logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 11035 veces)

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #30 en: 17 de Noviembre de 2008, 13:10:12 »
Excepto blindados,caballeria y apoyo aereo en un radio e 2 areas (ver coletilla 5.42).

Gracias por la puntualización. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

cozumelo

  • Visitante
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #31 en: 26 de Noviembre de 2008, 23:39:15 »
hola chavales:
somos un gupo de neofitos de los wargames que hemos comprado el juego y tras mucho rompernos la cabeza con las reglas hemos empezado a jugar ,llevando unas tres partidas inclompletas nos damos de bruces con algo que nos parece un problema, vereis:
hemos observado que Alemania alrededor de septiembre del 40 controla Paris por regla general obteniendo unos 46 puntos de producción cada turno,lo que nos parece una barbaridad quedando los turnos que quedan para la entrada de sovieticos y americanos en el conflicto sumando a eso la entrada de Italia y las potencias menores del eje .Con esta producción Alemania se puede armar hasta los dientes esperando que entren esas dos potencias y que el juego esta descompensado por esa parte.
nos parece que la invasión anfibia de inglaterra es bastante factible si Alemania invierte un poquillo en puntos de flota desde el principio y transfiere la del Baltico al Atlantico y quizas haciéndolo pronto.no vemos complicado que en algun turno del septiembre del 40 al 42 Alemania consiga establecer la cabeza de playa y adios ingles.esto significaría que la partida se puede acabar de esta manera de forma frustrante.
No hemos llegado mas que a ese turno aun pero viendo la superioridad manifiesta de Alemania y el ritmo que lleva vemos que practicamente puede forrarse a cubitos en el tablero hasta que venga el 42.
en resumidas cuentas,que comprendemos que historicamente Alemania comenzó rápido para luego detenerse durante unos cuantos años esperando la llegada del contraataque aliado pero que nos choca la abrumadora la superioridad alemana en el juego y nos preguntamos si estaremos haciendo mal algo. 
queda en el aire por si alguien nos puede ayudar.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #32 en: 26 de Noviembre de 2008, 23:49:21 »
Precisamente en otro hilo hemos estado comentando esta semana algunas de las cosas que comentas. Échale un ojo. ;)

Yo sólo llevo tres partidas al juego y me parece tremendamente equilibrado. Es cierto que el alemán tiene una cierta ventaja si se refuerza lo suficiente antes de atacar la URSS. Pero por eso el diseñador ha sacado alguna regla adicional al respecto.

Por cierto, para mí la invasión de Inglaterra es literalmente una quimera si el británico juega como tiene que jugar. En ese mismo hilo hablamos también del asunto.

Ah, y de la caída de Francia al inicio de la guerra con la URSS hay normalmente seis turnos, que tampoco son tantos.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

cozumelo

  • Visitante
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #33 en: 28 de Noviembre de 2008, 00:00:18 »
gracias Borat por los consejos.he leido el post al que me has conducido y he aprendido mucho mas,ahora veo que la invasion a Inglaterra es mas dificil de lo que pensaba segun las reglas pero me sigue pareciendo que Alemania tiene a partir de la caida de Paris una supremacía abrumadora en cuanto a efectivos.
otra duda que me ha surgido, ¿como transporto las unidades inglesas desde Alejandría hasta Gran Bretaña? se entiende que utilizo las flotas mediterraneas y en el mismo turno las embarco en las atlanticas? o como?

Arensivia

Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #34 en: 28 de Noviembre de 2008, 00:23:37 »
gracias Borat por los consejos.he leido el post al que me has conducido y he aprendido mucho mas,ahora veo que la invasion a Inglaterra es mas dificil de lo que pensaba segun las reglas pero me sigue pareciendo que Alemania tiene a partir de la caida de Paris una supremacía abrumadora en cuanto a efectivos.
otra duda que me ha surgido, ¿como transporto las unidades inglesas desde Alejandría hasta Gran Bretaña? se entiende que utilizo las flotas mediterraneas y en el mismo turno las embarco en las atlanticas? o como?

Simplemente gastas una flota mediterranea y otra atlantica por cada unidad.
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #35 en: 28 de Noviembre de 2008, 01:00:21 »
gracias Borat por los consejos.he leido el post al que me has conducido y he aprendido mucho mas,ahora veo que la invasion a Inglaterra es mas dificil de lo que pensaba segun las reglas pero me sigue pareciendo que Alemania tiene a partir de la caida de Paris una supremacía abrumadora en cuanto a efectivos.

Tiene una supremacia similar a la que tuvo históricamente. Pero invadir Inglaterra es una misión casi imposible, avanzar en el Norte de África es también complicado y, sobre todo, conseguir tumbar al gigante soviético antes de que americanos y británicos empiecen a crearle serios problemas en el frente occidental a partir de 1943 tampoco es fácil.

Yo no soy un experto en el juego ni mucho menos, pero mi sensación es que el timing de las diferentes ofensivas es fundamental para ambos bandos. Alemania puede estar muy fuerte en 1940-41, pero sólo tiene unos pocos turnos de buen tiempo para conseguir conquistar todos los Balcanes y Noruega antes de comenzar Barbarossa. Y cada unidad de menos que construya la va a echar luego en falta en la invasión de la URSS.

Citar
otra duda que me ha surgido, ¿como transporto las unidades inglesas desde Alejandría hasta Gran Bretaña? se entiende que utilizo las flotas mediterraneas y en el mismo turno las embarco en las atlanticas? o como?

También puedes enviar una unidad por turno a través del Cabo de Buena Esperanza a cambio de gastar todos los movimientos estratégicos del británico para ese turno y la capacidad de transporte de cuatro de sus flotas en el Atlántico.

Es un recurso caro pero que en situaciones de emergencia permite llevar unidades de Inglaterra a Egipto o viceversa sin que se arriesguen a la intercepción italiana en el Mediterráneo.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

cozumelo

  • Visitante
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #36 en: 28 de Noviembre de 2008, 18:29:40 »
gracias Arensivia y Borat por las contestaciones.
el juego esta picando mucho a mi grupete ,lástima que no podamos jugar todos y que las mujeres nos jodan las partidas porque requieren demasiado tiempo.
no os parece que las reglas se podrían haber redactado de forma mas sencilla?
al principio te cuesta muchísimo entenderlas y asumirlas ,creo que el mecanismo es mas secillo de lo que parece porque se enreda en unos lios conceptuales de aupa.
si tengo alguna otra dudilla recurriré a vosotros.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #37 en: 29 de Noviembre de 2008, 02:00:59 »
no os parece que las reglas se podrían haber redactado de forma mas sencilla?

Rotundamente sí. El manual es lo peor del juego con diferencia. :(
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

cozumelo

  • Visitante
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #38 en: 29 de Noviembre de 2008, 19:21:25 »
otra cosa
al establecer la cabeza de playa las unidades necesitan el doble de suministros navales de lo normal ,verdad?
que significa eso? que cada flota dará suministro a una unidad y media alemanas?no lo veo claro
en las reglas este apartado lo explica como el culo

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #39 en: 29 de Noviembre de 2008, 19:32:53 »
Efectivamente. Si los alemanes no consiguen limpiar en un solo turno una zona portuaria en Gran Bretaña su cabeza de playa sólo podrá suministrar a la mitad de unidades de lo normal, ya que se supone que es mucho más lento y menos eficaz el suministrar a tus tropas sin tener un puerto a tu disposición. Lo mismo les pasará a británicos y americanos más adelante, pero ellos siempre van a tener superioridad naval con lo que para ellos no tiene tanta importancia.

Por eso, entre otras cosas, es tan difícil invadir Inglaterra con el Eje. Si no consigues eliminar todas las unidades británicas en la zona del desembarco en un solo turno (y normalmente estamos hablando de unos 25 pasos a eliminar en como mucho tres rondas de combate), muchas unidades alemanas van a palmar por falta de suministros ya que probablemente dos o tres flotas alemanas van a ser hundidas a lo largo de las distintas oleadas de desembarco.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

cozumelo

  • Visitante
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #40 en: 30 de Noviembre de 2008, 21:27:26 »
hola chavales.
primera partida seria jugada todo el día del domingo.(hemos llegado a marzo del 42 nada mas pero con promesa de continuidad. Mas emoción imposible, a los colegas les ha encantado pero mas de uno sale con dolores de cabeza de tanto dado y tanto envite.
resumo como va la cosa: Alemania declara Vichy ya en enero del 40 (muy pronto) tras una cagada del frances que intenta la machada de aventurarse a atacarle en la tierra del Rhin .Bien,Alemania crece ,se activan Italianos y menores del eje, y los italianos se aventuran en Yugoslavia donde se atascan mas de lo deseado y el aleman se posiciona para Barbarrosa atacando en la época de buen tiempo del 41.
En esto el nazi le echa dos guevos e intenta la conquista de Inglaterra estableciendo a duras penas una cabeza de playa que le dura nada pues el ingles en su turno acaba con ella. Buena defensa inglesa.
y llega Barbarrosa con el aleman cargado hasta los dientes,el soviético coge los pasos gratis le hace dos movimientos envolventes consiguiendo que dos grandes ejércitos se queden sin suministro y literalmente en bragas,
llegados hasta este punto nos quedamos con dos dudas que resolver.
1.¿los ingleses pueden crear unidades en egipto?
2.¿con un movimiento operacional inicial puedes entrar en areas en conflicto si partes desde areas amigas?.
agradecido.

DReaper

Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #41 en: 30 de Noviembre de 2008, 21:30:36 »
1.- No, sólo en UK. Hazte con el Mediterráneo o estás j*dido.
2.- Con el movimiento operacional siempre puedes entrar en áreas disputadas si empiezas en zona aliada. ¿No te estarás liando con el estratégico?

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #42 en: 30 de Noviembre de 2008, 21:38:55 »
1.- No, sólo en UK. Hazte con el Mediterráneo o estás j*dido.

O mejor refuérzate en Egipto antes de que Italia entre en guerra. ;)

A no ser que el alemán opte por no construir flotas en el Atlántico para dedicarse en exclusiva a Barbarossa (con lo que la amenaza de una invasión en Inglaterra es prácticamente inexistente) el británico no puede hacer mucho más que defenderse tanto en el Mediterráneo como en el Norte de África hasta que los americanos invadan Marruecos, lo cual no puede ocurrir hasta Jul/Aug de 1942.

Y no te olvides de cepillarte a la unidad de Vichy en el Líbano antes de que empiece 1942 o el alemán se te puede colar por ahí y atacar tanto Egipto como Bakú por la puerta de atrás. ;)

Citar
2.- Con el movimiento operacional siempre puedes entrar en áreas disputadas si empiezas en zona aliada. ¿No te estarás liando con el estratégico?

Salvo que dicha área amiga esté a su vez contestada, en cuyo caso no pueden mover de una zona contestada a otra.
« Última modificación: 30 de Noviembre de 2008, 21:54:34 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

ice_dark

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 232
  • Ubicación: Barcelona
  • No lo intentes...Hazlo!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #43 en: 30 de Noviembre de 2008, 21:53:54 »
O mejor refuérzate en Egipto antes de que Italia entre en guerra. ;)

Realmente el británico no puede hacer otra cosa que defenderse tanto en el Mediterráneo como en el Norte de África hasta que los americanos invadan Marruecos, lo cual no puede ocurrir hasta Jul/Aug de 1942.

Y no te olvides de cepillarte a la unidad de Vichy en el Líbano antes de que empiece 1942 o el alemán se te puede colar por ahí y atacar tanto Egipto como Bakú por la puerta de atrás. ;)


Totalmente cierto lo de la unidad de Vichy en Líbano, parece una tontería pero hay que ir con cuidado, en nuestra última partida así ocurrió el alemán lo aprovechó, y le sirvió para pillar al inglés por la espalda en Egipto y luego subir hacia Bakú.....ni te cuento las consecuencias......desastre total aliado en Africa y en el Cáucaso para el sovietico, que ya tenía lo suyo encajado en la madre patria...

Salud.
La Garde meurt, elle ne se rend pas! (General Pierre Cambronne Waterloo)

Mi coleccion en BGG

Arensivia

Europe Engulfed (Dudas)
« Respuesta #44 en: 30 de Noviembre de 2008, 22:31:07 »

Y no te olvides de cepillarte a la unidad de Vichy en el Líbano antes de que empiece 1942 o el alemán se te puede colar por ahí y atacar tanto Egipto como Bakú por la puerta de atrás. ;)


¿Voy a tener que ponerme a recalcular mis planes otra vez?
"La trayectoria de la guerra no está siendo necesariamente beneficiosa [para Japón] ". Emperador Hirohito (1945).