logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 20416 veces)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #90 en: 01 de Mayo de 2017, 14:16:59 »
salvo pacto en contrario yo creo que ahora lo jugare siempre a eras 3 y 4

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6409
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #91 en: 04 de Mayo de 2017, 19:00:26 »
A mi sin embargo del Archipelago me cuadra todo, mejor imposible...si lo sabes entender claro...que por mi experiencia, algunos ha habido que deletrearselo, lo bueno es que  algunos de estos jugadores lo han acabado pillando y lo han agradecido...cosa que no pasa con todo el mundo.. 8)
Otros simplemente no es su juego pero no ven cosas en el que no existen, que es la diferencia entre el que tiene algo de conocimientos lúdicos y algo de criterio y el que no...

En archipelago.

- Creamos un tablero de losetas para propiciar la expansión de los recién llegados colonos, similar a otros juegos que parten del mismo concepto...
- Estas losetas, diferentes entre ellas para reflejar los diferentes terrenos y ambientes del "nuevo continente", nos permiten obtener recursos para el necesario desarrollo del continente, recursos que deberemos vender y /  o cambiar según  transcurra la partida, incluso a veces, necesitaremos la mano de obra de los natívos para tales efectos...de momento todo normal, nada descerebrado en la concepción del juego...
- Deberemos de construir diferentes edificios, básicos en cualquier época colonial para propiciar dicho desarrollo de la población, estos edificios, como es normal, nos darán ciertas ventajas y opciones para nuestros intereses como población, de momento seguimos todo normal, todo cuadra, como en cualquier buen juego de mesa que se precie...
- Es un juego con modo de victoria individual pero al igual que en otra obra maestra, república de Roma, deberemos de tratar de llegar a diferentes acuerdos con otros colonos del lugar, que han llegado como nosotros, con las mismas intenciones y propósitos y, se da el caso que, al igual que en República de Roma, hay que cuidar a la población autóctona, ya que te la puede liar según sea el comportamiento de los colonos, deben jugar pensando en ellos pero con los los ojos bién abiertos pués para conseguir esto deberán necesariamente negociar y jugar debídamente para no perder directamente la partida, si el descontento de la población el lugar indícado en el track correspondiente  de población... y eso jode bastante después de 3 horas o más de parida, ( igualito que en república de Roma)seguimos con todo normal, todo encaja cual buen y excelente juego...
- Los jugadores parten desde el inicio, con unos objetivos secretos, que el resto tratará de adivinar durante el transcurso de la partida, para incrementar sus posibilidades de victoria ya que al final se puntúa por las diferentes y múltiples acciones desarrolladas, todas ellas necesarias para la colonización del Archipelago, sobrevivir, comerciar, negociar, expandirse...con lo cual los objetivos son secretos pero están relacionados con las múltiples acciones que se deben obligatóriamente desarrollar durante la partida, así que el cometido es intentar pillar de todo un poco (aunque todo es imposible, como en los mejores juegos vamos) y guardarte, si te es posible, o estirar tu objetivo secreto, para despistar al resto...si es posible, que normalmente no lo es pues todo es necesario...seguimos con todas las mecánicas del juego bien engranadas y cuadrando todo a la perfección...como en los mejores juegos...
- Adicionalmente, los jugadores disponen de unas cartas de evento, perfectamente integradas (como en cualquier buen juego), para obtener recursos y/ u obtener puntos y ventajas y diferentes edificios de prestigio, para incrementar si cabe, las posibilidades del juego...continuamos con un planteamiento de juego frenético, sin pausa y con contantes decisiones que tomar...igual que los juegos aburridos que son un tostón... ;D
- - Al final de cada ronda, se produce una crísis de las población, que hay que resolver si o sí y donde cobra todo sentido, en su más ámplio concepto, las acciones de recursos obtenidos, que clases de recursos y el ir llenando, con sumo cuidado, las losetas de archipelago de barcos y, sobre todo, de meeples...que este detalle se les escapa a algunos de estos" expertos jugones" ( puesto que algunos, cuando se les exprime mínimamente sus "enormes conocimientos lúdicos" e intelecto, se pierden y se ahogan en un vaso de agua)
- Al mismo tiempo y para incrementar la complejidad del juego y darle ese punto de mala uva al juego, hay 2 roles secretos, que le pueden caer a los jugadores y que les permitirán "sembrar cizaña" si lo saben hacer bién y que provocarán una excitante tensión en el juego, totalmente necesaria cuando una parte del mismo consiste en negociar entre los jugadores participantes...como en otros juegos, buenos juegos...
Juego con todo perfectamente engranado, ensamblado, lógico, coherente, juego con contínua toma de decisiones, equilibrado y meditado...para el que lo quiera entender, si es que es capáz ;)
« Última modificación: 04 de Mayo de 2017, 19:57:58 por Ben »

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #92 en: 05 de Mayo de 2017, 09:35:53 »
y ahora vamos a intentar argumentarte sobre el The Colonists....
.- Creamos un tablero con losetas que tambien nos indica las acciones disponibles, por lo que el tablero central va a ir creciendo, dando importancia a donde nos posicionamos y donde estan colocadas las losetas, esto ademas da importancia al jugador inicial, que es el que coloca estas losetas
.- las losetas que van saliendo van aumentando en potencia, reflejando asi mismo el avance de las eras y proporcionando mejores acciones y mas actuales, sin que las antiguas dejen de ser necesarias
.- aparte de esto, tambien tenemos un tablero personal que va a ir creciendo y dandote la sensacion de crecimiento
.- construyes edificios en tu tablero, y los edificios estan conectados entre si, aparte de tener que ir desarrollando unos y otros de forma que puedas aprovechar lo mejor, pero tambien vas viendo como estos van mejorando
.- no solo eso, sino que ademas tienes embajadas que te proporcionan ciertas habilidades
.- ademas tienes una gestion de recursos que esta muy bien implementada, ya que tienes X espacio de almacenamiento, pero no puedes utilizarlo todo cada vez
.- no hay objetivos secretos, pero si que hay varias formas de obtener los puntos de victoria
.- tambien hay cartas, llamemoslas de desarrollo, que te proporcionan recursos y/o alguna que otra ventaja
.- al final de cada año llega la fase de mantenimiento y produccion, donde tienes que hacer verdaderas cabalas para poder mantener todo lo que tienes
.- ademas tienes sensacion de ir creciendo en lo que estas haciendo, tus posibilidades van en aumento, las cosas que consigues cada vez son mejores (despues de que hayas ido evolucionando con las eras) y vas desarrollando tu ciudad

Como siempre digo, realmente no tiene ninguna mecanica nueva, pero estan tan bien integradas que hacen que dsifrute cada partida, ademas que es un juego exigente, no castiga demasiado duro los errores, pero es tan escaso lo que puedes hacer, por donde te puedes mover, que tienes que pensar muy mucho a donde vas, que necesitas y que es lo que vas hacer. Personalmente, decir que el juego es repetitivo me parece que no se ha llegado a saber de que va la cosa. Si admito que el juego no guste, que no sea del palo de la gente ya que es un juego duro, pero lo de repetitivo si que me parece no haber descubierto el juego, es como si me dices que el Caylus es repetitivo porque solo colcocas trabajadores en los espacios o el Archipelago es repetitivo porque solo colocas trabajadores en los espacios y resuelves crisis
Insisto en que el Archipelago es un juego que me gusta, pero, para mi, The Colonists le da unas cuantas vueltas en las sensaciones que a mi me deja, insisto en sensaciones

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #93 en: 05 de Mayo de 2017, 11:24:05 »
Sigo sin entender la comparativa, no se parecen en nada.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #94 en: 05 de Mayo de 2017, 11:42:03 »
a ver, puestos a comparar se puede comprar todo
Pero si que son juegos diferentes, que ofrecen cosas diferentes... pero no voy a dejar que machaquen a mi chiquitin (si hasta estoy defendiendo al Puerto Rico en otro lado  :P)

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #95 en: 05 de Mayo de 2017, 13:37:15 »
a ver, puestos a comparar se puede comprar todo
Pero si que son juegos diferentes, que ofrecen cosas diferentes... pero no voy a dejar que machaquen a mi chiquitin (si hasta estoy defendiendo al Puerto Rico en otro lado  :P)

Se comparar todo, o no se puede comparar nada.....
Esto ya no es que os parece, es un versus  :D
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #96 en: 05 de Mayo de 2017, 13:41:16 »
pues...depende de lo que mas te interese en ese momento
pero a que ha quedado chula la exposicion del Colonists

P.S. me estan entrando unas ganas de jugarlo de la leche... y el escenario en solitario mas, que encima no voy a poder hacerlo a corto plazo

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #97 en: 05 de Mayo de 2017, 13:47:37 »
pues...depende de lo que mas te interese en ese momento
pero a que ha quedado chula la exposicion del Colonists

P.S. me estan entrando unas ganas de jugarlo de la leche... y el escenario en solitario mas, que encima no voy a poder hacerlo a corto plazo

Ya ves, este mayo va a ser mono continuo, y ese escenario debe ser jugado..... YA
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

carpentil

Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #98 en: 05 de Mayo de 2017, 15:16:32 »
yo ya llevo una entera de cuatro eras y me parece un juegazo. Ese escenario es lo próximo que juegue

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6409
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #99 en: 05 de Mayo de 2017, 19:03:21 »
y ahora vamos a intentar argumentarte sobre el The Colonists....
.- Creamos un tablero con losetas que tambien nos indica las acciones disponibles, por lo que el tablero central va a ir creciendo, dando importancia a donde nos posicionamos y donde estan colocadas las losetas, esto ademas da importancia al jugador inicial, que es el que coloca estas losetas
.- las losetas que van saliendo van aumentando en potencia, reflejando asi mismo el avance de las eras y proporcionando mejores acciones y mas actuales, sin que las antiguas dejen de ser necesarias
.- aparte de esto, tambien tenemos un tablero personal que va a ir creciendo y dandote la sensacion de crecimiento
.- construyes edificios en tu tablero, y los edificios estan conectados entre si, aparte de tener que ir desarrollando unos y otros de forma que puedas aprovechar lo mejor, pero tambien vas viendo como estos van mejorando
.- no solo eso, sino que ademas tienes embajadas que te proporcionan ciertas habilidades
.- ademas tienes una gestion de recursos que esta muy bien implementada, ya que tienes X espacio de almacenamiento, pero no puedes utilizarlo todo cada vez
.- no hay objetivos secretos, pero si que hay varias formas de obtener los puntos de victoria
.- tambien hay cartas, llamemoslas de desarrollo, que te proporcionan recursos y/o alguna que otra ventaja
.- al final de cada año llega la fase de mantenimiento y produccion, donde tienes que hacer verdaderas cabalas para poder mantener todo lo que tienes
.- ademas tienes sensacion de ir creciendo en lo que estas haciendo, tus posibilidades van en aumento, las cosas que consigues cada vez son mejores (despues de que hayas ido evolucionando con las eras) y vas desarrollando tu ciudad

Como siempre digo, realmente no tiene ninguna mecanica nueva, pero estan tan bien integradas que hacen que dsifrute cada partida, ademas que es un juego exigente, no castiga demasiado duro los errores, pero es tan escaso lo que puedes hacer, por donde te puedes mover, que tienes que pensar muy mucho a donde vas, que necesitas y que es lo que vas hacer. Personalmente, decir que el juego es repetitivo me parece que no se ha llegado a saber de que va la cosa. Si admito que el juego no guste, que no sea del palo de la gente ya que es un juego duro, pero lo de repetitivo si que me parece no haber descubierto el juego, es como si me dices que el Caylus es repetitivo porque solo colcocas trabajadores en los espacios o el Archipelago es repetitivo porque solo colocas trabajadores en los espacios y resuelves crisis
Insisto en que el Archipelago es un juego que me gusta, pero, para mi, The Colonists le da unas cuantas vueltas en las sensaciones que a mi me deja, insisto en sensaciones
Gracias gixmo, se agradecen aportaciones así, son las únicas que sirven. ;)
Ahora te contesto:
Yo creo si he entendido el juego, y con excelente explicación, más convencido aún; en esencia, the colonist es una mejora constante de unos edificios y lo que tienes en tu tablero personal...y nada más, por esa razón yo y las personas que lo probamos en Barcelona sacamos al unísono la misma conclusión; juego que es siempre lo mismo y lo mismo, Construir y mejorar, muy lejos de la enorme cantidad y variedad que propone Archipelago, algo que es innegable.
La cuestión es que a tí, la propuesta de the colonist te entusiasma y a mí me aburre. Sin embargo puedo entender las cualidades que algunos jugadores les veis al revés que cierto tipo de usuarios que circulan por aquí, que no tienen el más mínimo rubor en destrozar ciertos juegos, con el agravante que ni tan siquiera se han enterado de que va el juego que están intentando cargarse...eso es lo penoso.
« Última modificación: 06 de Mayo de 2017, 18:33:02 por Ben »

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6409
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #100 en: 06 de Mayo de 2017, 18:43:08 »
Sigo sin entender la comparativa, no se parecen en nada.
Teniendo en cuenta tu análisis lúdico sobre el Archipelago, no creo que seas el usuario más indicado para hablarnos de si se parecen en algo o no...
No te estoy diciendo que en otros juegos no lo claves, que probablemente lo haces y haces buenas reflexiones sobre los mismos pero vamos, con el Archipelago no has dado ni una...
A veces es bueno leer a los demás sin prejuicios y aceptar que no siempre hemos de tener la razón...máxime cuando lo de muestran, independientemente de los gustos "jugones" de cada uno, que eso es muy personal y por supuesto más que aceptable.
Espero no te sientas ofendido por el comentario, para nada es mi intención y podamos seguir leyendonos por aquí, "sin malos rollos. ;), que yo soy el primero que hace autocrítica con lo que escribo y leo de los demás.

luistechno

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2406
  • Ubicación: Rivas Vaciamadrid
  • Kick In 5 - Canal Youtube
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Colaborador habitual y creador de topics Eurogamer Juego en Runa Crecí en los años 80 Traductor (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #101 en: 07 de Mayo de 2017, 17:01:52 »
Sigo sin entender la comparativa, no se parecen en nada.
Teniendo en cuenta tu análisis lúdico sobre el Archipelago, no creo que seas el usuario más indicado para hablarnos de si se parecen en algo o no...
No te estoy diciendo que en otros juegos no lo claves, que probablemente lo haces y haces buenas reflexiones sobre los mismos pero vamos, con el Archipelago no has dado ni una...
A veces es bueno leer a los demás sin prejuicios y aceptar que no siempre hemos de tener la razón...máxime cuando lo de muestran, independientemente de los gustos "jugones" de cada uno, que eso es muy personal y por supuesto más que aceptable.
Espero no te sientas ofendido por el comentario, para nada es mi intención y podamos seguir leyendonos por aquí, "sin malos rollos. ;), que yo soy el primero que hace autocrítica con lo que escribo y leo de los demás.

No, tranquilo, no me siento ofendido Ben. Pero yo no he hecho ningun analisis.... principalmente porque nunca lo hago de juegos que no me gustan, prefiero hacerlo en positivo de juegos que si me gustan,y mas si hace mogollon de tiempo que lo he jugado y se me ha olvidado la mayor parte del funcioanmiento. Solo he dicho que me parece un coñazo de juego, y mas gente opina asi, no pasa nada. Es un tema de gustos, como bien has dicho el Colonist te parece una propuesta aburrida.... a mi me pasa lo mismo con el Archipelago.

Aunque es cierto, que no veo correcto cuando utilizais argumentos del tipo "no has entendido el juego", "no lo has jugado lo suficiente", o similares; me pone triste; leñe, que hay gente que no le gustan los mismos juegos, y ya esta. Al fin y al cabo son sensaciones, y eso es algo subjetivo. La tension que vende el TS al jugar, para unos es aburrido, y no sienten esa tension. Pues no pasa nada, las sensaciones son diferentes dependiendo de la persona.

Hace tiempo leia una revista de musica habitualmente, y lo que molaba es que cuando veias una critica de un grupo de musica, habia un apartado donde ponia grupos afines. Era muy util para saber si el grupo te iba a gustar o no. Logicamente al ser grupos afines, sabias lo que te esperaba.Por eso digo, e incluso me atrevo a decir, que ni habiendo jugado, comparar un eurazo sin apenas interacción, con un semi cooperativo, segun mi criterio me parece muy muy poco acertado, porque no juegan en la misma liga. Si quiero explicarle a alguien lo que es el Colonist, jamas se me ocurrira compararlo con cualquier juego semi cooperativo.
Pero vamos, en el foro se puede escribir logicamente lo que se quiera. Si quereis hacer un versus, perfecto, buenas argumentaciones y explicaciones, genial; pero por comparacion no se si va ayudar a alguien a saber que sensaciones se tiene con el juego. Mas bien , todo lo contrario.
Si tuviera que compararlo con un juego, lo haria con el agricola. Principalmente porque creo que el autor dijo que hizo el juego en homenaje el agricola o algo asi. Eso si, dando un protagonismo a la gestion del espacio en el tablero personal, y al almacenaje de recursos.
Por supuesto, estais en vuestro derecho, faltaria mas, de seguir con el versus. pero..... no se.
Prefiero otras cosas en un "que os parece".
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #102 en: 08 de Mayo de 2017, 08:10:31 »
Yo, aunque no me váis a hacer ni caso y puede que me linchéis, aparte de no ver la comparación entre el Archipelago y el The Colonists por ningún lado, encontré este último bastante monótono. Cierto es que muchos juegos suelen radicar en hacer lo mismo turno tras turno, pero esa sensación de repetición no es tan marcada siempre. Por supuesto que eso va a gustos, pero a mí, que puedo disfrutar bastante del Trajan, Tolkin o del Caylus, entre otros, encontré el Colonist pesado. La mecánica de mover el peón, que sobre el papel parecía molona, se me hizo bastante tediosa, al igual que la de ir construyendo el mercado. Allí acabó el juego, en el mercadillo, y me consta que el tipo que lo compró lo puso también a la venta tras una partida.

Yo creo que es un euro más, con buenas ideas, que gustará a unos y no gustará tanto a otros por cuestiones que se nos escapan a todos. Y es que cada uno es un mundo.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #103 en: 08 de Mayo de 2017, 08:32:31 »
si, yo eso siempre lo he dicho... el juego realmente no aporta nada nuevo, pero de juego podemos decir lo contrario hoy?
Lo que hace es integrarlo todo muy bien

Por eso la dureza que tiene no va con todo el mundo, lo que sigo sin ver es el tema repetitivo, yo lo siento, pero eso no os lo compro, el resto de las criticas siq ue os las compro, aunque no las comparta

Solo por curiosidad Robert, jugasteis las 4 eras?

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (bronce) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re:The Colonists, ¿qué os parece?
« Respuesta #104 en: 08 de Mayo de 2017, 09:50:57 »
si, yo eso siempre lo he dicho... el juego realmente no aporta nada nuevo, pero de juego podemos decir lo contrario hoy?
Lo que hace es integrarlo todo muy bien

Por eso la dureza que tiene no va con todo el mundo, lo que sigo sin ver es el tema repetitivo, yo lo siento, pero eso no os lo compro, el resto de las criticas siq ue os las compro, aunque no las comparta

Solo por curiosidad Robert, jugasteis las 4 eras?
Tengo que decir que sólo dos partidas. La primera las dos eras, la segunda tres eras. No jugué la cuarta, pero es que la segunda partida se me estaba haciendo ya muy cuesta arriba. Difícilmente iba a jugarlo más, lo veía claro. No es para mí.

Lo de repetitivo es una sensación personal, no creo que sea algo que "se puede comprar o no". Si analizamos el juego objetivamente, yo lo recuerdo muy correcto. Pero al jugarlo, la sensación (que creo que es algo personal e intransferible) es la que es.

Cuando hablo de este tema siempre saco a colación el Trajan: sobre el papel debería horrorizarme, pero luego lo juego y me gusta bastante más que El año del Dragón, el Burgundy, el Mombasa u otros euros más laureados. O mi eterna disputa con el Eldritch Horror y el Arkham.

Estas sensaciones a veces cambian, ojo. La primera vez que jugué al Archipelago no me gustó nada. Cinco años más tarde o así volví a jugarlo y, mira, no está mal. Ahí lo tengo, en casa. :)
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.