logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4480 veces)

pinchazumos

Re:Criterios curiosos
« Respuesta #15 en: 05 de Marzo de 2016, 02:32:53 »
¿Pero cómo se sabe cuál es el objetivo de cada juego? ¿Según lo que diga la descripción de la caja? jaja. Quién te dice que algún juego que odies por este o aquel motivo no tuviera precisamente esos objetivos, y que simplemente no van contigo. Hablando del Agrícola, ¿Tenía por objetivo incluir un recuento de puntos tan cansino? ¿Y unas cartas especiales tan poco equilibradas? (para ser un euro relativamente durete).
« Última modificación: 05 de Marzo de 2016, 02:37:40 por pinchazumos »

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Bastard Operator from Hell Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #16 en: 05 de Marzo de 2016, 04:20:55 »
Para mi el objetivo del juego es que disfrute con el . Y tenga ganas de volver a jugarlo
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #17 en: 05 de Marzo de 2016, 10:34:32 »
¿Pero cómo se sabe cuál es el objetivo de cada juego? ¿Según lo que diga la descripción de la caja? jaja. Quién te dice que algún juego que odies por este o aquel motivo no tuviera precisamente esos objetivos, y que simplemente no van contigo. Hablando del Agrícola, ¿Tenía por objetivo incluir un recuento de puntos tan cansino? ¿Y unas cartas especiales tan poco equilibradas? (para ser un euro relativamente durete).

Cada juego está diseñado para un público y situación en concreto, y sus elementos deberían estar diseñados conforme a ese público y esa situación. Por ejemplo, en Agricola el recuento opaco de puntos y el desequilibrio de las cartas están pensados para que jugadores de distintos niveles puedan disfrutar igualmente de la partida, al ser más difícil estar seguro de que vas a ganar o de que no tienes nada que hacer. En juegos más "duros" la puntuación suele ser abierta y no aparecen mecanismos de compensación, porque están pensados para gente que quiere ver los efectos de su experiencia y/o buen hacer plasmados en el juego de una manera más directa.

Precisamente estas últimas semanas he estado escribiendo acerca de tipologías (o más bien tendencias) de jugadores y qué juegos se adaptan a ellas en El dado de Jack. De momento llevo una primera parte y una segunda, por si queréis echarles un vistazo ;)

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #18 en: 05 de Marzo de 2016, 10:38:04 »
Pues tampoco estoy de acuerdo. Porque entonces cualquier Ameritrash al uso de combar cartas, habilidades y tropecientas mil contramedidas a estas serían malos juegos. Porque la amplía mayoría tienen algún que otro combo roto, o carta demoledora.

Pero son épicos y divertidos. Y por muchos considerados buenos juegos.
Cuando hablo de juego roto me refiero a roto de verdad. No a que tenga una carta que este over, si no que el juego este tan roto que sea injugable  un con una carta over estaria desbalanceado pero no lo concierte en un mal juego.

roanoke

  • Visitante
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #19 en: 05 de Marzo de 2016, 11:52:01 »
Para mi el objetivo del juego es que disfrute con el . Y tenga ganas de volver a jugarlo

Es que todo es más simple de lo que parece. Somos nosotros a quienes nos gusta complicar las cosas.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #20 en: 05 de Marzo de 2016, 12:35:00 »
Un gran juego para mi reune 3 cosas:

- Proporciona una experiencia disfrutable.
- Dan ganas de volverlo a jugar y tiene rejugabilidad.
- Es una idea que innova en algún aspecto y resulta influyente en juegos posteriores.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

roanoke

  • Visitante
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #21 en: 05 de Marzo de 2016, 13:44:34 »
Un gran juego para mi reune 3 cosas:

- Proporciona una experiencia disfrutable.
- Dan ganas de volverlo a jugar y tiene rejugabilidad.
- Es una idea que innova en algún aspecto y resulta influyente en juegos posteriores.

Objetivamente hablando, es casi indiscutible tu opinión.
Subjetivamente, me sobra 1 punto y medio de los 3 que has mencionado. A mí me vale, para que yo lo considere un gran juego, que me proporciona una experiencia disfrutable y que me de ganas de volver a jugarlo.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #22 en: 05 de Marzo de 2016, 13:54:27 »
Sí, a ver, esto pasa como con la música. Hay cosas que gustan a todo el mundo, que se sabe que son buenas y no admiten discusión. Y luego están esas canciones y grupos que sabes que no son grandes pero a ti te molan mucho y te llegan. Es ahí donde se diferencia realmente el criterio de cada uno y lo que nos identifica, no en bandas como Dire Straits o Queen. Yo me divierto a veces con juegos que son mierdones y lo se. Pero luego si intento hacer una crítica intentando ser objetivo no puedo decir que es bueno :P
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

soria3

Re:Criterios curiosos
« Respuesta #23 en: 05 de Marzo de 2016, 14:51:57 »
Hola, soy el colega al cual le gusta más es betrayal que el keyflower. Para picar más a la gente diré que tengo una copia del bunny bunny moose moose de la cual me niego a desprenderme, es más, iluso de mi aun confío que algún día salga a mesa. P.d. el betrayal lo acabo de cambiar por un doctor panic. A nadie le hacía gracia ser traidor salvo a mi, lástima que nunca me tocará. Ah y no me gusta el munchkin.
People say I'm crazy, doing what I'm doing
Well, they give me all kinds of warnings, to save me from ruin. When I say that I'm okay
Well, they look at me kinda strange. Surely you're not happy now, you no longer play the game.

pinchazumos

Re:Criterios curiosos
« Respuesta #24 en: 05 de Marzo de 2016, 14:58:48 »
Yo creo que difícilmente se le pueden discutir a Gand-Alf esos 3 puntos. Que un juego puede ser la ostia sin innovar en nada, pues es verdad, pero si además tiene algo novedoso, pues mejor aún ¿no?. El problema es que aunque casi todo el mundo coincida en esto, respecto a qué es un juego disfrutable las cosas están mucho menos claras jaja.

A Betote, yo creo que no hay nada más opaco de un juego que su objetivo. Porque sí, comercialmente se diseñarán con un público concreto en mente, pero luego si el resultado cumple (o no) su cometido es otra historia, y esto sólo lo van a saber los creadores. El público de dicho juego acabará siendo en realidad el de la opinión popular: tal juego coge fama de ser durete, este otro de no serlo tanto, y aquel de ser una chusta. Lo cual no necesariamente será cierto, ni mucho menos reflejará el objetivo inicial del juego.

Un ejemplo reciente, el Blood Rage: una crítica habitual que he leído es que tiene mecánicas euro con componentes de ameritrash (Eurotrash que dirían algunos). Manda huevos, ¿es que no puede haber eurogames bonitos? Si ese juego tenía un objetivo, era unir ambos géneros, digo yo. Y lo consigue perfectamente, pero parece que algunos no se conforman con eso. Yo no sé qué se esperaban, pero creo que quejarse porque un juego además de tener una pinta cojonuda tiene también su chicha detrás de los muñecotes (al contrario que muchos ameritrash) es ya mearse fuera del tiesto.

Edit: coño me sonaba que sí te gustaba el Munchkin, qué fallo, esto es publicidad engañosa jaja.
« Última modificación: 05 de Marzo de 2016, 15:25:16 por pinchazumos »

Karinsky

Re:Criterios curiosos
« Respuesta #25 en: 05 de Marzo de 2016, 15:24:24 »
Creo que parte de las críticas que recibe el Blood Rage por ser "tan" euro, vienen de gente que no pensaba que un juego de vikingos con figuritas de CMON fuera un euro bonito como has dicho.
En mi grupo (básicamente plastiqueros principiantes... y al que no le guste que ponga el juego que quiera él ;D ) ha gustado mucho, pero una de las primeras preguntas fue: ¿y los dados?
« Última modificación: 05 de Marzo de 2016, 15:26:07 por Karinsky »
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #26 en: 05 de Marzo de 2016, 17:55:00 »
Tampoco es tan euro.. la primera sensación lo puede parecer. Pero la interacción y ciertos combos rotísimos no son nada euros.

Tampoco el Runewars tiene dados y no por eso es euro.

ringokidd

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 958
  • Ubicación: Barcelona
  • -------------
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Criterios curiosos
« Respuesta #27 en: 06 de Marzo de 2016, 04:38:31 »
Hola, soy el colega al cual le gusta más es betrayal que el keyflower. Para picar más a la gente diré que tengo una copia del bunny bunny moose moose de la cual me niego a desprenderme, es más, iluso de mi aun confío que algún día salga a mesa. P.d. el betrayal lo acabo de cambiar por un doctor panic. A nadie le hacía gracia ser traidor salvo a mi, lástima que nunca me tocará. Ah y no me gusta el munchkin.

Solo.por citar al gran lennonnsu criterio  es mas.fiable ;-)
... Antiguos espíritus del mal, transformen este cuerpo decadente en Mumm-Ra, el inmortaaaaaaal!!...

Karinsky

Re:Criterios curiosos
« Respuesta #28 en: 06 de Marzo de 2016, 17:06:37 »
Tampoco es tan euro.. la primera sensación lo puede parecer. Pero la interacción y ciertos combos rotísimos no son nada euros.

Tampoco el Runewars tiene dados y no por eso es euro.
Middle Earth Quest no tiene dados y no es un euro. Entiendo el concepto. Pero vamos, que tampoco tiene mayor trascendencia la clasificación pues no es cosa de blanco o negro. Para mi Blood Rage, si lo prefieres así, es el menos ameritrash de todos los plastiqueros que tengo y aún así me encanta ;D Pero el tema anda pegaillo... en vez de vikingos saqueando provincias mientras el Ragnarok las destruye, podrían ser ratas saqueando despensas mientras el exterminador fumiga casas de un barrio, o tribus urbanas saqueando centros comerciales mientras la policía acordona y asegura zonas de la ciudad, y poca diferencia habría... Lo juego y no recordamos la partida como una historia que pueda ser narrada, sino como la partida en la que fulanito hizo 50 pv más que el segundo.
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...