logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1343 veces)

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
HANNIN WA ODURU: bailaré sobre tu tumba (reseña)
« en: 01 de Noviembre de 2015, 19:55:02 »


Hannin Wa Oduru (algo así como El baile del criminal) está perpetrado por Pesu Nabeno. Según BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/158991/hannin-wa-odoru) solo existen ediciones en japonés y en chino. Una verdadera lástima. La BGG también dice que esto va de deducción y bluffing, y yo deduzco que el que ha puesto eso se ha echado un farol.

La cosa se compone de 32 cartas con diferentes personajes y funciones. Una de ellas es el criminal. Según el número de personas (de 3 a 8 ) se seleccionan unas cartas determinadas más un número de cartas al azar. Se reparten todas de forma que cada persona tendrá 4 cartas.

¿Qué hay que hacer?

En tu turno, tiras una carta y se hace lo que diga la carta. Siguiente.

¿Cómo se termina?

Si echas la carta del detective y acusas de manera correcta al criminal ganas 2 puntos. El criminal y los posibles cómplices 0 puntos. Los demás 1 punto. (Te haces cómplice al poner en tu turno la carta de cómplice en tu zona de la mesa).
Si como última carta tiras el criminal, tú y tus posibles cómplices ganáis 2 puntos. Los demas 0 puntos.
Con la carta del perro eliges a una persona para que se descarte una carta. Si es la carta del criminal, ganas 3 puntos. El criminal y sus posibles cómplices, 0 puntos. Los demás 1 punto.

Queda al juicio de las personas involucradas el repetir este proceso varias veces. En cuyo caso gana la persona que haya acumulado más puntos.

Empiezo a deducir que esto es una bosta. ¿Es así?

Amigo, veo que tus capacidades de deducción son dignas de Hannin Wa Oduru.

Se supone que esto va de descubrir al criminal mientras éste intenta no ser descubierto. Bien, nada nuevo bajo el sol pero hasta aquí correcto. Pero solo tienes cuatro turnos porque solo dispones de 4 cartas. Así que digamos que tienes unos 2 minutos más o menos para deducir o esconderte.

Además de las cartas que he comentado, hay cartas tan apasionantes como una carta para decirte que te toca empezar a ti, que tires esa carta y siguiente persona. Otra carta de “persona corriente” que la tiras y no hace nada, siguiente persona. Y luego las otras mayormente consisten en intercambiar cartas con lo que es un festival de cartas pasando de mano en mano. No hay ninguna carta que te haga pensar “ummm, fulanito ha echado esto, eso puede significar que...”. Simplemente cuando te llega el turno echas una carta y se hace lo que diga la carta (que puede ser no hacer nada).

El nivel de deducción es de este tipo. Tengo la carta de detective y la de criminal. La persona de mi izquierda, por efecto de una carta, me roba la carta de criminal, o bien se la doy yo directamente por efecto de una carta. Me toca a mí. Como soy un tío inteligente, pongo mis neuronas a trabajar y tras varios derrames cerebrales acuso con la carta de detective a la persona de mi izquierda de ser el criminal. Aplausos. Es cierto que hay una carta que mientras la tienes en la mano significa que no eres el criminal, incluso aunque tengas la carta del criminal. Así que todavía existe la posibilidad de equivocarte. Aplausos para el tal Pesu Nabeno. Para compensarlo, dicha carta no hace nada cuando la echas.

Bueno, pues vamos cerrando...


Espera, que hay más. Ante tanta desproporción lo mismo se te ha pasado que solo hay 4 cartas que te permiten “ganar”: detective, criminal, perro y cómplice. Y encima la del cómplice lo que haces es ponerla delante de ti y esperar a que el criminal gane. Y la carta del perro dice que obligas a un jugador a descartarse de una carta y que si es la carta del criminal, ganas. Pero el que se descarta es el otro jugador que, salvo que sea retrasado, que si está perdiendo 2 minutos de su vida con esto puede que lo sea, o sea su última carta, no se va a descartar el criminal. Puede pasar, y a mí me pasó, que no veas ni una de estas cuatro cartas en toda la partida. Directamente este engendro te niega la mayor privándote de toda opción a competir por la victoria.

¿Y dónde dices que lo puedo comprar?

Pues en cualquier tienda de Taiwán. Todas, absolutamente todas, lo tienen para tu deleite. No comparto el gusto por los fillers chorras de este país, pero esto ya roza la enfermedad.

Valoración final: Bailaré sobre tu tumba, Pesu Nabeno.

Pez

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1586
  • Ubicación: Palencia - Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HANNIN WA ODURU: bailaré sobre tu tumba (reseña)
« Respuesta #1 en: 01 de Noviembre de 2015, 20:42:22 »
He tenido que leerlo varias veces para asegurarme de que lo estaba entendiendo correctamente. Alucino la verdad. Creo que es el antijuego. Es un despropósito sinsentido alguno.... :o

wolfenn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Ubicación: Malaga
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HANNIN WA ODURU: bailaré sobre tu tumba (reseña)
« Respuesta #2 en: 01 de Noviembre de 2015, 21:12:09 »
y eso vale dinero?

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HANNIN WA ODURU: bailaré sobre tu tumba (reseña)
« Respuesta #3 en: 01 de Noviembre de 2015, 21:22:17 »
11€ al cambio. 30 céntimos por carta.

Galaena

Re:HANNIN WA ODURU: bailaré sobre tu tumba (reseña)
« Respuesta #4 en: 02 de Noviembre de 2015, 11:18:30 »
A mí lo que me intriga es la reacción de la gente con la que jugaste (taiwaneses, supongo). ¿Les gustó? ¿Les pareció un buen juego?

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:HANNIN WA ODURU: bailaré sobre tu tumba (reseña)
« Respuesta #5 en: 02 de Noviembre de 2015, 13:30:30 »
A mí lo que me intriga es la reacción de la gente con la que jugaste (taiwaneses, supongo). ¿Les gustó? ¿Les pareció un buen juego?

Prefiero no saberlo...  ;D Jugamos tres rondas, 6 jugadores, sin puntuar ni nada. Aunque la verdad es que la puntuación es otro sinsentido porque muchas veces te vas a llevar un punto por no hacer nada. Luego hablando con mi novia, que no es jugona pero que ha jugado ya a unos cuantos juegos de calidad, incluyendo dos como Hanabi y Arboretum que con cuatro reglas consiguen ser grandes juegos, así que puede comparar. Me decía que aquí por diversión y echar un ratillo se juega eso. Pero yo no entiendo que alguien se pueda divertir con eso. De todas formas este grupo de juego parece que también le da a cosillas más interesantes. Era el segundo día que íbamos así que veremos como evoluciona el tema jeje.

Lo que es cierto es que Taiwán es un mercado que me atrevería a calificar de inmaduro. Aquí los fillers chorrunos son los que parten el bacalao. Cuanto más simples e infantiles mejor, y da un poco igual si son buenos juegos o no. Las ludotecas de las tiendas se componen en un 95% de ese tipo de juegos y un 5% de euros ligeros o medios. Para muestra un botón: en una tienda tenían en la estantería de los juegos "difíciles" el Mondo, el Ticket to Ride o el Ubongo. Aunque al menos parece que la cosa está cambiando y ya hay tiendas que también tienen juegos duros, aunque a precios generalmente astronómicos.

Un día tengo que ponerme y escribir sobre esto.
« Última modificación: 02 de Noviembre de 2015, 13:33:03 por Membrillo »