logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 70592 veces)

Zaratustro

  • Visitante
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #165 en: 17 de Agosto de 2009, 14:52:12 »
¡Paciencia!

 ;D

 ;D

 ;D

 ;D

y más

 ;D

destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 434
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #166 en: 17 de Agosto de 2009, 15:50:36 »
Pues éste que está aquí no va a esperar por ellos. De hecho, ya me he "apañao" las correcciones con una simple impresión en folio con el formato de letra en cuestión, recorte y papel adhesivo (del de forrar libros).

Oye, y no ha quedado tan mal. Ha pasado mi autofiltro de calidad, que no es bajo, dado que soy uno de tantos "pijoteros" en estos asuntos jueguísticos. Como no creo que vayan a subsanar el error del tablero, he preferido corregirlo yo mismo y, como digo, se nota muy poco. Si después envían las cartas corregidas o la ficha de WY  ::), pues mejor.

Saludos.

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #167 en: 17 de Agosto de 2009, 16:08:41 »
Que impaciente. Esto es porque es Agosto, que en cualquier otro mes GL es un no parar...  :D
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 434
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #168 en: 17 de Agosto de 2009, 18:46:21 »
Qué malos sois!!!  ;D. Yo en este caso no le he dado mayor importancia a las erratas. Lo realmente importante para mí es que se editen este tipo de juegos en español, porque de otra manera seguramente no los jugaría. Pero bueno no quiero ser yo el que reabra de nuevo el famoso debate al respecto y vamos a lo que vamos, que éste es un foro de dudas.

Me he estado leyendo el reglamento y, antes de jugar (espero poderlo hacer esta misma semana), me surgen algunas dudas que seguro que me sabreis resolver sin problema:

- ¿no se convierte el juego en una lucha constante por los estados con mayor nº de votos y tienden a olvidarse los de menor nº de votos? Al fin y al cabo, no me parece muy útil gastar apoyos en un estado de tu color que tenga pocos votos cuando al final de las elecciones lo podrás ganar (salvo que el oponente se posicione en él claro).

- ¿no resulta cansino estar permanentemente contando los votos de los estados en los que vais liderando/dominando tú y tu rival para saber cómo va la partida? A priori parece ser así y mis neuronas están dando saltos de alegría, dado que preveen no sufrir Alzheimer en la vejez.

- ¿realmente los sellos de los estados tienen utilidad? Como el nº de votos del dorso está impreso en el propio tablero...parece que no aportan información adicional. Eso sí, son una monada y deben quedar muy bonitos sobre el tablero  :D.

Seguro que me surgen más dudas, pero por ahora...ya me vale.

Saludos...y, como siempre, gracias.

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #169 en: 17 de Agosto de 2009, 18:55:04 »
Qué malos sois!!!  ;D. Yo en este caso no le he dado mayor importancia a las erratas. Lo realmente importante para mí es que se editen este tipo de juegos en español, porque de otra manera seguramente no los jugaría. Pero bueno no quiero ser yo el que reabra de nuevo el famoso debate al respecto y vamos a lo que vamos, que éste es un foro de dudas.

Me he estado leyendo el reglamento y, antes de jugar (espero poderlo hacer esta misma semana), me surgen algunas dudas que seguro que me sabreis resolver sin problema:

- ¿no se convierte el juego en una lucha constante por los estados con mayor nº de votos y tienden a olvidarse los de menor nº de votos? Al fin y al cabo, no me parece muy útil gastar apoyos en un estado de tu color que tenga pocos votos cuando al final de las elecciones lo podrás ganar (salvo que el oponente se posicione en él claro).

- ¿no resulta cansino estar permanentemente contando los votos de los estados en los que vais liderando/dominando tú y tu rival para saber cómo va la partida? A priori parece ser así y mis neuronas están dando saltos de alegría, dado que preveen no sufrir Alzheimer en la vejez.

- ¿realmente los sellos de los estados tienen utilidad? Como el nº de votos del dorso está impreso en el propio tablero...parece que no aportan información adicional. Eso sí, son una monada y deben quedar muy bonitos sobre el tablero  :D.

Seguro que me surgen más dudas, pero por ahora...ya me vale.

Saludos...y, como siempre, gracias.

1º Hombre, en realidad asi es la vida real. Los candidatos se dejan el pellejo para ganar los estados importantes, pero también es importante no descuidar del todo los estados pequeños, ya que en caso de igualdad son los que decantan la balanza de un lado o de otro.

Es cierto que se gastan pocas acciones de campaña en estados pequeños, pero muchos eventos los hacen ir cambiando de bando.

2º La verdad es que en ninguna de las partida que he jugado he llevado así la cuenta. El tablero es bastante visual, y es relativamente fácil saber quién va ganando en un determinado momento, pero no vale la pena llevar la cuenta exacta, teniendo en cuenta que cambia casa segundo  ;)

3º Durante la partida no sirven para nada, pero facilitan mucho el recuento final. Recojes los sellos de los estados en los que hayas ganado y cuentas los sellos. Es más sencillo que contar sobre el tablero, además son útiles en caso de que el perdedor exija un recuento  :D

Que conste que pese a toda la caña que le doy 1 GL, me encanta este dichoso juego  ;)
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

enhac

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1003
  • Ubicación: Barcelona
  • La televisión emite ondas maléficas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #170 en: 17 de Agosto de 2009, 19:58:19 »
- ¿realmente los sellos de los estados tienen utilidad? Como el nº de votos del dorso está impreso en el propio tablero...parece que no aportan información adicional. Eso sí, son una monada y deben quedar muy bonitos sobre el tablero  :D.

Lo sellos los usé en la primera partida y luego me resultaron molestos. Para puntuar uso una tabla con las regiones, los estados de cada una y un par de columnas, una para cada candidato. Al final de la partida se van anotando los votos de cada uno (ya los tengo escritos, simplemente les hago un círculo en el candidato que toca) y se suman.

Yo lo encuentro más práctico, pero eso va con cada uno.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #171 en: 17 de Agosto de 2009, 20:15:45 »
Pues a mi además me sirven para aprender geografía. Así que los seguiré usando. Eso sí, los he separado en bolsas zip por regiones para facilitar su colocación inicial.

Lo que no voy a volver a usar, porque la tiré a la basura, es la bandeja de cartón del interior de la caja.

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #172 en: 17 de Agosto de 2009, 20:17:28 »
Lo sellos los usé en la primera partida y luego me resultaron molestos. Para puntuar uso una tabla con las regiones, los estados de cada una y un par de columnas, una para cada candidato. Al final de la partida se van anotando los votos de cada uno (ya los tengo escritos, simplemente les hago un círculo en el candidato que toca) y se suman.

Yo lo encuentro más práctico, pero eso va con cada uno.

Hombre, yo no veo eso mucho más práctico que contar tus sellos, pero como tu dices, para gustos..  ;)
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

wamadeus

1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #173 en: 17 de Agosto de 2009, 23:07:03 »
Hombre, yo no veo eso mucho más práctico que contar tus sellos, pero como tu dices, para gustos..  ;)
Totalmente coincido con "enhac"...los sellos son muy bonitos pero molestan en el tablero cuando vas poniendo los cubos y el token del candidato. Mejor utilizar lápiz y papel.

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #174 en: 17 de Agosto de 2009, 23:29:57 »
Yo cuento con los sellos, haciendo torres de 50. No me molesta en absoluto que estén sobre el tablero aunque es un claro ejemplo de sobreproducción (con una hoja de papel hubiera bastado). Y con sólo echar un vistazo ya sabes quién se lleva el gato al agua. Mas que NY, PA o CA, los estados claves están en el Medio Oeste...

Salu2, Manuel

Navarraki

1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #175 en: 27 de Agosto de 2009, 18:44:25 »
Hola a Todos  ;)

La verdad que tengo este juego desde hace tiempo pero por desgracia esta sin estrenar  :'(

Una pregunta para la gente que lleva alguna partida a sus espaldas:

Se lleva el recuento de los votos a lo largo de la partida (una especie de sondeo) o juegas sin saber los resultados hasta el final de la partida, o como sabes que estrategia debes seguir  ??? ??? ???

Un Saludo !!!

enhac

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1003
  • Ubicación: Barcelona
  • La televisión emite ondas maléficas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #176 en: 27 de Agosto de 2009, 20:29:17 »
Yo soy incapaz de llevar el cálculo de los votos al milímetro. Más que nada porque con los eventos de campaña, la cosa cambia cada dos minutos. Lo que hago es hacerme una idea general mirando los estados en los que tengo presencia... y cruzar los dedos porque no me claven algún evento especialmente chungo cuando llevo ventaja.

Por otro lado, tienes poca libertad a la hora de jugar las cartas de la mano, así que muchas veces te ves obligado a elegir la menos mala de todas las opciones posibles. Puede que la cosa no sea tanto - por ejemplo - usar los PC para hacer campaña en los estados, como usar los PC para no tener que jugar un evento que favorezca al candidato rival.

destroj

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 434
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #177 en: 13 de Septiembre de 2009, 14:32:11 »
Resucito este hilo para ver si me podeis resolver un par de consultas en relación con los debates:

1.- A la hora de utilizar cartas en los debates es conveniente que tengan tu icono. En las instrucciones en castellano se dice que: "Si una carta muestra iconos para ambos, el jugador puede ponerlo en cualquier lado. En caso de que ambos jugadores jueguen esas cartas el jugador con la iniciativa decidirá". ¿Quiere ésto decir que en caso de que ambos jugadores utilicen cartas con ambos iconos al mismo tiempo, el jugador con la iniciativa decide en que lado poner ambas cartas?  ???

2.- Los cubos ganados a raíz de ganar los distintos asuntos de los debates se pueden colocar en cualquier estado del país, sin tener que cumplir la regla de los chequeos de apoyo, es decir, eliminando un cubo propio por uno del oponente, en caso de que haya cubos del oponente en el estado que hayas elegido?

Como siempre....gracias. ;)

wamadeus

1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #178 en: 13 de Septiembre de 2009, 15:04:37 »
1.- las cartas con ambos iconos: el jugador puede colocarlas donde crea conveniente

2.- correcto: los cubos ganados en los debates se colocan donde queramos sin seguir reglas de chequeos.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« Respuesta #179 en: 13 de Septiembre de 2009, 19:46:15 »
1. En las reglas en inglés yo lo que entiendo es que el jugador con la iniciativa puede decidir quien pone su carta primero. Que es lo mismo que dice en la traducción de la BSK. Esto creo que lo cambiaron los de GL, en las cuales se tiene que hacer tal y como dices tú. Así que juega como más te guste.