalmente diferentes. También es verdad que la actitud que critico no es la de expresarse uno libremente en su lengua con los lugareños que la entiendan. ¡Faltaría más! De ser crítico con esa libertad estaría a favor de despropósitos como las multas por rotular en castellano. Y por último esta crítica no significa que no entienda yo las diferencias culturales (y las similitudes) ni los intereses indepentistas, a los que yo no soy contrario.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sánchez, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #34 en: 01 de Julio de 2014, 13:06:17 »
No era una critica mi comentario al tuyo Francis, para nada, solo que he explicado porque a veces visitas un lugar con lengua propia y porque la primera pregunta o palabra que te dirigen es en su lengua y uqe tampoco he tenido experiencias desagradables de este tipo, al contrario.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sánchez, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #35 en: 01 de Julio de 2014, 15:26:04 »
Gracias a todos por participar pero el tema se ha ido al tema catalán y yo quería saber qué conocéis y opináis de los candidatos a la secretaria general del PSOE porque yo no conozco muy bien ni a Sánchez ni a Madina, pero este país es monotemático por eso os dejo que habléis de ese tema todo lo que queráis pero en otro hilo este lo cierro.
Gracias a todos por participar

Si los moderadores lo quieren eliminar adelante
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.