logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 43894 veces)

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #150 en: 11 de Enero de 2015, 13:29:29 »
Me gusta Boyhood, pero me sorprende que esté tan valorada.
A mí me dejo, dentro de su calidad, un poco frío, ya que no me interesa algunas cosas de las que cuenta, y se hace algo plana.
Por ejemplo, de Linklater creo que son mejores la trilogía de Antes del amanecer, sobre todo la segunda, que me parece una maravilla.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #151 en: 11 de Enero de 2015, 13:47:06 »
Ojo que yo no lo comparo con Wilder ni Hitchcock. Yo lo pongo en contexto: es uno de los mejores de su generación. Da gusto ir al cine y encontrarse con una película con un guión sólido,
Bueno, es que a eso vamos. Los guiones de Nolan (autoría compartida con su hermano, que tiene casi más peso que él en ese campo) son de lo más flojo que recuerdo en años. Inception, por ejemplo, es una clase maestra de sobre cómo NO hay que escribir un guión: 90% de exposición y 10% de drama. Los personajes de sus pelis nos cuentan siempre lo que está pasando, porque la acción no lo cubre en absoluto. Eso tiene que ver con las limitaciones de Nolan para narrar con imágenes y, sobretodo, para dirigir acción.
Tú y yo vemos diferentes peliculas, siendo la misma, como le ocurre a los forofos del BarÇa y Real madrid cuando juegan un partido.
Si Nolan es un realizador de prestigio solo el tiempo lo podrá decir, como la mayoria de autores de este medio.
Dices que es un director que no domina la narración en imagenes pués para mi, el prestigio que es un PELICULON, así, con mayúsculas. te puedo dar algunos ejemplos, tanto en dominio de imagenes como en guión escrito:
Nada más empezar la película, como el que no quiere la cosa, Nolan ya te está desvelando el enigma de la misma...y tú sin enterarte hasta la escena en la cual el gato se introducida en la máquina de Tesla, eso si eres observador, si no solo te enteras al final, en ese extraordinario final.Por no hablar de la sutil y extraordinaria imagen de los 2 gatos y el detallito del collar. Hay que dominar mucho el lenguaje de la imagen para hacer algo así. Y si Nolan no es capáz por si mismo, al menos tiene vista y oido para escuchar, virtud que a muchos les falta...
Pasamos al guión, en relación al secreto del truco final, hay abundantes pistas(que no golpes de efecto como los cineastas irregulares o malos directamente ejercen, instinto básico, por ejemplo) como aquella conversación donde Michael Caine le dice a Jackman - " Te obsesionas inutilmente, el truco " del hombre transportado lo hace con un doble, como siempre he supuesto"- Una pista muy clara si has seguido la película con atención, para abrirte los ojos...
Más pistas sobre lo mismo: la conversación del personaje de Bale con su esposa cuando esta le contesta, al haberle dicho él aquello de Te quiero - "hoy parece verdad" relacionandolo con el doble de Bale, su hermano y que, para los que no se hallan dado cuenta, otra sutil pista sobre la maquinita de Tesla y su encargo, ya que bale fué el primero que contactó con el inventor.
la pelicula está llena de detalles visuales, propios de una persona que domina plenamente el lenguaje de las imágenes y con un sólido guión que en todo momento te está diciendo cosas, juntandolo todo con lo que andamos criticando por aquí,es decir, realizando una pelicula que auna relato, imagenes y ficción optimamente.
Por lo tanto no me parece para nada un director sobrevalorado. Lo de las comparaciones me parece intrascendente, solo el tiempo lo dirá.
Shyamalan tampoco me parece un director sobrevalorado, ni mejor ni peor que ninguno de los actuales pero que ha filmado dos obras maestras absolutas; El sexto sentido, pelicula extraordinaria, un prodigio de realización visual, donde desde el principio ya te están dando la solución y el espectador sin enterarse hasta el soberbio final, o el protegido, otra obra maestra, de impecable puesta en escena. Dos peliculas ya para la história del cine. Si que es cierto que su discurrir posterior se ha saldado con peores resultados, no es fácil mantener el listón cuando vienes de dos obras como las citadas pero eso ya es parte de la comprensión del espectador, yo no le pido a nadie cuando voy a ver una pelicula que necesariamente tiene que ser otra obra maestra, como cualquier profesional, a veces se acierta y en otras no...

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #152 en: 11 de Enero de 2015, 15:29:41 »
tienen el valor de saber contar una historia a través de personajes bien construidos y de manera dramática, que es la finalidad de toda película.

Pues vale.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #153 en: 11 de Enero de 2015, 15:31:52 »
Hay que constestualizar las peliculas SIEMPRE bajo la óptica de la época en la que se rodaron

Pues vale.

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #154 en: 11 de Enero de 2015, 16:43:05 »
Me gusta Boyhood, pero me sorprende que esté tan valorada.
A mí me dejo, dentro de su calidad, un poco frío, ya que no me interesa algunas cosas de las que cuenta, y se hace algo plana.
Por ejemplo, de Linklater creo que son mejores la trilogía de Antes del amanecer, sobre todo la segunda, que me parece una maravilla.

A mí me pasa algo parecido. Creo que es una buena película, y valoro mucho el que se salga dela típica estructura encorsetada en tres actos propia del cine de Hollywood. Aún así, me parece algo larga e irregular como para darle el valor que otros compañeros le dan.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #155 en: 12 de Enero de 2015, 11:37:09 »
Hay que constestualizar las peliculas SIEMPRE bajo la óptica de la época en la que se rodaron

Pues vale.
Pués si!
Según el tema que trate la pelicula, esta estará muy influenciado por las costumbres de la sociedad, los prejuicios morales del momento y todas esas cosas propias de cada momento de la história. Quién no sea capáz de entenderlo es mejor se dedique a otra cosa...o aprenderlo, un poco de cultura nunca viene mal...y de paso, así se juzga de manera más objetiva y justa las cosas.
Otras peliculas, u obras literarias o de teatro han envejecido muy bién porque las cosas que trata son de actualidad y estan perfectamente desarrolladas, independientemente de la época en la cual se rodaron.
Finalmente están los medios con los que cuentan los cineastas para rodar sus peliculas, sus presupuestos...
A partir de ahí, CADA UNO  decide que tipo de cine le apetece ver, drama, comedia(que en la mayoria de casos contiene elementos dramáticos, como por ejemplo full monty, que por mucho que la peña nos partieramos el pecho viendo aquellas personas con su espectaculo, en verdad la pelicula lo que esconde es un sentido de fustración al notar como nos utiliza la sociedad y como constantemente un trabajador debe de reinventarse segun los acontecimientos que se desarrollen durante la época de su vida, como ahora por ejemplo), cine de aventuras, cine de  acción pura y dura para desconectar...
« Última modificación: 12 de Enero de 2015, 11:44:10 por Ben »

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #156 en: 12 de Enero de 2015, 11:48:21 »
Hay que constestualizar las peliculas SIEMPRE bajo la óptica de la época en la que se rodaron

Pues vale.
Pués si!
Según el tema que trate la pelicula, esta estará muy influenciado por las costumbres de la sociedad, los prejuicios morales del momento y todas esas cosas propias de cada momento de la história. Quién no sea capáz de entenderlo es mejor se dedique a otra cosa...o aprenderlo, un poco de cultura nunca viene mal...y de paso, así se juzga de manera más objetiva y justa las cosas.
Otras peliculas, u obras literarias o de teatro han envejecido muy bién porque las cosas que trata son de actualidad y estan perfectamente desarrolladas, independientemente de la época en la cual se rodaron.
Finalmente están los medios con los que cuentan los cineastas para rodar sus peliculas, sus presupuestos...

Bueno. Es una opinión. Para mi esa es la diferencia entre cine e historia del cine. Yo creo que a efectos de experiencia cinematográfica hay que valorar todas las propuestas por igual, sin necesidad de contexto [de hecho huyendo de él]. Tú mismo asumes que algunas películas pueden no haber envejecido bien, y eso en principio no tiene por qué quitarles el mérito histórico, el interés artístico en su contexto, pero... pues eso, no han envejeido bien y no están a la altura.

El Quijote puede tener todo el valor histórico que quieras y aún algún remanente de valor literario pero, si lo catalogamos como obra de humor, yo creo que hay que ponerla a la par con las obras actuales... ¿te hace gracia a ti tanto como las obras actuales? Pues entonces ya no es una buena obra de humor. Imho, eh?

Peterparker

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 844
  • Ubicación: Boadilla del Monte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #157 en: 12 de Enero de 2015, 12:00:40 »
Las ganadores de los Globos de Oro como mejor película han sido Boyhood en categoría drama y Gran Hotel Budapest en comedia/musical. Me parecen dops películas excelentes (sobre todo Boyhood, que me parece excepcional) y ha desbancado a la otra gran favorita, Birdman.

Creo que no hay que ponerse muy dogmático con "esta peli es una obra maestra" o "este director es un genio". Para gustos los colores, exactamente igual que con los juegos de mesa. La peli/director que a uno le parece una maravilla a otro le parece una castaña y viceversa, pero está muy bien que haya la variedad de propuestas que hay al año en la cartelera. Por lo general, creo que 2014 ha sido un buen año de cine, ha habido muchos títulos destacables en géneros diferentes.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #158 en: 12 de Enero de 2015, 12:05:48 »
Esque en el Quijote se confluyen la más diversa variedad de temas persentes siempre el horizonte y las vivencias que una persona puede encontrarse en la vida. Es una obra intemporal, con una magnitud apabullante de temas profundos inmesa,una sátira brutal sobre la condición humana, contada bajo la estructura melodramática que requiere un relato de este tipo,por lo cual eL QUIJOTE es un relato inclasificable y de una riqueza tan absoluta que podria formar parte de cualquier apartado literario.
Que una pelicula no envejezca bién, es más un problema de desarrollo de quión y de contar una história que el reflejo de la propia época donde se ubica y eso es un fallo del guión y director o bien cuenta cosas que, en el fondo no eran tan interesantes ni de tanta profundidad y se quedaron en la superficie.
En centauros del desierto, de John Ford, en definitiva, la história que se narra es lo de menos, lo verdaderamente importante es el dibujo de sus personajes y la extraordinaria composición del personaje de Ethan Edwards que interpreta John Wayne, la ambiguedad de este personaje en relación con la sociedad que le rodea y los más profundo, si este tipo de personas tienen cabida en la sociedad.Por otra parte, aunque una pelicula no halla envejecido bién, siempre es positiva su contemplación, como bien anotas, como un fresco histórico para conocer una época pero igualmente importante y mucho es conocer el contexto en el cual se rodaba un tipo de género cinematográfico específico, ¿quieres un ejemplo muy claro? LAS CUATRO PLUMAS, la versión de Zoltan Korda no puede compararse jamás con la estrenada hace unospocos años, mientra sla primera era cine espectaculo y de aventuras genuino, esta última es una pelicula eminentemente DRAMATICA, antes que un film de aventuras
¿ Te das cuenta como SI es importante la época en la que se rueda un film y el tono en el que se quiere contar una história a la hora de contar una história o valorar 2 o más peliculas dentro de un mismo género cinematográfico antes de hacer una comparación que sea objetiva?
« Última modificación: 12 de Enero de 2015, 12:12:12 por Ben »

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #159 en: 12 de Enero de 2015, 13:32:02 »
Vista Birdman el domingo en el cine. Muy chula, os la recomiendo :)

---

En cuanto a lo de valorar peliculas es complicado...

Hay quienes las valoran por la técnica cinematrógrafica (no efectos especiales)
Quienes la valoración por la innovación técnica en su momento
Por quienes la valoran por el guión o el mensaje
Por la capacidad mantener el suspense o tensión con un giro al final
Por fidelidad historica, vestuario, realismo..

Supongo que pasa como con los escritores, quienes tienen un vocabulario rico y saben narrar de forma que otros no saben, quienes con un vocabulario llano saben enganchar al lector y lo tienen en tensión, los que hacen un libro sin ninguna filigrana o tensión pero te abren los ojos con un tema o te hacen reflexionar sobre algo.

A mi por ejemplo hay peliculas que me gustan por la sensación artística como puede ser Drive o esta misma de Birdman, y otros por el mensaje o hacerte reflexionar, como Senderos de Gloria o algunas peliculas de Ken Loach o otras por excelentes guiones,ritmo y personajes (algunas de woody allen o uno,dos,tres).

Luego hay peliculas totales, que destacan en todo, como Blade Runner o 2001 odisea en el espacio.

----

Yo también creo como Cristianzgz que el cine clásico está sobrevalorado. Hay gente le han dicho que es bueno, se autoconvence y lo endiosa, a todas las peliculas antiguas o en blanco y negro. Incluso ven los actores y actrices mejores que los de ahora, cuando ahí más gente hoy en dia que se lleva formando desde pequeños. Me van a llover palos, pero es así. Es decir hay cracks y peliculas sensacionales, estoy de acuerdo, pero toda peli, por ser antigua, no es mejor.

Hay peliculas que son importantes por ser la primera que hizo tal efecto, tal forma de rodar, tal desenlae final, hacer lo que nadie hacia o actores que se comian con patatas al resto. Otras que son como se ha dicho una foto perfecta de una época.

Eso no quita que, para los medios que habia y lo que se habia hecho anteriormente eran tremendas. Y algunas hoy en dia se comen con patatas al 98% de lo rodado. Pero al igual que en la ciencia, el futbol o la ciencia todo avanza. Ellos son los gigantes sobre los que se apoyan los artistas de hoy en dia que intentan innovar basandose en ellos. Otra cosa es que la mayor capacidad de medios, permita rodar a mucha gente mediocre y mucho show de efectos especiales que se hace pasar por pelicula.

Por ejemplo una pelicula que creo esta sobrevalorada (y para ser polémico) diria que es El Apartamento. Si hoy la volvieran a hacer alguno la tildaria de pueril y que no aporta nada,  Y sin embargo Uno, Dos, Tres hoy en dia resulta muy interesante de ver, siendo del mismo gran director.

Y por ejemplo una pelicula que dudo pudieran hacer de nuevo y mejor, seria 12 hombres sin piedad.

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #160 en: 12 de Enero de 2015, 13:46:10 »
Por ejemplo una pelicula que creo esta sobrevalorada (y para ser polémico) diria que es El Apartamento. Si hoy la volvieran a hacer alguno la tildaria de pueril y que no aporta nada, 

Es lo que pasa con las comedias románticas. Que se tienden a infravalorar hoy en día por su supuesta simpleza o ser pueril.
El Apartamento es una obra maestra atemporal.
« Última modificación: 12 de Enero de 2015, 13:52:45 por awi »

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Fan de los juegos abstractos Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #161 en: 12 de Enero de 2015, 14:00:50 »
Por ejemplo una pelicula que creo esta sobrevalorada (y para ser polémico) diria que es El Apartamento. Si hoy la volvieran a hacer alguno la tildaria de pueril y que no aporta nada, 

Es lo que pasa con las comedias románticas. Que se tienden a infravalorar hoy en día por su supuesta simpleza o ser pueril.
El Apartamento es una obra maestra atemporal.

Por eso me choca que gente que no le gustan las comedias romanticas la ponga como obra maestra atemporal (no lo digo por ti) delante de otras. Lógicamente es fácil superar a Ghost o Pretty Woman. Y aunque a mi me guste mucho Atrapado en el tiempo, no tiene el ritmo del Apartamento. Y no recurre a musiquillas sensibleras cada dos por tres como las de hoy en dia.

Pero me sigue chirriando cuando la veo por mucha gente, que no le gustan las comedias romanticas, en su top. Si no la hubiera rodado quien la rodó y la rodasen hoy en dia, pasarian de ella.

Y tiene cosas, como el papel de ella, que ha envejecido muy mal. Es el argumento de chico se las ingenia para conquistar a la chica enamorada de quien no debe y que no lo ve, sin nada de amor propio.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #162 en: 12 de Enero de 2015, 14:11:42 »
Esque en el Quijote se confluyen la más diversa variedad de temas persentes siempre el horizonte y las vivencias que una persona puede encontrarse en la vida. Es una obra intemporal, con una magnitud apabullante de temas profundos inmesa,una sátira brutal sobre la condición humana, contada bajo la estructura melodramática que requiere un relato de este tipo,por lo cual eL QUIJOTE es un relato inclasificable y de una riqueza tan absoluta que podria formar parte de cualquier apartado literario.

Mi opinión sobre EQ no es ni una centésima parte de la tuya. :)

LAS CUATRO PLUMAS, la versión de Zoltan Korda no puede compararse jamás con la estrenada hace unospocos años, mientra sla primera era cine espectaculo y de aventuras genuino, esta última es una pelicula eminentemente DRAMATICA, antes que un film de aventuras

Eso lo que me dice es que el contexto influye en la película y ya lo sabía, claro. Pero no me dice que yo para valorar la película tenga que hacerlo según su contexto, usando los criterios de su época.

Yo también creo como Cristianzgz que el cine clásico está sobrevalorado. Hay gente le han dicho que es bueno, se autoconvence y lo endiosa, a todas las peliculas antiguas o en blanco y negro. Incluso ven los actores y actrices mejores que los de ahora, cuando ahí más gente hoy en dia que se lleva formando desde pequeños. Me van a llover palos, pero es así. Es decir hay cracks y peliculas sensacionales, estoy de acuerdo, pero toda peli, por ser antigua, no es mejor.

Hay peliculas que son importantes por ser la primera que hizo tal efecto, tal forma de rodar, tal desenlae final, hacer lo que nadie hacia o actores que se comian con patatas al resto. Otras que son como se ha dicho una foto perfecta de una época.

Eso no quita que, para los medios que habia y lo que se habia hecho anteriormente eran tremendas. Y algunas hoy en dia se comen con patatas al 98% de lo rodado. Pero al igual que en la ciencia, el futbol o la ciencia todo avanza. Ellos son los gigantes sobre los que se apoyan los artistas de hoy en dia que intentan innovar basandose en ellos. Otra cosa es que la mayor capacidad de medios, permita rodar a mucha gente mediocre y mucho show de efectos especiales que se hace pasar por pelicula.

Por ejemplo una pelicula que creo esta sobrevalorada (y para ser polémico) diria que es El Apartamento. Si hoy la volvieran a hacer alguno la tildaria de pueril y que no aporta nada,  Y sin embargo Uno, Dos, Tres hoy en dia resulta muy interesante de ver, siendo del mismo gran director.

Y por ejemplo una pelicula que dudo pudieran hacer de nuevo y mejor, seria 12 hombres sin piedad.

Suscribo totalmente. Y añado que igual que hay muchas películas sobrevaloradas, también muchísmos actores lo están. Actores-personaje, un poco como Clint Eastwood hoy en día :P

Otro ejemplo, para mi, es Con faldas y a lo loco [Some like it hot]. Creo que si la hicieran hoy en día sería considerada humor casposo y mucha gente la tacharía de sexista. El valor como documento histórico no se lo quito.
« Última modificación: 12 de Enero de 2015, 16:26:22 por tinocasals »

awi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1749
  • Ubicación: Murcia
  • ¿Echamos una partida?
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • blogparadiso
    • Distinciones
Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #163 en: 12 de Enero de 2015, 14:20:17 »
Por ejemplo una pelicula que creo esta sobrevalorada (y para ser polémico) diria que es El Apartamento. Si hoy la volvieran a hacer alguno la tildaria de pueril y que no aporta nada, 

Es lo que pasa con las comedias románticas. Que se tienden a infravalorar hoy en día por su supuesta simpleza o ser pueril.
El Apartamento es una obra maestra atemporal.

Por eso me choca que gente que no le gustan las comedias romanticas la ponga como obra maestra atemporal (no lo digo por ti) delante de otras. Lógicamente es fácil superar a Ghost o Pretty Woman. Y aunque a mi me guste mucho Atrapado en el tiempo, no tiene el ritmo del Apartamento. Y no recurre a musiquillas sensibleras cada dos por tres como las de hoy en dia.

Pero me sigue chirriando cuando la veo por mucha gente, que no le gustan las comedias romanticas, en su top. Si no la hubiera rodado quien la rodó y la rodasen hoy en dia, pasarian de ella.

Y tiene cosas, como el papel de ella, que ha envejecido muy mal. Es el argumento de chico se las ingenia para conquistar a la chica enamorada de quien no debe y que no lo ve, sin nada de amor propio.
Si que la chica tiene un papel de una ética un tanto dudosa hoy en día, ya que en el cine de hoy se intenta evitar esa dependencia del hombre por parte de una mujer. Pero, esa es la parte dramática de la peli, que es bastante acentuada.
Me gustan Pretty Woman y Ghost pero creo que están unos escalones por debajo de ésta.
Por ejemplo, recientemente me gustó mucho El lado bueno de las cosas, porque me parece una comedia-romántica a la antigua usanza, pero también hay gente que la crítica mucho por su simpleza y tipicidad.

lluribumbu

Re:Películas que salvaríais en este 2014
« Respuesta #164 en: 12 de Enero de 2015, 15:21:25 »
Me quedo con el aporte de Zarzaparrilla, al menos me a ayudado a descubrir alguna maravilla que se me habia pasado desapercibida. Los demas, la verdad, variantes del mismo tema. Por cierto, Boyhood me parece una tonteria, y que no me atrae nada de nada, pero como todo es personal.