logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5054 veces)

LudoNoticias

Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« en: 18 de Noviembre de 2014, 05:00:24 »
Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca

La editorial española de juegos de mesa Ediciones Masqueoca ha empezado con fuerza el otoño, lanzando la mercado nada más y nada menos que seis nuevos juegos: Drako, Vampir Mau Mau, Keyflower, Pictomania, El hombre lobo: Edición artefactos y Concordia: Brittania Germania.

Portada de la edición de Masqueoca de Drako

Drako es un juego diseñado por Adam Kaluza e ilustrado Jarek Noco? del que ya os hablamos en esta entrada. Se trata de un juego para dos personas de temática fantástica medieval, en el que uno de los jugadores interpreta a un dragón y el otro a un grupo de tres enanos. El dragón gana la partida si sobrevive a los etaques de los enanos, cuyo objetivo es acabar con el dragón. Cada facción cuenta con un mazo de cartas mediante el cual puede desarrollar diversas acciones en el tablero.

La caja de Drako incluye varios tableros, 76 cartas, figuritas y marcadores, todo a un precio de 26,95 euros.

Vampir Mau Mau

Vampir Mau Mau es un juego de cartas para hasta cuatro jugadores de Peter Neugebauer ilustrado por Dennis Lohausen, cuya presentación oficial tuvo lugar durante la última ferie SPIEL de Essen. El juego es muy similar en su mecánica a Mau Mau, el clásico juego de cartas en el que cada jugador debe desprenderse de sus cartas haciéndolas coincidir con el dibujo o color de la anteriormente jugada. Sin embargo, Vampir introduce una característica especial, ya que cada jugador posee una hablidad única que le otorga ventajas durante la partida.

La caja de Vampir Mau Mau incluye 44 cartas Mau Mau normales y otras 21 especiales a un precio de 16,95 euros.

Keyflower-1

Keyflower es un juego de mesa para entre dos y seis jugadores diseñado por Sebastian Bleasdale en base a la saga de juegos Key, creada por Richard Breese. Las partidas, que duran 90 minutos de media, cuenta con un tablero formado por losetas hexagonales con infinitas combinaciones posibles.

En esta entrega, lanzada en 2012, los jugadores juegan cuatro rondas, cada una de ellas correspondiente a una estación del año. Cada uno empieza en su loseta de "hogar" y su objetivo es generar el mayor número posible de Puntos de Victoria antes de que llegue el invierno. Esto se consigue con ciertas combinaciones de recursos, habilidades y trabajadores. Al principio de las tres estaciones anteriores llegan nuevos trabajadores a bordo del Keyflower (u homenaje al barco Mayflower) y se sortean losetas de forma aleatoria, aunque en invierno son los jugadores los que eligen cuáles saldrán a subasta.

La caja de Keyflower contiene numeroso material: 64 losetas hexagonales, 48 fichas de habilidad, 120 contadores de recursos, 141 fichas de trabajadores y seis pantallas de cobertura, todo ello a un precio de 44,95 euros.

Pictomania

Pictomania es un juego de dibujo y adivinación diseñado por Vlaada Chvátil e ilustrado por Andreas Resch. Está pensado para entre tres y seis jugadores e incluye reglas para que los más pequeños de la casa también lo disfruten.

En Pictomania no importa lo bien que sepas dibujar, sino que seas capaz de adivinar los dibujos de los demás jugadores mientras tú mismo realizas el tuyo. Gana el jugador que más rápido dibuje y más dibujos adivine. El juego tiene cuatro níveles de dificultas y hasta 693 ideas para dibujar, incluyendo en la caja todo el material necesario para jugar a un precio de 29,95 euros.

Hombre Lobo

El hombre lobo: Edición artefactos es una expansión de El hombre lobo: Edición definitiva, el juego de Ted Alspatch del que os hablamos en esta entrada. Esta expansión incluye 80 artefactos, seis nuevos roles de Monstruos de Películas Clásicas y otros seis roles de Terrores Nocturnos, para un total de 92 cartas a un precio de 16,95 euros.

Regel_Britannia_Germania.indd

Concordia: Brittania Germania también es una expansión, en este caso de Concordia, juego diseñado por Mac Gerdts e ilustrado por Marina Fahrenbach. Brittania Germania introduce diversas variantes para cada uno de los tableros del juego, lo que aumenta enormemente su rejugabilidad. Tiene un precio de 14,95 euros.

Fuente: Asociación Cultural Jugamos Tod@s



| Rfid Sleeves |

Source: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca

gervader

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1133
  • Ubicación: Salou (Tarragona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • http://gervader.blogspot.com/
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #1 en: 18 de Noviembre de 2014, 20:35:05 »
drako ahunque es un juego genial y a mi me encanta encuentro que es una mala elección para traducir ya que es completamente independiente del idioma e incluso están las reglas tradumaquetadas en la bgg.

Seguire esperando que saquen las expansiones del clash of cultures y mice and mistics. ;D

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #2 en: 18 de Noviembre de 2014, 20:38:18 »
Seguire esperando que saquen las expansiones del clash of cultures

Ídem, aunque ese Pictomania me está haciendo ojitos. Casi seguro que se vendrá para casa junto con la expansión del Clash  :)


JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #3 en: 18 de Noviembre de 2014, 22:21:31 »
Ciertamente juegos como drako para gente de este foro està claro que no son los mas adecuados, pero la idea es llegar a gente nueva y ese público raramente comprarà un juego en inglés
Y el pictomanía es un puntazo. El Vlada lo mismo te saca un mage knight que un familiar. Menudo màquina este hombre.

capitanmujol

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 742
  • Ubicación: Cartagena, Espacio Profundo
  • Una ultima partida mas y me marcho...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #4 en: 18 de Noviembre de 2014, 22:40:23 »
El Drako es un puntazo, se de gente que le encanta y que cuando lo vea en tienda lo comprarán sin duda. El Keyflowers me llama mucho pero en mi grupo no triunfan los de colocación de trabajadores, tengo el Agrícola y el Lewis y apenas puedo sacarlos. Tengo el Pax y el Fief reservados, tengo el Descent y por eso no tengo el Mice y místics pero Masdeoca está haciendo un gran trabajo.
Un saludo.

miguelon77

Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #5 en: 18 de Noviembre de 2014, 23:02:33 »
A mi la verdad es que si dicen que sacan un juego en español entiendo que todo es en español, incluido cartas y tablero, no solo manual de reglas, y en keyflower no pasa eso con lo cual en cierto modo siento que los de mas que oca me esta tangando. Perdon si molesto por este comentario, y alabo la labor que hacen de editar juegos en español ojo
echamos otra???

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #6 en: 18 de Noviembre de 2014, 23:05:44 »
drako ahunque es un juego genial y a mi me encanta encuentro que es una mala elección para traducir ya que es completamente independiente del idioma e incluso están las reglas tradumaquetadas en la bgg.


Para el mercado español es bueno que se traduzca todo. Sea o no sea dependiente, sea novedad o antiguo. Así que un diez para masqueoca en mi opinión...buenas elecciones.

JGGarrido

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3393
  • Ubicación: Córdoba/Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer Reseñas (bronce) Traductor (bronce) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #7 en: 19 de Noviembre de 2014, 00:18:06 »
A mi la verdad es que si dicen que sacan un juego en español entiendo que todo es en español, incluido cartas y tablero, no solo manual de reglas, y en keyflower no pasa eso con lo cual en cierto modo siento que los de mas que oca me esta tangando. Perdon si molesto por este comentario, y alabo la labor que hacen de editar juegos en español ojo
Molestar para nada miguelon77, no creo que a nadie pueda molestarle este tipo de comentarios. Lo del keyflower fue una putada bastante gorda pero era aceptar que no se podían traducir las losetas o no sacarlo, y me parece un juego muy bueno como para dejarlo en la estacada. Como ya dije en el hilo lo que buscábamos era paliar esto en la medida de lo posible y por eso conseguimos las losetas promocionales (y seguimos dando la brasa para conseguir el Key Celeste).

Alberto

Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #8 en: 19 de Noviembre de 2014, 09:37:39 »
A mi la verdad es que si dicen que sacan un juego en español entiendo que todo es en español, incluido cartas y tablero, no solo manual de reglas, y en keyflower no pasa eso con lo cual en cierto modo siento que los de mas que oca me esta tangando. Perdon si molesto por este comentario, y alabo la labor que hacen de editar juegos en español ojo
Molestar para nada miguelon77, no creo que a nadie pueda molestarle este tipo de comentarios. Lo del keyflower fue una putada bastante gorda pero era aceptar que no se podían traducir las losetas o no sacarlo, y me parece un juego muy bueno como para dejarlo en la estacada. Como ya dije en el hilo lo que buscábamos era paliar esto en la medida de lo posible y por eso conseguimos las losetas promocionales (y seguimos dando la brasa para conseguir el Key Celeste).
Pero entonces sólo vienen las reglas en español? Pues vaya

De todas formas en las losetas tan sólo viene el nombre de estas no? El resto es totalmente independiente del idioma?

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6994
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #9 en: 19 de Noviembre de 2014, 09:44:49 »
A mi la verdad es que si dicen que sacan un juego en español entiendo que todo es en español, incluido cartas y tablero, no solo manual de reglas, y en keyflower no pasa eso con lo cual en cierto modo siento que los de mas que oca me esta tangando. Perdon si molesto por este comentario, y alabo la labor que hacen de editar juegos en español ojo
Molestar para nada miguelon77, no creo que a nadie pueda molestarle este tipo de comentarios. Lo del keyflower fue una putada bastante gorda pero era aceptar que no se podían traducir las losetas o no sacarlo, y me parece un juego muy bueno como para dejarlo en la estacada. Como ya dije en el hilo lo que buscábamos era paliar esto en la medida de lo posible y por eso conseguimos las losetas promocionales (y seguimos dando la brasa para conseguir el Key Celeste).
Pero entonces sólo vienen las reglas en español? Pues vaya

De todas formas en las losetas tan sólo viene el nombre de estas no? El resto es totalmente independiente del idioma?

Es que es totalmente independiente del idioma. El nombre de las losetas no es significativo, yo tengo la versión en inglés y si me dicen que no llevan nombre me lo creo, es totalmente irrelevante en el juego ni siquiera para identificarlas, siempre te fijarás en el dibujo y en lo que hace.

Y si, lo logico hubiera sido que vinieran en español pero el autor se le metió en la cabeza que así o os quedais sin nada.

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #10 en: 19 de Noviembre de 2014, 09:45:17 »
A mi la verdad es que si dicen que sacan un juego en español entiendo que todo es en español, incluido cartas y tablero, no solo manual de reglas, y en keyflower no pasa eso con lo cual en cierto modo siento que los de mas que oca me esta tangando. Perdon si molesto por este comentario, y alabo la labor que hacen de editar juegos en español ojo
Molestar para nada miguelon77, no creo que a nadie pueda molestarle este tipo de comentarios. Lo del keyflower fue una putada bastante gorda pero era aceptar que no se podían traducir las losetas o no sacarlo, y me parece un juego muy bueno como para dejarlo en la estacada. Como ya dije en el hilo lo que buscábamos era paliar esto en la medida de lo posible y por eso conseguimos las losetas promocionales (y seguimos dando la brasa para conseguir el Key Celeste).
Pero entonces sólo vienen las reglas en español? Pues vaya

De todas formas en las losetas tan sólo viene el nombre de estas no? El resto es totalmente independiente del idioma?

Si, el único texto que contienen las losetas es el nombre de esta en inglés y es alemán. Por ejemplo "Farm/Como se diga Granja en alemán".

A mi me ha decepcionado un poco la salida de este juego o del Drako por parte de másqueoca, la verdad. Igual que le meto caña a otras editoriales por sacar juegos con nula dependencia del idioma se lo tengo que meter a ella. Entiendo la motivación que hay detrás, pero no la comparto. Pero bueno, cuando veo el pedazo de catalogo que se están haciendo y los juegazos con altisima dependencia del idioma que si que están sacando, se me pasa el "enfado" enseguida  ;D

PD: Si al final son ellos los que sacan el Robinson Crusoe les hago una ola, les pongo un monumento y lo que haga falta.

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6994
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #11 en: 19 de Noviembre de 2014, 10:09:29 »
A ti te decepcionan esas salidas porque eres un frikazo de esto, igual que la mayoría de los que estamos aquí. Tu crítica es porque no te/nos beneficia, pero a la gente no tan metida en este mundillo que es la mayoría les estas facilitando el acceso a ese producto que de otra forma no se lo comprarían por muy independiente del idioma que sea

FiNLos

Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #12 en: 19 de Noviembre de 2014, 10:48:20 »
Me encanta que masqueoca siga sacando juegos en castellano.
A mi me da igual que sean o no dependientes del idioma, lo que me importa es que la gente los compre para que sigan trayendo buenos juegos.
Eso sí, aún no han sacado ninguno de mi agrado  :'(

ocsudrausco

Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #13 en: 19 de Noviembre de 2014, 11:02:20 »
Mientras sigan con ese nombre, y sobretodo ese logo, me cuesta tomármelos en serio.

SaLaS

Re: Repaso a las últimas novedades de Ediciones Masqueoca
« Respuesta #14 en: 19 de Noviembre de 2014, 15:29:28 »
A mi la verdad es que si dicen que sacan un juego en español entiendo que todo es en español, incluido cartas y tablero, no solo manual de reglas, y en keyflower no pasa eso con lo cual en cierto modo siento que los de mas que oca me esta tangando. Perdon si molesto por este comentario, y alabo la labor que hacen de editar juegos en español ojo

Te voy a enseñar a jugar con mi copia de masqueoca, y luego vienes aquí a releerte a ti mismo, y opinas de nuevo. Te sorprenderás, y te lo dice alguien que tiene todos los juegos en inglés tradumaquetados.

Lo que si es verdad, debían haber avisado que las losetas no iban a traducirse, no se hubiera formado este revuelo.