logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2548 veces)

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« en: 03 de Abril de 2016, 22:54:29 »
Veréis pues me apetece tener algo global de la WWII pero que no se vaya de tiempo. Me pillé el Victory in Europe y al poco me percaté de la existencia del Triumph and Tragedy y la mayoria de los foreros de la bsk lo ponen por las nubes.

He puesto a la venta el ViE sin estrenarlo si quiera, porque el T&T está catapultado al puesto 18 del ranking de wargames mientras que el ViE está en el 957.

Mi principal problema es el tiempo, necesito que el juego no se vaya de las 4 horas (montaje de partida aparte). Parece que el ViE es jugable en 4 horas en el escenario de 1941 y el T&T es de esa duración aproximada.

Dicho esto.
¿Me quedo con el ViE? ¿Compro el T&T?

Gracias de antemano
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #1 en: 04 de Abril de 2016, 00:09:21 »
Yo tengo los dos. No me deshago de ninguno. El ViE puedes echarle un ojo en mi blog sobre lo que opino de él. Lo probamos a 2 y 3 en las Jornadas de Jerez y nos pareció muy completo y a la vez muy concentrado todo. Sabiendo las reglas se juega en una tarde (al menos desde el 41). El T&T puede parecer igual pero es más caótico, mucha diplomacia y mucha tecnología al principio, en definitiva más aleatorio. El que esté en ese puesto en la BBG supongo que se debe a que parece más un juego de poder e influencias que un juego de la 2GM.
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #2 en: 04 de Abril de 2016, 07:38:33 »
Yo tengo los dos. No me deshago de ninguno. El ViE puedes echarle un ojo en mi blog sobre lo que opino de él. Lo probamos a 2 y 3 en las Jornadas de Jerez y nos pareció muy completo y a la vez muy concentrado todo. Sabiendo las reglas se juega en una tarde (al menos desde el 41). El T&T puede parecer igual pero es más caótico, mucha diplomacia y mucha tecnología al principio, en definitiva más aleatorio. El que esté en ese puesto en la BBG supongo que se debe a que parece más un juego de poder e influencias que un juego de la 2GM.

El T&T apela a un público más amplio, probablemente. Es muy bueno, pero es un juego "palomitero" (azaroso y caótico, diría Stuka), en el que predomina la diversión a la profundidad. De ahí las notas.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Markus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 533
  • Ubicación: Jerez
  • Tora! Tora! Tora!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #3 en: 04 de Abril de 2016, 10:14:51 »
Yo tengo los dos. No me deshago de ninguno. El ViE puedes echarle un ojo en mi blog sobre lo que opino de él. Lo probamos a 2 y 3 en las Jornadas de Jerez y nos pareció muy completo y a la vez muy concentrado todo. Sabiendo las reglas se juega en una tarde (al menos desde el 41). El T&T puede parecer igual pero es más caótico, mucha diplomacia y mucha tecnología al principio, en definitiva más aleatorio. El que esté en ese puesto en la BBG supongo que se debe a que parece más un juego de poder e influencias que un juego de la 2GM.


El T&T apela a un público más amplio, probablemente. Es muy bueno, pero es un juego "palomitero" (azaroso y caótico, diría Stuka), en el que predomina la diversión a la profundidad. De ahí las notas.

Totalmente de acuerdo pero son muchos los pros siempre que lo tomemos como un divertimento que es asequible y que cumple para jugar en una tarde.
Cuando buscamos un juego siendo tres los jugadores es ideal.
Los que busquen algo de wargame con profundidad se desolaran.
La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez.

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #4 en: 04 de Abril de 2016, 11:41:57 »
¿Y el ViE con el escenario de 1941 se puede jugar en 4 horas?(montaje de tablero y piezas aparte)

Yo suelo quedar los domingos por la mañana. La idea es quedar a las 9:30 y empezar sobre las 10:30. Y terminar como muy tarde a las 14:30 para recoger y a las 15:00 estar listo.

Desde que soy padre nada de Twilights Imperiums, ni repúblicas de Roma ni nada que pase de las 5 horas y con muchos jugadores  :-\
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #5 en: 04 de Abril de 2016, 16:38:29 »
Yo creo que sabiendo jugar los dos (o los tres) se puede acabar, o al menos hasta el momento en casi que se vea un claro vencedor. Si a cada momento estás explicando reglas no pasareis del primer año. Los turnos son rápidos en teoría, sólo el tiempo de jugar las 4 cartas y mover unos cuantos bloques.

Tb se puede empezar en el 42 o más tarde, o jugar sólo un par de años, por ejemplo el 39 y el 40 y repetir otro día cambiando de bando y ver quién lo hizo mejor. Los juegos de Columbia son todos muy parecidos, pero éste en concreto me parece el más redondo que han sacado de todos (y te lo dice uno que ha tenido muchos títulos de Columbia, casi todos).
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #6 en: 04 de Abril de 2016, 17:03:29 »
Yo creo que sabiendo jugar los dos (o los tres) se puede acabar, o al menos hasta el momento en casi que se vea un claro vencedor. Si a cada momento estás explicando reglas no pasareis del primer año. Los turnos son rápidos en teoría, sólo el tiempo de jugar las 4 cartas y mover unos cuantos bloques.

Tb se puede empezar en el 42 o más tarde, o jugar sólo un par de años, por ejemplo el 39 y el 40 y repetir otro día cambiando de bando y ver quién lo hizo mejor. Los juegos de Columbia son todos muy parecidos, pero éste en concreto me parece el más redondo que han sacado de todos (y te lo dice uno que ha tenido muchos títulos de Columbia, casi todos).

Yo no explicaría reglas, cada uno se las leería, mientras montamos el despliegue solventamos dudas y a jugar. Es que para 3 jugadores se recomienda el escenario del 41.

Personalmente no me gustaría jugar un escenario más corto, no por nada, manías mias. Si por mí fuera jugaría desde el 39 pero claro, "tempus fugit" :-\

De Columbia tengo Julius Caesar y Hammer of the Scots. Pero este es un pelín más complejo.  No se que hacer, lo tengo ahí haciendome ojitos  ::) y me da cosa venderlo sin ni tan siquiera haberlo probado. Pero claro, si le pego las pegatinas y lo desprecinto va a bajar considerablemente su valor de venta.
LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6343
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #7 en: 04 de Abril de 2016, 17:08:27 »
Hay gente q pagaría mas por una copia nueva con las pegatas pegadas. XD

Kaxte

Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #8 en: 04 de Abril de 2016, 19:22:53 »
Yo tengo los dos, aunque no he estrenado ninguno (¡ouch!).
Pero a priori, por lo que sé de ellos, me parecen juegos que ofrecen cosas distintas, y me quedo con los dos (después de probarlos, pues ya se verá).

El ViE ha tenido el problema de tener un reglamento de salida bastante malo (aqui CG la cagó bastante, y por eso el juego tiene una nota tirando a baja en la BGG). Pero con la versión 1.1, el reglamento ya está bastante pulido, y la versión 1.2, que está a punto de salir, en teoría es la definitiva (más vale tarde que nunca). Además, en teoría CG también va a publicar el escenario corto de 1940 que usaron en el torneo de la última Prezcon, que debería tener una duración bastante contenida.

Del T&T todo el mundo habla muy bien, parece una apuesta segura.

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6343
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #9 en: 05 de Abril de 2016, 00:25:46 »
Por cierto que para acabar de Liarte mas la cosa el t&t puede subir de 4 horas. Es un juego de duración bastante elástica. Los turnos de paz van rapido pero depende bastante de si se declara una guerra temprana o mas tarde.

La guerra puede atascarse y si el juego llega hasta el final y los turnos complejos puede irse hasta las 5/6 horas sobre todo en las primeras partidas.

Darkmaikegh

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2646
  • Ubicación: Entre Hoth y la Luna de Endor
  • Tardía es la hora...
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Ameritrasher Ayudas de juego (plata) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • LUZ DESDE EL LADO OSCURO
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #10 en: 07 de Abril de 2016, 17:22:06 »
Bueno pues finalmente he decidido quedármelo. Hay una ampliación del tablero encargada a Pixartprinting en camino 8) (Gracias Kaxte)

Probablemente el T&T caerá más adelante, porque también me atrae el hecho de que no sea tanto un wargame como un juego con más diplomacia y no tan enfocado al combate. Además la segunda edición la van a hacer con tablero montado.

Gracias a todos. Conforme pruebe el juego comentaré por aquí. Y dejo abierto el hilo para que cualquiera que haya probado los dos de su opinión

¿Algún consejo o algo en especial para imprimir para el ViE?

He visto en bgg unas pegatinas alternativas para ciertas potencias (pero se necesitan más bloques) y para las fabricas (no tengo claro para que, a ver si me leo el reglamento a fondo. ¿Alguien sabe algo de esto?

LUZ DESDE EL LADO OSCURO... http://darkmaikegh.blogspot.com.es/
MIS JUEGOS...
http://boardgamegeek.com/collection/user/darkmaikegh

Mi padre pintando miniaturas  a los 80 años
http://labsk.net/index.php?topic=248426.0

Ya puede decir que ha ganado al TI3

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #11 en: 08 de Abril de 2016, 11:54:32 »
Esas pegatinas de fábricas son para ponerlas en bloques "sobrantes" de otros juegos y para ponerlas de pie en el tablero, no tumbadas, de esta manera ahorrarían más espacio. Las fábricas se rotarían al igual que las unidades según su capacidad de construcción. Además, al llevar el nombre de la ciudad donde se encuentran, teóricamente se pueden dejar incluso fuera del mapa para crear más espacio.

Las pegatinas de las unidades neutrales adicionales son para aumentar los ejércitos de esos países, Suecia, Yugoslavia y Turquía tendrían un bloque adicional, pero no se el motivo de esta ampliación así que tendré que investigar más.
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

Kaxte

Re:Victory in Europe o Triumph and Tragedy (o los dos)
« Respuesta #12 en: 02 de Febrero de 2017, 11:45:53 »
Las pegatinas de las unidades neutrales adicionales son para aumentar los ejércitos de esos países, Suecia, Yugoslavia y Turquía tendrían un bloque adicional, pero no se el motivo de esta ampliación así que tendré que investigar más.
Me suena que esas unidades estaban en el diseño original, pero que se recortaron por motivos de producción.
Yo le había comprado a uno de la BGG los bloques extras necesarios para hacérmelas, pero nunca me llegaron dichos bloques :P