logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10883 veces)

Barbarisco

Re:Aún no he jugado "La guerra del anillo" ¿Me lo recomendáis? : MISIÓN CUMPLIDA
« Respuesta #45 en: 23 de Marzo de 2016, 18:09:48 »
Muy buenas. Pues os voy a dar mi perspectiva a cerca de esta joya. Llevo muchos años jugando a juegos de mesa, empecé con los NAC en los años 80, wargames de Avalon Hill y Victoria Games, Eurogames, etc y soy aficionado también al Ajedrez. Debo tener cerca de 100 juegos en casa, y habré probado otros tantos en mi vida gamer, y de todos probablemente el que más he jugado en mi vida, después del Ajedrez, es probablemente este, con más de 300-400 partidas, en este sentido la posibilidad de jugar por internet es un valor añadido. Y cada partida que juego es diferente, es un juego profundamente temático, pero con un diseño espectacular, y con una profundidad estratégica impresionante, a mí me gusta describirlo muchas veces como un "Ajedrez Temático con dados" en el sentido de que cada bando tiene sus "piezas" y las va moviendo en un tablero impresionante... la tierra media. Cada movimiento, tiene su razón de ser, y tiene una contra-replica, las posibilidades que brinda son inmensas, el despliegue táctico va mucho más allá de una carrera para tirar el anillo, como he leído en alguna ocasión, esa es una posibilidad, pero también puedes intentar una vía militar, con el skill suficiente, o una via mixta,  y precisamente la introducción de un factor aleatorio, es la guinda que enriquece el juego... porque nunca hay nada seguro, la mayor parte de las veces ganará el jugador mas experimentado y habilidoso, pero siempre cabe la sorpresa, y entre jugadores de nivel similar, las partidas son siempre muy equilibradas y emocionantes.

Yo siempre suelo pensar, que el cromo que tiene, el tema, la preciosidad del mapa, de las figuras, el mundo de Tolkien y su componente literario, todo esto... es sólo un valor añadido,  que los arboles no os impidan ver el bosque... el diseño de por sí es una joya, y lo seguiría siendo aunque consistiera en matar cucarachas, o tuviera un tema abstracto, como la mayoría de los Eurogames. Yo no puedo ser imparcial con este juego, porque he jugado demasiado, pero quizás ello me capacita para tener un mayor conocimiento. Y pocos juegos resisten jugar tan elevado numero de partidas, y seguir disfrutándolo una y otra vez. Un Saludo.

Barba

Que opinión tan bien razonada, explicada y tan cojonuda.  :)


Por saber un poco más, ¿juegas con la primera o la segunda edición?
Me alegra Calvo que finalmente lo compraras, es una de esas decisiones de la que nunca te arrepientes. :)

Hola Borja, Juego la segunda edición, sola y junto con la expansión LOME. En realidad ambas, 1ª y 2º son prácticamente igual, la segunda se diferencia de la primera en algunas cartas, y en algunas reglas. En cualquier caso, lo que me hizo profundizar en este juego, fue la posibilidad de jugarlo por internet, utilizando esta aplicación y el hamachi, te ahorras el farragoso trabajo de montarlo, y mover los ejercitos por el tablero, y puedes terminar una partida en apenas 2 horas. Desde aquí animo a todos a que la prueben.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1heX5V4VSGD4hfMjC_gLh5LHWKc7_wsW8bY5gvOCdnrY/edit?pref=2&pli=1#gid=1907406394

Usamos, esta pagina de Facebook, para quedar y hay un Ladder o clasificación organizada:

https://www.facebook.com/groups/WotRonline/

 Ahora mismo además hay un campeonato internacional, que organiza todos los años la BGG. Somos muy afortunados de poder jugar un juego tan magnifico, de una manera tan sencilla. De modo que cuando vuelves al tablero, lo disfrutas aún mas. Un saludo.
« Última modificación: 23 de Marzo de 2016, 18:13:01 por Barbarisco »

Borja

  • Visitante
Re:Aún no he jugado "La guerra del anillo" ¿Me lo recomendáis? : MISIÓN CUMPLIDA
« Respuesta #46 en: 24 de Marzo de 2016, 20:50:47 »
Tomo nota. Muchas gracias por la respuesta!  :)