logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 8676 veces)

Zaratustro

  • Visitante
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #15 en: 18 de Enero de 2008, 11:17:05 »
Yo cada vez que lo saco a mesa, vuelve a mochila  :'( :'( :'( :'(

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #16 en: 18 de Enero de 2008, 11:28:09 »
Yo soy un ser especial. He sido incapaz de entender como se juega al ekonos, y no es que no entienda las reglas (que en algunas cosas puede), es que no entendiamos (y hablo en plural porque eramos varios) que narices habia que hacer y en que consistia el juego.

Y como menciona Zaratrustro todas la partidas que he intentado jugar a este juego han significado la retirada a los 5 minutos.

De todas formas si decis que el Imperial es mejor me consuela saber que no me he perdido nada. A mi el Imperial me parece bastante flojo, así que no quiero ni pensar como sera el ekonos.

comascoma

RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #17 en: 18 de Enero de 2008, 11:36:44 »
A mi Ekonos me parece muy bueno, de lo mejor que se ha hecho en este país en bastante tiempo. Sólo le recriminaría que se parezca al Acquire. Creo que estoy autorizado a contar una anécdota al respecto. Víctor Català es jugador de wargames, o sea que apenas sabe nada de eurogames. Bueno, pues el día que le conocí, saqué un Acquire como el que no quiere la cosa. Empezamos a jugar y al rato Català suelta: "Coño, me han copiado el juego, ¿quién es el que se ha atrevido?". Vamos, que no lo había visto en la vida. Le cuento que es un juego de Sid Sackson, grande entre los grandes, que es uno de sus juegos más conocidos, que el Acquire fue publicado por primera vez en 1962, y que seguramente en esta fecha Víctor aun no había nacido. En resumen, que Ekonos se parezca a Acquire no puede ser tenido en cuenta a la hora de valorarlo.

Otra cosa criticable es que las reglas son austeras. Vamos, que hay que leerlas dos veces para entenderlas. A cambio, son cortas y la mecánica del juego es simple, elegante y provoca una gran tensión desde el principio de la partida.

En cuanto al diseño, a mi no me desagrada, pero está claro que está fuera del mainstream imperante en diseño gráfico de juegos. Català se autoeditó el juego, pero se fio absolutamente de lo que le recomendó el diseñador gráfico, que imagino yo que no será un especialista en diseño de juegos y no conocerá las modas, porque de modas estamos hablando, ¿no?

Otra cosa. Creo que debemos a tope apoyar un juego así, porque es bueno, porque es de un autor español, porque se lo ha autoeditado jugándose sus dineritos. A veces nos quejamos que las editoriales españolas no apuestan por autores españoles, pues con Ekonos tenemos la oportunidad de hacer que el juego sea rentable y de decir a los editores españoles que además de editar lo bueno de fuera deberían fijarse más en las creaciones del país. O sea, comprad el juego y ¡disfrutadlo!

Oriol Comas i Coma

aSoso

RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #18 en: 18 de Enero de 2008, 11:54:10 »
A mi me parece de lo mejorcito en temas económicos.

Y lo encuentro al nivel del Imperial en el formato de juegos donde el jugador no posee nada. (no tienes ni nación ni empresa)

Es de esos juegos que si a alguien le gusta el nombre, no le defraudará el juego.
Si no te van los juego económicos entonces, dejando de lado  el diseño gráfico, no te gustará.

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #19 en: 18 de Enero de 2008, 11:59:04 »
Yo soy un ser especial. He sido incapaz de entender como se juega al ekonos, y no es que no entienda las reglas (que en algunas cosas puede), es que no entendiamos (y hablo en plural porque eramos varios) que narices habia que hacer y en que consistia el juego.
Es mu sencillo, tienes que tratar de comprar barato y vender caro y si además eres capaz de salirte de una empresa cara y luego absorberla con otra empresa de la que eres accionista mucho mejor.
« Última modificación: 18 de Enero de 2008, 12:00:36 por Zoroastro »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #20 en: 18 de Enero de 2008, 12:17:46 »
Es mu sencillo, tienes que tratar de comprar barato y vender caro y si además eres capaz de salirte de una empresa cara y luego absorberla con otra empresa de la que eres accionista mucho mejor.

Hasta ahí llego. :D
Hay algo más en el juego aparte de esto?

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #21 en: 18 de Enero de 2008, 12:28:55 »
Luego está la regla casera de jugar con un d20.
Si sacas un 20 te quedas con el dinero de los accionistas de una empresa a tu elección.
Si sacas un 1 le das tú dinero y tus acciones al que esté sentado a tu izquierda.
;D


Yo soy un ser especial.

Pero te queremos igual....  ;D
;D

Arracataflán

RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #22 en: 18 de Enero de 2008, 13:12:19 »
¡¡¡Esa regla es estupenda, no la conocía!!!

En cuanto a vender, no hay duda de que hablamos de modas pero en cuanto a calidad, el diseño de la caja me parece muy bueno y el aire general también. Fallanalgunos detalles como los triángulos de las empresas o los marcadores de... ¿de qué? ¿Qué simbolizan en ecnonomía las tablas que hacen que el presidente de una empresa pueda expandirla a costa de otros? ¿Alguien sabe?
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #23 en: 18 de Enero de 2008, 13:19:08 »
¡¡¡Esa regla es estupenda, no la conocía!!!

En cuanto a vender, no hay duda de que hablamos de modas pero en cuanto a calidad, el diseño de la caja me parece muy bueno y el aire general también. Fallanalgunos detalles como los triángulos de las empresas o los marcadores de... ¿de qué? ¿Qué simbolizan en ecnonomía las tablas que hacen que el presidente de una empresa pueda expandirla a costa de otros? ¿Alguien sabe?
Simbolizan planes de expansión (rumores que según se acerca el momento son más fiables pero que pueden quedarse en nada).

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #24 en: 18 de Enero de 2008, 15:35:28 »
a mi me da miedo ese parecido con el acquire... ya van varias veces que me lo estoy sopesando para comprar (recomendacion de asoso), pero quizas espere a probarlo antes de lanzarme al lio

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #25 en: 18 de Enero de 2008, 15:46:38 »
A mi me gusta más el Ekonos que el Acquire ya que Ekonos tiene menos azar y el que tiene es más psicológico. Es un juego que gana cuando los jugadores saben jugar y entienden el juego porque puedes preveer lo que harán los otros y es cuando empiezan los faroles.

Por cierto, como jugáis, ¿Con diplomacia abierta o sin diplomacia? Nosotros sin, pero a veces se ha especulado con jugar en plan diplomático: en vez de absorbernos mutuamente, tu absorbes algunas casillas de alfa por tu izquierda y yo de omega ¿vale? - No, porque en omega también tengo yo acciones, absorbe por epsilon y entonces hay trato.

No se como seria así, un día habría que probarlo.

meridiano

  • Visitante
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #26 en: 19 de Enero de 2008, 01:35:12 »
Me parece un juego bastante redondo y bastante intenso, especialmente para tener unas reglas tan sencillas.

La comparación con el Acquire, al que solo he jugado en su versión básica, es inevitable. Personalmente me quedo con el Ekonos. El Imperial es otro tipo de juego, más largo, más complejo y más difícil de comparar.

Enric

RE: RE: RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #27 en: 19 de Enero de 2008, 14:03:56 »
Es mu sencillo, tienes que tratar de comprar barato y vender caro y si además eres capaz de salirte de una empresa cara y luego absorberla con otra empresa de la que eres accionista mucho mejor.

Hasta ahí llego. :D
Hay algo más en el juego aparte de esto?
Durante el desarrollo de los turnos la economía es puramente especulativa, las acciones valen tanto como ganas hay de comprarlas; suben por un puro mercado de oferta y demanda.
Además de la parte puramente especulativa, tienes las acciones de cartas que te permiten consolidar la posición de tu compañía tu compañía en el mercado, pero este valor no gana importancia hasta la puntuación final.

En la valoración final, que es la que decide el ganador de la partida, el valor de las acciones queda fijado por el número de marcadores que hay en el tablero. De repente se desinfla la burbuja especulativa y el valor de las acciones pasa a ser dictado por tu posición en el mercado; en definitiva por lo que has conseguido expandir tu empresa (y evitar que se te la coman) en el mapa.

Zoroastro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4727
  • Ubicación: Madrid
  • O tempora o mores!
  • Distinciones Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Kingmaker
    • Distinciones
RE: RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #28 en: 20 de Enero de 2008, 10:31:56 »
A mi me gusta más el Ekonos que el Acquire ya que Ekonos tiene menos azar y el que tiene es más psicológico. Es un juego que gana cuando los jugadores saben jugar y entienden el juego porque puedes preveer lo que harán los otros y es cuando empiezan los faroles.

Por cierto, como jugáis, ¿Con diplomacia abierta o sin diplomacia? Nosotros sin, pero a veces se ha especulado con jugar en plan diplomático: en vez de absorbernos mutuamente, tu absorbes algunas casillas de alfa por tu izquierda y yo de omega ¿vale? - No, porque en omega también tengo yo acciones, absorbe por epsilon y entonces hay trato.

No se como seria así, un día habría que probarlo.
En mi opinión al ser las cartas ocultas, se debe jugar sin diplomacia.

Para mí la gracia del juego está en eso.

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
RE: EKONOS: ¿UN TIMO GRIEGO?
« Respuesta #29 en: 21 de Enero de 2008, 00:30:23 »
Yo también soy de los que opina que mejor sin diplomacia, y si la hay, sin que se pueda decir que cartas tiene uno.