logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2481 veces)

Dragonmilenario

  • Visitante
Hola amigos de tableros y aventuras.

Me encuentro inmerso en la creación de un filler de cartas y estoy pensando en complementar el juego con una aplicación de conteo de puntos.

Mi pregunta es sobre vuestra disposición a estos añadidos en los juegos de mesa, si sois reacios al empleo de tecnologías móviles como complemento o si estáis abiertas a ellas.

Un saludo.

Delan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6794
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Onanista lúdico (juego en solitario) Peregrino en la cuarta dimensión Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Yo al 7 wonders sin la app para el recuento no juego. Asi de simple. (Bueno o que cuente otro XD)

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
A mi personalmente no me gustan. Pero vamos, que esto es como cualquier otro elemento de juego, cuestión de gustos.

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
He probado algunas aplicaciones de cuenteo de puntos para algunos juegos (7 Wonders, Agrícola...) pero aunque son muy interesantes, la mayor parte de las veces seguimos usando papel y lápiz. Algo parecido a lo que me pasa con las aplicaciones de organización y agenda.

Sin embargo me pareció muy original la app que iba con el juego Alquimistas y te servía para analizar los colores y resultados de tus pócimas. Otros juegos como Space Alert requieren también de un dispositivo (en este caso de sonido) para funcionar.

Una aplicación complementaria puede ser muy útil pero igual precisamente por el formato del juego de mesa es probable que la gente siga tirando por la opción física (papel y lápiz vaya).

Una aplicación necesaria (que sea necesaria para jugar o que cambie mucho la experiencia de juego) también tiene sus pros y sus contras. Te permite hacer "evolucionar" tu juego con factores digitales y hacerlo más vistoso. Pero también hace necesario tener un móvil con la app instalada, que eso suele dar bastante pereza...

rascayu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 689
  • Ubicación: Getafe (Los molinos)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
En mi modesta opinión, las aplicaciones electrónicas son un buen apoyo al juego; de hecho yo tengo varias entre la que destaco "Codenames game" (código secreto en español) que es muy práctica o la del 7 wonders.

Pero pienso que la aplicación debe ser un apoyo, y nunca sustituir el material impreso para que el juego no quede inutilizable cuando la tecnología actual quede obsoleta en un futuro cercano (mirad lo que han avanzado los móviles en menos de 10 años y cómo han cambiado los lenguajes de programación)
"El cerebro es mi segundo órgano favorito." - Woody Allen

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
La app que hace de máster de una noche el hombre lobo esta buen. En su justa medida las apps son bienvenidas
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2540
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Para mí los juegos de mesa se encuentran en terreno analógico.

Otra cosa es que sea necesaria una app para jugar al juego en sí, pero conteo de puntos y demás lo veo totalmente innecesario, sólo hay que luchar contra la pereza y además trabajas áreas del cerebro aletargadas.

Dark Oracle

A mi habitualmente me repatea que la gente esté en la partida enredando con el teléfono móvil... si encima ya hay un app para "jugar", apaga y vámonos

Dragonmilenario

  • Visitante
Gracias por los comentarios.

En principio pienso como la mayoría de vosotros y reducir al máximo el uso de este tipo de aplicaciones, ya que el juego de mesa tiene el encanto de ser algo -como habéis dicho- analógico, que sobrevive en este mundo moderno dominado por la tecnología.

Cuando presente el juego, aun queda muchíiiiisimo por implementar y retocar, entenderéis la razón de la aplicación. Preveo que va a ser una grata sorpresa  :D

Bru

  • Visitante
¿Qué me parece?   Que es el futuro  y que no le va a importar lo que me parezca.  En los próximos años los productos de los que solemos hablar aquí cada vez tendrán más componentes de este tipo. Cada vez sacarán más juegos adaptados a tablets y móviles.

En 10 años veo un mercado al menos igualado entre el cartón y lo digital.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Reseñas (bronce) Fan de los juegos de dados Crecí en los años 80 Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Otro de la escuela analógica.

Peeero si el juego requiere de un audio (One Night Ultimate Werewolf, Space Alert, etc.) que lo pones y te olvidas, perfecto.
Si implica tener que estar tocando el cacharro cada cierto tiempo, apaga y vámonos (y nunca mejor dicho).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Pete Patapalo

Nunca he probado un juego de mesa que tenga que ir con una app, pero de todos modos, mi predisposición es negativa. Lo veo como algo aparatoso, como un engorro. No creo que me gustase tener que alternar tablero y app. Como mucho, las apps para tirar dados, y sólo en caso de apuro.
|/////////////////////////// EUROGAMER ////|

|//////////////////////CARCASSONNE FAN///|

|/////////////////////PRINT AND PLAY FAN//|

AquelarreRules

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: Enredado nunha silveira
  • E pousa, pousa, e non me toques naquela cousa
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Yo el único que tego para el que uso la tecnología es el alquimistas. Como el juego nos encanta, se lo perdono y lo soporto. Pero estoy en contra. Quiero un juego sin obsolescencia programada y que dentro de 100 años pueda seguir jugando con lo que hay en su caja.
Si no entiendes las reglas... invéntatelas.

tigrevasco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2492
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Para mí, parte del encanto de un juego de mesa es que sea eso, un juego que no requiera de ningún tipo de componente/aplicación más alla de la caja, jugadores físicos y una mesa ;D. Y que lo puedas jugar ahora o dentro de 20 años, y que socialice a los jugadores.

Las aplicaciones electrónicas a mí me gustan poco porque tienden a distraer y producir parones en la partida, pero me temo que es la tendencia (ojalá me equivoque).
Enjoy the silence

vendettarock

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2570
  • Ubicación: Santiago de Compostela
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Parte del encanto que yo le veo a los juegos de mesa es cómo un diseñador es capaz de idear una mecánica analógica para representar algo determinado y cómo se complementa con la jugabilidad global.

Todo esto pierde su gracia si esta hecho con un algoritmo. La programación pocos límites tiene, cualquier cosa que se te ocurra se puede hacer. ¿Quieres niebla de guerra en tu juego de mesa? Hazlo mediante una app, no tiene misterio. Pero si alguien es capaz de diseñar una buena mecánica,puramente analógica, que la represente de una manera decente tendrá toda mi admiración.