logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1502 veces)

Rick2013

¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« en: 23 de Octubre de 2014, 20:56:08 »
Soy un devorador de juegos en solitario...tengo el U-Boat Leader, el Phantom Leader, Hornet Leader, D-Day at Omaha Beach, B-29...

La verdad es que no hay muchos juegos que puedan jugarse en solitario y que san decentes...vale...se puede jugar desdoblando la personalidad y eso...pero a lo que voy.

Acabándose ya las opciones de poder conseguir más juegos "en solitario" decentes (vamos, no de los que nos tengamos que pegar un golpe en la cabeza para "olvidarnos" cada vez que cogemos un bando, si no solitarios "puros") me he encontrado con un juego llamado MedWar Sicily del que no hay apenas nada publicado...

Y el tema del apotema es que según he podido ver es que es un juego que tiene reglas para poderse jugar en solitario...

¿Alguien lo ha jugado? ¿Es "correcto"? ¿Rollo? ¿Es decente?

Gracias.
"Mal, mal, mal, verdadera mal, por no deci borchenoso"
Cañita brava

Rick2013

Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #1 en: 26 de Octubre de 2014, 09:23:55 »
Vaya...pues mira que tengo mala suerte...¿Nadie lo conoce?
"Mal, mal, mal, verdadera mal, por no deci borchenoso"
Cañita brava

Rick2013

Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #2 en: 26 de Octubre de 2014, 18:53:52 »
Bueno, un colega ya me lo ha pasado...y haré una mini-reseña después de haber jugado un par de partidas para tratar de familiarizarme con las reglas.

El material:

Las fichas de muy buen tamaño y grosor, similar a las fichas de Senderos de Gloria...bien detalladas...hay norteamericanos, ingleses y canadienses or un lado (y una pequeña compañía francesa de montaña) y por el otro lado tenemos a italianos y alemanes.

Los dados, que son cuatro, de un tamaño pequeño, casi ridículo...

Las cartas, algo finas...requieren protectores sí o sí...

Mapa...de papel...tamaño Senderos de Gloria...a todo color en donde pueden verse varios tipos de terrenos...montaña, volcán, carreteras de primera...secundarias...pueblos, ciudades...bueno...representa lo que era Sicilia durante la operación Husky...decente...algo fino pero decente...

Reglas...parecen sencillas, parecen. En el fondo lo son, pero hay demasiadas excepciones y "minireglas" que lo hacen algo engorroso y lento...un ejemplo...para moverte de A a B primero debes contar que sales de un terreno despejado para meterte en una carretera secundaria que a su ver te lleva a un río con un puente pasando por una ciudad y terminando en un cerro...cada parte del terreno tiene una restricción...vale, eso puedo esperarlo...pero poner tantas diferentes restricciones a terrenos que son similares...lo veo un tanto absurdo...y es que lo malo es que puedes pasar con una sola unidad por un montón de terrenos diferentes...cada cual con una restricción diferente...si, vale, lo hace realista, pero al final es un sistema tan engorroso y lento que no te permite "meterte" en el juego...al final todo se resume en mirar una y otra vez la tabla de terreno porque, además, el tablero ¡Te mezcla! varios terrenos...

Por ejemplo...si usas una carretera principal el coste de movimiento es medio punto por casilla (si tienes dos puntos, puedes recorrer cuatro casillas de carretera principal), la secundaria la mitad...¡¡¡¡Del terreno en donde está ubicada!!!! Y hay veces que se hace tan jorobado el tener que prestar atención en qué puñetero terreno hay bajo la carretera que pierdes totalmente la perspectiva...

Sobre los ataques, pasa otro tanto...todo se resume en otro montón de restricciones...por terreno, por situación, tiempo...repito, está bien porque es más realista...pero el sistema se hace tedioso...

Sobre el manual...está bien...salvo que cuando leer que hay "reglas especiales para jugar en solitario" todo se resume en cuatro líneas en las que te explican como usar las cartas en el juego en solitario...no te dicen nada más...no te cuentan de qué modo deben moverse los alemanes (vamos...la mecánica de la IA del juego) como así se hacía en D-Day at Omaha Beach...¿Cómo se mueven? ¿Qué hacen? ¿Se quedan plantados? ¿Debo trasladarlos a todos a Messina? Las "reglas especiales para jugar en solitario" no son ni "especiales" ni te sacan de dudas...

Una cosa es que te digan que es un juego que puede jugarse en solitario...el Rusian Campaign puede jugarse en solitario (de hecho lo he jugado solo un montón de veces) pero sabes que la mecánica es mover un lado y el otro en un ejercicio de "desdoblamiento"...pero en este caso, te dicen que HAY REGLAS ESPECIALES PARA JUGARLO EN SOLITARIO...como así las había en el Duel in the Dark...

Y no...solo te explican la mecánica de las cartas...algo que ayuda bien poco en plantearte cómo se juega en solitario a este juego...

Conclusión...debo jugar algunas partidas más...pero se me hace muy cuesta arriba...quería un "wargame" ligero...este se prometía ligero y es más pesao que una vaca en brazos...



"Mal, mal, mal, verdadera mal, por no deci borchenoso"
Cañita brava

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #3 en: 26 de Octubre de 2014, 19:19:36 »
Hola:

Acabo de ver este hilo. Te cuento: yo tengo el Medwar Sicily desde hace poquito y he podido estrenarlo con un amigo. Tus impresiones son bastante acertadas, aunque tengo alguna puntualización:

No es un juego complicado, de hecho yo lo considero sencillo. La base son mecánicas clásicas de wargames de hexágonos, aunque tiene bastantes cosillas "innovadoras" (o poco frecuentes). Pero insisto en que no es complicado. El problema es que las reglas son bastante horribles, porque no dejan claros un buen número de aspectos del juego. Nosotros pasamos un tercio del tiempo de la partida consultando el reglamento y tratando de solucionar dudas. Desgraciadamente en bastantes casos no hubo manera.

De hecho, he planteado mis preguntas sobre el reglamento en Boardgamegeek y Consimworld, aunque todavía no he obtenido respuesta:
http://boardgamegeek.com/thread/1255793/several-questions-and-doubts

Coincido contigo en que el tema de los costes del terreno para el movimiento son bastante farragosos y se podían haber simplificado. A medida que la partida avanza te vas acostumbrando, pero siempre son un poco rollo. Los combates son mucho más sencillos.

Yo diría que sí es un buen juego para jugar en solitario, si exceptuamos que se pierde el efecto sorpresa de las cartas. Tampoco es algo trascendental. A mi me parece un juego entretenido, y sería ágil de no ser por esas reglas tan mal explicadas y con tantos flecos sueltos. La baja densidad de fichas y la rapidez con que se solventan los combates ayuda a ello. Eso sí, la mayoría de juegos diseñados para ser jugados en solitario te convencerá más. Aquí se trata de jugar en modo "bicéfalo", situándote a ambos lados del tablero sucesivamente y tratando de llevar a ambos bandos a la vez con una especia de doble personalidad.

Si buscas wargames de hexágonos susceptibles de ser jugados en solitario, creo que hay muchos. Yo también prefiero los sencillos. Medwar Sicily pertecene a esa categoría, aunque los hay aún más simples y sobre todo, con reglas mejor escritas.

Un saludo y ánimo con el juego; la campaña de Sicilia me parece muy interesante y por eso me hice con él.

David
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Rick2013

Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #4 en: 26 de Octubre de 2014, 20:30:21 »
Gentilhombre, gracias por responder.

La verdad es que como ya he dicho, cada vez las opciones por encontrar nuevos wargames "solitarios" se hace muy cuesta arriba...los tengo prácticamente todos...el tema es que en este juego en especial había leído que contaba con reglas para jugarlo en solitario.

La inmensa mayoría de los wargames te dicen que es posible jugarlos en solitario (el desdoblamiento), pero que no son aptos...vamos...que se puede...pero por tu cuenta y riesgo sin ningún tipo de referencia en el manual sobre la mecánica...es como bien dices, cuestión de jugarlo en modo "bicéfalo"...

La diferencia es que en este juego en particular, se mencionaba la existencia de REGLAS para jugarlo en solitario...vamos...algo que ni siquiera juegos como el Lock and Load Band of Heroes tenía en su disparatado y descacharrante manual...

Me esperaba realmente algo similar a D-Day en cuestión de darle algún movimiento al bando el eje...o cuanto menos algunas nociones como en el Duel in the Dark...pero como bien has dicho, el manual hace aguas por todos lados...y solo te pone una pequeña referencia sobre el uso de las cartas...un uso que la verdad no me dice absolutamente nada...

Por lo demás, acabo de hacer un par de movimientos y sí...tiene el atractivo de la toma de puentes, el uso de las carreteras de forma inteligente y sobre todo la importancia de los suministros...cabezas de playa...y trazados por el que trasladarlos...

Si...hay infinidad de cosas que no se explican bien...y sobre el ataque, pues tal vez sea lo más sencillo...tantos dados como puntos restando factores de terreno y climatológicos...pero como digo...estar toooooodo el tiempo revisando una y otra vez el terreno que pisas...y cuántos puntos supone te saca de la partida...

A ver si en un futuro aparece algún nuevo manual...porque el que viene...pues deja un poco que desear...

Un saludo!!!
"Mal, mal, mal, verdadera mal, por no deci borchenoso"
Cañita brava

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #5 en: 26 de Octubre de 2014, 21:17:54 »
Hola de nuevo:

Se me olvidó confirmar que, ene fecto, el juego carece de una reglas para jugar en solitario dignas de tal nombre. Es como cualquier otro juego para dos juegadores que se puede jugar en solitario, como bien has apuntado.

Mi desembarco en los wargames en solitario es relativamente reciente y motivado por las circunstancias: antes tenía oponentes y tiempo, ahora vivo en un pueblo perdido de la ano de Dios y apenas tengo ratos libres. Por eso aún me queda mucho territorio por explorar.

Has mencionado bastantes juegos que has probado, pero ninguno de Victory Point Games. Por si acaso te menciono esa editorial, que tiene un montón de juegos en solitario de diferentes temáticas y muy interesantes:
https://www.victorypointgames.com/

Un saludo.

David

P.D. Si no recibo respuesta  amis preguntas sobre Medwar Sicily yo mismo optaré por una u otra solución y lo explicaré en los foros.  ;)
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección

Borja

  • Visitante
Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #6 en: 26 de Octubre de 2014, 22:15:01 »
Hola de nuevo:

Se me olvidó confirmar que, ene fecto, el juego carece de una reglas para jugar en solitario dignas de tal nombre. Es como cualquier otro juego para dos juegadores que se puede jugar en solitario, como bien has apuntado.

Mi desembarco en los wargames en solitario es relativamente reciente y motivado por las circunstancias: antes tenía oponentes y tiempo, ahora vivo en un pueblo perdido de la ano de Dios y apenas tengo ratos libres. Por eso aún me queda mucho territorio por explorar.

Has mencionado bastantes juegos que has probado, pero ninguno de Victory Point Games. Por si acaso te menciono esa editorial, que tiene un montón de juegos en solitario de diferentes temáticas y muy interesantes:
https://www.victorypointgames.com/

Un saludo.

David

P.D. Si no recibo respuesta  amis preguntas sobre Medwar Sicily yo mismo optaré por una u otra solución y lo explicaré en los foros.  ;)

Ninguna de las cosas que has hecho en la vida te ha dado tantas papeletas para ir al infierno como ese "ano de dios"

Echa un vistazo a estos videos:
http://labsk.net/index.php?topic=141329

En el mismo canal de youtube tienes otras dos magníficas reseñas de Iru80 de dos grandes juegos de la misma editorial para jugar en solitario: Dawn of the Zeds y Darkest Night.

Si quieres buenos juegos en solitario que no sean wargames, avisa y te recomiendo mis favoritos.

Claro que si lo que quieres es un wargame solitario siempre puedes diseñar uno... :)
« Última modificación: 26 de Octubre de 2014, 22:28:20 por Borja »

Gentilhombre

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1809
  • Ubicación: Dobro (Burgos)
  • "Autor tirando a tonto" Un odiador aleatorio
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Onanista lúdico (juego en solitario) ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Hotel Rural "La Nogala"
    • Distinciones
Re:¿Alguien sabe algo del Medwar Sicily?
« Respuesta #7 en: 27 de Octubre de 2014, 11:55:47 »
Citar
Ninguna de las cosas que has hecho en la vida te ha dado tantas papeletas para ir al infierno como ese "ano de dios"

¡Ja, ja, ja! Es una errata tan sublime que ni la voy a corregir...  ;D
Diseñador de "Cruzada y Revolución. La Guerra Civil Española, 1936-1939"
Trabajando en "Una Guerra Imposible. La Primera Guerra Carlista en el Norte, 1834-1838"
Mi colección