logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7752 veces)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« en: 14 de Octubre de 2014, 15:35:44 »
Me estoy leyendo reseñas sobre este juego.

Por lo que veo, el mayor problema es que resulta bastante repetitivo pero se soluciona comprando aventuras y expansiones, nada que no me esperara (básicamente otro diseñado para pasar por caja).

Ahora bien, quisiera saber cuánto tengo que desembolsar para empezar a jugar y no aburrirme a la semana. Me compraría todo en inglés, así que no es problema.

¿El core + exp. personajes + cuántas aventuras?
¿Algo más recomendable?
Me pierdo entre tanta cosa.

Si alguien que sepa jugar bien puede hacerme un breve resumen con pros y contras y que compraría, sería de agradecer.

Gracias por adelantado.
« Última modificación: 14 de Octubre de 2014, 16:02:16 por Wkr »

JAMR

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #1 en: 14 de Octubre de 2014, 15:53:05 »
Yo acabo de aprovechar un segundazo para pillarme el básico, que la verdad es que siempre me había llamado la atención pero no ha 50 euros.

En el básico, vienen un total de 8 escenarios (3 básicos y 5 del primer episodio de una campaña), y en un día, nos jugamos los 3 básicos, aunque perdimos el tercero, y nos tocará volver a empezar desde el 1º.

En la caja te viene un primer episodio de una campaña de 6, así que lo normal es ir comprándose los siguientes episodios en orden.

Yo ahora mismo, lo siguiente que me compraría sería el 2º de estos episodios.
La ampliación con más personajes no porque con los que vienen en el core creo que hay para jugar bastante.

Sobre lo que de es repetitivo, pues algo si es, es que el juego en sí son dos tonterías, pero la gracia que tiene es jugarlo con más gente y todo lo que ocurre alrededor de la mesa, sobre todo si eres una persona que tiene el rol en tu onda.
Esas discusiones sobre querer armas que ni sabes que hacen solo por que le has salido al otro, trae muy buenos recuerdos de partidas de cuando tenias quince años...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #2 en: 14 de Octubre de 2014, 15:57:36 »
Yo acabo de aprovechar un segundazo para pillarme el básico, que la verdad es que siempre me había llamado la atención pero no ha 50 euros.

Yo intentaré no pagar 50 euros. En UK cuesta el básico cuesta entre 30 y 35 euros puesto en casa. Y las aventuras 13-14 euros. Y además, aprendemos idiomas, que nos va a hacer falta cuando nos toqué emigrar.

¿Cuántas aventuras han salido ya? ¿Compraríais todas del tirón?
Veo 6 de un tipo (las primeras) y luego otras con caja amarilla (Island of Empty, Skull & Shackles, etc)? ¿y otras con caja azul (The Price of Infamy, From Hell's Heart, etc=? ¿ese es el orden?

¿Y las clases adicionales? Wizard, Rogue, Sorcercer, Ranger, etc.?

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #3 en: 14 de Octubre de 2014, 16:02:59 »
Y ya puestos, ¿alguien de Zaragoza que quiera hacerme una partida de demostración? El otro día hicieron una en una librería de mi barrio, pero se me pasó. Me gustaría a ser posible jugarlo antes.

JAMR

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #4 en: 14 de Octubre de 2014, 16:13:34 »
Han sacado 2 campañas.

La primera fue Rise of the Runelords, en el core básico venía el 1º episodio, y después los otros 5 aparte, y además otra ampliación con más personajes.

La segunda es Skull & Shackles, que va en el mismo orden, aunque por ahora solo han sacado el core básico, el 2º episodio y otra ampliación con personajes extras.

Aparte, han sacado ampliaciones con clases adiciones (Class Deck), cada una centrada en un tipo y con dos especializaciones. Eso solo es para jugar con esos tipos de personajes, pero necesitaras los escenarios.

¿Comprárselo todo?
Hombre, yo lo veo demasiado.
Yo terminaría una campaña para tener bastante para jugar, pero no se, seguramente si veo que lo juego mucho si, pero así de entrada no lo haría, es que ni ampliaciones con personajes extras, creo que con 7 básicos hay bastante combinaciones, mejor escenarios.

Si te vas a pillar el básico de Rise of the Runelords, te sale mejor tirar por esa campaña, porque ya te viene el primer episodio de esa campaña.


txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #5 en: 14 de Octubre de 2014, 17:22:02 »
WKR por mucho que creas que vas a jugar, no te compres más de 2 aventuras de una tacada con esa más la que te viene en la caja básica tienes +-18-20 escenarios. Suficientes para ver si el juego te mola o no.

Si te gusta el juego ya te pillarás de otra tacada del 4 al 6.

Los personajes del mazo adicional son paladín, druida, bárbaro y monje, así que a poco friki que seas se consciente que acabarás cayendo!!  ;)

Matasiete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1427
  • Ubicación: Aluche
  • Poca vida para tolerar el tedio
    • Ver Perfil
    • Mi BGG
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #6 en: 14 de Octubre de 2014, 17:32:39 »
Tengo la primera caja y sus 6 mazos (mas characters) y y la segunda acaba de caer.

¿Hay alguna referencia de las clases y lo que aportan? Me da sensación de que no demasiado a las aventuras que al final es lo que se juega, aunque si puedan meter mas adorno y entretenimiento en cuanto a personajes. ¿Es esto correcto?

Además creo que este es un juego que demanda escenarios y aventuras caseras, para permitir aprovechar al máximo todo el contenido.
¿Alguien dispone, de alguna?
Me tienta ponerme a crear alguna cosilla.
¿Habría interés?

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #7 en: 14 de Octubre de 2014, 18:58:30 »
Yo tengo el Base (Rise of the Runelords) mas Character Add on, y las 6 aventuras. Me las fui pillando según salian.
Ya en su momento hice una reseña del juego explicando mis impresiones pero más o menos son las mismas que ahora.(nos encanta aunque sea repetitivo)
Yo empezaría a jugarlo con la caja base y luego, según te guste o no, me pillaba mas cosas. Lo que nosotros nos engancha de verdad es la progresión de personajes, como pillas equipo y subes las habilidades y como las cosas se van poniendo cada vez mas chungas para los héroes.
Hay mucha discusión sobre si el juego es fácil o dificil, yo creo que se decanta siempre hacia el lado de los héroes, mas que nada porque en Pathfinder ACG la muerte de un personaje significa perder TODO lo de ese personaje. Así que si lllevas currandote tu clerigo 3 aventuras (5 escenarios por aventura) y te lo matan pues te subes por las paredes. Hay, sin embargo muchos mecanismos para hacerlo mas dificil, se puede subir directamente la dificultad de todas las cartas en 1 o 2 , o añadir una localización extra a cada escenario y creedme que eso hace las cosas mucho mas jodidas.
En cuanto a lo de crear aventuras, yo lo veo perfectamente factible, igual que crear personajes (las reglas para esto último vienen en el mismo manual). En Boardgamegeek hay varios personajes "fanmade" y aventuras.
Otra cosa que es fácil hacer es elegir unas localizaciones, ponerlas sobre la mesa y enfrentarte a lo que te venga. Y como Henchmen y villano pillar alguno al azar del nivel aproximado de los personajes y ala! a liarla.
Yo con Rise of the runelords completo tengo diversión para mucho, mucho  rato. En cuanto nos lo pasemos con los personajes que llevamos (guerrero, mago y paladin), lo internatemos con otros más exoticos a ver que pasa y listo. El juego cambia mucho según con que personajes juegues y eso esta muy bien.
Resumiendo, recomiendo:
Caja Base y nada mas y a jugar y a jugar. Que te gusta pero te sabe a poco, pillate los 6 packs de aventuras. Para que pillarte nada mas que uno o dos? si el juego te gusta, antes o después los jugaras todos.
Si lo vas a jugar en ingles miraté las reglas actualizadas (que eliminan algunas dudas) y algún video tutorial ( o preguntame lo que quieras). Y bajate de la BGG las cartas con erratas (no son muchas pero las hay y son un incordio)
Saludos y espero haber ayudado mas que liado

saliak

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #8 en: 16 de Octubre de 2014, 23:20:53 »
Una duda, que yo estoy pensando pillarlo en español, es: cuando decís que es repetitivo, a que os referís? A qué la decima partida es un rollo? La vigésima? No jugaríais dos partidas al mismo escenario jamás en la vida?

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #9 en: 16 de Octubre de 2014, 23:45:12 »
No es eso, es simplemente que la mecanica es siempre la misma.hay tomas de decisiones y cooperacion , claro, pero es cierto que puede ser repetitivo para segun que personas.

lomoon

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #10 en: 17 de Octubre de 2014, 04:57:00 »
Y a solitario está bien? Es decir, es un solitario tan bueno con el del Señor de los anillos LCG que da para buenos ratos? Es que estoy planteando expandir ESDLA o pillar este para probar. Ojo, solo pensado en ambos en el juego en solitario.

Qué haríais, expansionar el LCG o probar este ACG  :o ?

Saludos!

Matasiete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1427
  • Ubicación: Aluche
  • Poca vida para tolerar el tedio
    • Ver Perfil
    • Mi BGG
    • Distinciones
Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #11 en: 17 de Octubre de 2014, 09:00:06 »
A mí en solitario me gusta más Pathfinder. Pero esto es como los colores.
A mi el negro, la música y el cine clásicos. Puerto Rico y Caylus.

Por intentar objetivizar. En ambos podras amortizar mas las aventuras desde distinta perspectivas de personajes.
Ambos son dificiles en solitario. Para mi gusto ESdlA LCG desesperantemente mas.
En Pathfinder pierdes la posibilidad de cooperacion entre personajes que en ESDLA no, porque partes con 3.
En Pathfinder el hilo entre aventuras esta mejor definido. En el otro aunque siguen el "guión" de Tolkien, no hay interacción entre una aventura y la siguiente.
Me gustan mas las cartas de ESDLA especialmente los dorsos, pero me entretengo menos desentrañando las de Pathfinder y cada suceso es más fluido.
Pathfinder tiene un poquillo de deckbuilding (poco) y bastante azar con dados. Mas espontaneo, mas enfocado a la aventura. Seguramente lo quemarás antes o con mas avidez.
ESDLA es mas de gestión de recursos. Es mas cerebral. Mas puzle.

JAMR

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #12 en: 17 de Octubre de 2014, 09:47:31 »
Y a solitario está bien? Es decir, es un solitario tan bueno con el del Señor de los anillos LCG que da para buenos ratos? Es que estoy planteando expandir ESDLA o pillar este para probar. Ojo, solo pensado en ambos en el juego en solitario.

Qué haríais, expansionar el LCG o probar este ACG  :o ?

Saludos!

Probar este, aunque sea solo con el core básico.
Eso si, en solitario, los juegos son parecidos, aunque este es más fluido y algo más liviano.

Eskizer

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #13 en: 17 de Octubre de 2014, 14:53:23 »
2 jugadores, guerrero y mago. Una tarde y algo de noche y superadas las 8 escenarios que trae el core. Era nuestra primera sesión de juego... no digo más.

JAMR

Re:Pathfinder Card Game, ¿qué recomendáis para empezar?
« Respuesta #14 en: 17 de Octubre de 2014, 23:53:43 »
2 jugadores, guerrero y mago. Una tarde y algo de noche y superadas las 8 escenarios que trae el core. Era nuestra primera sesión de juego... no digo más.

Algo haríais mal... :P
Hombre, el juego es sencillo, pero a ese nivel no se, siempre unas malas tiradas o mala suerte al salir/esconderse el villano hace que pierdas, por lo menos por tiempo, es por porcentaje.