


Ficha en B.G.G:
https://boardgamegeek.com/boardgame/715/escape-colditzDespués de una primera partida, puedo decir que estas reglas, solventan la mayoría de lagunas de las reglas de DEVIR, además de introducir de forma oficial algunas reglas caseras sugeridas por la comunidad.
Solo habría que aplicar la regla casera de movimiento en las tiradas dobles para darle emoción, que implica mover antes de volver a tirar.
Respecto a los
componentes, son mejores las cartas de Devir (más gramaje), el manual de Devir tiene un tacto plastificado, la caja es más pequeña y el precio online es 40 euros.
La versión de Osprey Games tiene un tablero más grande, un manual histórico y otro de reglas con calidad de papel de manuales de Gmt. Las cartas,al ser más finas, hay que enfundarlas con Fundas Ffg verdes. Tiene un inserto de plástico para los peones, marcadores de cartón, de intento de evasión y marcador de rondas.
También incluye algunos documentos facsímil en inglés.Su precio en amazon es de 48 euros.
Respecto a las
reglas, introduce muchos
cambios aprobados por Brian Degas ( el autor original del juego):
-La duración no es por tiempo sino por rondas (40 o 50) que vienen en un registro en los bordes del tablero.
-Los oficiales de seguridad empiezan con el kit de fuga, y lo gastan cuando se evade un prisionero (se ahorra el tiempo muerto de la edición de Devir al principio de la partida)
-Hay fichas de marcadores de intento de fuga, para marcar las rutas de evasión a seguir por ese país y el oficial alemán.
-Se roba carta con tirada de 5 o menos, máxima una por turno.
-Las cartas no se pueden regalar, solo intercambiar si son cartas de equipo y no en el turno del alemán.
-Las cartas de oportunidad no se pueden intercambiar y solo se juegan en tu turno (salvo excepciones)
-Las cartas de arresto son más poderosas y no hace falta que los guardias se introduzcan en las habitaciones.
-Máximo repetición de tiradas dos veces (tres por turno)
-Las casillas de bloqueo prohibidas se señalan en el tablero.
-Se acorta el túnel de la capilla.
-Los cuarteles se dividen en dos tipos: normales y oficina del comandante, para clarificar el movimiento tras arresto y despliegues.
-El texto de algunas cartas cambia, y aumenta en una el número de cartas de tirar a matar y túnel descubierto
-Las cartas de a vida o muerte, no se usan salvo que se juegue con la variante de reglas clásicas.
-En las casillas negras (puestos de guardia en esta edición) se puede arrestar a los prisioneros en cualquier momento.
-Hay unas reglas especiales de los marcadores de intento de fuga, que son del color del país y solo utilizables por ese país (para cuerdas y alicates en alambradas) y dichos prisioneros pueden regresar por dicha ruta gastando equipo.
No es una enumeración pormenorizada, hay más pero menciono los principales.
Recomiendo una
duración de 40 rondas y un máximo de 4 jugadores para no alargar la partida en exceso que tiende a ser superior a la edición de Devir.
Opinión: El juego teniendo en cuenta su antigüedad (es de los años 70/80) no está mal para jugarlo de vez en cuando, aunque sus mecánicas han sido superadas por juegos más modernos.
Pero lo que si tengo claro es que mejoran el tablero y las reglas de Devir. Con un apaño casero o kit de adaptación se podrían aplicar a la edición de Devir, aunque el número de cartas es mayor en el caso de la edición de Osprey Games, y habría que marcar las casillas de bloqueo prohibidas. Además de fabricarse unos marcadores de cartón de intento de evasión ( 6 por país y de distinto color).
En B.G.G. podéis descargaros una ayuda resumen en castellano de esta nueva edición y el manual en ingles de Osprey Games.
P.d.Un grupo de 6 personas hicimos la traducción y maquetacion de todo el material del juego en castellano; Pero Osprey Games no autoriza su difusión pública:
http://labsk.net/index.php?topic=183917.0