logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6787 veces)

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #15 en: 22 de Febrero de 2016, 12:26:35 »
No está mal traducido:

De la RAE

Citar
diversión

Del lat. diversio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de divertir.

2. f. Recreo, pasatiempo, solaz.

3. f. Mil. Acción de distraer o desviar la atención y fuerzas del enemigo.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Aecio

Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #16 en: 22 de Febrero de 2016, 13:20:36 »
Diversión que la unidad cuenta con monologuistas q montan un espectáculo para entretener al enemigo t así evitar estos ataquen a la unidad....

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #17 en: 22 de Febrero de 2016, 15:55:54 »
No está mal traducido:

De la RAE

Citar
diversión

Del lat. diversio, -ōnis.

1. f. Acción y efecto de divertir.

2. f. Recreo, pasatiempo, solaz.

3. f. Mil. Acción de distraer o desviar la atención y fuerzas del enemigo.

Pues entonces está bien. Debí mirar el diccionario antes de hablar
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #18 en: 22 de Febrero de 2016, 15:59:34 »
Yo quisiera plantear otra cuestión que me preguntó un aficionado hace un par de días. En algunos juegos de bloques al primer paso de una unidad se le llama "Cadre" en inglés. ¿Creéis correcto traducirlo como "Cuadro"? ¿Cómo lo traduciríais vosotros en una palabra, o dos a lo sumo?
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #19 en: 22 de Febrero de 2016, 16:00:01 »
La polisemia, esa gran desconocida ;)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #20 en: 22 de Febrero de 2016, 16:04:46 »
Yo quisiera plantear otra cuestión que me preguntó un aficionado hace un par de días. En algunos juegos de bloques al primer paso de una unidad se le llama "Cadre" en inglés. ¿Creéis correcto traducirlo como "Cuadro"? ¿Cómo lo traduciríais vosotros en una palabra, o dos a lo sumo?

"Cuadro" es correcto, en cuanto que se refiere a la organización mínima de oficiales y equipos, pero tiene distintos significados incluso en el ámbito militar (los famosos cuadros de infantería de la época napoleónica) No se me ocurre una alternativa sencilla...

Editado: como curiosidad, http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/tag/estar-en-cuadro/
« Última modificación: 22 de Febrero de 2016, 16:07:33 por Pedrote »
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #21 en: 22 de Febrero de 2016, 16:07:22 »
Gracias Pedrote, las alternativas que se me ocurren son más farragosas que Cuadro.
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #22 en: 22 de Febrero de 2016, 20:38:00 »
Cuadro se usa en español, pero sólo en temas técnicos, quedar una unidad en cuadro, por ejemplo.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

argeleb

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 941
  • Ubicación: Valladolid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #23 en: 22 de Febrero de 2016, 22:45:42 »
Ese término..."diversión", si no recuerdo mal de mis primeras épocas wargameras tenía un nombre inglés, o era más bien el nombre de la táctica seguida, que era: SOAKING OFF, es decir, hacer un ataque de diversión con una unidad a una masa de enemigos de manera que estos quedaran fijados y con el grueso de tus tropas pudieras atacar un punto debil del frente sin tener que enfrentarte a todos.

Era muy usado en Russian Campaign
"...pero soy listo en el internet, como un roboc..."

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #24 en: 23 de Febrero de 2016, 06:21:46 »
Ese término..."diversión", si no recuerdo mal de mis primeras épocas wargameras tenía un nombre inglés, o era más bien el nombre de la táctica seguida, que era: SOAKING OFF, es decir, hacer un ataque de diversión con una unidad a una masa de enemigos de manera que estos quedaran fijados y con el grueso de tus tropas pudieras atacar un punto debil del frente sin tener que enfrentarte a todos.

Era muy usado en Russian Campaign

Efectivamente, pero "soaking off" es un término de juego, no militar. Viene de los juegos, como el Russian Campaign, de hexágonos, con zona de control fija y combate obligatorio. Para evitar hacer un único combate en mala proporción, se separa el combate en dos tal como indicas: uno "de diversión" en minoría donde no se va a ganar, y un ataque principal en ventaja.
Igual que el sistema de ZOC fija con combate obligatorio, es muy discutible que sea una buena representación de la realidad.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #25 en: 23 de Febrero de 2016, 07:47:40 »
Se me ocurre la palabra CAP. En algunos reglamentos, que yo recuerde, viene que los aviones pueden hacer una CAP y te describe la misión, pero en casi ninguno viene que ese "CAP" es "Combat Air Patrol", te explica la mecánica de uso en el juego y listo.

Lo que es suficiente para jugar, ojo.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

Anduril

Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #26 en: 23 de Febrero de 2016, 13:10:36 »
Buff esa es para nota jeje.

Yo voy a preguntar una sencillita, pero que el otro día me dejó la duda leyendo por ahí.

Qué entendéis por "embolsar"? Yo siempre lo he usado como realizar rodear unidades rivales (Normalmente, en mi caso, con la intención de acabar con la pieza incluso si el resultado en un CRT es de huída). Pero ni recuerdo donde, leí una especie de definición en la que se referían a embolsar como a dejar sin suministro una unidad rival.

Vosotros entendéis como embolsamiento un "rodeo completo" de la figura, o al pillar las posiciones clave para dejarla sin suministro ya le llamaríais embolsamiento?

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #27 en: 23 de Febrero de 2016, 15:15:43 »
Sin entrar en definiciones exactas, embolsar sería crear una bolsa de tropas aisladas del resto de su ejercito. Si luego ya tienen suministro o no pues dependerá de los juegos y su sistema.

Por ejemplo, se puede crear un embolsamiento de tropas en una ciudad pero esa ciudad podría darles suministro según las reglas de ese juego.

En ese caso si están aisladas del resto del ejército sería un embolsamiento, en mi opinión.
« Última modificación: 23 de Febrero de 2016, 16:15:27 por Blorsh »
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #28 en: 23 de Febrero de 2016, 15:22:21 »
Como dice Blorsh, depende de distintas cosas, también de la época, y siempre hay "niveles" de embolsamiento.
Mientras los ejercitos podían llegar a vivir del terreno, y el combate era principalmente cuerpo a cuerpo, había que rodearlos físicamente y aún así podía pasar tiempo hasta que eso provocaba un efecto real.
Cuando los tamaños de los ejércitos ya no permiten forrajear (otra palabra bonita), cortar las fuentes de suministro es más importante que el rodear físicamente (incluyendo el corte del suministro naval o aéreo), teniendo en cuenta además que los soldados en fuga pueden ser atacados a distancia.
De hecho, embolsar en el sentido clásico es muchas veces contraproducente en el combate moderno, si el embolsado dispone de suministro aéreo, ya que el atacante debe extender sus tropas en un frente más largo que el defensor, lo que le da menor densidad de fuego.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Glosario Wargamero
« Respuesta #29 en: 23 de Febrero de 2016, 16:19:47 »
Recuerdo el Europe Engulfed. Una vez "embolse" varios bloques rusos en dos zonas, pero al ser zonas adyacentes de la propia Rusia no les cortaba el suministro. Pues colocaron refuerzos, con sus limitaciones de reglas, en esas dos zonas y me hicieron una salida que me cortó a mi mis líneas y fui yo el embolsado.

Depende del juego y de las reglas los efectos que se consiguen, pero teniendo en cuenta que el grueso del ejército ruso estaba más atrás que esa "bolsa" yo considero que eso fue un embolsamiento.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.