logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4888 veces)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Multimedia en el hogar
« en: 10 de Julio de 2014, 09:50:23 »
A ver si algún gurú de la tecnología me puede ilustrar.

Hace un par de años me compré una tele de plasma Panasonic de 40" de la gama VT30. La calidad de imagen es irreprochable, tremenda, pero el sistema multimedia es una putamierdapinchadaenunpalo. Básicamente tengo un disco duro externo conectado, y cuando accedo al mismo ordena el contenido de forma anárquica (con lo que resulta complicadísimo encontrar lo que se busca), y supongo que al ser un sistema del 2011 ya no soporta determinados nuevos codecs y no puedo ver muchos videos.

La cuestión es que quería evitar cables y más aparatos conectados. Quiero simplicidad y sencillez (y no gastarme una pasta).

¿qué me recomendáis?

Yo me he informado un poco y sé de la existencia de lo siguiente, aunque no sé como va:

1) Una especie de pincho USB que en realidad es un 'ordenador' con linux con entrada USB (dónde podría conectar el HD externo), y creo que se alimenta por el propio USB. Creo que es barato, 30 o 40 euros. Pero no tengo ni idea de si esto serviría. Ni más cables, ni más enchufes ni ná. Sería ideal. ¿Alguien sabe de qué hablo? Y como se controla? con un mando a distancia?
Edito: creo que se llama "raspberry" o algo así.

2) Montar un servidor multimedia en el ordenador y transmitir por DLNA a la tele (que soporta DLNA). He usado el propio servidor que lleva el Windows Media Player, pero no me aclaro, y además se acaba usando el propio reproductor multimedia de la tele (que es una kk), no el del ordenador que ese sí puede con todo. He leído sobre otro servidor multimedia gratuito llamado Serviio, pero supongo que igualmente empleará el reproductor propio de la tele, con lo que no gano nada.
¿No hay manera de reproducir desde el ordenador? y que mande el contenido reproducido por DLNA o WIFI a la tele?

3) NAS. Sólo sé que es una especie de disco duro que funciona de servidor. Supongo que puede albergar todo tipo de contenido, que puede estar conectado a internet, etc. Pero me interesaría que tuviera un reproductor propio actualizable.

4) Reproductor externo tipo Popcorn o algo así. Creo que es un 'cacharro' conectado a la tele (rollo DVD o BlueRay), al que se pueden conectar pendrives, HD, etc. El problema es que es otro trasto con otro cable a la tele y con otro cable a la alimentación... Pero quizás sea la opción más simple.

5) ¿Otros?

Más info: no puedo montar el ordenador al lado de la tele. Esta opción no me vale. La tele está en el comedor y el ordenador está en un despacho al lado del comedor. El router está en el comedor y la tele está conectada por cable al router.

Muchas graciasssssssss
« Última modificación: 10 de Julio de 2014, 10:08:30 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #1 en: 10 de Julio de 2014, 10:06:39 »
Una opción puede ser un ChromeCast (que vale 35€) y un servidor de Plex (https://plex.tv/) en el ordenador.

Desde el cliente de Plex en el móvil (que es de pago, el servidor es gratuito) controlas lo que quieres ver. El servidor de plex hace  la recodificación necesaria y lo envía al ChromeCast.

Lo he probado en casa y funciona bastante bien.

Aunque el sistema que uso yo es un Asus O!Play conectado por cable a la misma red donde está el ordenador y reproduzco directamente los archivos del ordenador en la tele a través del Asus. Aunque el O!Play que tengo yo es bastante antiguo (tengo el modelo hdp-r1 que debe de ser de 2008 o 2009) se lo traga todo sin problemas. Sólo se le resisten los MKV con Header Compression, y recodificar el archivo sin esa opción con un ordenador potentillo se hace en cuestión de 10 minutos.
« Última modificación: 10 de Julio de 2014, 10:11:59 por Fran F G »
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2014, 11:00:43 »
Gracias Fran!

Si te he entendido bien me hablas de dos cosas distintas, ¿no?
Lo que me comentas al final, el Asus OPlay que tu usas no tiene nada que ver con lo del ChromeCast, ¿cierto?

Yo tenía entendido que Chromecast sólo podía reproducir aquel contenido del móvil que pudiera verse a través del navegador Chrome.... pero debo andar equivocado. Supongo que el Servidor Plex este que comentas es lo que permite reproducir desde el ordenador y mandarlo vía wifi/dlna (?? cuál de los dos?) a la tele, usando el móvil/tablet como 'mando a distancia' o gestor. ¿Es así?
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

raik

Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #3 en: 10 de Julio de 2014, 11:03:42 »
Una raspberry con raspbmc.



Por unos 50€ tienes un sistema multimedia flipante con toda la potencia de XBMC

Garvidal

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 371
  • Ubicación: Albacete
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • DiceMarket
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #4 en: 10 de Julio de 2014, 11:03:56 »
Yo también tengo un chromecast con un servidor plex y envío a la tele contenido desde la tablet, desde el móvil y desde cualquier pestaña de un navegador chrome. Y va de lujo. Además para el chromecast tienes aplicaciones para android como SeriesDroid y YonkisDroid que te permiten ver contenido en streaming con calidades de visualización más que decentes (a 720ptos en muchas ocasiones que es lo máximo que te va a dar el chromecast).

También puedes, con un raspberry pi (ayer me pillé un en amazon en oferta a 32 euros) y el disco duro externo que tienes motar un servidor dlna en tu red o directamente conectarlo a la tele por la salida hdmi del raspberry, ahora bien, necesitarás un teclado o un ratón remoto para controlar el raspberry (al final será un linux en una tarjeta sd y ya existen distribuciones preparadas para que el aparato te haga de servidor multimedia).

Yo en realidad me he pillado el raspberry para montarme una máquina arcade, pero eso es otra historia (y deberá ser contada en otro momento...  ;D )

raik

Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #5 en: 10 de Julio de 2014, 11:05:52 »
Si la tele es suficientemente moderna no hace falta teclado/ratón para la raspberry, a mi me funciona con el mando de la tele y está de pm. Un vídeo de demostración:

http://youtu.be/z5TafdPPwnc?t=3m46s

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #6 en: 10 de Julio de 2014, 11:27:14 »
Gracias Fran!

Si te he entendido bien me hablas de dos cosas distintas, ¿no?
Lo que me comentas al final, el Asus OPlay que tu usas no tiene nada que ver con lo del ChromeCast, ¿cierto?

Yo tenía entendido que Chromecast sólo podía reproducir aquel contenido del móvil que pudiera verse a través del navegador Chrome.... pero debo andar equivocado. Supongo que el Servidor Plex este que comentas es lo que permite reproducir desde el ordenador y mandarlo vía wifi/dlna (?? cuál de los dos?) a la tele, usando el móvil/tablet como 'mando a distancia' o gestor. ¿Es así?

Sí, son dos cosas distintas.

El Chromecast necesita algo que le envíe los datos mascaditos, en este caso el servidor de Plex, que lo que hace es convertir los archivos alojados en el ordenador en un stream de datos.

Mientras que el Asus O!Play es un reproductor en sí mismo, que lo único que hace es acceder por red a las carpetas compartidas en el ordenador y reproducir los archivos que ahí encuentra. Vamos, es lo mismo que conectarle directamente un disco duro por USB, pero haciéndolo a través de la red.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2014, 13:07:03 »
En primer lugar muchas gracias a todos por los aportes  :)

He googleado un poco sobre las dos opciones (chromecast+plex y raspberry para server multimedia), y cuando sale algún tutorial veo que son páginas y páginas de configuración..........
Ni un método ni otro parecen sencillos de configurar (o no para mi, que me pierdo con la configuración de redes, wifis dlnas y estas cosas raras y modernas  ::) ). Y en ambos casos, creo que cuando bajas nuevo material, debes actualizar el server para que lo 'lea', no? es decir, añadir a la librería ya existente las nuevas 'entradas'.

Veo que voy a tener que dedicar mucho tiempo, y quería una solución sencilla e inmediata.  No sé, quizás los tutoriales que he encontrado contengan demasiada info o mucha sea irrelevante y me he saturado un poco......

Por cierto: básicamente quiero algo para ver series/pelis. Las fotos me dan igual, y si puedo poner música pues puede estar bien. Pero lo importante es el video.
« Última modificación: 10 de Julio de 2014, 13:10:26 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2014, 13:34:30 »
Relativo a Chromecast, he encontrado una tabla comparativa con 5 métodos para hacer streaming. Por si a alguien le sirve.
http://allaboutchromecast.com/chromecast-how-to-guide/comparison-of-5-methods-for-streaming-local-media-files-to-chromecast/
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

rafacas

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 281
  • Ubicación: El Escorial
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #9 en: 10 de Julio de 2014, 15:19:23 »
Un NAS synology o Qnap  de 2 bahías y nada mas

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2014, 16:02:50 »
Un NAS synology o Qnap  de 2 bahías y nada mas

El DS214play de Synology pasa de 300€ (que parece ser el modelo que me indicas). Se va como 3 veces del presupuesto máximo  :-[
El nmp-1000P de Qnap (que al mirar a la web parece ser lo que necesito), no lo veo disponibles ni puedo ver su precio.

Edito: http://qloudea.com/blog/nas-para-contenidos-multimedia/
(aquí aparecen, supongo, algunos de los modelos que comentabas, entre 150-300€)
« Última modificación: 10 de Julio de 2014, 16:08:52 por Carquinyoli »
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

moteuchi

Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #11 en: 10 de Julio de 2014, 16:13:19 »

Una raspberry con raspbmc.



Por unos 50€ tienes un sistema multimedia flipante con toda la potencia de XBMC

Lo recomiendo. Tengo 3 teles en casa y cada una con su raspberry. Eso si luego te hace falta un NAS para guardar las pelis y acceder a ellas vía red.

Si lo configuras bien (esto puede ser avanzado) puedes estar viendo una Peli en el salón, darle al pausa y seguir viéndola en la habitación dándole al play. Esto es jodido de configurar pero es para que veas hasta donde puede llegar el XBMC.

Muy recomendado.


Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #12 en: 10 de Julio de 2014, 16:22:52 »
Querría que la configuración fuera mínima y la simplicidad máxima.
¿Raspberry + HD externo (no multimedia, no NAS) funcionaría? La inversión serían sólo los 35€ del Raspberry + cable HDMI.
Más adelante podría sustituir el HD externo por un NAS y montar un tinglado parecido a lo que tenéis...
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

moteuchi

Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #13 en: 10 de Julio de 2014, 16:29:37 »
Si. Lo único que a lo mejor la Raspeberry según el HD externo no pueda alimentarlo y necesites un hub USB alimentado. Pero funcionar funciona. A dos amigos se lo he montado así y están muy contentos.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Multimedia en el hogar
« Respuesta #14 en: 10 de Julio de 2014, 16:43:08 »
Si. Lo único que a lo mejor la Raspeberry según el HD externo no pueda alimentarlo y necesites un hub USB alimentado. Pero funcionar funciona. A dos amigos se lo he montado así y están muy contentos.

¿Y qué le has metido en la Raspberry?
¿El  raspbmc que comentaba raik?
¿Sobre qué sistema operativo? (o es que raspbmc ya es un S.O.?)
Yo es que entiendo más bien poco de todo esto...  :P
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.