logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10701 veces)

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #30 en: 11 de Julio de 2016, 12:44:52 »
Ya se hizo, online y gratuita, invitando a gente de este foro, con periodicidad mensual, y al final se dejó por razones varias.

Yo creo que gran parte de lo que se escribe aquí al aire tiene el mismo valor que el propio aire.

¿Queda algo de ese intento? ¿Enlace o foto?

Es por curiosidad.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #31 en: 11 de Julio de 2016, 12:45:28 »
Ya se ha intentado varias veces hacer una revista de labsk (digital) y no se ha encontrado gente interesada suficiente. Lo de hacer comunidad ya no se lleva. Se hizo un llamamiento para editar una revista hace unos meses (via trello) y creo que se interesaron 6 personas. Para editar una revista en papel, también se hizo un verkami, que ni siquiera salió adelante por el bajo interés del aficionado. Y te lo dice alguien que ha editado un ezine (Revista Tabula) y ha estado a cargo de la Token más de la mitad de los números. Y he colaborado en otras tantas.

vilvoh

Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #32 en: 11 de Julio de 2016, 12:49:43 »
Ya se hizo, online y gratuita, invitando a gente de este foro, con periodicidad mensual, y al final se dejó por razones varias.

Yo creo que gran parte de lo que se escribe aquí al aire tiene el mismo valor que el propio aire.

¿Queda algo de ese intento? ¿Enlace o foto?

Es por curiosidad.

https://revistatoken.wordpress.com/


A estas alturas, con blogs, podcasts, vídeos, foros, etc... no se has qué punto tiene sentido una revista. Es hacer promo gratis a las editoriales, y si te pones muy técnico en los contenidos, solo lo leerá el núcleo duro (y posiblemente ni siquiera esos) Mucho curro para poca satisfacción, al menos en mi opinión.
« Última modificación: 11 de Julio de 2016, 12:52:15 por vilvoh »

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #33 en: 11 de Julio de 2016, 12:56:50 »
Ya se ha intentado varias veces hacer una revista de labsk (digital) y no se ha encontrado gente interesada suficiente. Lo de hacer comunidad ya no se lleva. Se hizo un llamamiento para editar una revista hace unos meses (via trello) y creo que se interesaron 6 personas. Para editar una revista en papel, también se hizo un verkami, que ni siquiera salió adelante por el bajo interés del aficionado. Y te lo dice alguien que ha editado un ezine (Revista Tabula) y ha estado a cargo de la Token más de la mitad de los números. Y he colaborado en otras tantas.

Se hizo en "lánzanos" y por lo que veo con muchos errores y fallos a nivel crowdfunding "básico" (¿publicidad de una página a 50 euros? ¿en serio? Si se descuidan pagan ellos por la publicidad).

Aun así llegó a casi 4.000 euros.

Si se hace esto en Verkami:

https://www.kickstarter.com/projects/stratusgames/casual-game-insider-tabletop-gaming-magazine-5th-y?ref=category

Se publicita bien en tiendas y demás, estoy bastante convencido de que saldría bien. ¿Qué tienda no querría tener un stand de revistas para ofrecer a sus clientes? ¿Cuántas tiendas hay en España?

Eso si, se requiere un equipo amplio de profesionales detrás.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #34 en: 11 de Julio de 2016, 13:00:27 »
50€ por una publicidad de una página en una revista de su target es muy barato.
Extremadamente barato.

Y se te escapa una cosa, los profesionales cobran por su trabajo.
Nadie trabaja gratis.

Pero vamos, si tan convencido estás, adelante.
Yo si la vendes a 3€ y me gustan los contenidos, tienes un comprador. Eso sí, siempre y cuando no sea por CF (yo la compro en tienda).
« Última modificación: 11 de Julio de 2016, 13:04:01 por Wkr »

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #35 en: 11 de Julio de 2016, 13:13:02 »
50€ por una publicidad de una página en una revista de su target es muy barato.
Extremadamente barato.

Y se te escapa una cosa, los profesionales cobran por su trabajo.
Nadie trabaja gratis.

Pero vamos, si tan convencido estás, adelante.
Yo si la vendes a 3€ y me gustan los contenidos, tienes un comprador. Eso sí, siempre y cuando no sea por CF (yo la compro en tienda).

Jaja que manía con eso ;D

Ni tengo el tiempo, ni los medios, ni el conocimiento necesario para embarcarme en un proyecto así.

Pero que si con los fallos que hubieron en ese "lánzanos" y con un producto muy mejorable, se plantaron en 4.000 euros, en un Verkami con cabeza y con buena publicidad podría ser hasta rentable.

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #36 en: 11 de Julio de 2016, 13:20:56 »
Dragonmilenario, con este hilo te ocurre lo mismo que con el de las mesas de juegos baratas. A pesar de las campañas de KS que nos enseñas, ignoras que en España este es un hobby muy minoritario y que las fórmulas no se pueden aplicar exactamente igual en ambos países (donde de base al aficionado USA no le importa pagar algo más por su afición porque supone un % mucho menor de sus ingresos mensuales que un aficionado de aquí). Es como cuando la gente intenta decir que una campaña en KS tiene que tener, por el hecho de la mayor visibilidad, un éxito de recaudación muy superior al de una campaña en Verkami. Y no es así. El aficionado americano no compra tan alegremente producto de paises de fuera y lograr que tu producto sea libre de aduanas allí y que tenga unos gastos de envío asumibles es algo bastante costoso.

Sacar una revista de papel por 3-4€ es absolutamente inviable. Las revistas profesionales dirigidas a sectores de ocio minoritarios tienen un precio muy superior.

Si pretendes que la revista tenga difusión fuera del circulo friki tienes que invertir mucho en tirada, distribución y publicidad generalista. Si quieres que sea una revista dirigida exclusivamente al nicho aficionado, éste ya suele estar informado a través de internet y no suele pagar por contenido impreso a no ser que sea de calidad.

Asumir que la revista no tiene porque tener contenido profesional, más o menos es decir que la gente va a escribir gratis lo que suele lograr que los contenidos sean flojos y que cueste horrores tener una seguridad en la entrega y la periodicidad (a ver con que cara le dices tú como editor a alguien que debe entregar ya sus páginas cuando no cobra un duro). Ese trabajo de editor es una absoluta locura y por supuesto tampoco estaría pagado. ¿Lograrías diseñadores gráficos gratis o habría que pagarlos? (su precio es un fijo que sólo sale rentable cuando se hacen y venden tiradas amplias... si sólo haces 500 revistas y un maquetador te cobra 1000€, por ejemplo, estás asumiendo 2€ del precio sólo para su trabajo).

Además, ¿como gestionarías los envíos a las tiendas y los beneficios de las ventas y los IVAS repercutidos? ¿Quien se comería ese marrón? Supongo que alguien que también cobrara por su trabajo.

Si al final lo que pretendes es un fanzine de juegos de mesa, pues los compañeros ya te han contado ejemplos que ha habido de fanzines digitales que es la forma más actual y económica de publicar y difundir a nivel aficionado el contenido de una revista.

En resumen, a mi me encantaría ver una revista en papel de gran tirada y en los kioscos. Similar a las muchas que hay de videojuegos. Pero este mundillo, por mucho que nos ilusione y por mucho que creamos que es abundante cuando leemos los foros llenos de gente como nosotros, es muy minoritario para asumir ciertas empresas.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #37 en: 11 de Julio de 2016, 13:43:42 »
Pedro, está claro que detrás de una revista hay un trabajo detrás enorme y que debe ser recompensado de forma económica.

Donde no veo tan claro es que tuviera que fracasar totalmente.

Os pongo el ejemplo de las revistas de idiomas. En Polonia hay un par de revistas orientadas a la enseñanza del Español, bastante profesionales y de diversos contenidos adaptados a niveles de la lengua. Os aseguro que hay menos aprendientes de Español en Polonia que jugadores de mesa en España y esas revistas llevan ya funcionando varios años (de hecho he colaborado alguna vez con alguna de ellas de forma muy puntual).

Vuelvo a repetir que una revista bien hecha, en stands en tiendas especializadas, trimestral y con contenidos interesantes (Essen, noticias, análisis, entrevistas...) podría vender más que cualquier juego.

Además de los beneficios de la publicidad interior cuando estuviera asentada.

¿Cuántos juegos se lanzan al año en España? ¿Cuántas revistas? Aunque el mercado sea más pequeño, yo veo una posibilidad, cuanto menos interesante.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #38 en: 11 de Julio de 2016, 13:59:07 »
yo veo una posibilidad, cuanto menos interesante.

El problema es que esa posibilidad tiene que verla un empresario o emprendedor con conocimientos y contactos en el mundo de la edición de revistas.  ;D

Yo también soy de los que dice que compraría una revista de juegos si los contenidos mereciesen la pena, pero con contenidos "amateurs" no creo que llegase a interesarme. Y también decía que iba a comprar todos los meses Desperta Ferro cuando llegase a Canarias, pero cuando llego al kiosco y veo que aquí vale entre 7 y 9 €, pues al final no la compro, no puedo permitirme ese lujo.

Yo edité una revista, y trabajé en una editorial que editaba unas cuantas más (hablo de los años 90, el negocio ahora ha cambiado muchísimo) y sé que hace falta mucho dinero y mucho tiempo para recuperar lo invertido, muy altruista tiene que ser el que lo lance como hobby.

suguru or JokerLAn

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5265
  • Ubicación: Latveria
  • Ten pensamientos limpios, chaval!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #39 en: 11 de Julio de 2016, 14:10:39 »
Y para *excepción* que confirma la regla, aquí tenemos Falcata (http://falcata.org/) Sí hecha por aficionados, pero van por su número dos, que por 7,5 € tienes la Revista (puesta en casa) de buen gramaje, lomo encolado y a todo color en A4 y de Regalo manual para sistems de miniaturas 'smooth & rifle' a todo color y en castellano en A5 junto a varios encartes de Tanques Españoles para usar en el wargame Tanks... Y ahora están ya implementando el número tres. Como ellos dicen sólo cubren costes, es todo amateur pero con buenos acabados y van mejorando, que duran 5 números, yo los tendré todos, que siguen... pues genial.

Ah! Y para Juegos de Rol se me olvidada la que ya han comentado Revista Crítico de HT Publishers, que son los que van a publicar también el FrostGrave en Castellano y sus expansiones.
« Última modificación: 11 de Julio de 2016, 14:14:05 por suguru or JokerLAn »
"... qué se creían!? Son españoles, rojos, pero españoles".

Apadrinamiento para Descuentos:  271247701 o enlace directo: https://dungeonmarvels.com/?s=271247701

Mis Cambios/Ventas --> https://labsk.net/index.php?topic=265949.0

ThoR

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4163
  • Ubicación: Bizkaia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80 Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #40 en: 11 de Julio de 2016, 14:10:51 »
Pedro, está claro que detrás de una revista hay un trabajo detrás enorme y que debe ser recompensado de forma económica.

Donde no veo tan claro es que tuviera que fracasar totalmente.

Os pongo el ejemplo de las revistas de idiomas. En Polonia hay un par de revistas orientadas a la enseñanza del Español, bastante profesionales y de diversos contenidos adaptados a niveles de la lengua. Os aseguro que hay menos aprendientes de Español en Polonia que jugadores de mesa en España y esas revistas llevan ya funcionando varios años (de hecho he colaborado alguna vez con alguna de ellas de forma muy puntual).

Vuelvo a repetir que una revista bien hecha, en stands en tiendas especializadas, trimestral y con contenidos interesantes (Essen, noticias, análisis, entrevistas...) podría vender más que cualquier juego.

Además de los beneficios de la publicidad interior cuando estuviera asentada.

¿Cuántos juegos se lanzan al año en España? ¿Cuántas revistas? Aunque el mercado sea más pequeño, yo veo una posibilidad, cuanto menos interesante.

Tu verás una posibilidad cuanto menos interesante. Los que lo han intentado hasta ahora dudo que digan lo mismo...
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #41 en: 11 de Julio de 2016, 14:27:38 »
Claro, si Falcata está medio funcionando, seguro que una más generalista de juegos de mesa también lo haría.

Y vuelvo a decir, no digo que vaya o quiera hacerlo (más bien lo primero, sobre todo por desconocimiento en la materia), pero que si viniera un amigo con conocimientos de impresión, otro con maquetación, etc... con ganas e ilusión, me embarcaría sin pensarlo.

eximeno

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #42 en: 11 de Julio de 2016, 14:46:36 »
Yo estoy suscrito al Spielbox en inglés en papel. También pillo de vez en cuando en PDF algún Casual Game Insider o un Counter Magazine. Si hubiera algo similar en España me suscribiría sin dudarlo.

Dragonmilenario

  • Visitante
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #43 en: 11 de Julio de 2016, 14:57:30 »
Yo estoy suscrito al Spielbox en inglés en papel. También pillo de vez en cuando en PDF algún Casual Game Insider o un Counter Magazine. Si hubiera algo similar en España me suscribiría sin dudarlo.

Claro, si somos muchos las que la compraríamos sin dudar.

Ahora viene el Essen, imaginad una revista que diera cobertura a las novedades, con un reportaje de muchas páginas sobre el evento, entrevistas, etc...

¿Quién de aquí no la compraría? ;D

Pedro Soto

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3134
  • Ubicación: Santander
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • PedroSoto - Ilustración
    • Distinciones
Re:¿Hay revistas en castellano sobre juegos de mesa?
« Respuesta #44 en: 11 de Julio de 2016, 15:14:12 »
Yo estoy suscrito al Spielbox en inglés en papel. También pillo de vez en cuando en PDF algún Casual Game Insider o un Counter Magazine. Si hubiera algo similar en España me suscribiría sin dudarlo.

Claro, si somos muchos las que la compraríamos sin dudar.

Ahora viene el Essen, imaginad una revista que diera cobertura a las novedades, con un reportaje de muchas páginas sobre el evento, entrevistas, etc...

¿Quién de aquí no la compraría? ;D

No estoy tan seguro. Si el precio fuera de 3-4€ como dices, pues claro que sí. Pero ese es un precio irreal. El precio de Falcata es de 7€ y el de la Spielbox por ahí anda y el de la Plato es de 7,50€... El que tendría que tener una revista en España sería similar o superior. No estoy tan convencido de que haya mucha gente dispuesta a comprarla por ese precio si su contenido no es realmente algo único y que traiga firmas importantes del mundillo (y esos no trabajan gratis).

Dragon, no puedes comparar revistas diferentes dirigidas a públicos diferentes en paises diferentes. Sé que hay revistas especializadas minoristas que pueden funcionar como revistas de caza y pesca (¿vosotros conoceis a muchos cazadores o aficionados a la pesca?) o revistas de yates y navegación (¿conoceis a gente que tenga yates o les encante la navegación?). De hecho hay revistas hasta de agricultura. Pero todas van dirigidas a un público de una franja de edad o cultura que no consume tanta información por internet y que sigue acostumbrado a los medios clásicos de información. Algo que no ocurre con este hobbie.

Por eso te digo que da igual que lo compares con una revista sobre aprender español en Polonia (caso que no conzco). Te quedas sólo con el número potencial de lectores ignorando su franja de edad y acceso a la información para desarrollar su hobbie.

Respecto a la Falcata, ten en cuenta su contenido. Lo que ofrecen principalmente son escenarios y módulos para juegos. Material que crean en el club y no se puede obtener de otra forma, así que es normal que los aficionados a juegos de minis y bélicos tengan un material interesante en ella.

Una revista de juegos de mesa ofrecería principalmente reseñas, críticas, análisis y eso no vende tanto. En realidad, como ya han descubierto las pocas que hay en el sector (Spielbox o Plato) un buen gancho para la compra es regalar promos de juegos y a´si la gente obtiene algo por una revista puramente informativa.