logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2184 veces)

Dr. White

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Ubicación: Madrid (España)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Componentes y materiales I [Test de opinión]
« en: 17 de Febrero de 2015, 23:58:29 »
En un principio lo planteo porque me ayuda a la hora de planificar un juego que tengo en mente, pero estoy seguro de que a muchos futuros diseñadores les puede ser igual de útil. Se trata de un test sobre lo que os gusta y lo que no en los componentes de vuestros juegos (no se busca que deis ninguna opinión de las mecánicas o la temática, solo de los materiales/calidad de sus componentes y de cuáles os gustan más). Las preguntas se responden con una palabra y no hace falta que contestéis todas

Podéis poner en cualquiera que "Os da igual", y por supuesto cualquier explicación o comentario adicional es bienvenido.



MATERIALES
La mayoría de los juegos no usan componentes de un único material, sino que (por ejemplo) mezclan plástico (para las miniaturas) y cartón (para los contadores).

 1 - ¿Te gustan los juegos que mezclan madera y cartón?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 2 - ¿Te gustan los juegos que mezclan plástico y cartón?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 3 - ¿Te gustan los juegos que mezclan madera, plástico y cartón?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.




COMPONENTES
 4 - Si el juego tiene un tablero individual para cada jugador, ¿prefieres que sean finos (cartulina) o gruesos (cartón)?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 5 - Si el juego tiene 3 o más tableros individuales por jugador, ¿cómo prefieres que sean?

 6 - Si el juego tiene pantallas para que cada jugador tape sus recursos, ¿prefieres que sean de una sola pieza finas (cartulina, fácil de plegar), de una sola pieza gruesa (cartón plegable) o de varias piezas (normalmente gruesas y rígidas, hay que montarlas)?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 7 - Si el juego tiene monedas, ¿prefieres que sean de cartón, de plástico, o de metal?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 8 - Si el juego tiene 1-4 recursos, ¿prefieres que se representen mediante cartas, tokens con dibujo impreso (de cartón o madera/plástico con pegatina), tokens geométricos (discos o cubos), tokens con silueta o tokens realistas?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 9 - Si el juego tiene 5+ recursos, ¿cómo prefieres que se representen?

 10 - Si el juego incluye cartas, ¿te gustaría que fuesen tamaño carta de póker/mágic (unos 8,9 x 6,4 cm), tamaño pequeño (como los recursos de Catán o las cartas de mejora del X-Wing) u otro tamaño (especificar cuál)?

 11 - ¿Te gustan los juegos que incluyen cartas de varios tamaños distintos (para diferenciar mejoras de recursos, por ejemplo)?

 12 - Si el juego tiene componentes de cartón, ¿te gusta que vengan ya destroquelados, o prefieres que vengan en su lámina para destroquelarlos tú mismo?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 13 - ¿Cuál crees que es el tamaño máximo que debería tener el tablero de juego (el principal)? Puedes dar la medida en centímetros (ancho x largo) o aproximarla (que ocupe X hojas DIN A4).

 14 - Suponiendo que todos sean de gran calidad, ¿prefieres que un juego tenga muchos componentes (200+ fichas, contadores, cartas...), pocos (40 o menos) o algo intermedio (41-199)?

 15 - ¿Te gusta que la caja del juego (con todos sus componentes dentro) pese mucho?

 16 - ¿Te gusta que la caja del juego ocupe mucho?

 17 - Respecto a la organización de los componentes dentro de la caja... ¿prefieres que el juego incluya un inserto completamente personalizado (donde cada componente tenga su hueco exacto e incluso tenga una tapa para el inserto), un inserto medianamente útil (con varios agujeros grandes para clasificar las cosas a grandes rasgos, pero sin poder poner la caja bocaabajo en ningún momento) o simplemente varias bolsas zip?
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


 18 - ¿Te gustan los juegos que incluyen guías rápidas/resúmenes de cómo se juega (normalmente de una o dos caras)?

 19 - ¿Dónde prefieres que estén esas guías? (al final de las instrucciones, en una cartulina tamaño DIN A4 aparte, en las pantallas de cada jugador si es que el juego las tiene...).

 20 - Si el juego incluye dados, ¿prefieres que sean de plástico o de madera? ¿Y prefieres que sean grandes o pequeños?



A LA HORA DE GASTAR (bonus)
Imaginemos que acaba de salir un nuevo juego en español, y tras probarlo un par de veces en la tienda ves que (aparte de que tiene una duración media-larga) te gustan tanto las mecánicas como su estética/ambientación. Si los componentes fuesen exactamente como los has descrito en las preguntas anteriores, ¿cuánto estarías dispuesto a gastarte en él?

 a) 20 €

 b) 40 €

 c) 60 €

 d) 80 €

 e) 100+ €
« Última modificación: 19 de Febrero de 2015, 16:00:07 por magnus777 »
Me ofrezco como ilustrador/diseñador gráfico:

http://labsk.net/index.php?topic=154236.0


Reseñas de los juegos que tengo (para los que tienen cartas he apuntado medidas y fundas recomendadas):

https://boardgamegeek.com/collection/user/Dr%20White?own=1&subtype=boardgame&ff=1

Pancho Gámez

Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #1 en: 19 de Febrero de 2015, 04:37:57 »
 1 - si Carton + madera.
 2 - si, pero que no incrementen mucho el precio.
 3 - IDEM
 4 - carton.
 5 - pequeños que no ocupen mucho espacio.
 6 - una sola pieza fina.
 7 - metal.
 8 - tokens realistas.
 9 - IDEM
10 - magic.
11 - no
12 - en su lamina.
13 - como sea.
14 - muchos.
15 - si.
16 - no.
17 - inserto personalizado.
18 - siiiii!
19 - en una carta.
20 - plasticos, grandes.
 40 €

Dr. White

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 129
  • Ubicación: Madrid (España)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #2 en: 19 de Febrero de 2015, 15:59:25 »
Muchas gracias por responder, es una información que me resulta muy útil :D

Algunas respuestas me las esperaba, pero otras me han sorprendido un poco: supuse que las pantallas de los jugadores se preferirían más gruesas, y varias veces he oído a gente quejarse de que si tal juego tiene demasiados componentes o que los juegos que pesan mucho son un poco incómodos... me alegra recoger una opinión diferente, así puedo ver de verdad qué opiniones son las más extendidas.

Estoy deseando leer más respuestas de otros usuarios  :)
Me ofrezco como ilustrador/diseñador gráfico:

http://labsk.net/index.php?topic=154236.0


Reseñas de los juegos que tengo (para los que tienen cartas he apuntado medidas y fundas recomendadas):

https://boardgamegeek.com/collection/user/Dr%20White?own=1&subtype=boardgame&ff=1

AquelarreRules

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: Enredado nunha silveira
  • E pousa, pousa, e non me toques naquela cousa
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #3 en: 19 de Febrero de 2015, 17:39:39 »
1. sip
2. no tanto
3. Siiiiii
4. gruesos
5. uffff, depende de para que fuesen. Podría aceptar fino alguno de ellos. Pero prefiero gruesos
6. me da igual. Quizás menos la tercera opción (más engorro y pueden acabar mal)
7. metaaaaal
8. tokens con silueta
9. tokens silueta o cartas
10. magic+pequeño si es necesario
11. si.
12. destroquelar yo. Lo contrario es sacrilegio (Mage Knight yo te maldigo!)
13. Cuanto más grande mejor o modular si puede ser
14. muchos. cuantos más mejor
15. sí
16. meh!
17. que todos aprendan del inserto del earth reborn
18. sí
19. las cartas-guia del mage knight son muy buena idea... si se puede meter todo ahí
20. madera o plástico bueno, grandes, gravados. Y que haya de más caras que los de 6  ;D
bonus.- (d), y sería capaz de llegar a (e)

Aclaro que he contestado a lo que a mí me haría babear como un poseso. Puede que un editor sufra leyendo mis respuestas y sonría irónicamente pensando en intentar siquiera echarle cuentas a este producto en el P*** mercado español (p*** excusa de siempre jajaja)
 Mi farmacéutico me recomienda comprar uno de estos cada 2 años en adelante. Puede que este año caiga uno...  8)
Si no entiendes las reglas... invéntatelas.

Cuerv0

Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #4 en: 20 de Febrero de 2015, 09:38:14 »
1. Si
2. Si
3. Siii, lo quiero todo
4. Finos me vale, como los del eclipse.
5. NS/NC
6. Gruesas, de las que se montan, sinó suelen ser demasiado ligeras y al rozarlas las tiras.
7. Por pedir, que sean de metal, claro.
8. Mejor meeples (tokens con silueta), como los animales del agrícola, por lo vistoso, fácil de identificar y que está a la vista lo que tienes. Los tokens realistas me parecen muy bonitos pero poco prácticos. Además, encarecerían el juego demasiado.
9. Cuando tiendes a acumular muchos recursos, 8 o más del mismo recurso, es más práctico con cartas.
10. Si son recursos, con el tamaño catan me vale, si son para otra cosa (eventos, habilidades, etc.) el tamaño SI importa. Personalmente las cartas de la Guerra del Anillo 2a edición me encantan por su gran tamaño.
11. Si
12. Me es indiferente, destroquelar no es molestia, es parte del “placer adulto” de estrenar un juego.
13. Con los tableros como con las cartas, grandes grandes !! Para mi mesa un tablero de 90x180 sería lo máximo que podría soportar, teniendo en cuenta que tiene que sobrar algo de espacio para tener los componentes.
14. Supongo que algo intermedio, lo justo y necesario para las mecánicas del juego.
15. Claro que si ;)
16. Si está llena de aire, no.
17. Juego con insertos personalizados son “rara avis”, pero si, me gustaría que vinieran con insertos útiles.
18. Si
19. A parte. Esto no tiene que ver con la pregunta, pero, por dios: El índice del manual en la portada del mismo, por favor…
20. Los dados pequeños son muy malos, tienden a estar más cargados. Además da más gustito un dado de buen tamaño.
Bonus: C

+ab

Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #5 en: 23 de Febrero de 2015, 17:16:18 »
Si es un juego de matar cosas, plástico y curradas; si es un eurogame, madera. Contra menos espacio ocupe la caja, mejor. Yo creo que la clave está en que no hace falta que el material sea de lujo pero tampoco que sea del mismo nivel que un print&play, pagamos por aquello que no podemos hacer. Para mí el precio ideal de un buen juego son 20 euros y el de un chorrijuego 10. (Si vienen figuritas entiendo que suba muuucho más el juego, claro).

rmnmon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1711
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #6 en: 23 de Febrero de 2015, 19:32:52 »
1 - Si

 2 - Si

 3 - Si

 4 - gruesos

 5 - Demasiado tableros individuales

 6 - gruesas y rígidas

 7 - por pedir que sea metal, sino carton grueso

 8 - tokens con silueta

 9 - tokens con silueta

 10 - mágic

 11 - prefiero que no

 12 - en su lámina

 13 - en mi mesa mas de 1 metro y poco ya no cabe :(

 14 - algo intermedio

 15 - Si

 16 - No

 17 - varias bolsas zip, al final los insertos la mayoria de veces molestan

 18 - Si

 19 - en una cartulina tamaño DIN A4 aparte o en las pantallas de cada jugador

 20 - plástico grandes o madera pesada

40€

lostrikis

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2005
  • Ubicación: En un lugar de la Mancha
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #7 en: 23 de Febrero de 2015, 20:55:48 »
1.
2.
3.
4. Gruesos
5. Que sean uno sólo xD
6. Varias piezas montables de cartón
7. Metal >>> Plástico > Cartón
8. Tokens realistas >>> Tokens con dibujo > Tokens geométricos >>>>>> Cartas
9. Cómo el 8
10. Depende si son muchos mazos, si llevan mucho texto, si llevan imágenes chulas,... Tamaño Mayday verde en general
11. No me importa, es una manera de distinguir
12. Si vienen destroquelados mejor
13. Me gustan los tableros enormes así que no tengo límite
14. Los que sean necesarios, no me importa que vengan muchos si de verdad lo necesita el juego
15. Los suelo mover en el coche así que no hay problema en que pesen como un GMT o un Caverna
16. Lo más contenido posible. Mejor tamaño Wallace que Nations sobre todo si viene vacía
17. Me gustan los insertos útiles. Si tienen su espacio personalizado que no se caigan cuando lo tumbas (una  tapa mola). Si se va a caer o va a ser inútil mejor que vaya en bolsas
18. Siempre
19. A parte o en las pantallas, pero preferiblemente en una hoja o una carta
20. Plástico y que no sean excesivamente pequeños. Si son muchos no me importa que sean un poco más pequeños

Bonus. 60€, más me parece una pasada y no creo que lo pagara salvo excepciones muy excepcionales

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #8 en: 23 de Febrero de 2015, 23:53:16 »
1 - si
 2 - si
 3 - si
 4 - Grueso
 5 - Funcionales, claros, elegantes y, en la medida de lo posible priorizando las anteriores, vistosos.
 6 - Grueso, resistente, indestructible.
 7 - metal.
 8 - token realistas
 9 - IDEM
10 - Magic o, mini chimera dependiendo del tipo de carta.
11 - Si está justificado, sí.
12 - Indiferente.
13 - El que sea necesario.
14 - Los que necesite. La presencia de componentes debe estar justificada.
15 - No. El hecho del "peso" me resulta indiferente. El hecho de que contenga componentes interesantes sí me interesa.
16 - Idem.
17 - inserto funcional, es decir, que realmente lo que contenga el interior sirva para organizar y tardar menos en colocar-recoger.
18 - Sí.
19 - Independientes, en varias láminas de cartulina gruesa.
20 - plasticos, grandes.
100+ € No depende, en cualquier caso, de los componentes sino del uso que crea que le voy a dar.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #9 en: 24 de Febrero de 2015, 01:17:28 »
 1 - ¿Te gustan los juegos que mezclan madera y cartón?



No me da más la madera, pero no me molesta que se mezclen madera y cartón


 2 - ¿Te gustan los juegos que mezclan plástico y cartón?



En general el plástico mola, aunque suele incrementar el precio, a veces en exceso, y eso ya no mola tanto


 3 - ¿Te gustan los juegos que mezclan madera, plástico y cartón?



Lo dicho, quizás la madera es lo que más igual me da



COMPONENTES
 4 - Si el juego tiene un tablero individual para cada jugador, ¿prefieres que sean finos (cartulina) o gruesos (cartón)?

FINOS

En general creo que finos son más manejables, en cartulina con un acabado encerado para que resistan bien y no se manchen


 5 - Si el juego tiene 3 o más tableros individuales por jugador, ¿cómo prefieres que sean?

FINOS

Por lo mismo que lo anterior, aunque prefiero uno más grande que varios pequeños


 6 - Si el juego tiene pantallas para que cada jugador tape sus recursos, ¿prefieres que sean de una sola pieza finas (cartulina, fácil de plegar), de una sola pieza gruesa (cartón plegable) o de varias piezas (normalmente gruesas y rígidas, hay que montarlas)?

UNA SOLA PIEZA FINA

Cómodo de guardar y montar y efectivo, tipo Cyclades.

 7 - Si el juego tiene monedas, ¿prefieres que sean de cartón, de plástico, o de metal?

METAL

El tacto y el sonido de las monedas metálicas no tiene rival, y si encima el diseño es en relieve y atractivo (como las de Fief del ejemplo) ya se disfruta al máximo. El problema que tiene es que metal=caro, por lo que un buen sustituto son las de plástico (tipo Ciudadelas)... el cartón es el último recurso pero si el diseño es bonito lo puede compensar un poco (como en Cyclades o en República de Roma


 8 - Si el juego tiene 1-4 recursos, ¿prefieres que se representen mediante cartas, tokens con dibujo impreso (de cartón o madera/plástico con pegatina), tokens geométricos (discos o cubos), tokens con silueta o tokens realistas?

TOKENS REALISTAS

Las piezas en relieve aunque pueden ser las más caras también son las que más molan, como los cristales de colores del Mage Knight. Los recursos llamativos hacen mucho por un juego, siempre lo he pensado. Los tokens de cartón con un troquelado irregular también pueden ser buena opción, si se ilustran bien, y desde luego las cartas no me gustan.


 9 - Si el juego tiene 5+ recursos, ¿cómo prefieres que se representen?

TOKENS REALISTAS

Opino lo mismo que en el punto anterior, creo que el mayor número de recursos no quita que su representación deba ser lo más atractiva posible para los jugadores. Figuras en plástico o tokens con troquelado irregular bien ilustrados son buenas opciones.


 10 - Si el juego incluye cartas, ¿te gustaría que fuesen tamaño carta de póker/mágic (unos 8,9 x 6,4 cm), tamaño pequeño (como los recursos de Catán o las cartas de mejora del X-Wing) u otro tamaño (especificar cuál)?

DEPENDE

El tamaño deseado para las cartas depende de muchos factores:

- A más cartas sobre la mesa menor tamaño recomendado, como en Sid Meiers Civilization (cartas de tecnología).

- A más texto en las cartas o mayor cantidad de información mayor tamaño recomendado (como las cartas grandes de Android Netrunner, con ilustración y mucho texto o las cartas pequeñas de Lords de Fief, sin texto).

- Según el uso que se le de a la carta puede ser necesario un tamaño concreto (como en Innovation para colocar las cartas bajo el tablero de jugador).

Como apunte, decir que la dificultad de adquisición o el elevado precio de las fundas para las cartas siempre debería ser un factor a evitar a la hora de dimensionar las cartas (como en Space Alert)


 11 - ¿Te gustan los juegos que incluyen cartas de varios tamaños distintos (para diferenciar mejoras de recursos, por ejemplo)?

SI LA DIFERECIA DE TAMAÑO ESTÁ JUSTIFICADA SÍ

A veces veo juegos donde parece que hacen varios tamaños exclusivamente para vender más tamaños de cartas, pero si la diferencia de tamaño contribuye favorablemente al juego entonces lo veo bien.


 12 - Si el juego tiene componentes de cartón, ¿te gusta que vengan ya destroquelados, o prefieres que vengan en su lámina para destroquelarlos tú mismo?

DESTROQUELADOS

Aunque destroquelar un juego es una actividad emocionante que indica que vas a empezar a disfrutar de tu nuevo título, hacerlo a veces conlleva fichas con rebabas, trozos que se cuartean o se rompen o capas de cartón que se levantan. Si los componentes vienen ya cortados perfectamente creo que personalmente lo prefiero


 13 - ¿Cuál crees que es el tamaño máximo que debería tener el tablero de juego (el principal)? Puedes dar la medida en centímetros (ancho x largo) o aproximarla (que ocupe X hojas DIN A4).

4x2 CUADRANTES (~8 HOJAS DIN A4)

Si el tamaño del tablero está justificado no me molesta que sea grande, pero generalmente con un 3x2 (hablando en cuadrantes de algo menos de un A4) llega para la mayoría de los juegos. Se debe prestar mucha atención a su calidad y plegado si se trata de tableros muy grandes


 14 - Suponiendo que todos sean de gran calidad, ¿prefieres que un juego tenga muchos componentes (200+ fichas, contadores, cartas...), pocos (40 o menos) o algo intermedio (41-199)?

INTERMEDIO (41-199)

En realidad componentes debe haber los necesarios para el juego, ni más ni menos, pero hasta 200 hay margen de sobra para la gran mayoría de los juegos sin que se hagan incómodos de guardar y contar sus componentes


 15 - ¿Te gusta que la caja del juego (con todos sus componentes dentro) pese mucho?

NO

Aunque muchas veces es inevitable cuando hablamos de juegos de cierta complejidad, el peso de la caja es un problema de transporte innegable


 16 - ¿Te gusta que la caja del juego ocupe mucho?

NO

Mismo motivo que el anterior. El transporte se dificulta con cajas-trasto. Y puestos a elegir prefiero una caja alta (Imperial Assault) a una excesivamente larga o ancha (Starcraft).


 17 - Respecto a la organización de los componentes dentro de la caja... ¿prefieres que el juego incluya un inserto completamente personalizado (donde cada componente tenga su hueco exacto e incluso tenga una tapa para el inserto), un inserto medianamente útil (con varios agujeros grandes para clasificar las cosas a grandes rasgos, pero sin poder poner la caja bocaabajo en ningún momento) o simplemente varias bolsas zip?

BOLSAS ZIP

Es mi método favorito para guardar los juegos. Te asegura que aunque voltees la caja, lo guardes en vertical o lo lleves de un lado para otro todo se quedará en su sitio, además el reducido precio y mútiples tamaños de las bolsitas zip hace que puedas clasificar bien todos los componentes


 18 - ¿Te gustan los juegos que incluyen guías rápidas/resúmenes de cómo se juega (normalmente de una o dos caras)?



Nada que añadir aquí, toda ayuda de referencia rápida es siempre de agradecer


 19 - ¿Dónde prefieres que estén esas guías? (al final de las instrucciones, en una cartulina tamaño DIN A4 aparte, en las pantallas de cada jugador si es que el juego las tiene...).

CARTULINA APARTE

Por comodidad. La colocas junto al tablero, al alcance de todos y listo


 20 - Si el juego incluye dados, ¿prefieres que sean de plástico o de madera? ¿Y prefieres que sean grandes o pequeños?

PLÁSTICO GRANDES

La madera no me da más, y me dan la sensación de mayor equilibrio los dados de plástico. En cuanto al tamaño, si son bonitos prefiero que tengan un tamaño mediano en lugar de ser chiquitinos



A LA HORA DE GASTAR (bonus)
Imaginemos que acaba de salir un nuevo juego en español, y tras probarlo un par de veces en la tienda ves que (aparte de que tiene una duración media-larga) te gustan tanto las mecánicas como su estética/ambientación. Si los componentes fuesen exactamente como los has descrito en las preguntas anteriores, ¿cuánto estarías dispuesto a gastarte en él?

 a) 20 €

 b) 40 €

 c) 60 €

 d) 80 €

 e) 100+ €

D) 80€

Dependería mucho del número de componentes, del interés que tenga en el juego y de muchos otros factores, pero por norma general mi techo regular de gasto en un juego son 60€, mi techo extraordinario serían 80 y más de eso tendría que plantearmelo mucho, porque considero que cualquier juego por encima de 80€ es muy caro independientemente de sus componentes



Cuerv0

Re:Componentes y materiales I [Test de opinión]
« Respuesta #10 en: 24 de Febrero de 2015, 11:22:12 »
...considero que cualquier juego por encima de 80€ es muy caro independientemente de sus componentes

+1