logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5994 veces)

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5264
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #15 en: 29 de Junio de 2014, 21:37:46 »

Algo así creo que ya postearon como primera respuesta 8) Pero se ve que a algunos aún les gusta autoengañarse y 'debatir' sobre algo que al final será lo de siempre Mismos Perros con Distintos Collar, pero a los que azuzan de la misma forma.

Aparte de buscar unos principios, por que el rumbo ya hace años que lo perdieron, aparte de eso, tendrían que cambiar incluso el nombre del partido, acercarse al pueblo llano, bajar de sus bonitas poltronas y excenciones, buscando simplemente un nuevo medievo donde no se trate de sangrar al pueblo para ellos vivir más y mejor, reciviendo las migajas que les sobran y aún gracias.

Todo eso va a suceder con este par? No verdad? Pues ale, a seguir 'debatiendo' como si un instructivo debate de los múltples que hay Telecinco se tratara.  ;D
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #16 en: 29 de Junio de 2014, 22:40:22 »
Hay tres candidatos aunque al pobre Pérez Tapias no le están haciendo mucho caso aunque en mi opinión es el único que representa un auténtico cambio con respecto al PSOE  de los últimos 32 años
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Skryre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6370
  • Ubicación: Barcelona
  • 4dados
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Los juegos de mesa me dan de comer Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Tienda Juegos de mesa
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #17 en: 30 de Junio de 2014, 00:27:50 »
Hay tres candidatos aunque al pobre Pérez Tapias no le están haciendo mucho caso aunque en mi opinión es el único que representa un auténtico cambio con respecto al PSOE  de los últimos 32 años

No dudo que tu lo creas, pero como bien dicen no es más que otro perro con el mismo collar. No va a suponer ningún cambio y espero de corazón que la gente no se deje engañar, o por lo menos la mayoria, con estas falsas perspectivas de renovación. No es más que marketing e imagen. Yo por mi parte tan solo les deseo el más estrepitoso de los fracasos electorales.     
Somos sombras y ceniza

Tienda online juegos de mesa   www.4dados.es

Autor de Rise of an Emperor

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #18 en: 30 de Junio de 2014, 02:25:06 »
A mí un partido que como modelo de estado propone la federación ya se ha suicidado políticamente. Lo que me extraña es que el PSOE no desapareciera con Felipe González (Corrupción, asesinatos de estado y oportunismo político) y lo haga a partir de Zapatero (ignorante, iluso e incompetente) con la trasición Rubalcava y su "hemos vuelto compañeros, el PSOE ha vuelto" cuando ni estaba ni se le esperaba.

Que digan que Susana Díaz es la salvadora por como lo está haciendo (cuando no ha hecho absolutamente nada que no sea nacer hija de) y que ahora salgan 3 candidatos diciendo que van a cambiar el partido, me resulta hasta bochornoso. Lo mejor que puede hacer el PSOE es "suicidarse" voluntariamente y al menos morir con algo de dignidad (si es que tienen alguna).

El PP va por el mismo camino con sus plasmas, invenciones fiscales y un presidente que tiene menos personalidad que una ameba, sólo que terminará desapareciendo cuando vayan muriendo los viejos franquistas y quede reducido a un partido de nostálgicos.

Yo vaticino el descalabro definitivo del PSOE en las próximas elecciones. Lo que no puede ser es que se hagan primarias y todo el mundo gane. Ya veréis lo que tardan los que vean que tienen las de perder en decir que "se ponen a disposición" del ganador. Estas ratas no abandonan el barco ni aunque sólo queden los mástiles para agarrarse. Puede que alguno salga a lo Rosa Díaz y se cree un partido a medida. Una marca blanca que aspire a recoger las migajas que sobren del pastel.

Bru

  • Visitante
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #19 en: 30 de Junio de 2014, 05:52:44 »
A mí un partido que como modelo de estado propone la federación ya se ha suicidado políticamente. Lo que me extraña es que el PSOE no desapareciera con Felipe González (Corrupción, asesinatos de estado y oportunismo político) y lo haga a partir de Zapatero (ignorante, iluso e incompetente) con la trasición Rubalcava y su "hemos vuelto compañeros, el PSOE ha vuelto" cuando ni estaba ni se le esperaba.

Que digan que Susana Díaz es la salvadora por como lo está haciendo (cuando no ha hecho absolutamente nada que no sea nacer hija de) y que ahora salgan 3 candidatos diciendo que van a cambiar el partido, me resulta hasta bochornoso. Lo mejor que puede hacer el PSOE es "suicidarse" voluntariamente y al menos morir con algo de dignidad (si es que tienen alguna).

El PP va por el mismo camino con sus plasmas, invenciones fiscales y un presidente que tiene menos personalidad que una ameba, sólo que terminará desapareciendo cuando vayan muriendo los viejos franquistas y quede reducido a un partido de nostálgicos.

Yo vaticino el descalabro definitivo del PSOE en las próximas elecciones. Lo que no puede ser es que se hagan primarias y todo el mundo gane. Ya veréis lo que tardan los que vean que tienen las de perder en decir que "se ponen a disposición" del ganador. Estas ratas no abandonan el barco ni aunque sólo queden los mástiles para agarrarse. Puede que alguno salga a lo Rosa Díaz y se cree un partido a medida. Una marca blanca que aspire a recoger las migajas que sobren del pastel.

La falta de canibalismo es uno de los males grandes de nuestro sistema de partidos.  El PSOE no se desintegró tras González por lo que dijo Guerra:  "el que se mueve no sale en la foto".  Con esta premisa tanto PP como PSOE han construido una maquinaria que se retroalimenta.  En cuanto entras a formar parte de su sistemática sabes perfectamente que si quieres tener alguna oportunidad debes aceptar que el Partido está por encima de todo.

En USA, con su tan denostado bipartidismo, los Republicanos y los Demócratas forman unos frentes mucho más heterodoxos, de tal manera que si alguien se sale del renglón, los primeros que le caen encima son los de su propio partido. 

Por eso digo que la falta de Canibalismo dentro de los partidos es un cáncer para la sociedad.  Que no haya nadie que quiera hacer carrera a partir de cortar las cabezas de sus compañeros corruptos es señal de un despotismo poco ilustrado.  Nada va a cambiar.   Se jubila Rubalcaba que llevaba prácticamente en el coche oficial desde que se murió Franco.  Pero... ¿Dónde están el resto de la vieja guardia del PSOE?   Con mirar las empresas más importantes de España podemos hacernos una idea del poder que tienen todavía en nuestra vida diaria.

España no tiene arreglo mientras no salga nadie dispuesto a acabar con esto desde dentro.  Los intentos de acabar desde fuera quedan inmediatamente absorbidos por el sistema.

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics A bordo de Nostromo Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #20 en: 30 de Junio de 2014, 10:31:03 »
Hay tres candidatos aunque al pobre Pérez Tapias no le están haciendo mucho caso aunque en mi opinión es el único que representa un auténtico cambio con respecto al PSOE  de los últimos 32 años

Yo la verdad desconozco totalmente a Pérez Tapias y se muy poco de Sanchez. Asi que voy a mantener la boca cerrada [Para no decir sin información ningún topicazo o frase hecha que queda bien pero esta vacia]  hasta que pueda saber mas de ellos y escuchas sus propuestas y en que difieren de lo anterior. Si mantienen lo poco bueno que quedaba en el Psoe (discurso en favor de igualdad de genero, respeto a los coletivo de gays y lesbianas, timidos avances en memoria historica, ley de dependencia aunque tuviera graves errores, intento de despolitizar Tv1 a diferencia de la época de González o Aznar, etc) y cambian lo que lo ha convertido en un partido de establishement que no se diferencia mucho del PP en cuanto a política económica, estructura de medios de prensa afines, amiguismo con multinacionales y casos de corrupción (aunque en mi opinión el PP sigue "ganando" esas cosas, prácticamente es como elegir entre Saruman y Sauron.)

Y en definitiva, lo que venia a decir antes de ese minitocho, lo importante sera el programa que finalmente se presente, más que el que sale en la foto del cartel. El programa CONCRETO (no en plan a que huelen las nubes indeterminado) y el COMPROMISO de cumplirlo en su mayoria.

Tengo muy pocas esperanzas.
« Última modificación: 30 de Junio de 2014, 10:41:37 por Pensator »

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #21 en: 30 de Junio de 2014, 11:57:04 »
He leido atentamente tu comentario JGGarrido y los has argumentado detenidamente. Eso está bién pero lo que no entiendo es el porque a la oposición permanente, a pesar de los argumentos, al cambio territorial que pudiera producirse en un hipotético futuro.
Los mapas del mundo han cambiado, cambian y cambiarán en el futuro de una u otra forma, por las buenas o por las malas y, puestos a elegir, mucho mejor siempre por las buenas.
Yo creo bastante mejor y beneficioso un estado Español unido,pero entiendo que, ante la disparidad de culturas existentes, haya quien no quiera compartir ese futuro y no es bueno obligar a un colectivo a permanecer unido si no es su deseo, al contrario, eso son conflictos futuros. Es verdad también que la constitución de un país no te la puedes saltar olimpicamnete, la ley, te guste o no debe ser respetada y a partir de ahí ir moviendo los hilos para convencer al personal y realizar los cambios necesarios. La constitución de un país no es la biblia y el coran o el talmut, es algo que se debe reeecribir cuando los tiempos y las corcunstancias así lo aconsejan, eso si, con el más que necesario consenso.
Que todas estas cosas parten por cuestiones económicas básicamente es cierto, el mundo se mueve por dinero y solo por amor al dinero, lo demás sirve para endulzar y manipular pero así es desde hace siglos y no parece que nadie esté dispuesto a cambiarlo.
Por otra parte no es correcto decir que una región que se independiza le espera la mayor de las ruinas solos. Vivimos desde hace 20 años en un mundo globalizado y la característica principal de este nuevo sistema politico- económico y social premia los y regiones del mundo ESTRATÉGICAMENTE ubicados, con excelentes redes de transporte y comunicación. Desgraciadamente esto deja en un segundo plano a regiones más desfavorecidas geográficamente por su enclave o servicios y de ahí, y hay que felicitar a los gobiernos que se procupan, de intentar paliar, este "nuevo problema actual"
Digo esto y pongo por ejemplo el corredor del Mediterráneo,donde con toda la lógica del mundo, unos pretenden trazar una ruta que les aumenta sus posibilidades económicas, ya altas de por si y otros, que también saben de lo que va, tratan de modificar ese trazado para hacer competitivas esas regiones con falta de industrialización competitiva y las redes de transporte tan necesarios. Opino que ambos tienen razón pero entiendo un gobierno que decide por el bién de todos. Así ha de ser.
Quiero decir con todo esto que, aunque alguna regiones se independizaran, no sería la ecatombe como algunos describen, sino que tienen posibilidades más que sobradas para, en un tiempo prudencial, salir adelante.
Para mi un sistema federal que rija un país no es negativo en absoluto, al contrario, beneficioso.
El problema está que, mientras en otros lugares del mundo, estados fedales y regiones diversas se ha sabido vender la unidad de un estado, aquí no se ha sabido. Todo estaba supeditado a la unidad nacional y, fuera de esto, el cataclismo, el antiespañolismo y personalmente no tiene nada que ver.
Así que, aunque yo prefiero una España unida, entiendo los que hablan de federalismo y luchan por el, no supone ningún paso atrás y, si finalmente alguién incluso desea separarse,como mínimo tiene derecho a plantearlo e intentarlo, como escribo más arriba,los mapas del mundo geográficos, han cambiado, siguen cambiando en la actualidad y seguiran cambiando.
Un último apunte sobre la Unión europea; cuando estras en una organización es para cumplir los tratados y las normas y si no lo haces te llaman al orden y te obligan ha hacerlo. Si eres bueno para recibir dinero y subvenciones de la Unión europea para el progreso de tu nación,se bueno también para cumplir los tratados. El problema de la Unión Europea es que nació básicamente por cuestiones económicas y esto no basta,se necesita una unión  politico-social y fiscal además, cosa que ya se han dado cuenta y van de tras de ello, porque es lógico.
La otra solución es salirse de la Unión europea pero me da que en estos tiempos de globalización absoluta, la  otarquia ya no sirve...y no lo digo solo yo.

La constitución española no vale un duro Ben. Se la pueden saltar y lo hacen todos los días, sencillamente porque los "padres constitucionales" no tenían ni pajolera idea de que es una constitución.

Una constitución debe ser corta, sentar únicamente las reglas de juego, y separar los poderes. Se acabó. Ni vivienda digna para todos, ni trabajo digno para todos, ni pueblo soberano ni leches. Un juez de primera instancia debería poder aplicar la constitución ipso facto, sin necesidad de recurrir a más (como en ee.uu). En españa ¿acaso puede un juez conceder vivienda digna a cualquier español que lo pida?, un disparate, vaya.

Para mí, que cataluña haga una consulta saltándose la constitución es lo de menos. Yo quiero a cataluña en españa, porque son tan españoles como yo. Quiero poder hablar catalán, español, euskera y galego en mi país sin que me tachen de nacionalista y tener las mismas oportunidades que cualquier otro, y lo que pido para mi, lo pido para todos.

El problema del nacionalismo catalán es el de todos lo nacionalismos. Si consiguen la independencia, no acabará ahí la cosa. Luego querrán indemnizaciones por el tiempo de sometimiento a españa, querrán extender sus fronteras en base a no se qué acuerdos históricos, querrán lo que todo nacionalismo quiere: Más, más y más.

Yo no es que me oponga a los cambios territoriales, es que sencillamente, la historia es la que es y las naciones, para bien o para mal, las han conformado las guerras y los matrimonios reales. Toda la historia, en todos los países. No es decisión de los ciudadanos de una nación como debe ser ésta, sencillamente porque contra la fuerza de la historia, la vida de un hombre no es más que un suspiro.

Como digo, yo claro que reconozco la peculiaridades territoriales, y quiero que sean un nexo de unión, no de ruptura como proponen catalanes y vascos. En el país vasco se llegó al extremo de ETA, en cataluña no hace falta algo así porque gracias a los dirigentes nacionales se ha exacerbado tanto el nacionalismo catalán y el odio a españa que las nuevas generaciones no quieren ni oir hablar de algo que no sea ruptura. Por eso, me opongo totalmente al "derecho a decidir", sea por parte de los catalanes o porque todos los españoles voten. Son cuestiones indecidibles, como digo, porque la historia es la que es. Si cataluña ganase una guerra contra españa, por supuesto que tendría todo el derecho del mundo a independizarse (no digo ni mucho menos que apoye esto), como ha pasado siempre.

En cuanto a Europa, el tema de las subvenciones han sido un arma de doble filo. Primero, porque efectivamente españa se ha desarrollado muchisimo, pero porque alemania así lo quería. Los alemanes tenían que crear paises desarrollados a los que vender todos sus productos. No ha sido por compadreo ni porque quieran unidad, ha sido una maniobra política muy meditada. Por otra parte, españa es frontera directa con áfrica, y europa necesitaba una barrera contra la inmigración, que como vemos, cada día es más feroz (en sentido de potente, no peyorativo).

¿Que pasa cuando españa pide ayuda a europa para solucionar el tema?, pues que ni directrices, ni tratados, ni nada. Es problema nuestro. Yo cogería a los inmigrantes de la vaya y los montaría en autobuses a la frontera con francia, verás tu que pronto se tomaban en serio al situación tan desesperada que empuja a estas personas a jugarse la vida.


Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #22 en: 30 de Junio de 2014, 12:12:52 »
Coincido en bastantes cosas de las que expones y has dicho una verdad como un templo; la constitución es imposible de cumplir, yo añadiría que además, se hizo para no cumplirla.
Pero sobre la realidad territorial discrepo. Son los hombres y solo ellos los que están capacitados para cambiar las cosas por muchos siglos que una situación sea la misma. que durante 2000 años se tenga un marco territorial determinado no significa que esto se tenga que cumplir por los siglos de los siglos, para nada. las cosas se pueden y se deben cambiar si es necesario, con consenso como ya he escrito pero es obligación de todo ser humano ser consciente de la realidad actual en cada momento.
Por supuesto que el 90% por ciento de cambios se dan por razones económicas, no existen otras. ha si ha sido y será.
Yo no deseo convivir con personas que no quieran estar conmigo, al contrario, cuanto más lejos mejor, repito que obligar a alguien parmanecer en un sitio no es bueno, son conflictos para el futuro pero como han logrado en otros muchos lugares, con una política diferente puedes lograr esa unidad, que siempre, aquí y en cualquier ligar del mundo, será interesada.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #23 en: 30 de Junio de 2014, 12:55:13 »
La constitución española no vale un duro Ben. Se la pueden saltar y lo hacen todos los días, sencillamente porque los "padres constitucionales" no tenían ni pajolera idea de que es una constitución.

Que chiste... vale para según quien, que cosas....

Citar
Una constitución debe ser corta, sentar únicamente las reglas de juego, y separar los poderes. Se acabó. Ni vivienda digna para todos, ni trabajo digno para todos, ni pueblo soberano ni leches. Un juez de primera instancia debería poder aplicar la constitución ipso facto, sin necesidad de recurrir a más (como en ee.uu). En españa ¿acaso puede un juez conceder vivienda digna a cualquier español que lo pida?, un disparate, vaya.

En esto estamos de acuerdo...

Citar
Para mí, que cataluña haga una consulta saltándose la constitución es lo de menos. Yo quiero a cataluña en españa, porque son tan españoles como yo.

Bueno, en esto no estoy de acuerdo, no me gusta que alguien diga que soy o como me siento... es como si a ti te dijeran que has de ser comunista porque otro lo quiere. La libertad y la democracia creo que ha de basarse en no tener miedo al otro, ni imponerse por que si....

Citar
Quiero poder hablar catalán, español, euskera y galego en mi país sin que me tachen de nacionalista y tener las mismas oportunidades que cualquier otro, y lo que pido para mi, lo pido para todos.

Fantastico, no se de donde eres, pero me imagino que si yo pido una cafe con leche en madrid en catalán, o entrego una instancia en Burgos en Basco, como que me miraran muy mal, ahroa si alguien entrega algo en castellano en Bilbao o Gerona, no le diran nada... ¿quien discrimina que?

Citar
El problema del nacionalismo catalán es el de todos lo nacionalismos. Si consiguen la independencia, no acabará ahí la cosa. Luego querrán indemnizaciones por el tiempo de sometimiento a españa, querrán extender sus fronteras en base a no se qué acuerdos históricos, querrán lo que todo nacionalismo quiere: Más, más y más.

Me da la impresión que confundes terminos y conceptos, nacionalismo con nazis, indepencendia con dominio, fronteras con poder, vuelvo a decir que no se donde estas, pero la información que recibes es muy sesgada o muy partidista... o quizas piensas asi, y no comparto tu opinion, pero defendere que la expongas. Cataluña es nacionalista? creo que no,  cuando aparecio Más a indicar la fecha y la pregunta de un posible referendum, la foto fue "transversal" desde la derecha democristiana , hasta la extrema izquierda pidiendo lo mismo...

Citar
Yo no es que me oponga a los cambios territoriales, es que sencillamente, la historia es la que es y las naciones, para bien o para mal, las han conformado las guerras y los matrimonios reales. Toda la historia, en todos los países.
Buf... hace 100 años en Europa Central habia varios imperios, despues nacio la Europa actual...
http://www.20minutos.es/noticia/127579/0/mapa/europeo/siglo/

Citar
No es decisión de los ciudadanos de una nación como debe ser ésta,

Por el pueblo, para el pueblo, pero sin el pueblo... un discurso muy trasnochado, de verdad... Diselo a un Noruego que es estado desde 1905 o a un Checo....

Citar
sencillamente porque contra la fuerza de la historia, la vida de un hombre no es más que un suspiro.

Tambien muy trasnochado, me recuerda a :
http://es.wikipedia.org/wiki/Destino_manifiesto
http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_vital

Creo que te has cargado la revolución francesa y todo el pensamiento moderno, dejando al individuo al nivel de mera marioneta de la gente que SI sabe pensar por él....

Citar
Como digo, yo claro que reconozco la peculiaridades territoriales, y quiero que sean un nexo de unión, no de ruptura como proponen catalanes y vascos. En el país vasco se llegó al extremo de ETA, en cataluña no hace falta algo así porque gracias a los dirigentes nacionales se ha exacerbado tanto el nacionalismo catalán y el odio a españa que las nuevas generaciones no quieren ni oir hablar de algo que no sea ruptura.

Y vuelta perico al torno... España hace ALGO para que cataluña se sienta a gusto? Cataluña no esta contra nadie...

Citar
Por eso, me opongo totalmente al "derecho a decidir", sea por parte de los catalanes o porque todos los españoles voten. Son cuestiones indecidibles, como digo, porque la historia es la que es. Si cataluña ganase una guerra contra españa, por supuesto que tendría todo el derecho del mundo a independizarse (no digo ni mucho menos que apoye esto), como ha pasado siempre.

La imposición por la fuerza... la democracia y la libertad popular es un accidente o mal necesario... mal vamos por esta manera de pensar para convencer a la gente...¿esto no es imposición nacionalista española?

Y lo dejo aqui, que tengo trabajo...creo que estamos muy lejos , ya no de pensamiento, si no de valores....

ACV 8)

Eskizer

Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #24 en: 30 de Junio de 2014, 13:26:53 »
PASOK, ese es el futuro que le deseo al PSOE.

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #25 en: 30 de Junio de 2014, 13:31:17 »
Yo no tengo que convencer a nadie. Y seguramente sí, estemos en las antípodas del pensamiento (no creo que de los valores).

Y digo precisamente que en españa fomentaría el uso de lenguas regionales en todo el territorio. Y pide el cafe como mejor te parezca según el sito donde estés, pero eso no quita que no se pueda fomentar el acercamiento.

No confundo término alguno. El nacionalismo es por definición irrefrenable en sus pretensiones y nunca se conforma con lo que tiene. La diferencia está en que se haga de una forma u otra, pero nunca estará satisfecho.

según tú, ¿que tiene que hacer españa para que cataluña se sienta cómoda?, ¿ceder a todas sus pretensiones?, ¿darle una fiscalidad como la foral? ¿dejarle tener ejército propio? ¿colgar esteladas en los edificios oficiales? ¿proclamar un día al año del orgullo catalán?...


Soy de Córdoba. Andaluz. Un vago que no da palo al agua, vive de las subvenciones y está todo el día de fiesta y saraos, como toda españa sabe que hacemos. Especialmente, algunos dirigentes catalanes que nos pagan el PER de su bolsillo, por lo que parece.


acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #26 en: 30 de Junio de 2014, 14:22:35 »
Yo no tengo que convencer a nadie. Y seguramente sí, estemos en las antípodas del pensamiento (no creo que de los valores).

Discrepo, la libertad individual de pensamiento, la busqueda de la felicidad y su derecho a expresarse libremente, para mi es un valor social y humano, no un pensamiento.

Citar
Y digo precisamente que en españa fomentaría el uso de lenguas regionales en todo el territorio. Y pide el cafe como mejor te parezca según el sito donde estés, pero eso no quita que no se pueda fomentar el acercamiento.

De acuerdo en fomentar el acercamiento...pero la realidad es tozuda, muy tozuda en el conocimiento y fomento de las lenguas...

http://www.publico.es/45482/estudiar-catalan-resulta-mas-facil-en-alemania

Citar
No confundo término alguno. El nacionalismo es por definición irrefrenable en sus pretensiones y nunca se conforma con lo que tiene. La diferencia está en que se haga de una forma u otra, pero nunca estará satisfecho.
Me quedo con la definicion de la wiki
es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismo
De todas maneras cataluña no es independentista o nacionalista, básicamente la definiria como de centro izquierda moderada, "pase lo que pase" en la proxima década, desapareceran los partidos independentistas y nacionalistas en cataluña... tiempo al tiempo...

Citar
según tú, ¿que tiene que hacer españa para que cataluña se sienta cómoda?, ¿ceder a todas sus pretensiones?, ¿darle una fiscalidad como la foral? ¿dejarle tener ejército propio? ¿colgar esteladas en los edificios oficiales? ¿proclamar un día al año del orgullo catalán?...

Que reducionismo al gesto concreto o a la acción determinada.. hacer, ceder, dar, dejar, proclamar... este es el problema básico, sentimiento de posesión y beneplacido o concesión, es todo lo que se ocurre?
Yo soy y tu has de pedir y puede que te lo conceda ¿el concepto todos somos iguales, no existe?
España a demostrado una falta de inteligencia total con respecto a ¿"el problema catalán"?
...Que fácil hubiera sido dejar como estaba el Estatut del 2006, discutido hasta el infinito aqui, votado por hunaminidad y recortado y laminado por un tribunal que hace de tercera camara legislativa de facto, con articulos copiados en otras comunidades que nadie a discutido.
...Que facil hubiera sido dejar la ley de la enseñanza catalana despues de 30 años de funcionamiento, sin problemas...
...Que fácil hubiera sido acabar el AVE Frontera-Alicante antes que Madrid-Alicante
...Que fácil hubiera sido tratar fiscalmente a todos los territorios de manera igualitaria....y no sigo, pero hubiera sido muy fácil arreglar las cosas... yo creo que aqui hay mucha gente que no pide nada, que no necesita nada, que no odia a nadie, simplemente que que piensa que las cosas no funcionan y hay que hacer algo diferente y una consulta preguntando a la gente es una buena manera de empezar de nuevo...
 
Citar
Soy de Córdoba. Andaluz. Un vago que no da palo al agua, vive de las subvenciones y está todo el día de fiesta y saraos, como toda españa sabe que hacemos. Especialmente, algunos dirigentes catalanes que nos pagan el PER de su bolsillo, por lo que parece.

Córdoba la ciudad más del norte en cuanto a pensamiento y cultura de Andalucia, capital del mundo durante siglos, victima de la capitalidad de Sevilla, lugar de paso y "cuartel de despeñaperros" que nunca pudo desarrollar su potencial por el caciquismo latifundista. Estuve alli una temporada y cada 3 o 4 años la visito, el 10% de la población de la Cataluña actual procede de Andalucia y creo que Intereconomia, el ABC, La 1 y un montón de medios más ha tergiversado lo que la gente real de cataluña, piensa de Andalucia... Ni es un problema etnico, ni de cultura, ni de dinero, ni de valores, ni de derechos, ni de orgullo, ni de lengua, es una mezcla de todo y por favor no lo reduzcamos a las palabras de Quevedo....
http://es.wikisource.org/wiki/La_rebeli%C3%B3n_de_Barcelona_ni_es_por_el_g%C3%BCevo_ni_es_por_el_fuero

De verdad, no se quien tiene más problemas de orgullo aqui...

ACV 8)

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #27 en: 30 de Junio de 2014, 14:27:57 »
Te aseguro que yo orgullo andaluz, cero patatero. Mas que nada porque que siga gobernando el psoe despues de 35 años es algo que no entenderé en mi vida. Pero bueno, lo que lo que amo de esta tierra es su gente y el clima.

Y las declaraciones sobre el PER, pues ahi tienes a Duran Lleida, por ejemplo.

Francis

Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #28 en: 30 de Junio de 2014, 14:50:08 »
Citar
Fantastico, no se de donde eres, pero me imagino que si yo pido una cafe con leche en madrid en catalán, o entrego una instancia en Burgos en Basco, como que me miraran muy mal, ahroa si alguien entrega algo en castellano en Bilbao o Gerona, no le diran nada... ¿quien discrimina que?

Te mirarán mal porque es de ser un maleducado hablar a una persona en una lengua a sabiendas de que no la va a entender y conociendo su lenguaje nativo para poder comunicarte perfectamente si realmente quieres hacerlo. En Bilbao y Gerona el castellano, en cambio, es lengua cooficial y de conocimiento público. No entiendo yo por qué se ha de confundir la ideología con la educación, y he sufrido en mis propias carnes el ir a trabajar a Cataluña y que hubiese gente (una minoría, eso es evidente) que no quisiera comunicarse conmigo en castellano.

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:González, Madina y Pérez Tapias, ¿renovación en.el PSOE?
« Respuesta #29 en: 30 de Junio de 2014, 15:57:59 »
Gracias a todos por mantener el tema en los límites de lo que se pregunta.

Primero reconocer un error no es González es Sánchez.

Por retomar el tema puedo comentarle a Pensator, gracias por hablardde lo que se preguntaba, que al que mejor conozco es a Pérez Tapias. Este señor lo conocí siendo presidente Aznar y mantenía un discurso de giro a la izquierda en lo social y lo económico. Este hombre era uno de los organizadores de los buses para las manifestaciones frente a la base de Rota. Muy crítico con el tema de los ERES, hace poco le escuché darle un buen toque a Susana Díaz. Y siempre dispuesto a dar la cara como cuando la facultad de Filosofía de Granada ardía contra la LOE y el se encerró en un auditorio a defenderla y escuchar las propuestas de los universitarios, decir que él tampoco estaba conforme con la primera redacción de ese proyecto pero prefirió dar la visión oficial sobre la suya propia.

Por esos motivos y más aún mantengo algo de fe en este proceso del PSOE ya que sería lamentable que esto terminará siendo otro bluff más
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.