logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11330 veces)

theiban

Juegos Asnales Reunidos
« en: 23 de Noviembre de 2014, 12:08:50 »
Teniendo en cuenta las críticas sobre el Asnódromo, el juego de apuestas a las carreras de asnos que no triunfa por aquí, he estado diseñando otro juego de tablero que me gustaría compartir en este foro, a ver qué os parece y si tenéis alguna idea para que pueda mejorarlo. Este sería un conjunto de juegos que se jugarían en un solo tablero y que se complementaría con el Asnódromo impreso en el reverso del mismo tablero, los Juegos Asnales Reunidos: el Asno-Bowl, Súper Asno-Bowl, Asno-Sumo y Fardo-Coz

Este sería el tablero:

Las piezas para jugar a los 4 juegos serían 12 burros, un fardo de alfalfa, un toro y dos dados.

Las instrucciones para jugar:

ASNO-BOWL

el Juego consiste en tablero de Asnobowl, 6 burros, un fardo de alfalfa (en efigie), un toro y dos dados. El objetivo del partido es marcar un gol.
Se juega por equipos, 3 burros por equipo. El Toro es un jugador independiente.
Equipo Impares
Burro 1, Burro 3, Burro 5
Equipo Pares
Burro 2, Burro 4, Burro 6

Cada jugador deberá guiar a sus burros hasta que empujen el fardo sobre el campo del oponente, señalado en casillas rojas las del equipo rojo y azules las del equipo azul. Los movimientos de los burros serán de una casilla aledaña por cada punto de dado, sin contar dos veces seguidas el mismo punto de movimiento en una sola casilla. Si el burro saca 4 puntos de movimiento moverá 4 casillas en cualquier dirección del tablero, pero si el asno empuja el fardo solo podrá moverlo en una dirección, hacia el fardo y hacia el campo del oponente o las bandas, por lo que si el jugador desea cambiar la dirección en medio de un movimiento tendrá que mover el burro hasta la casilla que le interese para poder seguir empujando el fardo, siempre en dirección hacia el campo del oponente o hacia las bandas, nunca hacia el propio campo.

Cada equipo coloca sus burros en el tablero, fuera del campo de casillas hexagonales, detrás de la banda de su color de equipo, y la pelota en la casilla central (en negro).

Se decide quién empieza con tirada de dado, el que saque la puntuación más alta empieza.

Los turnos consisten en dos tiradas de dado, un turno por jugador:
-la primera tirada señala el número de burro que se moverá
-la segunda tirada de dado señala el número de casillas que moverá el burro. Los jugadores no pueden mover los burros del oponente, cuando el burro galope sólo su jinete decide hacia donde dirigirlo.

El primer punto de movimiento de cada asno antes de entrar en el campo de juego será en cualquiera de las casillas de su campo, señaladas con el color de su equipo. Una vez dentro del campo los asnos sólo podrán hacer sus movimientos por las casillas hexagonales que definen el campo de juego, no podrán salir del campo de juego hasta que se marque un gol y comience un nuevo partido.

Los asnos pueden moverse por todas las casillas hexagonales del tablero, pero si empujan el fardo en las casillas negras será "fuera", terminará su turno de movimiento y el fardo volverá a su posición original en la casilla negra en centro el campo.

El FARDO: Situado en el centro del tablero en su posición inicial, sólo se puede empujar en linea recta hacia la casilla posterior a la que se halle el burro. El burro que mueva empujando el fardo sólo podrá hacerlo en dirección al campo del oponente o hacia las bandas, nunca hacia su campo base. Para cambiar la dirección en la que empuja el fardo el jugador deberá desplazar el burro a la casilla alineada con la dirección que le interese.

FUERA: Si un burro empuja la pelota fuera del campo finaliza su turno de movimiento y la pelota se vuelve a colocar en la casilla central. El partido continuará sin alterar la posición de los burros.

FALTA: Se puede empujar al burro oponente hacia la siguiente casilla de movimiento y en la misma dirección desde la que es empujado, siempre que al jugador le sobre al menos un punto de movimiento además de la casilla en la que se encuentra el asno del oponente y en la que se quedará el del jugador (si los burros están en casillas aledañas hará falta un tiro de movimiento de 2 puntos para poder empujar al burro del oponente, ambos burros moverían 1 sola casilla, aunque el jugador obtenga 6 puntos de movimiento con el dado, y si el burro del jugador ha sacado 6 puntos y ha gastado 4 para llegar a la contigua del oponente, sólo le quedaría 1 punto de movimiento). Será cosiderado "falta" y terminará su turno de movimiento.

REGATE: Cuando el burro de un jugador que empuja el fardo se topa con un burro del oponente el fardo rebotará y cambiará la dirección en la que empuja el fardo, a elección del jugador que empuje el fardo, hacia el campo del oponente o hacia una de las bandas, pero nunca en dirección al propio campo base.

EL TORO: Es una pieza independiente que mueve una vez por turno (después de que ambos jugadores hayan tirado los dados), en línea recta y de lado a lado del campo de juego, una línea por turno. El Toro aparta todo lo que pille en su camino, los burros a una casilla contigua en la dirección de su campo base o hacia las bandas (nunca hacia el campo del oponente) y fuera del itinerario del Toro. Si el Toro pilla el fardo lo arrastrará hasta fuera del campo (aunque lo saque por el campo base de los jugadores), por lo que será "FUERA" y el fardo volverá a su posición original en el centro del tablero. El Toro se suelta cuando todos los burros estén en el campo y lo suelta el jugador cuyo último burro acaba de entrar en el campo de juego, antes de pasarle el turno al oponente. El Toro se coloca en cualquiera de las casillas del campo del jugador que lo vaya a soltar y mueve una línea recta de casillas completa, en la dirección que decida el jugador, atravesando el campo hasta la última casilla, donde termina su turno de movimiento. El siguiente turno de movimiento el Toro trazará otra línea recta hasta el la casilla del otro extremo del campo, en la misma dirección desde la que venía, es decir, que el toro no puede darse la vuelta y regresar por la línea desde la que había llegado. Cuando el toro llega a una de las casillas de la esquina del campo de un jugador (señaladas como PAR ó IMPAR) el jugador que lo recepcione lo volverá a soltar cuando se termine de mover su turno de tiro de dados colocándolo en una de las casillas de su campo base en la dirección que escoja hacia el campo del oponente, nunca hacia las bandas.

Cuando un burro empuje el fardo en cualquiera de las casillas del campo base del oponente será gol y habrá ganado el partido.



-------------



SÚPER-ASNO-BOWL

Se juega igual que el Asno-Bowl, la diferencia es que cada jugador jugará con un equipo, rojo o azul, de 6 asnos numerados del 1 al 6. Cada turno el jugador hará dos tiros de dado, el primer tiro señalará el número de Burro (de su equipo) que galopa y el segundo tiro el número de casillas que el asno galopa. Sobre el campo de juego podrá haber hasta 12 burros en total. Las normas del juego son las mismas del Asno-Bowl. El Toro podrá soltarlo el jugador cuyo asno haya entrado último en el campo de juego.



--------------



ASNO-SUMO

Se juega por equipos de 3 burros por equipo.
Equipo Impares
Burro 1, Burro 3, Burro 5
Equipo Pares
Burro 2, Burro 4, Burro 6

Cada turno consiste en dos tiradas de dado:
-la primera tirada señala el número de burro que moverá
-la segunda tirada de dado señala el número de casillas que moverá el burro. Los jugadores no pueden mover los burros del oponente, sólo los jugadores pueden mover sus burros.

El objetivo de la competición es sacar a todos los burros del oponente fuera del hexágono "Límite" del tablero de Asno-Sumo, señalado en casillas de color verde. Para hacerlo cada burro podrá empujar al burro del oponente tantas casillas aledañas como indique el dado que puede mover, o hasta que el asno que es empujado caiga en una casilla contigua a la de un asno de su equipo y éste bloquee el movimiento, o hasta que el asno del oponente caiga en la casilla "Límite" señalada en verde. Cuando un burro cae en la casilla verde, empujado por el burro del oponente, su jugador tendrá un tiro de dado de "resistencia": antes de caer fuera el jugador hará una tirada de dado con la que debe superar por al menos 1 punto los puntos de movimiento que le resten al oponente, de tal modo que si tras una tirada de 6 el burro del oponente empuja al burro del jugador y hacen falta 4 movimientos hasta meter el burro del jugador en la casilla "Límite", le restarían dos puntos de movimiento, con lo que el oponente puede resistir el último empujón sacando 2 puntos o más con un tiro de dado. No se podrán sacar burros del círculo si el burro que empuja solo resta un punto de movimiento.

BLOQUEO: Si un asno del equipo del jugador es empujado y toca otro asno de su mismo equipo (al caer en una casilla contigua) éste hará "Bloqueo" y el turno de movimiento del oponente terminará. Lo burros que hayan sido sacados de competición podrán bloquear los empujones del oponente desde fuera del hexágono "Límite".

DESBLOQUEO: Si dos asnos del equipo oponente se encuentran en casillas contiguas, en posición de "Bloqueo", el jugador podrá desbloquearlos empujando uno de los burros hacia una casilla no contigua a la del burro de su mismo equipo, y podrá empujarlo tantas casillas como puntos de movimiento le queden. Si al desbloquear empuja al burro del oponente hacia una casilla contigua al burro del mismo equipo se hará "Bloqueo" y terminará el turno de movimiento del jugador.

Para empezar a competir
se dividen los burros en equipos de tres burros por equipo.
Por turnos, se distribuyen los burros dentro del hexágono central del tablero en cualquiera de las casillas blancas, un burro por jugador y turno. Con los 6 burros repartidos por el tablero da comienzo la competición de Asno-Sumo.

Los burros en competición sólo podrán moverse por las casillas de dentro del hexágono del Asno-Sumo. Cuando un burro es empujado a una casilla fuera del hexágono "Límite" saldrá de la competición y sólo podrá moverse por las casillas del exterior del hexágono "Límite" con el objetivo de poder bloquear los empujones del oponente cuando sus compañeros caigan en la casilla "Límite". También podrán empujar a los otros burros fuera de competición que muevan fuera del hexágono "Límite".

La competición dará por ganada cuando dentro del hexágono "Límite" no queden burros del equipo oponente.


------------------


FARDO-COZ

El objetivo del juego es agarrar el fardo y cocearlo hasta su campo base.
Cada jugador tendrá un turno de tiro de dados, decidirán los jugadores quién empieza el primer turno.

Se establecen dos equipos, Rojo y Azul, de 6 burros por cada equipo numerados del 1 al 6, cada burro en cualquiera de las casillas de su campo base, y el fardo se coloca en la casilla del centro del tablero.
El primer tiro de dado señala el número de los dos burros que van a mover, ya señalados cuando el dado saque un resultado PAR moverá el burro del equipo azul y cuando salga IMPAR moverá el burro del equipo rojo. El resto de burros quedarán en sus casillas hasta que se resuelva el partido, en cada punto sólo correrán los burros señalados por el dado.

El siguiente turno de dados se compondrá de dos tiradas de dado:
-la primera tirada señalará si galopa el burro PAR o el IMPAR: Si sale un 2, un 4 ó un 6 será PAR, e IMPAR si sale un 1, un 3 ó un 5.
-la segunda tirada de dados señala el número de casillas que el burro galopa.

Cuando el burro toque el fardo, al caer en una casilla contigua a la casilla en la que se haye el fardo, sólo podrá empujarlo en línea recta en dirección al fardo y hacia su campo base. Si el fardo es empujado hasta caer en las casillas de "FUERA", de color negro, volverá a su posición original y los burros continuarán el juego desde las casillas en las que se encuentren hasta que se resuelva el partido. Si el jugador desea cambiar la dirección de movimiento del fardo deberá desplazar al burro a una casilla alineada con la dirección que desa tomar. Una vez el asno entre en contacto con el fardo, al ocupar una casilla contigua a la del fardo, se entiende que "tiene el fardo". Si el asno del oponente consigue ocupar la misma casilla del asno que tiene el fardo la jugada habrá sido bloqueada y el punto será nulo, el fardo se volverá a colocar en la casilla central del tablero, los burros volverán a su posición de salida y el jugador que haya bloqueado la jugada del oponente comenzará el próximo turno con la tirada de dados que señalará los dos burros que se batirán en duelo de Fardo-Coz

Cuando el asno del jugador empuje el fardo hasta caer en una casilla de su propio campo será gol y habrá ganado el partido.



zappa

Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #1 en: 23 de Noviembre de 2014, 16:35:17 »
Visto tu otro post y este yo diría que nos estas troleando, te pido mil perdones si no estoy en lo cierto, pero me cuesta muchísimo creer que estés hablando en serio :)

D0NK1J0T3

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2601
  • Donki para los amigos
  • Distinciones He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2014, 17:15:17 »
Jejejee yo creo que Theiban va en serio con esto de los juegos asnales, la verdad es que se une una temática que no llama casi nada a la mayoría de la gente de por aquí y con unas mecánicas un tanto sencillas, pero eso no quita que nos haga pensar sobre el destino de los burros.

Yo lo único que se sobre los burros ,es que están el peligro de extinción y que comen alfalfa, y por eso Theiban, te animo que escribas un par de párrafos o más en el cajón desastre de tu puño y letra, sobre lo que piensas del burro, su problemática y en que puede ayudarle los juegos que haces al burro, creo que así la gente de este foro recibiría con menos shock tus propuestas, a mí por lo menos me has hecho reflexionar sobre este animal, tal vez ese es tu propósito.
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

theiban

Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #3 en: 23 de Noviembre de 2014, 23:56:54 »
Me sorprendéis con vuestras apreciaciones pero me alaga que os parezca demasiado original. No me dedico a hacer juegos de mesa ni aspiro a que sea mi negocio, estos juegos son sólo una propuesta que incluiré en mis exposiciones sobre el Burro y la Mula y que se podría incluir en el merchandising de las protectoras, a las que viene bien cualquier apoyo por modesto que sea, ya que cuentan con muy pocos recursos. Os animo a testearlo y que compartáis vuestras impresiones, creo que la figura del Toro le va a dar gracia al Asno-Bowl. Espero que se comprendan las instrucciones, que si tenéis alguna idea para darle saborcito os animéis a compartirla y me ayudéis a mejorarlo.

Sobre el Burro en España tengo varios reportajes en mi web donde se aborda la situación de la especie asnal en los países desarrollados. En 2007 organicé una manifestación artística, la P2Pª (Pedospera) Emuletón, para advertir sobre el abandono de estos compañeros, que estuvo trotando de sala en sala durante 4 meses por todo Madrid. Fue una exposición artística multidisciplinar sobre el Burro y la Mula en homenaje a la tecnología P2P, a propósito de los programas eDonkey y el eMule (entonces en el punto de mira de la SGAE y sus campañas de criminalización del altruismo) por hacer de la Cultura un bien más accesible. Aunque vendimos todas las obras la propuesta, al principio, también encontró cierta oposición entre el público y la prensa por ser "demasiado" original (entonces Internet aun estaba recién nacido, se comprendía poco lo de la tecnología P2P o el concepto de "compartir archivos", y apenas se hablaba en la prensa sobre el abandono de la especie asnal, que a la gente le sonaba poco serio por esa mala relación semiótica que tiene el burro en nuestra cultura). Juntar burros y tecnología sería una combinación de alto contraste, pero gracias a la campaña que hicimos para promocionar la Emuletón se despertó el interés en algunos medios y sacaron reportajes sobre burros todos los meses a lo largo de 2007 y 2008. De hecho, la Emuletón, fue la primera manifestación popular por los derechos de los Internautas que se ha celebrado en España (la segunda la organizó la Asociación de Internautas http://www.tiffotos.com/internautas/ ), podéis ver las obras e información acerca de la exposición en URL:

http://tiffotos.com/emuleton/

Un vídeo de la presentación en el Café Libertad, con D. Javier de la Cueva, en representación de la Fundación Copyleft, y representantes de la Asociación de Amigos del Burro Amiburro, que gestionan Burrolandia, un balneario para burros en Tres Cantos, Madrid, donde rescatan animales abandonados y víctimas de malos tratos, presentado por los Delincuentistas, en URL:


« Última modificación: 24 de Noviembre de 2014, 00:02:09 por theiban »

D0NK1J0T3

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2601
  • Donki para los amigos
  • Distinciones He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #4 en: 24 de Noviembre de 2014, 13:06:03 »
theiban te voy a dar mi opinión, que en vista a los juegos que has puesto, igual más de algún BSKero puede que comparta mi opinión así que allá va:

A mí especialmente ya me has sensibilizado, cualquier especie en peligro de extinción viene bien poner todos lo medios posibles para que no se acabe para siempre.

Al igual que Sancho que iba con su mula, seguro que como dicen como los caballos, estos animales pueden atraer al hombre especialmente, siempre han dado “buen” uso de ellos, y por lo que se comenta el burro es todavía mas inteligente.

Entre Rucio y el emule, me has tocado la fibra, y he pensado cual puede ser la mejor solución, a mi modo de ver, para que al mundo del juego le pueda llegar algo de tú mensaje.

Yo en primer lugar, como veo que no tienes mucha experiencia en crear juegos, y creo que no has debido jugar a muchos juegos de los que se dicen nueva hornada, dejaría en la recamara cómo una segunda opción, la creación de tus juegos, creo que es mejor jugar a juegos ya bien testeados y que la gente vea que hay juegos nuevos que son “otra cosa”.

Mi plan sería un poco más ambicioso, y seguro que más costoso, pero creo que echando la vista en el futuro podría ser más rentable en todos los aspectos incluso económico.

Te explico que existen las figuras de los animeeple, son figuras muy pequeñas de madera que representa cosas y que se emplean en los juegos de mesa. En los juegos existen de muchas cosas, una zanahoria, una tortuga, un camello, un erizo, etc.

La creación de estas figuras igual puede resultar cara, pero hablaría con la gente que lleva el merchandasing y le enseñaría los juegos, para ver si es posible crear el animeeple del burro. Yo lo haría en diferentes colores: blanco, negro, rojo, amarillo, azul, verde, morado y naranja y los vendería en todos los sitios incluido tiendas de juegos online y físicas, en un pack de todos los colores y con alguna nota sobre la explicación del burro.

Esta figura del animeeple-burro se podría emplear en juegos ya creados y que se venden, un buen ejemplo sería Carrera de erizos, Carrera de tortugas y Camel Up. Estos 3 juegos te recomiendo que los compres y pruebes que te parece la idea.

En jornadas del burro podrías emplear estos juegos comerciales y enseñárselos al público pero jugando la gente con los burros, incluso podrías vender estos juegos de mesa y los burros... aaa una cosa, los animeeples burros, deberían de ser creados para que se pudieran montar unos encima de otros sin caerse, ya que en varios juegos se montan encima unos de otros en la mecánica del juego.

He mirado juegos indicados para usar, y especialmente valdrían juegos de carreras, te pongo algunos de los que he mirado:

Animeeple
Carrera de tortugas: Rojo, Amarillo, Azul, Verde

Carrera de erizos: Rojo, Amarillo, Azul, Verde, Morado

Cartagena: Rojo, Amarillo, Azul, Verde, Marrón

Excape: Rojo, Amarillo, Azul, Verde, Blanco, Negro

Camel up: Naranja, Amarillo, Azul, Verde, Blanco


A ver que te parece la idea, yo al menos si compraría los animeeplesburros.
« Última modificación: 24 de Noviembre de 2014, 13:08:21 por D0NK1J0T3 »
"Que mis enemigos sean poderosos, para que no me sienta mal cuando los derrote" -Provervio Sioux-

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #5 en: 24 de Noviembre de 2014, 14:18:25 »
Pe parece genial la idea del compañero donk. Lo de crear juegoegos es complejo, trabajoso y tiene muchos visos de quedar mal. No lo digo por tus ideas, sino porque ya hay juegos creados que puedes adaptar sin problemas y los animepples burros serian genialeS.
El burro es un animal precioso y maravilloso, espero que tu iniciativa tenga mucho exito. Yo me compraria esos burromeples tan feliz y sin pensarlo, y mas si asi ayudo a una causa como esta.

Raxar

Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #6 en: 24 de Noviembre de 2014, 16:48:50 »
Yo los burromeeples me los pillaría seguro,  aunque sólo fuera para sustituir los conejos del Dixit.

theiban

Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #7 en: 25 de Noviembre de 2014, 07:20:27 »
Sí, lo de los animeeples podría ser comercial, pero más comercial sería que Dream Works me concediera los derechos de uso de Asno, el burrito de Shreck, y los burro-dragones que parió su esposa. Sinceramente: los animeeples me parecen un poco infantiles y muy caros para lo que estoy pensando.

A lo mejor en una versión para adultos se podrían hacer pene-meeples y vagina-meeples que encajaran sexi para venderlos en los sex-shop. Pensaré en desarrollar una versión erótica de estos juegos con la propuesta de los meeples, algo como la Sumo-Orgía, podría quedar divertido :) . ¿Qué os parece esta idea?

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #8 en: 25 de Noviembre de 2014, 09:32:07 »
Sí, lo de los animeeples podría ser comercial, pero más comercial sería que Dream Works me concediera los derechos de uso de Asno, el burrito de Shreck, y los burro-dragones que parió su esposa. Sinceramente: los animeeples me parecen un poco infantiles y muy caros para lo que estoy pensando.
Sinceramente: los juegos que planteas me parecen un poco anticuados y carísimos para lo que estás pensando, sea lo que sea.
Este tipo de juegos no tienen mercado entre los jugones ni van a encontrar eco en ninguna de sus comunidades, con unas mecánicas tan antiguas y simples y un tema tan poco comercial. Dudo que se vendan en ninguna tienda (porque dudo que ninguna quiera comprar ejemplares) y no creo que ninguna asociación pueda venderlos porque no creo que nadie los compre. Salvo que hagas una inversión en darles un aspecto gráfico profesional, y en ese caso la cosa se pone aún más cara.

A lo mejor en una versión para adultos se podrían hacer pene-meeples y vagina-meeples que encajaran sexi para venderlos en los sex-shop. Pensaré en desarrollar una versión erótica de estos juegos con la propuesta de los meeples, algo como la Sumo-Orgía, podría quedar divertido :) . ¿Qué os parece esta idea?
Me gusta pensar que los juegos eróticos pueden ir más allá del obvio combo "pene-vagina" implementado sobre un tiradados cualquiera, y creo que se pueden conseguir mejores sensaciones con otras mecánicas (sin complicar los juegos, que nadie tiene ganas de seguir demasiadas reglas en esa situación). Pero vamos, podrían funcionar perfectamente... cosas peores he visto yo en los sex-shops. En cualquier caso, creo que se te iría de precio igual que los animeeples, y dudo que tengas los contactos para colocar tus copias.

En general empiezo a dudar si estás trolleando, como decía alguien en algún lado. Si no lo estás haciendo, creo que tienes dos opciones: hacer caso a lo que te recomiendan los usuarios si todos coinciden en que tu idea no es buena y otra sería mejor, o simplemente dejar de publicar aquí. Cuanto más sigas escribiendo mostrando que en realidad no te interesa lo que gente con más conocimientos lúdicos (tanto de producto como de mercado) te pueda decir, a más gente te vas a poner en contra. Y ya tienes un mercado bastante pequeño, no hace falta que pierdas más potenciales clientes.
Si estás trolleando, enhorabuena, porque es de primera ;D

XtrMnIO

Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #9 en: 25 de Noviembre de 2014, 11:21:20 »
Sí, lo de los animeeples podría ser comercial, pero más comercial sería que Dream Works me concediera los derechos de uso de Asno, el burrito de Shreck, y los burro-dragones que parió su esposa. Sinceramente: los animeeples me parecen un poco infantiles y muy caros para lo que estoy pensando.
Inténtalo, pide a Jeffrey Katzenberg, el CEO de DreamWorks que te añada como contacto en su LinkedIn y le pides algo asi como 'Hello Jeff, do you let me use "Asno", the character from Shrek movie, for my board game, please? And his sons, the donkey-dragons too, of course. Kind regards and thanks in advance."
A lo mejor en una versión para adultos se podrían hacer pene-meeples y vagina-meeples que encajaran sexi para venderlos en los sex-shop. Pensaré en desarrollar una versión erótica de estos juegos con la propuesta de los meeples, algo como la Sumo-Orgía, podría quedar divertido :) . ¿Qué os parece esta idea?
Cuidado porque la Sumo-Orgía podría considerarse violencia de género.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #10 en: 25 de Noviembre de 2014, 11:45:53 »
Sí, lo de los animeeples podría ser comercial, pero más comercial sería que Dream Works me concediera los derechos de uso de Asno, el burrito de Shreck, y los burro-dragones que parió su esposa. Sinceramente: los animeeples me parecen un poco infantiles y muy caros para lo que estoy pensando.
Inténtalo, pide a Jeffrey Katzenberg, el CEO de DreamWorks que te añada como contacto en su LinkedIn y le pides algo asi como 'Hello Jeff, do you let me use "Asno", the character from Shrek movie, for my board game, please? And his sons, the donkey-dragons too, of course. Kind regards and thanks in advance."
A lo mejor en una versión para adultos se podrían hacer pene-meeples y vagina-meeples que encajaran sexi para venderlos en los sex-shop. Pensaré en desarrollar una versión erótica de estos juegos con la propuesta de los meeples, algo como la Sumo-Orgía, podría quedar divertido :) . ¿Qué os parece esta idea?
Cuidado porque la Sumo-Orgía podría considerarse violencia de género.
Seguro que dreamworks le deja usar el asno de la peli si les paga una pasta indecente. Oye igual theiban es el CEO de hasbro y puede hacerlo.
A mi sinceramente me dejas loco con tu respuesta theiban. No te iba ni a responder. Creo que hacer animepples podría ser caro, si, pero no es ni remotamente comparable a lo que dices de los derechos de la peli, sinceramente parece que estés trolleandonos a saco.
Y lo de los pene-vaginas no viene a cuento . Me alegro de que moondraco te lo responda tan amablemente y lo tome en serio. Pero me da la sensación de que estas tomandote la buena voluntad y las propuestas de los usuarios de esta web por el pito del sereno. A mi personalmente no me hace gracia.
Sobre tus juegos. No los vas a vender, ni loco. Te va a salir caro producirlos y su aspecto gáfico ya hace que , de por si, no puedan tener un mercado. Estoy seguro de que las asociaciones te lo van a agradecer pero, como piensas imprimirlos? cuantos? sobre que soportes? de donde sacaras las cajas y donde las imprimiras?. En serio crees que esto es mas barato que intentar hacer burromeples?.
Yo sinceramente , y mientras no cambie esto , me parece, insisto, que nos trolleas de mala manera. Si no es así sacame de mi error , porque eso es lo que parece. Yo respeto mucho al burro y me parece un animal precioso (mi foto de perfil de google+ lo demuestra :P) pero esto tuyo es un cachondeo.

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #11 en: 25 de Noviembre de 2014, 12:06:49 »
Solo un apunte burromeeples el caverna lleva
Un abrazo

Maltzur  Baronet

XtrMnIO

Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #12 en: 25 de Noviembre de 2014, 12:14:43 »
theiban, como opción (es una idea) es adjuntar dentro del insert de la caja burros reales (en éxtasis criogénico y envueltos en plástico de bolitas, se entiende, para que no sufran con el transporte) y de esta forma aumentaría la demanda de estos simpáticos animalillos.

Y sobre el juego de índole sexy, como idea podría llamarse 'La tengo como un burro' o 'Asnal intruder' y ya de paso se toca la temática sexy y la temática asnal.

kalisto59

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10898
  • Ubicación: Madrid
  • Crom contara los muertos
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #13 en: 25 de Noviembre de 2014, 12:17:06 »
theiban, como opción (es una idea) es adjuntar dentro del insert de la caja burros reales (en éxtasis criogénico y envueltos en plástico de bolitas, se entiende, para que no sufran con el transporte) y de esta forma aumentaría la demanda de estos simpáticos animalillos.

Y sobre el juego de índole sexy, como idea podría llamarse 'La tengo como un burro' o 'Asnal intruder' y ya de paso se toca la temática sexy y la temática asnal.
Grande... muy grande.

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re:Juegos Asnales Reunidos
« Respuesta #14 en: 25 de Noviembre de 2014, 12:20:24 »
El tema es, ¿qué estás buscando con esto (aparte de cabrear a media BSK ;D)?

Lo que yo he entendido es que quieres reivindicar la existencia del burro, y además ayudar a algunas asociaciones dedicadas a este fin. Para esto habías pensado en generar algo de "burro-merchandising" y enfocarlo de forma lúdica, ayudando a las instituciones a recaudar fondos con su venta.

Bien, todo esto es razonable. Ahora, ¿por qué hacer que este "burro-merchandising" sean juegos de mesa?
No sabes diseñar juegos de mesa, y por lo que he leído hasta ahora andas bastante pez en el mercado de los juegos de mesa modernos. Parece que no conoces demasiadas mecánicas ni al público objetivo, por lo que estás intentando desarrollar unos productos que objetivamente no resultan nada atractivos para nosotros. Además, pretendes desarrollarlos tú de forma integral, y visto lo visto tus conocimientos de diseño gráfico también son bastante menores de lo que deberían si quieres afrontar esta tarea.
En resumen, tus juegos no son viables.

Sin embargo, parece que estás familiarizado con los juegos clásicos. Bien, se te propone una alternativa muy válida: crea figuras pequeñas de madera con forma de burro, de forma que las asociaciones puedan venderlas como reemplazos para las clásicas fichas de Parchís, Oca u otros juegos de corte similar. La ventaja que esto tiene es que además puede resultar atractivo para algún jugón sensibilizado con el tema, ya que este público sí adquiere "meeples" con formas atractivas para sustituir piezas de algunos juegos.

Esto presenta muchas ventajas según mi punto de vista.
Diseñar estos "burromeeples" es bastante más sencillo que diseñar un juego de mesa, y aunque tú no sepas hacerlo no será difícil encontrar a alguien dispuesto a ayudarte. Además, apenas necesitas habilidades de diseño gráfico, lo que representa otra ventaja. El coste de la bolsita de "burromeeples" sería seguramente igual o menor que el de cualquiera de tus juegos, lo que aumenta las probabilidades de que las asociaciones les den salida y consigan financiación a través de ellos. Y las figuritas están mucho más directamente relacionadas con el burro que tus prototipos de juego. También se me ocurre que al estar realizados en madera, estos "burromeeples" mantienen una cierta esencia artesanal que el gran público relaciona con el animal que defiendes.

Todo apunta a que los "burromeeples" tienen una fabricación más sencilla y una salida mucho más viable que tus diseños, ya que a estos claramente les falta mucho recorrido y a ti una cierta formación como diseñador (todos hemos pasado por ese momento, es cuestión de echarle meses). Por tanto, solo veo ventajas en esta idea, sobre todo para las asociaciones mencionadas que deberían ser las grandes beneficiarias de la misma.
Si esta idea no te gusta, por la razón que sea, piensa en otra que tenga sus ventajas. Se constructivo. Aquí hay varias personas dándote feedback de forma altruista mientras tú sales con sarcasmos que no vienen muy a cuento, dado que todos tratamos de ayudarte.

PD: Si es un trolleo, acabo de volver a picar... :-\