logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 27430 veces)

desecho76

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #135 en: 21 de Julio de 2015, 21:30:18 »
Por lo que veo , no es que el crokinole sea bueno , es que los otros juegos que os quitais de encima os gustaron menos. De lo contrario no Tendríais la necesidad de compararlo con los juegos que marginasteis. No recuerdo a nadie haber tenido que comparar el mage knight con otros títulos , y aunque no es barato , tampoco vale 200 pavos.

roanoke

  • Visitante
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #136 en: 21 de Julio de 2015, 22:08:54 »
Más allá de la financiación para la compra de un Crokinole, es un juego que a un porcentaje altísimo de los propietarios de una copia, nos ha salido "barato" y lo tenemos amortizado de sobra, no tanto por lo económico, sino por la satisfacción de tantas partidas y de tantas personas que he  visto disfrutar con él; personas que no tienen nada que ver con este mundo y que sin embargo se han acercado al Crokinole,  bien es cierto, que con recelo, al principio, pero unas dudas que se han evaporado a los 5 minutos. Ver a mis hijos jugando con sus abuelos y entre medias, una horquilla de edades tan grandes y que les haya apasionado, es una satisfacción personal que compensa el coste. Algo así como lo de la famosa Tarjeta de Crédito, ..."para todo lo demás, Master..."
Lo importante es que cada uno este satisfecho con lo que tiene. Y parece que tu y yo lo estamos.  :)
« Última modificación: 21 de Julio de 2015, 23:59:12 por roanoke »

adri_corr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2092
  • Ubicación: Zaragoza
  • Molcajete para todos!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #137 en: 04 de Agosto de 2015, 01:02:14 »
A mi por ejemplo me parece caro un neuroshima hex porque son 4 componentes y un tablero indomable y no me parece caro el carrom que me costo 230 euros siendo una madera y 20 fichas..

Ambos juegos me gustan, ambos los hemos jugado (muchísimo mas el carrom), pero el concepto de caro o barato es muy subjetivo.

Por ejemplo hay juegos que he comprado y están sin estrenar, no me parecen caros, simplemente son un capricho que pensé que iba a aprovechar y están esperando en el cajón.. 😊

Quien no se da caprichos de un solo uso? Soléis salir? Tomáis alguna copa? No es caro un sábado por la noche?

Un abrazo!
Nunca discutas con un imbécil, bajarás a su nivel y te ganará por experiencia

Peazo Armario
Peazo Video-Armario

Ulrich

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #138 en: 04 de Agosto de 2015, 15:53:20 »

Quien no se da caprichos de un solo uso? Soléis salir? Tomáis alguna copa? No es caro un sábado por la noche?


Precisamente yo aplico el baremo del cubata para valorar mas que el precio la amortizacion de un juego. Basicamente consiste en cuantificar el coste de tu tiempo de ocio en funcion del numero de cubatas que te tomas y luego compararlo con el coste del juego/horas de juego para saber si lo has amortizado o no.
Como medida estandar suponemos que el precio medio de un cubata son 8€ y tardas en tomartelo 40 min. En este escenario, tu tiempo de ocio tomando cubatas te sale a 12€/hora.
Ahora tomemos por ejemplo el Kingdom Builder ,al que he jugado una vez con mi mujer, me costo 20 euros y estuvimos jugando una hora aprox. Esto hace un coste de ese tiempo de ocio de 20€ /hora luego segun el baremo del ocio-cubata el juego no lo he amortizado luego me ha salido caro. Ahora comparemoslo con el Agricola, 50€ y unas 15 partidas a 2 de alrededor de 1 hora, esto hace un coste del ocio de 50/15 = 3,33€ obviamente segun el baramo ocio-cubata el agricola esta mas que amortizado.

No hace falta decir que esto solamente es valido mientras sales habitualmente de copas, actualmente estoy buscanco una metrica con la que convencerme a mi mismo de que los juegos no son tan caros  ;)

adri_corr

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2092
  • Ubicación: Zaragoza
  • Molcajete para todos!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #139 en: 04 de Agosto de 2015, 16:32:15 »
A ti lo que te pasa es que eres un ratilla.. Un cubata 40 minutos? Masaaaricon! Jajaja

A ver, sales un sábado de cena con la parienta y te gastas mínimo 50 pavos..

Vas con los colegas y no sabes ni lo que te gastas..

Un juego de X te puede durar toda la vida.

Casi yo creo que al final son mas caros los juegos que te parecen graciosos y valen 10 o 15 euros y juegas dos veces que los juegos de 50 que normalmente tienen mas chicha y sueles jugarlos mas.

A mi catan hace ya días que me aburre soberanamente, entiendo que cuanto más juegas mas marcha te pide el cuerpo..

Un abrazo!
Nunca discutas con un imbécil, bajarás a su nivel y te ganará por experiencia

Peazo Armario
Peazo Video-Armario

Gus

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #140 en: 09 de Agosto de 2015, 22:06:35 »
Un juego es caro si solo lo juegas 1 vez. Podríamos llamarlos "juegos garrafón", siempre dices "nunca más" y siempre vuelves a picar.

Gwaenadan

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 561
  • Ese momento en el que crees que si pero luego no..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #141 en: 10 de Agosto de 2015, 03:32:08 »
Esto se resuelve con una sencilla operación:

Precio del juego/Número de partidas = Precio por partida

Si el precio por partida es inferior al 10 o 15% del coste del juego, se considera precio adecuado, por debajo del 10% chollo, por encima del 15% el juego no es caro, simplemente no es tu tipo de juego, cambialo por otro que encaje mas con tus gustos.

Se que la operacioncilla parece una chorrada, pero funciona bastante o al menos da un dato, para mi gusto, bastante veraz. A ver seamos claros excepciones haberlas "haylas" pero eso ya va en función de cada uno.

Eylan

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #142 en: 10 de Agosto de 2015, 10:45:52 »
Esto se resuelve con una sencilla operación:

Precio del juego/Número de partidas = Precio por partida

Si el precio por partida es inferior al 10 o 15% del coste del juego, se considera precio adecuado, por debajo del 10% chollo, por encima del 15% el juego no es caro, simplemente no es tu tipo de juego, cambialo por otro que encaje mas con tus gustos.

Se que la operacioncilla parece una chorrada, pero funciona bastante o al menos da un dato, para mi gusto, bastante veraz. A ver seamos claros excepciones haberlas "haylas" pero eso ya va en función de cada uno.

Básicamente estás diciendo que independientemente del precio del juego, si has jugado 10 veces, los consideras amortizado. Igual si es un munchkin de 20€ que un crokinole bañado en oro de 2000€.

Gwaenadan

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 561
  • Ese momento en el que crees que si pero luego no..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #143 en: 10 de Agosto de 2015, 14:05:21 »
Esto se resuelve con una sencilla operación:

Precio del juego/Número de partidas = Precio por partida

Si el precio por partida es inferior al 10 o 15% del coste del juego, se considera precio adecuado, por debajo del 10% chollo, por encima del 15% el juego no es caro, simplemente no es tu tipo de juego, cambialo por otro que encaje mas con tus gustos.

Se que la operacioncilla parece una chorrada, pero funciona bastante o al menos da un dato, para mi gusto, bastante veraz. A ver seamos claros excepciones haberlas "haylas" pero eso ya va en función de cada uno.

Básicamente estás diciendo que independientemente del precio del juego, si has jugado 10 veces, los consideras amortizado. Igual si es un munchkin de 20€ que un crokinole bañado en oro de 2000€.

A ver como te doy una respuesta sin que te sientas atacado, por si las moscas primero te voy a indicar que no es mi intención que te puedas sentir atacado con mi respuesta, solo que no encuentro otra forma mejor de explicartelo.

Vamos por puntos:

-Primero creo que estas intentando buscarle los tres pies al gato.

-Segundo, en caso de que lo primero no sea cierto, me da la impresión que esta frase "A ver seamos claros excepciones haberlas "haylas" pero eso ya va en función de cada uno." te la has debido saltar.

-Tercero en caso de que el 1º o el 2º punto no sean ciertos, ¿te has parado a pensar en el valor intrinseco del propio crockinole que citas, ese bañado en oro? Porque igual de esos 2000€, 1800€ son el valor añadido por el baño de oro y el resto son los euros correspondientes a lo que vendría siendo un Crockinole normal.

-Y cuarto, por poner el toque de humor, igual la comparación deberías hacerla en igualdad de condiciones, es decir un Crockinole bañado en oro, comparado con un Munchkin con cartas de oro con sus ilustraciones talladas :P

Ahora fuera bromas, como bien comente eso es simplemente algo orientativo a mi me da una idea aproximada de si fue o no fue una buena inversion luego como decia mi abuelo "cada uno con sus cadaunadas". 

Eylan

Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #144 en: 10 de Agosto de 2015, 18:53:36 »
Esto se resuelve con una sencilla operación:

Precio del juego/Número de partidas = Precio por partida

Si el precio por partida es inferior al 10 o 15% del coste del juego, se considera precio adecuado, por debajo del 10% chollo, por encima del 15% el juego no es caro, simplemente no es tu tipo de juego, cambialo por otro que encaje mas con tus gustos.

Se que la operacioncilla parece una chorrada, pero funciona bastante o al menos da un dato, para mi gusto, bastante veraz. A ver seamos claros excepciones haberlas "haylas" pero eso ya va en función de cada uno.

Básicamente estás diciendo que independientemente del precio del juego, si has jugado 10 veces, los consideras amortizado. Igual si es un munchkin de 20€ que un crokinole bañado en oro de 2000€.

A ver como te doy una respuesta sin que te sientas atacado, por si las moscas primero te voy a indicar que no es mi intención que te puedas sentir atacado con mi respuesta, solo que no encuentro otra forma mejor de explicartelo.

Vamos por puntos:

-Primero creo que estas intentando buscarle los tres pies al gato.

-Segundo, en caso de que lo primero no sea cierto, me da la impresión que esta frase "A ver seamos claros excepciones haberlas "haylas" pero eso ya va en función de cada uno." te la has debido saltar.

-Tercero en caso de que el 1º o el 2º punto no sean ciertos, ¿te has parado a pensar en el valor intrinseco del propio crockinole que citas, ese bañado en oro? Porque igual de esos 2000€, 1800€ son el valor añadido por el baño de oro y el resto son los euros correspondientes a lo que vendría siendo un Crockinole normal.

-Y cuarto, por poner el toque de humor, igual la comparación deberías hacerla en igualdad de condiciones, es decir un Crockinole bañado en oro, comparado con un Munchkin con cartas de oro con sus ilustraciones talladas :P

Ahora fuera bromas, como bien comente eso es simplemente algo orientativo a mi me da una idea aproximada de si fue o no fue una buena inversion luego como decia mi abuelo "cada uno con sus cadaunadas".

No me siento atacado, sencillamente no estoy de acuerdo.

Si en lugar del croki ponemos de ejemplo algo más real, como un Chtulu wars de 200€, al jugar 10 partidas, te sale la partida a 20€, y en el caso del Munchkin (maravilloso y adorado por todos, lo se. Tendré que buscar esa edición bañada en oro.), a 2€.

Resumiendo mi opinion, que si un juego te sale más caro, lo normal es considerarlo amortizado con más partidas. A no ser que lo quieras por colección y por el mero hecho de tenerlo, claro.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #145 en: 10 de Agosto de 2015, 20:07:04 »
Si en lugar del croki ponemos de ejemplo algo más real, como un Chtulu wars de 200€, al jugar 10 partidas, te sale la partida a 20€, y en el caso del Munchkin (maravilloso y adorado por todos, lo se. Tendré que buscar esa edición bañada en oro.), a 2€.

Resumiendo mi opinion, que si un juego te sale más caro, lo normal es considerarlo amortizado con más partidas. A no ser que lo quieras por colección y por el mero hecho de tenerlo, claro.

A lo mejor alguien considera que la experiencia de jugar a Cthulhu Wars es diez veces mejor que la de jugar a Munchkin, y así ya le vale.

peepermint

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4806
  • Ubicación: Valdemordor
  • Alain, estes donde estes, no te olvidamos...
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #146 en: 11 de Agosto de 2015, 13:19:00 »
Si en lugar del croki ponemos de ejemplo algo más real, como un Chtulu wars de 200€, al jugar 10 partidas, te sale la partida a 20€, y en el caso del Munchkin (maravilloso y adorado por todos, lo se. Tendré que buscar esa edición bañada en oro.), a 2€.

Resumiendo mi opinion, que si un juego te sale más caro, lo normal es considerarlo amortizado con más partidas. A no ser que lo quieras por colección y por el mero hecho de tenerlo, claro.

A lo mejor alguien considera que la experiencia de jugar a Cthulhu Wars es diez veces mejor que la de jugar a Munchkin, y así ya le vale.

  Eso no es posible... y lo sabes.

 :P
« Última modificación: 11 de Agosto de 2015, 13:29:47 por peepermint »

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #147 en: 11 de Agosto de 2015, 13:44:02 »


Resumiendo mi opinion, que si un juego te sale más caro, lo normal es considerarlo amortizado con más partidas. A no ser que lo quieras por colección y por el mero hecho de tenerlo, claro.

A mí esto me parece que tiene sentido.

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Un juego es caro si se queda en la estantería: reflexiones sobre Cthulhu Wars
« Respuesta #148 en: 11 de Agosto de 2015, 16:24:38 »
Me acabo de leer el hilo del tirón. Estoy agotado.

La verdad es que añadir algo más al tema "caro"/"barato" más allá de lo que ya se ha comentado tiene poco sentido. Yo creo que son términos demasiado subjetivos que según las circunstancias, momentos y puntos de vista de cada uno varían. Así que si una misma persona puede cambiar su punto de vista con el paso del tiempo o el cambio de sus circunstancias, como para ponernos de acuerdo sobre si el Cthulhu Wars de Calvo es caro o barato.

Sobre rentabilizar los juegos de mesa no creo que normalmente hablemos en términos económicos, sino en términos de maximizar la satisfacción y disfrute que nos aporta un producto determinado. En este caso un juego de mesa. Leer reseñas, comentarios, reglamentos, comprar, abrir cajas, destroquelar... ya son elementos que aportan satisfacción. Pero probablemente hasta el coleccionista de juegos más empedernido aceptará que el fin último de un juego es ser jugado. Y que una o dos partidas no son suficientes para dar por "rentabilizado" un juego, siempre y cuando el juego nos haya gustado claro. Luego hay personas que intentan mantener a raya el tamaño de su colección para lo poco o mucho que tengan, jugarlo. Y otros que aceptan el hecho de tener juegos sin estrenar o apenas jugados y que por tanto no les importa seguir aumentando su colección. Para mí ambas opciones son válidas siempre y cuando no afecte a otros aspectos de la vida de cada uno.