logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7248 veces)

iMisut

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1383
  • Ubicación: Gijón (Principado de Asturias)
  • Misut Meeple
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Misut Meeple
    • Distinciones
Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« en: 25 de Julio de 2015, 09:45:14 »
Buenas compañeros.

Supongo que más de uno y de dos conocerá el blog que gestiono (y que lleva mi apellido en el título :P). Abro este hilo para ver que opinión tenéis acerca de un tema que creo interesante por el conflicto de intereses que genera.

No es otro que el de las colaboraciones de editoriales con blogueros/podcasters/youtubers. Hay un punto de partida base para ambos "bandos":
- El medio quiere por su parte no tener que adquirir una copia para hacer una reseña. Esta suele ocurrir si el juego atrae al propio reseñador. Pero si no es así, dificilmente va a ponerse manos a la obra.
- El editor o autor está interesado en difundir su producto, y para ello invierte en enviar copias a medios de difusion/crítica para que el juego sea expuesto.

Cuando el medio es meramente un mostrador, no hay ningún problema y todos contentos, porque la relacion que se establece entre las dos partes: me das el juego y yo lo muestro.

El problema aparece cuando el medio hace una reseña del producto, ofreciendo su opinión. De nuevo, si esta es positiva, perfecto para las dos partes. Una recibe un juego que le ha gustado sin tener que aportar mas que su tiempo y trabajo (que ya es bastante), y la otra la difusión que esperaba.

Pero, ¿y si la reseña es negativa? Obviamente llegamos a un punto de desencuentro, ya que el medio ha invertido un tiempo y un trabajo en generar ese contenido, pero los responsables del juego seguramente preferirian que esa información negativa no entrase en circulación.

Y aquí estamos. ¿Qué creeis que sería lo justo? ¿Que el medio no publicase la reseña por cortesía? ¿Que el autor aceptase la crítica (siempre que sea constructiva)? Para eso se expone. ¿Que haya un acuerdo previo en el que el editor/autor te pida que si el juego no te gusta no hagas la reseña para evitarte trabajo?

¡Manifestaos!

Yo por mi parte lo tengo claro. Para mí esto es exactamente igual que un crítico de cine. Las distribuidoras le dan un pase para la crítica con la esperanza de recibir buenas palabras, pero se exponen a que ocurra todo lo contrario. La contraprestación es la difusión y la visibilidad, no unas buenas palabras. Y el crítico ha perdido unas horas de su vida en ver un producto que, probablemente, de otra forma no habría ido a consumir. Asi que está mas obligado si cabe a ofrecer sus impresiones.
Las andanzas de un amante de los juegos de mesa

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #1 en: 25 de Julio de 2015, 09:54:36 »
Yo espero honestidad, de otra manera se estaría engañando a los futuros compradores.
Edito. No tendrá que ver con tu reseña de Scape? ;). Yo sigo tus reseñas y se agradece que sigas tus gustos y no estés 'condicionado' en tu critica. Es que sería un fraude importante...
« Última modificación: 25 de Julio de 2015, 10:00:24 por Spooky »

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #2 en: 25 de Julio de 2015, 10:02:04 »
Hombre... Si te pagan un sueldo, pues se miente lo que haga falta. Como en los periódicos  ;D ;D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

davinci

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #3 en: 25 de Julio de 2015, 10:18:44 »
No entiendo muy bien el sentido del hilo, lo siento. Vale que, por razones evidentes, a veces se dé connivencia entre criticado y crítico, ¿Pero preguntar si eso es bueno o aconsejable? Pardiez...
Guía para poner en contexto mis palabras

future

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 422
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #4 en: 25 de Julio de 2015, 10:19:47 »
En la prensa escrita, se concede un préstamo para valorar un producto durante un par de semanas y se devuelve. El redactor tiene total libertad para valorarlo de acuerdo a una serie de criterios objetivos. Una vez publicado el análisis , si el mismo no es positivo y no gusta a la empresa, poco puede hacer.

Tú a quien tienes que dar explicaciones es a tus lectores, porque tu criterio es lo que va a dar prestigio a tu blog.

Las editoriales que piensen en prestarte un producto, tendrán que valorar si les conviene la publicidad gratuita, a riesgo de recibir una crítica negativa, si el producto no está a la altura.

iMisut

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1383
  • Ubicación: Gijón (Principado de Asturias)
  • Misut Meeple
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Misut Meeple
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #5 en: 25 de Julio de 2015, 10:21:23 »
Yo espero honestidad, de otra manera se estaría engañando a los futuros compradores.
Edito. No tendrá que ver con tu reseña de Scape? ;). Yo sigo tus reseñas y se agradece que sigas tus gustos y no estés 'condicionado' en tu critica. Es que sería un fraude importante...

¿Por qué dices eso?  ::)

En cuanto a la condicionalidad de la crítica, está claro que debemos ser consecuentes con nosotros mismos, y no mentir en pos de futuras prebendas.

La cuestión es mas bien, si al final vas a hacer una crítica negativa, teniendo en cuenta que es un "regalo", ¿debería publicarse? Es obvio que a la editorial se le va a causar un daño. Y, si no fuese por ese "regalo", la crítica probablemente no existiría. ¿Hasta donde debería permitir influir ese "regalo"?
Las andanzas de un amante de los juegos de mesa

Meldrel

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #6 en: 25 de Julio de 2015, 10:30:27 »
No me parece una cuestión baladí.

Por ejemplo, en videojuegos, no sería la primera empresa que tras una crítica constructiva, luego no invita a un a preview de otro juego. Aquí no vivís de ello, pero prensa que sí... ¿que hacen?¿siguen con su ética y ponen lo que creen? Con eso pueden perder exclusivas, y que les valla mal en el negocio. Claro que sentado desde una silla es fácil decir "a mí no me importa, prefiero ser honesto". Pero cuando te juegas "tu empresa", o tu trabajo, ya no es tan fácil.

Pero bueno, centrándome en los juegos de mesa... Creo que ninguno os ganáis la vida con lo que sacáis de los blogs, así que la cuestión me parece clara. Deberíais poner lo que os ha parecido el juego de verdad, sin dejar que como son "regalos", os hagan cambiar la nota. Si una editorial se molesta por lo que ponéis, y os deja de enviar juegos... Pues mala suerte (y un poco infantil, quizás debieran ver el porque esa nota negativa). Total, ya tenéis en las estanterías juegos como para 17 vidas jaja.

iMisut

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1383
  • Ubicación: Gijón (Principado de Asturias)
  • Misut Meeple
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Misut Meeple
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #7 en: 25 de Julio de 2015, 10:30:47 »
No entiendo muy bien el sentido del hilo, lo siento. Vale que, por razones evidentes, a veces se dé connivencia entre criticado y crítico, ¿Pero preguntar si eso es bueno o aconsejable? Pardiez...

Hombre, el sentido del hilo es mas bien sondear si alguien consideraría legítimo que una editorial, por pasarte un producto, tenga ciertos "derechos" lo que genere el susodicho.
Las andanzas de un amante de los juegos de mesa

iMisut

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1383
  • Ubicación: Gijón (Principado de Asturias)
  • Misut Meeple
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Misut Meeple
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #8 en: 25 de Julio de 2015, 10:32:20 »
No me parece una cuestión baladí.

Por ejemplo, en videojuegos, no sería la primera empresa que tras una crítica constructiva, luego no invita a un a preview de otro juego. Aquí no vivís de ello, pero prensa que sí... ¿que hacen?¿siguen con su ética y ponen lo que creen? Con eso pueden perder exclusivas, y que les valla mal en el negocio. Claro que sentado desde una silla es fácil decir "a mí no me importa, prefiero ser honesto". Pero cuando te juegas "tu empresa", o tu trabajo, ya no es tan fácil.

Pero bueno, centrándome en los juegos de mesa... Creo que ninguno os ganáis la vida con lo que sacáis de los blogs, así que la cuestión me parece clara. Deberíais poner lo que os ha parecido el juego de verdad, sin dejar que como son "regalos", os hagan cambiar la nota. Si una editorial se molesta por lo que ponéis, y os deja de enviar juegos... Pues mala suerte (y un poco infantil, quizás debieran ver el porque esa nota negativa). Total, ya tenéis en las estanterías juegos como para 17 vidas jaja.

En mi caso, mas de 150 juegos a la espera de su correspondiente #tochorreseña :P

De hecho, que ese regalo "adelante" a los juegos que yo si quiero probar por mi mismo debería ser suficiente "pago".
Las andanzas de un amante de los juegos de mesa

future

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 422
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #9 en: 25 de Julio de 2015, 10:50:55 »
No entiendo muy bien el sentido del hilo, lo siento. Vale que, por razones evidentes, a veces se dé connivencia entre criticado y crítico, ¿Pero preguntar si eso es bueno o aconsejable? Pardiez...

Hombre, el sentido del hilo es mas bien sondear si alguien consideraría legítimo que una editorial, por pasarte un producto, tenga ciertos "derechos" lo que genere el susodicho.

Según lo que pienso, no deberías quedarte con ningún producto analizado. ¿Con "derechos" te refieres a manipular una crítica? ¡Uf, qué mal suena eso!

Comet

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #10 en: 25 de Julio de 2015, 10:57:48 »
Eres tu quién debe poner los criterios a seguir para realizar esa crítica. Cuando te mandan el juego te marcan alguna pauta a la hora de decir lo que piensas o te dan via libre? Si te dan vía libre para poner cosas buenas o malas no le veo el problema, pero si te dicen que según que cosas no las escribas, eres tu quién debe decidir si aceptas el juego con esas condiciones o te vas a reseñar uno de esos 150 juegos que tienes pendientes pagados de tu bolsillo.
Como han dicho antes, creo que debe primar la honestidad de las valoraciones, que al fin y al cabo es lo que le da valor a una crítica.

kalala

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #11 en: 25 de Julio de 2015, 11:03:49 »
Si eres honesto la reseña ha de ser sincera dejando claro que es tu opinión, pues como sabemos sobre gustos...
Pero lo malo es que cuando se acepta un obsequio es dificil ser objetivo.
Y seguro que con tal de seguir recibiendo el regalito muchos blogueros no lo son por si se les acaba el" chupe", pero los que se toman esto en serio por propia ética y profesionalidad deben ser sinceros consigo mismos y con los demás.
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Fley

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #12 en: 25 de Julio de 2015, 11:23:50 »
Creo que  cualquier crítica puede abordarse sin ser especialmente negativa. Llevo haciendo críticas de libros varios años (las editoriales suministran el libro sin depósito) y a pesar de que he podido, nunca he sido negativo hasta el punto de ser insidioso y que la crítica resulte molesta para nadie, autor o editorial. Siempre se puede hacer sin necesidad de causar conflicto. Depende de cómo se aborda dicha crítica y los criterios para realizarla.

davinci

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #13 en: 25 de Julio de 2015, 11:24:01 »
Hombre, el sentido del hilo es mas bien sondear si alguien consideraría legítimo que una editorial, por pasarte un producto, tenga ciertos "derechos" lo que genere el susodicho.

¿Era legítimo el derecho de pernada medieval? Yo que tú estaría muy tranquilo siendo honesto. Si algo te parece una bazofia justifícalo bien y estarás contribuyendo al buen fluir del mundo. Perdona a una editorial en base a prebendas y formarás parte de esa ponzoña maligna que pugna por acabar con todo, avalar un mundo en el que todo es parte de un negocio y convertir la sociedad en una "guarida de trileros" :)
Guía para poner en contexto mis palabras

raik

Re:Reflexión y consulta sobre colaboración con editoriales
« Respuesta #14 en: 25 de Julio de 2015, 11:42:26 »
Yo a lo largo de estos años he rechazado en 3 o 4 ocasiones regalos de juegos para reseñar porque no me veia con ánimos de mentir o de sentirme mal por criticar un regalo. Creo que en general las editoriales son conscientes de lo que hay pero de vez en cuando alguna se equivoca.

Sí, es cojonudo mandarte a ti una muestra para que te lo cutres y lo pongas todo en fotos preciosas como haces siempre pero luego hay que apechugar con lo que piensas.

El otro día en el podcast hablaba de la relación entre reseñadores y editoriales y me vas obligar a hacer el 2.0