logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11433 veces)

Bryan_Fury

Re:Istanbul, ¿qué os parece?
« Respuesta #30 en: 17 de Septiembre de 2016, 06:29:27 »
Alguien lo ha probado con la espansion de moka y noseque, en la bgg dice casi todo el mundo que mejora mucho estrategicamente.

+ab

Re:Istanbul, ¿qué os parece?
« Respuesta #31 en: 07 de Octubre de 2016, 13:50:05 »
Es un juego simpático, agradable de jugar pero no para echarle una partida cada semana. Es suficientemente interesante como para odiarlo aunque hay que se comedido con sus alabanzas para evitar que te decepcione. No lo considero un juego familiar porque inicialmente abruma tanta loseta y no saber qué hacer pero no es complicado y lo puede acabar jugando cualquier, a poco que hayas jugado a algun juego de mesa mínimamente estratégico lo juagarás bien a la primera. O sea, en ese aspecto es como el 7 wonders, que a la que te salen cartas amarillas o lilas no sabes qué cojones hacen y necesitas una segunda partida (eso si eres un no-jugón muy no-jugón).

Yo no encontré nada descompensado, al menos lo jugamos 5 personas y realmente se pisan mucho los unos a los otros por lo que tienes que ver bien a qué vas mientras los otros van a otras cosas. Casi todos estábamos muy igualados y la victoria se dió por conseguirlo 1 o 2 turnos antes que los demás, así que es lo que comentan, es una carrera y desperdiciar un turno puede ser vital.

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2417
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Istanbul, ¿qué os parece?
« Respuesta #32 en: 25 de Octubre de 2019, 00:08:43 »
  Ayer lo estrenè a 2 jugadores, pero juguè sin poner los mercaderes de los jugadores que juegan. Hoy me dijeron que las reglas dicen que se deben poner a 2 jugadores.

  Yo lo juguè mal, pero me gustò asi, creo que añadir esos peones hacen que haya un factor de suerte...puesto que si tienes pensado ir a la casa de tè y justo sale en la tirada de dados que el peon que estaba en la otra punta que va a esa ubicación pues te fastidia ( en partidas con jugadores reales sabes que no se podrian llegar o al menos sabes por los recursos/ dinero que tiene donde puede ir y no influya tanto )

  Por lo que añadir esos peones creo que solo aporta caos , factor suerte y alargar la partida, que son tres cosas que si puedo evitar ...mejor.

  De todas formas probare  a jugar tambien a 2 como dice el manual a ver si es que me estoy perdiendo algo.

  Pero creo que como juguè yo es mas justo y rapido.

  ¿ Los que soleis jugar a dos siempre poneis los peones de los que no juegan ?
« Última modificación: 25 de Octubre de 2019, 00:13:49 por damosan »

platerin

Re:Istanbul, ¿qué os parece?
« Respuesta #33 en: 25 de Octubre de 2019, 10:32:37 »
Si que los pongo y aunque es un poco aleatorio cuando se mueven le dan bastante gracia al juego...

Cuando juegas al número máximo de jugadores, el tablero está tan lleno de gente que siempre hay posibilidad de que alguien te fastidie y llegue justo antes que tu, a veces van al mismo sitio y a veces no, tambien es bastante aleatorio...
95% de partidas a 2 jugadores
Coleccion (notas puestas con varias partidas a los juegos)

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2417
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Istanbul, ¿qué os parece?
« Respuesta #34 en: 27 de Octubre de 2019, 01:02:49 »
¿ Cuál es vuestra configuración ideal de tablero ?

 Es que yo creo que en la más corta que sugiere el reglamento es fácil irse a ampliar la carretilla, casa del té y comprar gemas y romper con eso un poco la partida, sobre todo el jugador inicial.

pablostats

Re:Istanbul, ¿qué os parece?
« Respuesta #35 en: 27 de Octubre de 2019, 02:35:53 »
¿ Cuál es vuestra configuración ideal de tablero ?

Siempre a voleo, es la gracia que le veo al juego. Que en cada partida tengas que descubrir qué rutas son las óptimas para conseguir tus objetivos.

A mí es un juego que me gusta mucho, por sus mecánicas y su duración, y que suele gustar entre mis compañeros de juegos habituales, aunque no suele salir mucho a mesa. Y no lo considero familar para nada, por lo ya expuesto en anteriores posts: tiene demasiadas reglas y detalles para sacarlo con toda la familia.

Al que le parezca poco profundo tiene a su disposición el Yokohama, que es lo mismo que el Istanbul pero con un tablero el doble de grande, más variedad de acciones disponibles y una duración que se dispara a las tres horas. Acabé frito de la única partida que jugué al Yokohama, donde las últimas rondas fueron un suplicio con todo el mundo calculando los puntos que iban a obtener con sus últimos movimientos.