logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 140938 veces)

merino11

Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #525 en: 05 de Febrero de 2015, 11:55:24 »
Supongo que pasara como con cualquier otro general. El cartaginés o puede seguir con su movimiento o intentar perseguir a Fabius. Entonces haría tirada de persecución, si es igual o menor que su factor le persigue y se volvería a dar la situación que Fabius podría intentar escaparse. Si no lo consigue habría batalla y si lo consigue iríamos a la situación inicial. El cartaginés podría otra vez intentar la persecución o mover a otro sitio. Así hasta que se le acaben sus puntos de movimiento o falle la persecucion, que en ese caso acabaría el movimiento

turlusiflu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2091
  • Ubicación: Barcelona
  • Play the game, everybody play the game...
  • Distinciones Traductor (plata) Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #526 en: 05 de Febrero de 2015, 12:28:47 »
(había posteado esto, pero ha desaparecido  ::))

Según el autor, Mark Simonitch (http://www.boardgamegeek.com/article/2578568#2578568)

The text on the map is confusing. It should state that Fabius Avoids Battle on a die roll of 1-5.

(El texto del mapa es confuso. Debería decir que Fabio Evade Batalla con una tirada de 1-5).

O sea que no es Abandonar (withdraw), sino Evadir (avoid). Por lo tanto el general cartaginés puede intentar perseguir a Fabius hasta agotar su movimiento.
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6342
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #527 en: 05 de Febrero de 2015, 12:33:15 »
El viernes pasado volvi a echarme una partida a este jugazo y una duda que no se dio en la partida pero que me quedo.

Un general hace una tirada de asedio cuando termina su movimiento con 3 de fuerza en una ciudad del oponente.

Si un general ataca a otro que defiende el espacio de una ciudad, hay batalla y el general atacante gana y el otro huye. ¿el atacante realiza tirada de asedio ese turno por terminar el movimiento ahi o al haber batalla el turno termina inmediatamente despues?

turlusiflu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2091
  • Ubicación: Barcelona
  • Play the game, everybody play the game...
  • Distinciones Traductor (plata) Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #528 en: 05 de Febrero de 2015, 12:50:58 »
El viernes pasado volvi a echarme una partida a este jugazo y una duda que no se dio en la partida pero que me quedo.

Un general hace una tirada de asedio cuando termina su movimiento con 3 de fuerza en una ciudad del oponente.

Si un general ataca a otro que defiende el espacio de una ciudad, hay batalla y el general atacante gana y el otro huye. ¿el atacante realiza tirada de asedio ese turno por terminar el movimiento ahi o al haber batalla el turno termina inmediatamente despues?

Es asedio se hace al final del movimiento. Si el general que mueve sobrevive en el espacio de ciudad después de la batalla con al menos 3 UC, puede proceder a tirar para asedio.
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!

merino11

Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #529 en: 05 de Febrero de 2015, 13:11:52 »
El viernes pasado volvi a echarme una partida a este jugazo y una duda que no se dio en la partida pero que me quedo.

Un general hace una tirada de asedio cuando termina su movimiento con 3 de fuerza en una ciudad del oponente.

Si un general ataca a otro que defiende el espacio de una ciudad, hay batalla y el general atacante gana y el otro huye. ¿el atacante realiza tirada de asedio ese turno por terminar el movimiento ahi o al haber batalla el turno termina inmediatamente despues?

Es asedio se hace al final del movimiento. Si el general que mueve sobrevive en el espacio de ciudad después de la batalla con al menos 3 UC, puede proceder a tirar para asedio.

Aunque no tengo el manual a mano, esa duda la tuve en una partida la semana pasada y me toco leerlo y decua algo asi como que después de ganar una batalla no puedes realizar un asedio. Has de esperar a activar ese general con otra carta o en la fase de rendición del final de turno tras la tirada de desgaste.


turlusiflu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2091
  • Ubicación: Barcelona
  • Play the game, everybody play the game...
  • Distinciones Traductor (plata) Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #530 en: 05 de Febrero de 2015, 13:27:30 »
El viernes pasado volvi a echarme una partida a este jugazo y una duda que no se dio en la partida pero que me quedo.

Un general hace una tirada de asedio cuando termina su movimiento con 3 de fuerza en una ciudad del oponente.

Si un general ataca a otro que defiende el espacio de una ciudad, hay batalla y el general atacante gana y el otro huye. ¿el atacante realiza tirada de asedio ese turno por terminar el movimiento ahi o al haber batalla el turno termina inmediatamente despues?

Es asedio se hace al final del movimiento. Si el general que mueve sobrevive en el espacio de ciudad después de la batalla con al menos 3 UC, puede proceder a tirar para asedio.

Aunque no tengo el manual a mano, esa duda la tuve en una partida la semana pasada y me toco leerlo y decua algo asi como que después de ganar una batalla no puedes realizar un asedio. Has de esperar a activar ese general con otra carta o en la fase de rendición del final de turno tras la tirada de desgaste.

Pues tienes razón: Un Ejército nunca puede realizar una batalla y luego un asedio o subyugación con el juego de una única carta de estrategia.
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #531 en: 05 de Febrero de 2015, 14:09:34 »
En efecto. Y esa es una de las razones por la que cuando llega el enemigo decides si tus ucs están dentro o fuera.

Si dices que están fuera, hay batalla y luego no hay asedio. Eso te da una ronda de tiempo extra, lo que puede ser crucial
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #532 en: 05 de Febrero de 2015, 14:32:37 »
(había posteado esto, pero ha desaparecido  ::))

Según el autor, Mark Simonitch (http://www.boardgamegeek.com/article/2578568#2578568)

The text on the map is confusing. It should state that Fabius Avoids Battle on a die roll of 1-5.

(El texto del mapa es confuso. Debería decir que Fabio Evade Batalla con una tirada de 1-5).

O sea que no es Abandonar (withdraw), sino Evadir (avoid). Por lo tanto el general cartaginés puede intentar perseguir a Fabius hasta agotar su movimiento.

Correcto.  :D

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #533 en: 05 de Febrero de 2015, 14:35:38 »
En efecto. Y esa es una de las razones por la que cuando llega el enemigo decides si tus ucs están dentro o fuera.

Si dices que están fuera, hay batalla y luego no hay asedio. Eso te da una ronda de tiempo extra, lo que puede ser crucial

La única posibilidad a ese supuesto, es que se juegue una carta de campaña y otro general, con tropas que no hayan participado en esa batalla previa, se activen e inicien el asedio.

turlusiflu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2091
  • Ubicación: Barcelona
  • Play the game, everybody play the game...
  • Distinciones Traductor (plata) Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #534 en: 05 de Febrero de 2015, 14:36:35 »
Abundando en el tema del asedio, miremos esta regla:

20.4 Estatus de Asedio

Una ciudad no se considera Asediada hasta que se coloque un marcador de Asedio encima de ella, independientemente del número de intentos de Asedio que se hayan realizado contra ella o el número de UCs enemiga en el mismo espacio.

Eso quiere decir que si hay un ejército enemigo en el mismo espacio que una ciudad pero sin ningún marcador de asedio, ¿la ciudad puede recibir refuerzos?
- ¡Prepárense para la velocidad de la luz!
    - ¡No, no, la velocidad de la luz es muy lenta!
- ¿La velocidad de la luz lenta???
    - ¡Sí! Tendremos que utilizar la... ¡VELOCIDAD ABSURDA!

merino11

Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #535 en: 05 de Febrero de 2015, 14:54:04 »
Abundando en el tema del asedio, miremos esta regla:

20.4 Estatus de Asedio

Una ciudad no se considera Asediada hasta que se coloque un marcador de Asedio encima de ella, independientemente del número de intentos de Asedio que se hayan realizado contra ella o el número de UCs enemiga en el mismo espacio.

Eso quiere decir que si hay un ejército enemigo en el mismo espacio que una ciudad pero sin ningún marcador de asedio, ¿la ciudad puede recibir refuerzos?

No me atrevo a contratarlo, aunque según el reglamento sino esta asediada podría recibirlos. Por ejemplo en juegos como sword of rome esto lo solucionan con las fichas de marcador de asedio de nivel 0. Tengas exito o no, si ha llegado un ejercito con 3ucs, automáticamente se considera asediada. En ese no puedes acabar el movimiento y asediar.

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #536 en: 05 de Febrero de 2015, 15:09:21 »
Abundando en el tema del asedio, miremos esta regla:

20.4 Estatus de Asedio

Una ciudad no se considera Asediada hasta que se coloque un marcador de Asedio encima de ella, independientemente del número de intentos de Asedio que se hayan realizado contra ella o el número de UCs enemiga en el mismo espacio.

Eso quiere decir que si hay un ejército enemigo en el mismo espacio que una ciudad pero sin ningún marcador de asedio, ¿la ciudad puede recibir refuerzos?

Claro que sí.
 ;)

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #537 en: 05 de Febrero de 2015, 18:44:24 »
Abundando en el tema del asedio, miremos esta regla:

20.4 Estatus de Asedio

Una ciudad no se considera Asediada hasta que se coloque un marcador de Asedio encima de ella, independientemente del número de intentos de Asedio que se hayan realizado contra ella o el número de UCs enemiga en el mismo espacio.

Eso quiere decir que si hay un ejército enemigo en el mismo espacio que una ciudad pero sin ningún marcador de asedio, ¿la ciudad puede recibir refuerzos?

Este tema se ha tratado hace poco, por eso lo sé fijo. Se pueden recibir refuerzos pero sólo hasta el límite que puede contener la ciudad, 5 en Roma y Cartago y 2 en el resto. Si no el espacio de fuera de la ciudad contendría unidades de ambos bandos.

Fue un debate intenso, y no debe estar muy arriba en el hilo.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #538 en: 07 de Febrero de 2015, 18:20:44 »
Estamos tratando la siguiente situación de juego:
Dos o más generales de igual rango (sean cónsules, procónsules o generales púnicos distinto Hannibal) coinciden en un mismo espacio.
¿Quién manda esas fuerzas?

Las reglas en 10.8 lo dejan claro a mi entender: "el último en ser activado".
Fijaros que la regla señala "si finaliza su movimiento en un espacio..."
Esto quiere decir que la regla se aplicaría para saber quién manda en ese espacio, en el turno del contrario (a efectos de intercepciones, retiradas, cómputo de cartas en posible batalla, etc..).

La regla 9.3 se estaría aplicando cuando el jugador en fase decide activar ejércitos en ese espacio con dos generales de igual rango.
Queda confirmado en regla 10.2 punto 1. Tened en cuenta que en todo momento se está refiriendo a activar un general en el proceso de movimiento.

Son dos situaciones distintas: jugador en fase decide quién manda en cuanto gasta carta y activa. A partir de ese momento, tendrá que esperar a estar en fase de nuevo, gastar carta y decidir quién es el nuevo general al mando.
No tengo ninguna duda al respecto.

Redbishop hace mención a que como última acción del general activado "le cede el mando" al compañero con el que está en el mismo espacio.
En las reglas, no se contempla en ningún caso una acción que sea "ceder el mando".
Las únicas acciones (gastando carta) son:
- Activar un general.
- Colocar marcadores.
- Reclutar tropas.
- Eventos.
- Contraeventos.
- Descartar.

Un general de igual rango activado en ultimo lugar sige siendo el que esté en mando hasta que no se active a otro en turno posterior.
« Última modificación: 20 de Febrero de 2015, 17:31:16 por XUAN »

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8200
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Hannibal: Rome vs Carthage (Dudas)
« Respuesta #539 en: 08 de Febrero de 2015, 04:15:57 »
Correcto. Yo eso de ceder el mando no lo había oído nunca.

El único caso raro, pero también descrito en las reglas, es que como resultado de una intercepcion, el jugador no activo junta dos generales de igual rango en el mismo espacio. Es la única vez que un jugador no activo toma una decisión así.debe decidir en ese momento quien de los dos que se acaban se juntar esta al mando
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D