logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 17305 veces)

fchernandez

  • Visitante
Re:La Batalla de los Cinco Ejércitos (RESEÑA)
« Respuesta #15 en: 13 de Enero de 2015, 15:19:22 »
LLevo 4 partidas y para mi es un JUEGAZO, al nivel de Gda.

-Lo hace más sencillo, aunque la duración se va a las 3 horas facil

-Muy temático en cartas, el tema del destino y personajes. Estos últimos para mi tienen más protagonismo que en GdA. Tanto Gandalf como las águilas  o Bolgo son clave y muy influyentes en el juego y el tema del destino está muy conseguido

-Más centrado en la batalla, más directo ya que estas a pocas casillas del contrario.

-No tan estratégico ya que en Gda hay que tener muchas cosas en cuenta, aunque es muy estratégico sobre todo en el movimiento.

- Los componentes del juego están muy currados, claro....también son 80 eurazos....

- Lo de la activación de generales está bien, pero normalmente no habrá más de una activación

-Respecto a la rejugabilidad yo si lo veo rejugable las cuatro partidas han sido totalmente distintas, si que es cierto que la disposición inicial hace que más o menos el inicio de la partida siempre vaya en una dirección, pero solo al principio del juego.

No se, no le veo ninguna pega a este juego, si te encanta el el GdA te gustará

Saludos





Yelish

Re:La Batalla de los Cinco Ejércitos (RESEÑA)
« Respuesta #16 en: 16 de Enero de 2015, 09:33:42 »
Bueno, lo primero decir que soy un gran fan de todo lo que hacen estos chicos, y por supuesto de Guerra del Anillo y otros juegos menos conocidos como La Era de Conan o el genial y a veces infravalorado Venetia. Estoy de acuerdo con casi todo lo que se ha dicho aquí sobre su nuevo juego La Batalla de los Cinco Ejércitos, si bien, para ser justos creo que también hay que hablar de los contras de este juego, que los tiene. Uno de ellos es su precio, viene a costar casi lo mismo que GDA, pese a traer muchas menos cosas y en algunos casos de peor calidad. Y me explico.

1) El tablero es mucho más pequeño, la mitad que el de GDA. Y sí, es cierto que se basa en una sola batalla y que no hace falta que sea tan grande, pero es que se echan de menos muchas cosas en el mismo. Por ejemplo, un lugar donde el Jugador de las Sombras pueda tener un contador de puntos de victoria, un sitio donde colocar las cartas de eventos comunes a ambos jugadores y las cartas de historia correspondientes a cada jugador, en vez de situarlas fuera del tablero. Por ese precio, deberian haberlo puesto. Por otra parte, los territorios deberían estar mejor marcados, para que fueran apreciables de un simple vistazo, bordeando las fronteras de regiones con el color del territorio como en GDA 2ª edición, pero ésto último es una consideración personal. Es como si hubieran vuelto a una versión anterior de GDA. Y los emplazamientos deberían haber tenido un pequeño recordatorio de los PV como tiene GDA. Sí, no es complicado de recordar, pero hubiera sido un detalle, lo digo por el precio.

2) Las fichas, ésto sí que es preocupante. Las fichas de daño, incluso antes de haber probado el juego, ya hay algunas que se despegan mostrando el cartoncito, en fin, penoso. Esto ocurre sobre todo con las triangulares. Si ésto es así cuando el juego todavía no está currado, después me va a tocar pegar piezas a destajo.

3) El tamaño de las cartas es muy inferior al de GDA, y encima trae menos cartas. Vamos, que letrita enana.

4) Vuelvo a insistir, el precio, es prácticamente el mismo que el de GDA y trae un tablero más pequeño y menos detallado, 126 figuras frente a las 205 de GDA, cartas más pequeñas frente a las cartas tamaño tarot de GDA, fichas, de ésto si trae más, pero algunas de pésima calidad que se despegan, trae menos dados de acción (13 frente a los 16 de GDA), aunque sí trae 5 más de combate (pero son de los pequeños de mala calidad).

Con todo lo que he dicho y dejando claro que trae menos de todo que GDA, salvo fichas de cartón (lo más barato) y con los defectos expuestos, la Batalla de los Cinco Ejércitos vale en la editorial Devir (dejando aparte ofertas puntuales de tiendas on line) 80,00 eurazos y Guerra del anillo 79,99. ¿Alguien me lo explica?

Lo que quiero decir con todo ésto es que está claro que quizás temáticamente no podía ser un juego con tantos componentes como GDA, eso se entiende. GDA abarca mucho más que Batalla de los Cinco Ejércitos. Pero siendo así, para sacarlo a ese precio, esos pocos componentes deberían ser de mucho mejor calidad ya que son mucho menos y tanto el tablero, como las cartas, como las fichas deberían ser de 1ª calidad, y ésto no es así, sino todo lo contrario. En todo ésto se ve un afán desmedido por sacar más dinero ofreciendo menos, a sabiendas que cuentan con una legión de fans que lo compraran (entre los que me incluyo).

No quiero decir con ésto que el juego sea malo ni nada por el estilo, no me malinterpreteis, pero creo que es justo que la gente sepa estas cosas antes de comprarlo para que no se decepcionen, sobre todo por la pasta que vale. Igual les conviene comprarlo más adelante cuando el precio esté algo más acorde con lo que ofrecen, porque ahora se han columpiado tres pueblos. Luego cada cual que haga lo que quiera. Yo ya digo que lo compré y me he quedado algo decepcionado con lo que trae, la verdad.

Cambiando de tema, para iniciarse en el juego, que hay cambios significativos frente a GDA os recomiendo este sumario de reglas y ayuda para repartir a cada jugador:
http://boardgamegeek.com/filepage/108904/universal-head-battle-five-armies-rules-summary-an

Yo mismo he traducido directamente de este archivo pdf, la parte de las ayudas de juego para cada jugador ampliándolas para que sea un A4 por ambas caras plastificado, y la verdad es que son una gran ayuda, por los cambios en las reglas.

Saludos a todos.

robla

Re:La Batalla de los Cinco Ejércitos (RESEÑA)
« Respuesta #17 en: 15 de Febrero de 2016, 11:58:21 »
Bastante de acuerdo con Yelish, pero añadir otra cosa, no solo las cartas son más pequeñas, que digo yo, si en la segunda versión del guerra del anillo las han hecho más grandes digo yo que sería por algo. Si es para que se vean mejor por qué hacer otra vez estas cartas más pequeñas?

Para colmo, si te sobraron fundas de guerra del anillo ya no te valen para estas, ya empieza a rondar el fantasma del sacacuartos en funtdas y demás, no sé si hay, porque ahora no estoy puesto. Al tiempo lo que tardan en sacar fundas de ese tamaño (no sé si hay ya) y unas latas hechas a medida.  O quizás otra edición nueva (con las cartas más grandes)  y a la venta un kit de actualización
« Última modificación: 15 de Febrero de 2016, 12:03:37 por robla »

Battosai

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 12
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La Batalla de los Cinco Ejércitos (RESEÑA)
« Respuesta #18 en: 01 de Diciembre de 2016, 20:44:00 »
Si os suscribís durante un año a Quo o a Fotogramas os regalan La batalla de los cinco ejércitos. Aunque paséis de las revistas el juego os sale a menos de la mitad de su precio normal ;D

http://suscripciones.hearst.es/index.php?cPath=21_27