logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12468 veces)

Tono

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Ubicación: Madrid-Tetuán
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #75 en: 11 de Marzo de 2016, 13:41:39 »
Dios mío, vaya montaña rusa q me montáis  a la hora de elegir, cuando ya me voy a decidirn por uno me venís con argumentos y me cambiáis de opinión, jajajaja, al final lo echó a pito gorgorito  :P

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #76 en: 11 de Marzo de 2016, 13:42:18 »
Dios mío, vaya montaña rusa q me montáis  a la hora de elegir, cuando ya me voy a decidirn por uno me venís con argumentos y me cambiáis de opinión, jajajaja, al final lo echó a pito gorgorito  :P

Cómpralos todos. yo lo hice.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Solinete

Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #77 en: 11 de Marzo de 2016, 22:34:57 »
Tengo el Tigris que me encanta a pesar de que hace tiempo que no lo saco. Y tengo pendiente el Dominant Species en la lista de espera.

Aún asi, tengo a El Grande en mi wishlist porque me atrae su "tematica" y que sea un buen juego de mayorias.

Sigo el hilo con interés.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #78 en: 13 de Marzo de 2016, 12:34:56 »
La temática en el Grande es poco palpable,  como en la mayoría de eurogames. Si te decides a comprarlo, pillate alguna de sus expansiones, el juego base es bastante sencillito. yo solo lo juego con las expansiones.
El DS es muy bueno, acierto seguro si eres capaz de jugar partidas largas.
Como juegos de mayorias también puedes mirar Tikal, por ejemplo o Kingsburg(este con un componente muy alto de azar)

Tono

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Ubicación: Madrid-Tetuán
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #79 en: 14 de Marzo de 2016, 12:13:15 »
La temática en el Grande es poco palpable,  como en la mayoría de eurogames. Si te decides a comprarlo, pillate alguna de sus expansiones, el juego base es bastante sencillito. yo solo lo juego con las expansiones.
El DS es muy bueno, acierto seguro si eres capaz de jugar partidas largas.
Como juegos de mayorias también puedes mirar Tikal, por ejemplo o Kingsburg(este con un componente muy alto de azar)

De comprarme El Grande sería seguramente la edición big box, que tiene las expansiones, me han dicho que la primera expansión le da mas carga estratégica y disminuye el azar, ¿las demás expansiones que os parecen?

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #80 en: 14 de Marzo de 2016, 15:26:17 »
Todas tienen su que y mejoran muchisimo la sencillez del juego base. Se pueden combinar varias a la vez, que es lo que en mi grupo estamos haciendo desde que le volvimos a dar a El grande...
Si te compras la caja grande con todas las expansiones tienes juego para rato. :)

davinci

Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #81 en: 14 de Marzo de 2016, 17:06:13 »
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria  ;)

En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.

T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.

A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.
Guía para poner en contexto mis palabras

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #82 en: 14 de Marzo de 2016, 18:56:01 »
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria  ;)

En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.

T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.

A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.

para mí es un gran diseño pero muy parecido a un ajedrez, quizás por la sensación de moverte en una cuadrícula. Desde luego se me asemeja más a un ajedrez que a un Caylus, o que a un Russian railroads, por decir dos euros de libro.

Sin embargo, El Grande es más euro, a pesar que la mecánica de mayorías no sea comparable a la de colocación del caylus. Es cuestión de sensaciones, y yo vendí el tigris porque al final no lo sacaba a mesa de abstracto que me resultaba. Y por eso mismo creo que es más arriesgada su compra

Tono

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Ubicación: Madrid-Tetuán
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #83 en: 14 de Marzo de 2016, 21:56:50 »
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria  ;)

En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.

T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.

A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.

para mí es un gran diseño pero muy parecido a un ajedrez, quizás por la sensación de moverte en una cuadrícula. Desde luego se me asemeja más a un ajedrez que a un Caylus, o que a un Russian railroads, por decir dos euros de libro.

Sin embargo, El Grande es más euro, a pesar que la mecánica de mayorías no sea comparable a la de colocación del caylus. Es cuestión de sensaciones, y yo vendí el tigris porque al final no lo sacaba a mesa de abstracto que me resultaba. Y por eso mismo creo que es más arriesgada su compra

Parece que el Tigris es un bicho raro, ni abstracto ni euro... Me da la sensación de que tiene tema, pero que la transmite de una forma a la que no estamos acostumbrados quizá...

davinci

Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #84 en: 14 de Marzo de 2016, 22:46:10 »
Parece que el Tigris es un bicho raro, ni abstracto ni euro... Me da la sensación de que tiene tema, pero que la transmite de una forma a la que no estamos acostumbrados quizá...

...y eso es bueno en cualquier obra: renunciar a la costumbre sin traicionar la esencia :)
Guía para poner en contexto mis palabras

rober331

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 897
  • Ubicación: Madrid
  • V de Vendetta
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #85 en: 15 de Marzo de 2016, 09:56:32 »
Yo tuve el Tigris y lo vendí porque no salía a mesa, y ahora pues juego en la versión de móvil para quitar el mono, y el Grande se lo recomendé a un colega, yo no lo había jugado, había leído muchas reseñas.
Y hace dos semanas lo estrenamos en su casa y me pareció un juegazo, una maravilla de juego, reglas sencillas pero con gran profundidad.
"Puedes buscar por tierra, puedes buscar por aire, que como yo...

meleke

  • Encuestador
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3904
  • Ubicación: Als Ports.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #86 en: 15 de Marzo de 2016, 10:27:51 »
Yo el tema del Tigris lo veo muy bien implementado.  ::)

Le pago una cerveza a quien me diga (sin buscarlo) qué representan las fichas:
verdes: _______
rojas: _______
negras: _______
azules: _______

Pues eso:
las azules sólo puedo construir en lo azul
las verdes me llevo tesoros
las negras, puntúo aunque no tenga líder del color necesario
las rojas, mato

¿templos? ¿agricultura?¿revueltas?   ::):P
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #87 en: 15 de Marzo de 2016, 10:29:26 »
Yo conozco gente que aborrece los abstractos y le encanta el Tigris. Yo pienso que Tigris no es tan abstracto como muchos lo ponen, aunque sé que pertenezco a una opinión minoritaria  ;)

En T&E el tema existe. En el ajedrez no sabemos qué representa el caballo porque durante la partida no vemos las consecuencias que lo vinculan con la caballería en una batalla. No sabemos qué es una torre, porque su movimiento es arbitrario con respecto a lo que representa. Las piezas no modelan el poder más allá de su importancia relativa en base a lo flexible de su movimiento.

T&E mapea la lucha por el poder de forma evidente y sumamente lúcida. Claro que es abstracto, pero de una forma conceptualmente respetuosa y muy profunda. Si tienes imaginación, ves el control religioso, te das cuenta de que el poder se protege más allá de reinos, atendiendo a... dinastías. No es lo mismo el control que ejercen los mercaderes que el de los agricultores. Los conflictos se modelas en base a las relaciones entre esos poderes y tienen su reflejo en conflictos reales: guerras y rebeliones. Se trata de un juego lúcido, meditado y profundo. Como el Go pero renunciando a la elegancia extrema en pro de cierto sabor y colorido.

A mí, como decía el compañero, no me gustan los abstractos, pero sí T&E.

para mí es un gran diseño pero muy parecido a un ajedrez, quizás por la sensación de moverte en una cuadrícula. Desde luego se me asemeja más a un ajedrez que a un Caylus, o que a un Russian railroads, por decir dos euros de libro.

Sin embargo, El Grande es más euro, a pesar que la mecánica de mayorías no sea comparable a la de colocación del caylus. Es cuestión de sensaciones, y yo vendí el tigris porque al final no lo sacaba a mesa de abstracto que me resultaba. Y por eso mismo creo que es más arriesgada su compra

Parece que el Tigris es un bicho raro, ni abstracto ni euro... Me da la sensación de que tiene tema, pero que la transmite de una forma a la que no estamos acostumbrados quizá...
Yo no creo que se trate de ningún bicho raro, plantea lo que plantea y punto. Si compras el juego pensando que te vas a transportar a las primeras civilizaciones, nada de nada, es un juego absolutamente abstracto y donde las 4 facciones tienen una importancia fundamental, con una mecánica de juego que podría encajar en cualquier época histórica y juego de estratégia pura. Debes de expansionar tu área de juego y estar muy pendiente de todas las crisis que se vayan a producir e interpretar cuales te pueden dar y cuales te pueden quitar para que puedas realizar los cálculos necesarios...
Evidentemente, como juego de estratégia está más cerca del ajedrez que el aquí citado  Caylus u otros juegos similares...
En cualquier caso, es una buena opción como posibilidad de compra. Yo me lo vendí hace tiempo simplemente porque prefiero jugar otras cosas que me llenan más.
« Última modificación: 15 de Marzo de 2016, 10:31:14 por Ben »

Tono

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 180
  • Ubicación: Madrid-Tetuán
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #88 en: 15 de Marzo de 2016, 11:04:58 »
A ver que tal esta pregunta para los que vendisteis el tigris porque no os gusta o no lo sacais a mesa... ¿os gusta el ajedrez u os cuesta sacarlo a mesa?

P.D: ¿creeis que es una pregunta acertada?

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6418
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:El Grande vs T&E
« Respuesta #89 en: 15 de Marzo de 2016, 15:56:05 »
Yo personalmente ya he indicado porque lo vendí, porque algunos otros juegos me llenan mucho más y prefiero aprovechar el tiempo del que dispongo para dedicarselo a aquellos que me sigue apeteciendo jugar...De todas formas no recuerdo una partida a T&E en la que el juego no le gustase a los concurrentes...
Sobre la pregunta del ajedrez, he jugado bastante y me gusta...