logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23861 veces)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #75 en: 15 de Enero de 2016, 10:18:57 »
. Una cosa que he superado es el "este juego solo lo jugaria si nos juntamos estos 3 colegas que hace 20 años que no nos vemos, y si ese dia hay luna llena, pero esta chulo"... esos juegos fuera.


Yo ya no espero a esos 3 colegas de hace 20 años. Directamente intento jugarlo como sea, incluso sólo, sea el juego que sea. Me monto homes rules, o lo que sea, pero lo juego. Pero si el juego me gusta, y a pesar de esos problemas, se queda conmigo.
¿ejemplos de juegos que ya no esperan a esos 3 colegas? "Revolution: The Ducht Revolt" o "Fief".  No es la primera vez que he jugado yo sólo llevando 5 y 6 facciones respectivamente. Y lo he disfrutado. Cada loco con su tema  ;)

si, si, si el juego me gusta de verdad se queda en casita... me referia mas a esos juegos que tienes que si que tienen algo, pero que no acaban de ser del todo de tu gusto
Por ejemplo el Revolution se queda si o si... ya se jugara cuando se pueda, pero el Gonzaga se fue de casa  :)

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1470
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #76 en: 15 de Enero de 2016, 10:32:37 »
Yo con la teoría esta de "los 3 colegas y la luna llena" acabé vendiendo el Hannibal de VG... y así voy a poder comprarme el Hannibal de PHALANX!  :)  Y para no vender ese lo jugaré en solitario...

Bromas aparte, yo creo que como decís hay clásicos 'afectivos', por lo que nos recuerdan, pero también los hay objetivos. Igual que Bowie ya no podía mejorar algunas obras maestras de su carrera, porque los genios tienen golpes de creatividad que no se pueden incluir en una progresión de calidad uniforme, yo en los juegos veo casos como Knizia (para los que somos fans, eh?), que ha diseñado obras maestras y que cada vez que últimamente saca sus varios juegos al año no espero que las supere.

Para mí el Tigris & Euphrates, que pronto cumplirá 20 años, es un clásico. En juegos de conflictos y civilizaciones nadie ha hecho nada tan elegante, depurado, estratégico... Se hacen otras cosas, pero en ese registro nada mejor. Si pensamos en juegos que se jugarán aún dentro de 50 años, yo apostaría por ese, por ejemplo. Por otros juegos más recientes no apostaría mucho.

cherey

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #77 en: 25 de Enero de 2016, 11:00:58 »
Para mí el Tigris & Euphrates, que pronto cumplirá 20 años, es un clásico.

No sabía que este juego tuviera tantos años. Me ha sorprendido saberlo.

High priest

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #78 en: 25 de Enero de 2016, 11:19:08 »
Creo que hay un factor que no se tiene en cuenta. Cuando salieron los que llamamos clásicos, la oferta era más reducida y todos íbamos a por esos juegazos, Caylus, Puerto Rico, Agrícola, eran compras obligadas.

Estos objetos de deseo han sido reseñados y recomendados hasta la saciedad. Bien, cuando sale un juego nuevo, no sólo tiene que competir en un mercado saturado de novedades, tiene que competir contra todo lo que se ha hablado de los clásicos.

Así, cuando uno pregunta a la cominidad si es mejor Tzolkin o Caylus, Agrícola o Caverna, etc, los clásicos tienen media carrera ganada por un factor nada objetivo. Puediendo ser el "refrito" mejor que el "clásico"

Weaker

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #79 en: 25 de Enero de 2016, 11:23:28 »
Sé que el significado para muchos de los rankings es el hype, pero creo que si se currara algo el sistema de puntuación de la bgg, incluyendo el si se sigue jugando o no, puntuación de expansiones como parte del mismo juego, etc. se podría responder a esta pregunta con echar un vistazo a esa clasificación. No obstante, está muy afectada por el hype, para bien y para mal.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #80 en: 25 de Enero de 2016, 11:24:50 »
por añadir a lo que ha dicho High Priest, que estoy muy de acuerdo...

solo hay que mirar si el refrito tiene sentido y te aporta una buena sensacion. Po rpoenr un ejemplo.. La Granja, que es claramente un refirto de mecanicas (reconocido abiertamente por el diseñador) y te deja muy buena sensacion al acabar la partida

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #81 en: 25 de Enero de 2016, 11:31:57 »
Hay una cosa que es evidente, un clásico que ha resistido el paso del tiempo, por ejemplo Caylus, ya tiene eso ganado.

Marco polo, por ejemplo, es un gran juego. Podría ser una alternativa a Caylus si los dos hubiesen salido ayer, pero.....¿Dentro de 5 años el Marco Polo habrá soportado el paso del tiempo como el Caylus? ¿Querrás seguir jugando a ese juego o estará quemadillo? El tiempo lo dirá.

Pero ese partido, el del tiempo, ya lo tienen ganado los clásicos.

Esos juegos clásicos es muy recomendable probarlos. Puede ser que no te gusten, como a mi no me gusta nada El Grande o no me hace especial ilusión el Tigris, pero aunque sólo fuese a título "formativo" nunca está demás conocerlos, y lo más probable es que los disfrutes.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

High priest

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #82 en: 25 de Enero de 2016, 14:25:44 »


Hay una cosa que es evidente, un clásico que ha resistido el paso del tiempo, por ejemplo Caylus, ya tiene eso ganado.

Si, pero lo tiene ganado por ser fruto de su época, donde no había ni la mitad de novedades.

¿Es más difícil que un juego actual llegue a considerarse un clásico?

Yo no tengo dudas, aunque el juego sea una revolución en mecánicas.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #83 en: 25 de Enero de 2016, 16:06:10 »


Hay una cosa que es evidente, un clásico que ha resistido el paso del tiempo, por ejemplo Caylus, ya tiene eso ganado.

Si, pero lo tiene ganado por ser fruto de su época, donde no había ni la mitad de novedades.

¿Es más difícil que un juego actual llegue a considerarse un clásico?

Yo no tengo dudas, aunque el juego sea una revolución en mecánicas.

Lo tiene ganado porque después de 8 años, cada partida es mejor que la anterior.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

High priest

Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #84 en: 25 de Enero de 2016, 16:13:40 »
También, igual que algunos juegos nuevos que nunca serán clásicos por lo que ya comenté.

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13740
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #85 en: 25 de Enero de 2016, 16:33:23 »
Hay una cosa que es evidente, un clásico que ha resistido el paso del tiempo, por ejemplo Caylus, ya tiene eso ganado.

Marco polo, por ejemplo, es un gran juego. Podría ser una alternativa a Caylus si los dos hubiesen salido ayer, pero.....¿Dentro de 5 años el Marco Polo habrá soportado el paso del tiempo como el Caylus? ¿Querrás seguir jugando a ese juego o estará quemadillo? El tiempo lo dirá.

Pero ese partido, el del tiempo, ya lo tienen ganado los clásicos.

Esos juegos clásicos es muy recomendable probarlos. Puede ser que no te gusten, como a mi no me gusta nada El Grande o no me hace especial ilusión el Tigris, pero aunque sólo fuese a título "formativo" nunca está demás conocerlos, y lo más probable es que los disfrutes.

Exacto, a eso me refiero con que muchos de los nuevos eurogames realmente tienen una calidad muy similar a los "clásicos". Un "Marco polo" o un troyes en 2005 hubieran posiblemente soportado muy bien el paso del tiempo por ser el "pionero" o el primero en popularizar una mecánica concreta.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #86 en: 25 de Enero de 2016, 19:27:29 »
Creo que hay un factor que no se tiene en cuenta. Cuando salieron los que llamamos clásicos, la oferta era más reducida y todos íbamos a por esos juegazos, Caylus, Puerto Rico, Agrícola, eran compras obligadas.

Estos objetos de deseo han sido reseñados y recomendados hasta la saciedad. Bien, cuando sale un juego nuevo, no sólo tiene que competir en un mercado saturado de novedades, tiene que competir contra todo lo que se ha hablado de los clásicos.

Así, cuando uno pregunta a la cominidad si es mejor Tzolkin o Caylus, Agrícola o Caverna, etc, los clásicos tienen media carrera ganada por un factor nada objetivo. Puediendo ser el "refrito" mejor que el "clásico"
Lo has clavado. Tu comentario es acertadisimo. Son, precisamente, esas constantes referencias a otros juegos más antigüos, los que no dejan brillar (en muchas ocasiones) nuevos juegos que son una evolución lógica de los más viejos y que alcanzan una calidad que les hace, como mínimo, estar en el grupo de los más valorados.
Juegos como vinhos, Troyes, Caverna, Agricola, Tzolkin, Carson city, Russian Railroads, terra mystica, ect están, como mínimo, al mismo nivel de los "clasicos" y sin embargo, algunos jugadores(afortunadamente no todos) les siguen negando sus más que evidentes cualidades.
Yo, cuando hablo sobre esto con otros compañeros de sesión suelo poner el mismo ejemplo en otras de mis aficiones favoritas, el cine; un género que siempre me ha encantado es el western y, sobre el mismo, siempre se cita como clásico, un film: La diligencia (1939, de John Ford) Pués bién, en un género que es el que más obras maestras ha dado a lo largo de la história y eso que es un género en desuso los últimos 40 años. hay al menos 60 o 70 peliculas de mayor calidad que la citada, sin desmerecer y dandole su justo reconocimiento a la citada pelicula.
« Última modificación: 25 de Enero de 2016, 19:41:11 por Ben »

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6353
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #87 en: 25 de Enero de 2016, 20:24:51 »
¿Pero hubieran existido esas películas posteriores mejores si no hubiera existido la diligencia?

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #88 en: 25 de Enero de 2016, 20:33:50 »
¿Pero hubieran existido esas películas posteriores mejores si no hubiera existido la diligencia?

Sí, hubieran existido.

En mi opinión, y como ya se ha apuntado antes, el factor determinante es la oferta que hay actualmente. Un clásico es tal no sólo porque tenga cualidades imperecederas que trascenderán el tiempo (que los hay), si no que también lo es porque aparece en un momento determinado en el que no tiene que competir con miles de clones parecidos.

Agrícola es un clásico porque salió en un momento en el que aquello era más o menos novedoso. Y aún funciona. Quizá haya sido superado por otros en cuanto a mecánicas, integración de elementos, etc, pero esos otros juegos que han aparecido luego y que han podido mejorar el original tienen algo que les va a negar de por vida la categorización de clásico (más allá de una cuestión temporal), que es la frescura y la sensación de que es un refrito.

Tenemos, por ejemplo, el Heroquest y el Descent. El primero es un clásico a pesar de que sus mecánicas dejan hoy mucho que desear. El segundo no pasará nunca de ser un buen juego (o no, depende de la perspectiva de cada uno), pero no creo que vaya a trascender por encima de otros dungeoncrawlers surgidos durante los últimos diez años. Unos tienen sus cosas, otros otras. Para ser un clásico, hay que dejar huella. Y esa huella puede estar en los detalles más insignificantes, o insospechados. Eso, y un punto de nostalgia.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6353
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Como están los clásicos respecto a los juegos nuevos?
« Respuesta #89 en: 25 de Enero de 2016, 20:45:12 »
Para mi hubieran existido pero hubieran sido de otra manera, las cosas siguen una evolucion.

Cada uno puede tener su acepcion de clásico, pero la mia es que es algo que para referirte a la historia de ese genero tienes que referirte a ella para reverenciarla o para criticarla pero tienes que hacer referencia a el o eres parcial.

Uno no puede hacer una historia del western y no hablar de la diligencia, o una historia de la filosofia sin hablar de Marx. Puedes hacerlo para decir que la diligencia es una pelicula por la que han pasado mal los años o para decir que Marx era un borracho y lo que decia eran delirios pero tienes que hacerlo.

¿Se puede hacer una historia de los eurogames hablando del Tzolkin y el Marco polo y sin hablar del Puerto rico y el catán? Cada uno que saque sus conclusiones de si se puede o no o que es un clasico.

Esos juegos sintetizaron una serie de cosas que estaban en el aire y las fijaron de una manera, pero las cosas no son inevitables y podían haber salido de otra forma y todos los juegos que siguen su estela habrían sido distintos.