logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 41444 veces)

crusher100

Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #105 en: 06 de Agosto de 2015, 09:17:40 »
esperemos que no cree tendencia esto de pasar de dados a tokens.... 😉

Apolo77

Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #106 en: 06 de Agosto de 2015, 09:25:39 »
Si fueran más baratos los dados que los tokens esto no hubiera pasado nunca...

Telcar

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 458
  • Ubicación: A Coruña
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #107 en: 06 de Agosto de 2015, 09:36:34 »
Esperemos...a mí me gustan los dados, es la mecánica básica que refleja «lo de siempre» que quisiera en un juego de éste tipo, uno que me devuelva viejas sensaciones roleras sin tener que recurrir a un grupo de juego estable en tiempos en los que me es imposible.

Tras haber leído reseñas del Runebound 2ª ed. siempre dí por hecho que este era uno de ellos, matar el gusanillo en un mundo de fantasía bien ambientado, lanzando dados y yendo de aventura, pero no me animaba a comprarlo por no tener ganas de pelearme con el idioma.

Si ahora para colmo, por causa de los discos de marras, se elimina la posibilidad de solitario, pues me desmotiva un tanto. Aun así es pronto para empezar a rajar como un campeón, estaré a la expectativa y...pues nada, solo es un juego de mesa. Si no es lo que busco, volveré a tener los librojuegos como opción principal.

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #108 en: 06 de Agosto de 2015, 10:21:35 »
Para mí, el Runebound es un juego de carreras más que de aventura y fantasía. Me daba la sensación de estar compitiendo contra el reloj para llegar a las pruebas de color rojo, tirando dados sin que realmente tuviera que tomar ninguna decisión importante y recopilando cartas que mejoraran mi "velocidad" para llegar a tiempo al final de la partida con mayores ventajas. Ah, y eso jugando en solitario. A tres o cuatro jugadores te daba tiempo de salir a cenar, ir de marcha un rato y volver para esperar que los otros jugadores acabaran su turno.

Vamos, que ni rastro de aventura.

Almostel

TOKENS!
« Respuesta #109 en: 06 de Agosto de 2015, 10:28:28 »
Es curioso lo pejigosos que somos a veces.

Nos quejamos de que los juegos nuevos no aportan ninguna novedad, de que "es más de lo mismo" y cuando intentan algo innovador "ay, nonononono, devuelvemé a mi zona de confort".

Entiendo perfectamente que una reedición de un juego quizás no es el momento de hacer virguerías, pero no podéis negar que es un sistema original que permitirá, en principio, tomar más decisiones que tirar dado y, como mucho, volver a tirarlos. Cosas como perder un incremento para hacer más daño, o viviceversa, o anular escudos...

Yo tengo ganas de probarlo. Además, no tiene por qué alargar demasiado el juego, quizás el ratio impactos/vida sea más alto que en la 2ª edición. O, como decían antes, el combate es menos importante, aunque siendo Runebound dudo mucho que sea esta segunda opción.

Incluso los desafíos que comentaba VendettRock podrían ser del palo: "tiras y necesitas tener al menos 1 (2, 3) exito considerando que los fracasos eliminan exitos, pero puedes girar tus tokens y tal" [DISCLAIMER: Esto me lo acabo de inventar, no tengo ni idea de si será así] o incluso tiradas de tokens enfrentadas tipo destino contra tu habilidad de escalar...

Démosle un tiento y luego ya lo criticaremos

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #110 en: 06 de Agosto de 2015, 10:30:55 »
El problema de este tipo de juegos es que el gran peso de la experiencia recae en la narrativa, las primeras veces que juegas y lees los desafíos es gracioso. Intentas escalar un árbol para que no te atrapen los Barguests o hacer una prueba de fuerza para que el monstruo en cuestión no te atrape...

Cuando llevas varias partidas la narrativa pasa a un segundo plano, ya te conoces las cartas y lo único que haces es chequear pruebas de habilidades.

Me gustó mucho el Runebound, el concepto tiene mucho potencial, pero llegó un día que me aburrí en medio de una partida en solitario y lo vendí...

Esta 3 edición me vuelve a hacer tilín. Tiene un sistema de combate diferente y el hecho de que las aventuras de distingan por tipo en lugar de por dificultad me hace más gracia. Y me da mucha más sensación de sandbox. Aunque lo suyo sería que añadieran unas cuantas opciones más de qué hacer en tu turno. Moverte y resolver mercado/carta de aventura me resulta ya demasiado simplón.

Supongo que es complicado hacer unas mecánicas realmente buenas sin arriesgar la inmersión, no lo sé. Es algo que me pasa con el MK, que a partir del turno dos ya me da igual si soy un Mage Knight o un pistolero espacial, solo pienso en la forma de cruzar x casillas y matar al bicho ese con lo que tengo en la mano..

vempi

Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #111 en: 06 de Agosto de 2015, 13:57:41 »

 Ahí está el gran problema de Runebound lo rápido que se quema y la gran necesidad de expansiones para que sea rejugable, como comentaba un compañero anteriormente este tiene menos mapa ya podemos imaginar donde está el resto del mapa que falta y es que FFG son especialistas en vender juegos por fascículos.
Porque ese cielo azul que todos vemos, ni es cielo, ni es azul.

Borja

  • Visitante
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #112 en: 06 de Agosto de 2015, 14:16:00 »
Muy posiblemente tendréis razón, pero no creo que saquen añadidos al mapa al estilo de Eldritch Horror, sino nuevos mapas, como las cajas grandes de la segunda expansión. Pienso que si han hecho más pequeño el mapa es para reducir la duración.

takt

Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #113 en: 06 de Agosto de 2015, 23:23:41 »
Siempre he leído que se parece al WoW de mesa. ¿Os parece acertado?

vempi

Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #114 en: 06 de Agosto de 2015, 23:49:55 »
Siempre he leído que se parece al WoW de mesa. ¿Os parece acertado?

 En esencia es lo mismo, subir al personaje a base de tortas para acabar con el malísimo de turno, aunque WoW es mucho mejor en el aspecto de gestión de personaje, cabe decir que Runebound es más corto y necesita bastante menos espacio a la hora de jugarlo con lo que puede salir más a mesa,ambos dan la misma sensación de solitario multijugador y por último añadiria que Runebound escala mucho mejor con el número de jugadores, WoW no es muy recomendable jugarlo con números impares ya que se divide en dos bandos  (alianza y horda) y al ser posible matar a los del otro bando lo más justo es que estén igualados.

 La mecánica los hace muy parecidos ya que en ambos juegos vas robando cartas verdes,amarillas,azules o rojas en Runebound, grises(enemigos que solo se ponen al empezar),verdes, amarillas o rojas en WoW dependiendo del nivel que tengas para ir subiendo al personaje.

 Como juego básico diría que WoW es mejor por la gestión del personaje, si metemos expansiones Runebound tiene más variedad y formas de jugar por lo que me parece superior al otro, precisamente lo que hace grande a Runebound son sus expansiones.
« Última modificación: 06 de Agosto de 2015, 23:57:29 por vempi »
Porque ese cielo azul que todos vemos, ni es cielo, ni es azul.

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Vencedor del concurso de Microrelatos Onanista lúdico (juego en solitario)
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #115 en: 07 de Agosto de 2015, 11:15:28 »
 Hay otro WoW, el WoW Adventure game, que tiene más similitudes con Runebound... Vas de un lado para otro (desbloqueando zonas del tablero a medida que subes de nivel) matando bichos y haciendo misiones.
   
MEJOR QUE RUNEBOUND

  -Los personajes tienen un mazo de habilidades, y haces combos interesantesc on las cartas.
  -La interacción entre pjs es muy superior a la de RB. Hay muchisimas misiones que implican matar otros pjs o interactuar con ellos de muchas formas.
  -El sistema de combate y movimiento es mejor, gracias a los dados especiales y a las cartas antes descritas.
  -Hay misiones personales que resolver, y gracias a ello no se tiene esa sensación de RB de "da igual a donde vaya, donde me pille más cerca".

 

PEOR QUE RUNEBOUND
 
  -El tablero es raro y claustrofóbico, con pocas localizaciones a las que ir de inicio. Es mucho menos inmersivo y temático que el precioso mapa de RB.
  -Los objetos tienen los mismos nombres rebuscados que sus  homónimos del videojuego. "Filactelia de nosequé" y cosas así de extrañas. En Runebound, todo es más clásico.
  -Muchísima menos inmersión temática, por culpa de la escasez de texto en los eventos y combates principales. El juego transmite menos sensación de aventura, de estar en un "mundo" de fantasía.
  -La licencia: Creo que si este juego se hubiera ambientado en un mundo genérico, habría salido más favorecido. Pero su excesiva dependencia temática para fans del videojuego lastra la experiencia a aquellos que no lo sean, porque muchas cosas se "dan por sabidas" temáticamente.


  En definitiva, Wow Adventure Game, para mí, es también un muy buen juego de aventuras, que ha sido injustamente ninguneado.
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #116 en: 07 de Agosto de 2015, 19:45:43 »
El problema del WoW TaG es el mismo del Runebound y el de todos los juegos de Quests: la interacción es muy limitada, y al final se convierte en una carrera en solitario multiplayer.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Alberto Corral (Brackder)

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1462
  • Ubicación: Torremolinos (Málaga)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Vencedor del concurso de Microrelatos Onanista lúdico (juego en solitario)
    • Ver Perfil
    • Mundos de Cartón
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #117 en: 07 de Agosto de 2015, 20:06:28 »
  Pues Wow TaG tiene bastante interacción entre personajes.
Baronet

Mundos de Cartón

Cuando es grande el valor, no importa la batalla

fendherin

Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #118 en: 07 de Agosto de 2015, 20:38:00 »
Pues se me está empezando a disparar el hype!!! :D

funkyboy

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1164
  • Ubicación: Castefa neng
  • In Jason we trust
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Canal de juegos de mesa El Gremio de Mecenas
    • Distinciones
Re:Vuelve Runebound con su tercera edición
« Respuesta #119 en: 07 de Agosto de 2015, 20:41:45 »
Y no precisamente por el runebound...