logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 23409 veces)

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #75 en: 22 de Agosto de 2016, 10:31:45 »
resultado NO juego.

Falso.

Resultado un juego distinto en el que la guerra no tiene por qué estallar en el mismo momento en el que estalló históricamente. O directamente no estallar en absoluto.

De nuevo me remito al ejemplo del Triumph & Tragedy, en el que tienes los mismos elementos de partida que dieron pie a la 2GM pero hay partidas en las que la guerra no llega a estallar nunca.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #76 en: 22 de Agosto de 2016, 10:38:08 »
resultado NO juego.

Falso.

Resultado un juego distinto en el que la guerra no tiene por qué estallar en el mismo momento en el que estalló históricamente. O directamente no estallar en absoluto.

De nuevo me remito al ejemplo del Triumph & Tragedy, en el que tienes los mismos elementos de partida que dieron pie a la 2GM pero hay partidas en las que la guerra no llega a estallar nunca.

No estamos hablando de un juego de la GCE?
Si es de "lo anterior", ya he dicho que es posible, pero MUY dificil de implementar, y posiblemente no comercial, a la par que debería acabar con "la guerra nuclear" o "la victoria de alguno de los bandos". Pero como ejercicio de diseño interesante, pero no mucho más...

vilvoh

Re:Guerra civil española
« Respuesta #77 en: 22 de Agosto de 2016, 10:43:43 »
Supones mucho control por parte de los actores del periodo. NO eran dioses que tomamaban decisiones y tenian el control sobre los colectivos. Hay que tener en cuenta la aletoriedad de las cosas y las personas. Sevilla se tomo en las primeras horas con un puñado de falangistas,un general en la radio y camiones dando vueltas por la ciudad haciendo pensar a los obreros "que habia muchas tropas", todo esperando a los legionarios que venian en avión de africa.... Barcelona dependio de los Guardias civiles y las barricadas de los anarquistas. Porque todos los juegos empeizan con "las tropas desplegadas"? Porque fue de "detalles" que el golpe funcionara y se decantara en horas a un lado o a otros.... resultado NO juego.

Si, perdón, me refería a que tendría que lidiar con problemas de estabilidad constantes, en ambos bandos. Los sublevados por las luchas de poder, la intendencia, los contactos con potencias extranjeras, y la República, intentando controlar a las distintas facciones, entre otras cosas.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #78 en: 22 de Agosto de 2016, 10:47:12 »
No estamos hablando de un juego de la GCE?
Si es de "lo anterior", ya he dicho que es posible, pero MUY dificil de implementar, y posiblemente no comercial, a la par que debería acabar con "la guerra nuclear" o "la victoria de alguno de los bandos". Pero como ejercicio de diseño interesante, pero no mucho más...

No es sólo "de lo anterior". Se trata de elegir un punto de partida diferente en el que la Guerra Civil no tiene por qué ocurrir del modo y en las fechas que ocurrió históricamente.

Lo de MUY difícil de implementar es como todo. Volviendo al ejemplo del Triumph & Tragedy, Besinque lo ha conseguido con unas reglas bastante sencillas de 20 páginas. Eso sí, es un diseño hipercurrado y testeado durante muchos años.

Y por supuesto debería acabar con la victoria de uno de los dos bandos, con o sin guerra de por medio, en un momento prefijado. Por ejemplo, como ya se ha mencionado en el hilo, el inicio de la 2GM en Europa en septiembre de 1939 podría ser un buen momento para marcar el final temporal del juego.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #79 en: 22 de Agosto de 2016, 10:48:30 »
resultado NO juego.

Falso.

Resultado un juego distinto en el que la guerra no tiene por qué estallar en el mismo momento en el que estalló históricamente. O directamente no estallar en absoluto.

De nuevo me remito al ejemplo del Triumph & Tragedy, en el que tienes los mismos elementos de partida que dieron pie a la 2GM pero hay partidas en las que la guerra no llega a estallar nunca.

Hombre decir "falso" así de primeras suena un poco fuerte, sinceramente. humildemente pediría un poco de moderación, y más de un moderador del foro.

Al fin y al cabo un juego de la Guerra Civil, con unas tablas para la posible situación inicial de las tropas, según los exitos o no en los diversos puntos de el alzamiento las tropas leales. Esto sería un juego que se iniciaría reflejando solamente la previa del intento de Golpe (dando ya por supuesto que se intenta tal) y si como consecuencia hay guerra o no. Pues pudiera dar como resultado que si X puntos clave son controlados por uno u otro bando el golpe de estado fracasa o tiene exito con lo que no hay Guerra Civil y si no se llega a eso se despliega según esos puntos quien los tenga y tropas asociadas por bando a esos exitos o no. Una tabla por cada ciudad o región considerada clave o un minijuego de cad auna de elas, hay muchas posibilidades. Si se hace muy breve (7 tiradas en 7 tablas y que alguien controle gane en 5) puede dar como resultado un "no juego" como dice ACV en alguna de las partidas o si se expande "un juego distinto", como dice Borat. Espacio hay para todo, creo yo.

Creo que hay que ser moderado sobre todo con el tono y la rotundidad de las afirmaciones para que esto sea constructivo y no destructivo y menos enrocarnos cada uno en nuestra trinchera.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

vilvoh

Re:Guerra civil española
« Respuesta #80 en: 22 de Agosto de 2016, 11:07:38 »
Lo de MUY difícil de implementar es como todo. Volviendo al ejemplo del Triumph & Tragedy, Besinque lo ha conseguido con unas reglas bastante sencillas de 20 páginas. Eso sí, es un diseño hipercurrado y testeado durante muchos años.

Pero el T&T no tiene facciones dentro de cada bando, con intereses muy dispares ¿no? Por otro lado, siguiendo con ese ejemplo ¿T&T permite simular situaciones no bélicas?

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #81 en: 22 de Agosto de 2016, 11:21:49 »
Hombre decir "falso" así de primeras suena un poco fuerte, sinceramente. humildemente pediría un poco de moderación, y más de un moderador del foro.

Ni soy moderador de la BSK ni decir que una afirmación es falsa me parece que sea ningún exabrupto. ;)
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #82 en: 22 de Agosto de 2016, 11:24:50 »
Lo de MUY difícil de implementar es como todo. Volviendo al ejemplo del Triumph & Tragedy, Besinque lo ha conseguido con unas reglas bastante sencillas de 20 páginas. Eso sí, es un diseño hipercurrado y testeado durante muchos años.

Pero el T&T no tiene facciones dentro de cada bando, con intereses muy dispares ¿no? Por otro lado, siguiendo con ese ejemplo ¿T&T permite simular situaciones no bélicas?

Bueno, depende cómo lo leas. En el T&T los Aliados históricos no tienen por qué aliarse. O incluso pueden llegar a aliarse con el Eje si les interesa.

En cuanto a simular "situaciones no bélicas", como ya he dicho la guerra no tiene por qué llegar producirse. Aparte tienes fases de diplomacia y producción en las que puedes incrementar tus aliados y tus VPs sin tener que entrar en guerra con nadie.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Blorsh

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1001
  • Ubicación: Donostia
  • ¿Hay partida?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #83 en: 22 de Agosto de 2016, 11:40:18 »
Hombre decir "falso" así de primeras suena un poco fuerte, sinceramente. humildemente pediría un poco de moderación, y más de un moderador del foro.

Ni soy moderador de la BSK ni decir que una afirmación es falsa me parece que sea ningún exabrupto. ;)

En tu perfil se ve "moderador del foro", por eso suponía que eras moderador.

Y decir "FALSO" para mí si es un exabrupto, como decir "mentira", y aque se supone que es u nintercambio de ideas y/o opiniones y es ponerse a uno mismo sobre el bien y el mal con algo tan absolutista y tajante. Ademas que parece que llamas farsante.

¿No es más correcto decir "no estoy de acuero" o "no me lo parece"?

Yo creo que se puede hacer juego d el apreguerra y de todo, pero al final sabiendo a qué ha de ceñirse uno.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #84 en: 22 de Agosto de 2016, 11:50:44 »
resultado NO juego.

Falso.

Resultado un juego distinto en el que la guerra no tiene por qué estallar en el mismo momento en el que estalló históricamente. O directamente no estallar en absoluto.

De nuevo me remito al ejemplo del Triumph & Tragedy, en el que tienes los mismos elementos de partida que dieron pie a la 2GM pero hay partidas en las que la guerra no llega a estallar nunca.

Hombre decir "falso" así de primeras suena un poco fuerte, sinceramente. humildemente pediría un poco de moderación, y más de un moderador del foro.

Al fin y al cabo un juego de la Guerra Civil, con unas tablas para la posible situación inicial de las tropas, según los exitos o no en los diversos puntos de el alzamiento las tropas leales. Esto sería un juego que se iniciaría reflejando solamente la previa del intento de Golpe (dando ya por supuesto que se intenta tal) y si como consecuencia hay guerra o no. Pues pudiera dar como resultado que si X puntos clave son controlados por uno u otro bando el golpe de estado fracasa o tiene exito con lo que no hay Guerra Civil y si no se llega a eso se despliega según esos puntos quien los tenga y tropas asociadas por bando a esos exitos o no. Una tabla por cada ciudad o región considerada clave o un minijuego de cad auna de elas, hay muchas posibilidades. Si se hace muy breve (7 tiradas en 7 tablas y que alguien controle gane en 5) puede dar como resultado un "no juego" como dice ACV en alguna de las partidas o si se expande "un juego distinto", como dice Borat. Espacio hay para todo, creo yo.

Creo que hay que ser moderado sobre todo con el tono y la rotundidad de las afirmaciones para que esto sea constructivo y no destructivo y menos enrocarnos cada uno en nuestra trinchera.

Personalmente diseñe el alzamiento con un juego de 55 cartas extra para el España 1936 hace unos años.
https://boardgamegeek.com/thread/731235/how-about-new-expansion
Como expansión que probe en las DAU 12. Juego con desarrollo propio utilizando un mazo de cartas nuevo y las fichas del juego, del día 17/7/36 al 22/7/36 ¿resultado? funcionaba, pero no era "divertido", ni emocionante, además si ganaba algún bando los primeros días, se acababa el juego, o las posiciones de salida eran demasiado débiles para uno o otro bando, igual lo libero algún día, o lo vuelvo a desarrollar, pero despues de darle muchas vueltas, llegue a esa conclusion....Cada uno que saque las suyas.

Y respondiendo a Borat, si alguien quiere hacer un ejercicio de diseño (como parece que se esta haciendo) , me parece muy bien, pero no debería incluir "la guerra" de por si, además que creo que debería utilizar otro universo representativo (diferente tablero) y debería llevar otro motor de juego diferente de TS, vamos, un juego diseñado de cero y creo que desde 1898 a 1939....


borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #85 en: 22 de Agosto de 2016, 11:52:58 »
En tu perfil se ve "moderador del foro", por eso suponía que eras moderador.

No. Lo que pone en mi perfil es "moderador DE foro". Más concretamente del subforo "De Jugón a Jugón", donde básicamente me dedico a ordenar y recolocar mensajes.

No tengo status de moderador ni capacidad para moderar a nadie.

Citar
Y decir "FALSO" para mí si es un exabrupto, como decir "mentira", y aque se supone que es u nintercambio de ideas y/o opiniones y es ponerse a uno mismo sobre el bien y el mal con algo tan absolutista y tajante. Ademas que parece que llamas farsante.

Bueno, son distintas formas de verlo. Si nos ponemos en ese plan, igual de tajante y absolutista era la afirmación de decir que no había ningún juego posible si no estallaba la guerra en la fecha histórica.

En cualquier caso se trata de una respuesta a acv, con quien ya hemos tenido este tipo de conversaciones un montón de veces y creo tener la confianza suficiente para utilizar la palabra "falso".

Por último y ya que ha salido el tema, aquí creo que ya somos todos mayorcitos para saber que lo que cada uno escribe es una simple y mera opinión personal. Nada más. Así que yo no estoy llamando mentiroso a nadie por decir que una argumentación suya es falsa. Lo que es falsa es la argumentación, y no la persona.

Lo de "ponerse a uno mismo sobre el bien y el mal" me temo que son interpretaciones o proyecciones que cada uno hace. O no. Pero en un foro público creo que lo único que debería tenerse en cuenta son los argumentos, siempre y cuando no se entre en el terreno del insulto o del ataque personal.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #86 en: 22 de Agosto de 2016, 11:56:00 »
Y respondiendo a Borat, si alguien quiere hacer un ejercicio de diseño (como parece que se esta haciendo) , me parece muy bien, pero no debería incluir "la guerra" de por si, además que creo que debería utilizar otro universo representativo (diferente tablero) y debería llevar otro motor de juego diferente de TS, vamos, un juego diseñado de cero y creo que desde 1898 a 1939....

Bueno, Antonio, yo creo que opciones hay muchas y muy diversas. Otra cuestión muy distinta es quién se atreve con ello.

Por lo poco que yo sé del proyecto de Dockter, su juego comienza en 1931 y termina en 1939. Creo que tiene dos tableros: Una para todo el tema político y otro con el mapa en el que se mueven las distintas unidades haya o no guerra. Pero vamos, lo mismo todo esto ha cambiado a lo largo del desarrollo.
« Última modificación: 22 de Agosto de 2016, 11:57:48 por borat »
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #87 en: 22 de Agosto de 2016, 12:12:20 »

En cualquier caso se trata de una respuesta a acv, con quien ya hemos tenido este tipo de conversaciones un montón de veces y creo tener la confianza suficiente para utilizar la palabra "falso".

Borat y y , ya hemos "roto muchos platos", en "tiempos pasados" ;) , es lo que tiene llevar más de una década en este foro. Y no me ha importado en absoluto, con lo que me han llegado a decir por aqui, esto es hasta "agradable" ;)

Y como resumen, la GCE fué, como fué y un juego de politica y poder en la España de principios de XX, tendria de ser un juego "nuevo" y acabar si empeza la guerra... o la revolución anarquista.... ;)



borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6046
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Guerra civil española
« Respuesta #88 en: 22 de Agosto de 2016, 12:18:46 »
Borat y y , ya hemos "roto muchos platos", en "tiempos pasados" ;) , es lo que tiene llevar más de una década en este foro.

Somos los abuelos Cebolleta de la BSK!! ;D ;D
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

petardo

Re:Guerra civil española
« Respuesta #89 en: 22 de Agosto de 2016, 12:21:03 »
Yo te entiendo. Tu
 hiciste un trabajo con un juego de esta contienda, y sabes las trazas maestras y seguramente las trazas quirurgicas que debe tener un juego de esta contienda.