logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 103913 veces)

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #495 en: 08 de Abril de 2016, 17:21:37 »
Lo he leído casi todo y por lo que parece Amodee va a hacerse (o intentarlo) con el monopolio de los juegos de mesa. De esa manera decir que los juegos son producto de lujo o no da igual; se pone el precio al nivel que dé más beneficios y basta. Por eso tanto interés en forzar a la online, para erradicar la competencia y que el nivel de precios sea óptimo para ellos.

La iniciativa de hacer un descuento encubierto es muy buena, pero ya veremos qué tal continua.

Estoy viviendo en Austria y la verdad es que aquí el tema de los juegos de mesa es muy diferente. Hay más mercado, por supuesto, todo el mundo conoce muchísimos juegos. La mayoría de ellos se venden en grandes superficies, rollo la Fnac y cosas así, pero a precios menores que en España (un 10% de base respecto a las online con descuento) y eso me parece el colmo, porque pese a ser un mercado más grande los costes salariales son mucho mayores. En lo que sí que el tema es diferente es en los juegos más pesados, más frikis y de importación, el precio es algo mayor y se han de adquirir online. Pero está Amazon.de que como todos sabéis saca unas ofertas para cagarse y con gastos de envío gratis, apaga y vámonos.

En España, con los juegos de mesa pasa lo mismo que en otros mercados, que a la gente se nos puede tomar el pelo, escupir, menospreciar, y no pasa nada, nunca. Ya sea la telefonía, la luz, o los bienes de importación, que cuestan lo mismo con salarios mucho más bajos. Lo que sea, pero somos un mercado fácil de apalear.

Es que si aquí se vende en grandes superficies y a mejor precio, ¿qué cojones pasa? A ver si realmente les cae un currito y pierden beneficios, o sale competencia y se comen los mocos. Porque el crowfunding está muy bien, pero en ciertos aspectos es muy ineficiente, los costes de producción son muy altos y tampoco repercute fuertemente en el precio al comprador final.

No sé cuánta gente realmente pone lo que tiene en la BGG, pero yo no soy de ellos, en cambio me gusta leer y estar informado, a parte de todos vuestros amigos que en relación a recomendaciones vuestras compran; creo que esto sí importa y solamente hay que ver juegos como el Zombicide que es un éxito que empezó por crowfunding (y ahí no se mete nadie que no le vaya el mambo).

No suelo escribir aquí, pero me ardía el alma por dentro al leer eso de la nueva política de Asmodee, cuando en España está el Colt Express a 30 pavazos en tienda online, y aquí en Austria, en una especie El Corte Inglés lo veo diariamente a 20€ y la semana pasada me lo compré en amazon por 13. Eso no se explica con que el mercado sea más grande. Espero que les salga el tiro por la culata, nunca mejor dicho.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #496 en: 08 de Abril de 2016, 18:33:38 »
Lo he leído casi todo y por lo que parece Amodee va a hacerse (o intentarlo) con el monopolio de los juegos de mesa. De esa manera decir que los juegos son producto de lujo o no da igual; se pone el precio al nivel que dé más beneficios y basta. Por eso tanto interés en forzar a la online, para erradicar la competencia y que el nivel de precios sea óptimo para ellos.

La iniciativa de hacer un descuento encubierto es muy buena, pero ya veremos qué tal continua.

Estoy viviendo en Austria y la verdad es que aquí el tema de los juegos de mesa es muy diferente. Hay más mercado, por supuesto, todo el mundo conoce muchísimos juegos. La mayoría de ellos se venden en grandes superficies, rollo la Fnac y cosas así, pero a precios menores que en España (un 10% de base respecto a las online con descuento) y eso me parece el colmo, porque pese a ser un mercado más grande los costes salariales son mucho mayores. En lo que sí que el tema es diferente es en los juegos más pesados, más frikis y de importación, el precio es algo mayor y se han de adquirir online. Pero está Amazon.de que como todos sabéis saca unas ofertas para cagarse y con gastos de envío gratis, apaga y vámonos.

En España, con los juegos de mesa pasa lo mismo que en otros mercados, que a la gente se nos puede tomar el pelo, escupir, menospreciar, y no pasa nada, nunca. Ya sea la telefonía, la luz, o los bienes de importación, que cuestan lo mismo con salarios mucho más bajos. Lo que sea, pero somos un mercado fácil de apalear.

Es que si aquí se vende en grandes superficies y a mejor precio, ¿qué cojones pasa? A ver si realmente les cae un currito y pierden beneficios, o sale competencia y se comen los mocos. Porque el crowfunding está muy bien, pero en ciertos aspectos es muy ineficiente, los costes de producción son muy altos y tampoco repercute fuertemente en el precio al comprador final.

No sé cuánta gente realmente pone lo que tiene en la BGG, pero yo no soy de ellos, en cambio me gusta leer y estar informado, a parte de todos vuestros amigos que en relación a recomendaciones vuestras compran; creo que esto sí importa y solamente hay que ver juegos como el Zombicide que es un éxito que empezó por crowfunding (y ahí no se mete nadie que no le vaya el mambo).

No suelo escribir aquí, pero me ardía el alma por dentro al leer eso de la nueva política de Asmodee, cuando en España está el Colt Express a 30 pavazos en tienda online, y aquí en Austria, en una especie El Corte Inglés lo veo diariamente a 20€ y la semana pasada me lo compré en amazon por 13. Eso no se explica con que el mercado sea más grande. Espero que les salga el tiro por la culata, nunca mejor dicho.

El tema es sencillo de explicar. El mercado de juegos en alemania es de unos 400 mio € en alemania, aqui debe rondar los 10 mio € como mucho. Alli la oferta de juegos "es todo", por lo que la competencia a de jugar con el tema precios. El volumen de producción es muchisimo mayor por que hay muchas más ventas. Mas ventas, mas producción, menos coste unitario, mejor precio de venta. Alli un juego puede vender 10.000 u fácil, aqui 2.000 es un éxito para un producto nuevo. No hay más. Cuando se vendan más unidades de cada juego y se siga manteniendo la oferta actual, los precios bajarán, de todas maneras para algunos productos los precios ya son bajos... aunque la gente no lo vea. ¿que vale un carcassone?

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #497 en: 08 de Abril de 2016, 19:44:49 »
Tienes razón en parte de lo que dices pero existe un gran pero, la producción de los juegos suele ser en masa independientemente del idioma (si mal no tengo entendido), entonces el coste unitario es el mismo a la salida de la fábrica, con lo que lo "único" en que difieren los costes es en los canales de distribución, y eso tampoco puede incrementar tantísimo el precio, y ahí está el problema. A parte de que la distribución depende del sector servicios, precio del cual depende del salario del propio país, entonces debería ser más caro allí, aunque esos mayores volúmenes deberían abaratar también, por supuesto.

El tema está también en lo que dices del mercado, cuando el mercado es más pequeño, está más verde y compra quien está más metido, y por ende más dispuesto a pagar más. Por eso una subida de precios en España seguramente tenga menos repercusión porque la demanda es más pequeña e inelástica. Y es cuando nos tocan los huevillos   ;D

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #498 en: 08 de Abril de 2016, 23:41:39 »
Tienes razón en parte de lo que dices pero existe un gran pero, la producción de los juegos suele ser en masa independientemente del idioma (si mal no tengo entendido)

Desde el momento que deslocalizas la caja, las reglas, los tableros y las cartas, el coste de entrada en maquina, impresión y manipulado se ha de hacer aparte, además NO siempre coinciden las primeras ediciones con las internacionales y la mayoria de los juegos son licenciados, por lo que aunque se realicen en origen, la editorial que ha hecho los costes fijos ha de cobrar "su trabajo" y sus royalties... no es tan claro ;). Y se de lo que hablo...

Citar
entonces el coste unitario es el mismo a la salida de la fábrica, con lo que lo "único" en que difieren los costes es en los canales de distribución, y eso tampoco puede incrementar tantísimo el precio, y ahí está el problema. A parte de que la distribución depende del sector servicios, precio del cual depende del salario del propio país, entonces debería ser más caro allí, aunque esos mayores volúmenes deberían abaratar también, por supuesto.

El problema de este pais para la edición de juegos siempre he dicho que es la distribución y el canal. No se puede hacer por un canal massmarket porque: desconocen el producto, solo buscan el precio, esperan un ratio espacio/benefico/volumen alto y no comprenden que un monopoly valga menos que un catan, son juguetes, no? llevan TV?, no , pues no te compro. El canal minorista tiene costes mas altos al estar atomizado, por lo que... la distribución es más cara. Y además la cantidad de novedades que llegan a la estanteria cada mes aumenta y el minorista no puede comprar ni todas las novedades que quisiera, ni en la cantidad que quisiera para obtener un descuento del editor.... porque hay tiendas on-line que tienen menos costes fijos. Vamos el pez que se muerde la cola.

Citar
El tema está también en lo que dices del mercado, cuando el mercado es más pequeño, está más verde y compra quien está más metido, y por ende más dispuesto a pagar más. Por eso una subida de precios en España seguramente tenga menos repercusión porque la demanda es más pequeña e inelástica. Y es cuando nos tocan los huevillos   ;D

Los juegos modernos son igual de baratos que los juegos mass market para el publico general, un monopoly vale igual (o más) que un catan. Ademas hay que contar otro gasto que no tiene un editor aleman, los fijos de la propia estructura de la empresa son más alto (si son profesionales) por unidad de producto, ya que se venden menos unidades,  y el mayor volumen hace que el coste unitario a cargar baje.
Que prefiere un editor? vender 10.000 a 20 o 2000 a 35? ... el problema es que el mercado no absorbe 10.000 porque además estamos en la fase "tonto el último" y el más pequeño saca 5 novedades al año... mucha oferta, poco volumen por modelo, atomización del mercado, distribución limitada, costes fijos altos.
Todo tiene su lógica... y se de lo que hablo ;)

ACV 8)
https://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/3585/antonio-catalan

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #499 en: 09 de Abril de 2016, 00:39:51 »
Toda la razón a que los minoristas están atomizados y eso incrementa mucho el coste, pues la rotación e menor y la estructura empresarial es la misma. Por supuesto, pero por esa misma razón no ha de castigarse a los comercios que agregan ventas y stock, y con ello abaratan costes (véase comercio online).

Además es como el coche de Tesla, muy caro al principio pero ahora no tanto, con lo que "pagan" los que "abren" el mercado, en este ejemplo seríamos los consumidores de juegos de mesa españoles. El tema de Asmodee no es una cuestión de lo de las tiendas pequeñas, es un tema de que quieren imponer precios, absorber compañías y hacerse con el monopolio de los juegos de mesa, poner el precio que les salga y a petarla (o a eso huele). Además de que si el mercado está creciendo, debería ser al revés (el hecho de que haya mucha variedad distorsiona este efecto).

Respecto a lo que comentas de que royalties, traducciones, e importaciones encarecen, es cierto, pero solamente hasta cierto punto. En el caso del Colt Express es un juego francés, y todos esos costes deberían existir en la edición alemana distribuida por Pegasus Spiele (o el caso del érase una vez, 14€ frente a 25 en España).

La distribución al mercado español es por supuesto un valor añadido, pero ese valor añadido no es en ningún caso el 15% o más del precio del juego. Y por eso mucha gente importa juegos (como cualquier otro bien que sea importable), incluso pagando un coste de envío totalmente ineficiente y desfavorable.

*He de decir que es posible que el mercado que puedan abrir las tiendas físicas es difícil de valorar, y de ser muy importante este aspecto entiendo que se quiera favorecerlas, pero para eso se ha de hacer un buen estudio de mercado, comparando poblaciones con tiendas especializadas y sin ellas. O que den bombo a los juegos de mesa, las grandes superficies se fijen en el producto, y luego la distribuidora dé la patada a las tiendas pequeñas (cosa por la que ha de velar un buen director estratégico).

El tema, y es lo que me jode, es que en España, el consumidor acaba pillando porque las cosas y todo tipo de aparatos no están bien engrasados.

Juan

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 629
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #500 en: 20 de Abril de 2016, 08:28:59 »
Lo que ha escrito Eric Martin en la BGG sobre el tema es más que interesante https://boardgamegeek.com/blogpost/51728/historical-perspective-changes-announced-asmodee-n

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #501 en: 20 de Abril de 2016, 16:32:38 »
Lo que ha escrito Eric Martin en la BGG sobre el tema es más que interesante https://boardgamegeek.com/blogpost/51728/historical-perspective-changes-announced-asmodee-n

vaya troncho, nos podrias hacer un resumen no ?

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #502 en: 20 de Abril de 2016, 17:50:34 »
He leído parte del documento y lo dicho, monopolio en un sector que a nadie va a importar. Se está haciendo con todo, y además el poder de negociación que tendrá con los productores va a ser pa' cagarse.

ritter

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 195
  • Ubicación: Linz
  • Choose life.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #503 en: 20 de Abril de 2016, 17:58:11 »
*El resumen es que Asmodee lo compra todo y pone precios mínimos. Y la subida de precios generalizada te la vende diciendo que es por el bien de la industria, cuando lo que van a hacer es montarse en el dolar.

Una pregunta, a ver si alguien me puede dar una idea. ¿Sabéis cuál es el ratio aproximado de venta online / tienda física en el mundo de los juegos de mesa?

Los que tenéis una tienda híbrida podríais aportar algo interesante.

Juan

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 629
  • Ubicación: Mairena del Aljarafe (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #504 en: 20 de Abril de 2016, 18:32:28 »
Lo que ha escrito Eric Martin en la BGG sobre el tema es más que interesante https://boardgamegeek.com/blogpost/51728/historical-perspective-changes-announced-asmodee-n

vaya troncho, nos podrias hacer un resumen no ?

jaja cierto, pues en este artículo lo explican bastante bien y resumido http://www.tabletop.gt/2016/04/12/explicando-a-ana/

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #506 en: 21 de Abril de 2016, 08:02:47 »
Si la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) considera que hay posibles prácticas anticompetitivas, prohibidas en el artículo 1 de la LDC, sí.
De hecho yo ya lo mencioné unos hilos más atrás.
Pero también es cierto que para ello antes tendrá que haber una denuncia, y parece ser que a nadie de los afectados directos le interesa.
« Última modificación: 21 de Abril de 2016, 08:04:50 por Wkr »

Marcus

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1515
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #507 en: 21 de Abril de 2016, 08:12:37 »
Y los clientes seríamos afectados directos o indirectos??

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #508 en: 21 de Abril de 2016, 08:25:45 »
Y los clientes seríamos afectados directos o indirectos??

Si como clientes te refieres al aficionado, indirecto.
Las tiendas, directos.

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re:Subidas de precios de ASMODEE (nueva política de precios)
« Respuesta #509 en: 21 de Abril de 2016, 09:17:17 »
Igual si ASMODEE se pusiera de acuerdo con Devir entonces sí se podría hacer algo. Por ahora hay "competencia". Además habría que demostrarlo.