logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 37734 veces)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #75 en: 23 de Mayo de 2016, 10:29:26 »
Otra:

¿Qué pasa si tras un tiro fallido no hay nadie en la zona de rebote, ni siquiera tras mover los jugadores su zona gratis?

El jugador que este mas cercano ganaria el posible rebote.
Si hay 2 o mas jugadores igual de cerca de diferentes equipos
ganara el rebote el jugador mas rapido (con mas puntos de movimiento).

 
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #76 en: 23 de Mayo de 2016, 10:30:01 »
Otra:

¿Qué pasa si tras un tiro fallido no hay nadie en la zona de rebote, ni siquiera tras mover los jugadores su zona gratis?
el más cercano. Y si hay dos igual de cerca, el más rápido.

Gracias por la aclaracion...
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #77 en: 23 de Mayo de 2016, 10:30:52 »
Duda del libro de ejemplos, página 19. No entiendo cómo se calculan los puntos de movimiento del defensor

Le conceden 1 punto de movimiento por cada "zona de pase estándar" que el balón recorra. Una zona de pase estándar es el alcance máximo de un pase, es decir, 3 casillas en linea recta + 1 lateral (pag 16 del libro de reglas)

Gracias por la aclaracion.

En un pase sin movimiento de jugadores atacantes
se trata de calcular el tiempo que dura el pase
(el tiempo que tarda el balon en recorrer ese espacio).
Por cada distancia de pase standard que el balon recorra
(hasta 3 casillas normales en recto o 4 con 1 giro de 90º)
el siguiente jugador defensor podra usar un punto de movimiento.

OJO: esto solo se aplica en un pase sin movimiento de jugadores atacantes
« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 12:33:15 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #78 en: 23 de Mayo de 2016, 10:32:02 »
   Vale, después de varias partidas empiezo a tener un "pero", y es el excesivo porcentaje de 3+1 que se producen en el juego.
  Me explico:
  - Parece que una jugada que funciona es básicamente llegar y tirar un triplec on el alero y el escolta, sin molestarte en desarrollar demasiado la jugada. (69 y 66% de base, respectivamente), porque tenemos los siguientes sucesos:
   - Si vas acompañado de tu defensor (éste consigue seguirte con éxito) el defensor tiene dos opciones:
   NO TAPONAR, con lo cual le proporciona un -5% (por haberlo seguido con éxito) +10% (por ser el único jugador en su zona) -20% por triple, con lo cual su porcentaje final de tiro se queda en -15%  (54% o 51% total). Tener un 50% de acierto de triple, después de haber sido seguido por un defensor, me parece ya un muy buen porcentaje.

  PERO SI TAPONAMOS: sucede lo siguiente: En tiros donde el defensor esté igualado en altura con el tirador, el defensor tiene de base un 25% de probabilidades (9+ en 2d6) de provocar una personal. En caso de que no cometa personal, aún así, el atacante tendrá un 49% ó 46% de éxito en el lanzamiento.
  Por lo tanto el tirador tiene: Primero, un 25% de recibir falta. Y si esto no sucede, casi un 50% de anotar.

 Sin embargo, estas cuentas se nos vuelven en contra cuando comenzamos a movernos con el balón por zonas de defensa, ya que resulta fácil llevar a un jugador bajito a zonas con atacantes altos para intentar un robo. Es decir, pasar el balón a los pivots y alapivots suele ser una jugada suicida salvo que reciba el pase para finalizar inmediatamente. Lo cual hace que juegues mucho con los pequeños, lo cual a su vez hace que, ante el riesgo de tapones en la zona, optes por la seguridad del triple.

  Al menos, estas son las impresiones que me estoy llevando, que es muy difícil defender bien a alguien que se dedica a cruzar la cancha y tirar un triple sin mucha preparación. ¿Estoy haciendo algo mal?

El porcentaje de triple también pienso que es demasiado alto, de momento en mi casa como regla "casera" si el jugador defensor ha seguido al atacante, en el triple no penaliza con -5 sino con -10.
Es cuestión de ir limando esas cosas.

¿como jugáis con el tiempo? No me convence eso de jugar a 10 minutos reales, ya que el juego no va a velocidad real. Usamos un reloj de ajedrez a 15 minutos por jugador.

Son 20 min reales por cuarto.
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Ryoga121

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 795
  • Ubicación: Madrid
  • Cambio Oveja por lo que sea
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #79 en: 23 de Mayo de 2016, 10:37:28 »
   Vale, después de varias partidas empiezo a tener un "pero", y es el excesivo porcentaje de 3+1 que se producen en el juego.
  Me explico:
  - Parece que una jugada que funciona es básicamente llegar y tirar un triplec on el alero y el escolta, sin molestarte en desarrollar demasiado la jugada. (69 y 66% de base, respectivamente), porque tenemos los siguientes sucesos:
   - Si vas acompañado de tu defensor (éste consigue seguirte con éxito) el defensor tiene dos opciones:
   NO TAPONAR, con lo cual le proporciona un -5% (por haberlo seguido con éxito) +10% (por ser el único jugador en su zona) -20% por triple, con lo cual su porcentaje final de tiro se queda en -15%  (54% o 51% total). Tener un 50% de acierto de triple, después de haber sido seguido por un defensor, me parece ya un muy buen porcentaje.

  PERO SI TAPONAMOS: sucede lo siguiente: En tiros donde el defensor esté igualado en altura con el tirador, el defensor tiene de base un 25% de probabilidades (9+ en 2d6) de provocar una personal. En caso de que no cometa personal, aún así, el atacante tendrá un 49% ó 46% de éxito en el lanzamiento.
  Por lo tanto el tirador tiene: Primero, un 25% de recibir falta. Y si esto no sucede, casi un 50% de anotar.

 Sin embargo, estas cuentas se nos vuelven en contra cuando comenzamos a movernos con el balón por zonas de defensa, ya que resulta fácil llevar a un jugador bajito a zonas con atacantes altos para intentar un robo. Es decir, pasar el balón a los pivots y alapivots suele ser una jugada suicida salvo que reciba el pase para finalizar inmediatamente. Lo cual hace que juegues mucho con los pequeños, lo cual a su vez hace que, ante el riesgo de tapones en la zona, optes por la seguridad del triple.

  Al menos, estas son las impresiones que me estoy llevando, que es muy difícil defender bien a alguien que se dedica a cruzar la cancha y tirar un triple sin mucha preparación. ¿Estoy haciendo algo mal?

El porcentaje de triple también pienso que es demasiado alto, de momento en mi casa como regla "casera" si el jugador defensor ha seguido al atacante, en el triple no penaliza con -5 sino con -10.
Es cuestión de ir limando esas cosas.

¿como jugáis con el tiempo? No me convence eso de jugar a 10 minutos reales, ya que el juego no va a velocidad real. Usamos un reloj de ajedrez a 15 minutos por jugador.

Son 20 min reales por cuarto.

Me refería a 10 por jugador, que cada jugador jugará los 10 minutos reglamentarios.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #80 en: 23 de Mayo de 2016, 10:38:25 »
(Viene de la respuesta de Versus al bloqueo ciego)
Pero eso significa que activo tres jugadores seguidos.
Activo al que lleva el balón.
Cuando paso al lado de un compañero, lo activo y bloqueo.
Mi jugador sigue moviéndose.
La siguiente acción vuelve a ser mia porque el jugador bloqueado se considera el siguiente defensor activado.

Ya...
Creo que en un hilo he escrito que es una pequeña licencia/ excepcion
que me permiti para poder reflejar esta accion que es muy comun.

SECUENCIA

Mueve atacante original
Defensor se mueve con el exitosamente
(tecnicamente se han activado 1 atacante y 1 defensor).
Cuando el defensor intenta seguir al atacante en una zona donde hay otro defensor, este intenta el bloqueo.
(siguiente atacante activado).
El atacante original termina su activacion
(esto es lo que puede verse raro y es una excpecion a las reglas de activacion alternas)
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #81 en: 23 de Mayo de 2016, 10:44:12 »
El problema es el siguiente:

 Ante un tiro exterior, la única defensa válida es tratar de taponar. Porque ni siquiera teniendo un sólo defensor en la zona conseguimos reducir su porcentaje de tiro.
  Es decir, si no taponas, incluso con un defensor situado en la  zona,  el tirador tendrá un 69-20+10= 59% de encestar.
 
  Y si taponas, tienes dos opciones (salvo que consigas el tapón, claro, cosa no muy habitual):

 1) No cometes falta y simplemente obtienes lanzamiento:
     - El tirador lanza con 69-20 = 49% de posibilidades de encestar. Casi un 50% con un tío que te está tratando activamente de taponar.

 2) Cometes personal (cosa que sucede el 27% de las veces en condiciones de igualdad)
     -El tirador tiene un 29% de posibilidades de obtener un 3+1.
     -En caso contrario, tiene 3 tiros libres a 79% de éxito.


 Mi opinión es que la jugada de mover y tirar de tres es óptima y realmente no veo porqué molestarse en hacer otras estrategias, aunque es verdad que el juego las permite.

  De hecho la gracia es que juego con mi hijo de 9 años, que juega al baloncesto en el Patronato de Deportes. Le encanta el juego (vaya fin de semana me ha dado) pero como niño que es, no sabe hacer jugadas muy elaboradas y se limita a hacer lo básico, llegar  y tirar, con algún pase o algo.
  Yo intento jugar explotando las reglas del juego, con bloqueos, pases interiores, y en definitiva, intentando hacer una posesión de baloncesto real. pero el juego no me premia esas estrategias. De hecho, pierdo siempre ante su "estrategia". Y eso o algo estoy haciendo mal, o no es bueno. Por eso me preguntaba si estoy aplicando bien las reglas de activaciones y demás...

Te entiendo perfectamente.
he realizado muchas partidas de demo con niños
y su tendencia es la que me comentas...

Para contarrestarla tienes que taponar siempre
y apoyarte en la carta de tiempo muerto y defensa presionante.

Ademas y por experiencia, los dados van y vienen
(incluso al 49%..)
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #82 en: 23 de Mayo de 2016, 10:48:14 »
Más dudas:

1) Si durante un saque de banda o fondo coloco un jugador en un area pequeña (de las que solo caben 2) me garantizo que el pase es automático, ¿no? Porque siempre voy a tener la superioridad 2 a 1.

2) Ayuda defensiva: A ver si me aclaro.
    1) El atacante mueve hacia la linea de triple. Yo fallo al seguirlo y me quedo una casilla atrás. Para evitar que tire solo, juego la carta de ayuda defensiva y muevo otro defensor a  su zona. Él declara tiro y yo declaro tapón. Y las instrucciones dicen: "Nota importante: Si el atacante declara tiro y le intentan taponar, puede cambiar el tiro por un pase a una zona adyacente a la misma".
   Mi duda es:
   A) Esa "nota importante" se refiere a cualquier tiro durante el juego, o sólo a acciones derivadas de la carta "ayuda defensiva, que es donde está el párrafo citado?
   B) ¿Se puede hacer ese pase incluso si ya se ha hecho un pase previamente durante la activación?
   C) ¿Cómo continúa el turno luego?  Porque resulta que el defensor ya ha activado su jugador (para hacer el intento de tapón) pero el atacante también ha consumido su turno, porque declaró tiro y eso termina automáticamente la posesión. ¿Quién juega después de ese pase?

 No entiendo bien esa nota importante y su desarrollo posterior, necesitaría una aclaración.


No porque el jugador que saca se considera en esa zona
y hay restriccion al numero de jugadores de 1 por equipo en esas zonas.

Solo a las acciones derivadas de esa accion en concreto.

Secuencia:
Intento moverme con mi atacante.
Fallo.
Inmediatamente se debe jugar la carta de AYUDA DEFENSIVA.
El jugador atacante realiza el resto de activacion y termina declarnado intento de anotar
El defensor puede mover a otro jugador e intenta taponar.
El atacante puede cambiar el tiro por un pase.

Si, se puede realizar ese pase aunque se realizara uno anterior.

Si el atacante intenta anotar el juego continua normalmente.
Si cambia tiro por pase, le toca activar al atacante (activacion alterna normal).

¡Gracias! Ahora me queda mucho más claro...

Estoy deseando seguir dándole al juego con todas estas nuevas aclaraciones.

¿Habrá video tutorial?

Me alegro poder haberte aclarado cosas.

En lo del video tutorial estoy.
Mi camara man esta de viaje de novios.

Vuelve, Oskarin...!!!   ;D

En el video de AP show hay unas jugadas que podeis ver al final


« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 10:51:31 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #83 en: 23 de Mayo de 2016, 10:49:53 »
   Vale, después de varias partidas empiezo a tener un "pero", y es el excesivo porcentaje de 3+1 que se producen en el juego.
  Me explico:
  - Parece que una jugada que funciona es básicamente llegar y tirar un triplec on el alero y el escolta, sin molestarte en desarrollar demasiado la jugada. (69 y 66% de base, respectivamente), porque tenemos los siguientes sucesos:
   - Si vas acompañado de tu defensor (éste consigue seguirte con éxito) el defensor tiene dos opciones:
   NO TAPONAR, con lo cual le proporciona un -5% (por haberlo seguido con éxito) +10% (por ser el único jugador en su zona) -20% por triple, con lo cual su porcentaje final de tiro se queda en -15%  (54% o 51% total). Tener un 50% de acierto de triple, después de haber sido seguido por un defensor, me parece ya un muy buen porcentaje.

  PERO SI TAPONAMOS: sucede lo siguiente: En tiros donde el defensor esté igualado en altura con el tirador, el defensor tiene de base un 25% de probabilidades (9+ en 2d6) de provocar una personal. En caso de que no cometa personal, aún así, el atacante tendrá un 49% ó 46% de éxito en el lanzamiento.
  Por lo tanto el tirador tiene: Primero, un 25% de recibir falta. Y si esto no sucede, casi un 50% de anotar.

 Sin embargo, estas cuentas se nos vuelven en contra cuando comenzamos a movernos con el balón por zonas de defensa, ya que resulta fácil llevar a un jugador bajito a zonas con atacantes altos para intentar un robo. Es decir, pasar el balón a los pivots y alapivots suele ser una jugada suicida salvo que reciba el pase para finalizar inmediatamente. Lo cual hace que juegues mucho con los pequeños, lo cual a su vez hace que, ante el riesgo de tapones en la zona, optes por la seguridad del triple.

  Al menos, estas son las impresiones que me estoy llevando, que es muy difícil defender bien a alguien que se dedica a cruzar la cancha y tirar un triple sin mucha preparación. ¿Estoy haciendo algo mal?

El porcentaje de triple también pienso que es demasiado alto, de momento en mi casa como regla "casera" si el jugador defensor ha seguido al atacante, en el triple no penaliza con -5 sino con -10.
Es cuestión de ir limando esas cosas.

¿como jugáis con el tiempo? No me convence eso de jugar a 10 minutos reales, ya que el juego no va a velocidad real. Usamos un reloj de ajedrez a 15 minutos por jugador.

Son 20 min reales por cuarto.

Me refería a 10 por jugador, que cada jugador jugará los 10 minutos reglamentarios.

Aaaaah, vale... que te refieres a si juegas con reloj de ajedrez.
No he dicho nada entonces... ::)
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Spooky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2069
  • Ubicación: Madrid
  • May u live 2 c the dawn
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #84 en: 23 de Mayo de 2016, 15:24:01 »
Duda del libro de ejemplos, página 19. No entiendo cómo se calculan los puntos de movimiento del defensor

Le conceden 1 punto de movimiento por cada "zona de pase estándar" que el balón recorra. Una zona de pase estándar es el alcance máximo de un pase, es decir, 3 casillas en linea recta + 1 lateral (pag 16 del libro de reglas)
Gracias por la aclaracion.

En un pase sin movimiento de jugadores atacantes
se trata de calcular el tiempo que dura el pase
(el tiempo que tarda el balon en recorrer ese espacio).
Por cada distancia de pase standard que el balon recorra
(hasta 3 casillas normales en recto o 4 con 1 giro de 90º)
el siguiente jugador defensor podra usar un punto de movimiento.

OJO: esto solo se aplica en un pase sin movimiento de jugadores atacantes
Pero tienen que estar los dos atacantes parados? Qué pasa cuando el que tiene la bola está moviéndose? es decir, atacante en movimiento al que le sigue el defensor. Si entre medias de ese movimiento doy un pase a un jugador desmarcado, y se recorre una zona estándar, el defensor puede activar a otro defensor y usar ese punto de movimiento para acercarse e intentar taponar?

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #85 en: 23 de Mayo de 2016, 16:06:07 »
Creo que no. Esto es solo para pases en los que no hay movimiento.
Si uno se mueve y declara intento de tiro, el siguiente defensor activado puede gastar tantos puntos de movimiento como el último atacante.

Otra duda: ¿intentar anotar gasta punto de acción?

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #86 en: 23 de Mayo de 2016, 17:20:21 »
Hola a todos


Os agracdeceria que votarias el juego en BGG

https://boardgamegeek.com/boardgame/193818/basketball-age


Gracias por adelantado...!

A ver si somos capaces de estar rankeados
(creo que se necesitan 30 votos ) y subir puestos...  ;D
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #87 en: 23 de Mayo de 2016, 17:27:31 »
Duda del libro de ejemplos, página 19. No entiendo cómo se calculan los puntos de movimiento del defensor

Le conceden 1 punto de movimiento por cada "zona de pase estándar" que el balón recorra. Una zona de pase estándar es el alcance máximo de un pase, es decir, 3 casillas en linea recta + 1 lateral (pag 16 del libro de reglas)
Gracias por la aclaracion.

En un pase sin movimiento de jugadores atacantes
se trata de calcular el tiempo que dura el pase
(el tiempo que tarda el balon en recorrer ese espacio).
Por cada distancia de pase standard que el balon recorra
(hasta 3 casillas normales en recto o 4 con 1 giro de 90º)
el siguiente jugador defensor podra usar un punto de movimiento.

OJO: esto solo se aplica en un pase sin movimiento de jugadores atacantes
Pero tienen que estar los dos atacantes parados? Qué pasa cuando el que tiene la bola está moviéndose? es decir, atacante en movimiento al que le sigue el defensor. Si entre medias de ese movimiento doy un pase a un jugador desmarcado, y se recorre una zona estándar, el defensor puede activar a otro defensor y usar ese punto de movimiento para acercarse e intentar taponar?


No tienen que mover ninguno de los 2 jugadores implicados en el pase.
Ni el que pasa ni el que recibe el pase.

Solo puede realizar acciones el jugador que activas
(a excepcion del jugador que le pase la bola).

Es decir en tu caso hay un atacante que mueve
y el defensor se mueve con él con exito,
pasa la bola a otro jugador.
El jugador que recibe el pase
 no puede realizar ninguna accion pq no fue activado
(lo fue el jugador que le paso el balon que es el que movio).

Podra realizar acciones cuando lo actives posteriormente

Una cosa es un pase con movimiento
del jugador que pasa o del que recibe
y otra cosa muy diferente es un pase sin movimiento
de ninguno de ambos jugadores.
 
« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 17:31:54 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2672
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #88 en: 23 de Mayo de 2016, 17:30:17 »
Creo que no. Esto es solo para pases en los que no hay movimiento.
Si uno se mueve y declara intento de tiro, el siguiente defensor activado puede gastar tantos puntos de movimiento como el último atacante.

Otra duda: ¿intentar anotar gasta punto de acción?

Eso es. Gracias por la aclaracion.

Intentar anotar no gasta puntos de movimiento
(de accion era en Solo Baloncesto  :)).

Pero para realizar un lanzamiento sin mover
(que creo que es por donde vas)
 debes activar al jugador que lo realice,
es decir deberas gastar un token de tiempo de posesion...

Si no dispones de el, sonaria la bocina al final de la anterior activacion.
Ojo con eso...
« Última modificación: 23 de Mayo de 2016, 17:35:22 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re:Basketball Age (Dudas)
« Respuesta #89 en: 23 de Mayo de 2016, 17:54:41 »
Es que en las reglas de mate y bandeja si pone que gasta un punto de acción ;)