logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 81201 veces)

cinder

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #345 en: 16 de Marzo de 2017, 13:55:41 »
No quiero entrar en ese debate Cinder, porque ademas lo tendrías perdido de mano.

La cantidad de ejemplos que puedas poner sobre mujeres que no están de acuerdo con el manejo sexualizado de su faceta artística es insignificante del de mujeres que se han aprovechado de ello bien a gusto.
Que eso sea justo o bueno es otro tema, pero que la sexualización es un mundo provocado tanto por mujeres como hombres es innegable.

me encanta eso de no quiero entrar en el debate, pero entro;avisandome además de mi inminente derrota... menos mal que me encantan las causas perdidas...

sobre los "culpables de la sexualizacion",  quien dice lo contrario?

lo que yo digo es que ojala las mujeres tuvieran un campo de juego justo para no tener que tirar de tetas para triunfar.
pero no lo tienen.

Pero vamos a ver Cinder.  Gente como Shakira, Beyoncé, Madonna, Angelina Jolie, Taylor Swift aparecen siempre en los primeros puestos de las mujeres más influyentes del mundo del ocio.  Afortunadamente hay más mujeres cada día que se alejan de esos estereotipos, pero no me negarás que no hay una hipersexualización en el ocio provocada por mujeres.  ¿Entonces de que estamos hablando?

hablamos de que, salvo muy contadas excepciones, a la mujer se le exige que se venda sexualmente para triunfar
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Bru

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #346 en: 16 de Marzo de 2017, 13:59:02 »
No quiero entrar en ese debate Cinder, porque ademas lo tendrías perdido de mano.

La cantidad de ejemplos que puedas poner sobre mujeres que no están de acuerdo con el manejo sexualizado de su faceta artística es insignificante del de mujeres que se han aprovechado de ello bien a gusto.
Que eso sea justo o bueno es otro tema, pero que la sexualización es un mundo provocado tanto por mujeres como hombres es innegable.

me encanta eso de no quiero entrar en el debate, pero entro;avisandome además de mi inminente derrota... menos mal que me encantan las causas perdidas...

sobre los "culpables de la sexualizacion",  quien dice lo contrario?

lo que yo digo es que ojala las mujeres tuvieran un campo de juego justo para no tener que tirar de tetas para triunfar.
pero no lo tienen.

Pero vamos a ver Cinder.  Gente como Shakira, Beyoncé, Madonna, Angelina Jolie, Taylor Swift aparecen siempre en los primeros puestos de las mujeres más influyentes del mundo del ocio.  Afortunadamente hay más mujeres cada día que se alejan de esos estereotipos, pero no me negarás que no hay una hipersexualización en el ocio provocada por mujeres.  ¿Entonces de que estamos hablando?

hablamos de que, salvo muy contadas excepciones, a la mujer se le exige que se venda sexualmente para triunfar

No señor, porque te coges la lista de las mujeres más influyentes en todos los campos y verás que todas son políticas y empresarias.  No creo que a Ángela Merkel se le haya pedido que se venda sexualmente.   

Por mucho que te cueste aceptarlo, la industria del ocio utiliza el sexo para vender.  Y hay mujeres que se aprovechan de sus encantos.  Y aunque no te lo creas no tienen que ser artistas famosas, que uno que ya cumple 10 quinquenios ha conocido unas cuantas.


Kroenen

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #347 en: 16 de Marzo de 2017, 14:00:07 »
No señor, porque te coges la lista de las mujeres más influyentes en todos los campos y verás que todas son políticas y empresarias.  No creo que a Ángela Merkel se le haya pedido que se venda sexualmente.   

Por suerte...

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #348 en: 16 de Marzo de 2017, 14:00:26 »
No quiero entrar en ese debate Cinder, porque ademas lo tendrías perdido de mano.

La cantidad de ejemplos que puedas poner sobre mujeres que no están de acuerdo con el manejo sexualizado de su faceta artística es insignificante del de mujeres que se han aprovechado de ello bien a gusto.
Que eso sea justo o bueno es otro tema, pero que la sexualización es un mundo provocado tanto por mujeres como hombres es innegable.

me encanta eso de no quiero entrar en el debate, pero entro;avisandome además de mi inminente derrota... menos mal que me encantan las causas perdidas...

sobre los "culpables de la sexualizacion",  quien dice lo contrario?

lo que yo digo es que ojala las mujeres tuvieran un campo de juego justo para no tener que tirar de tetas para triunfar.
pero no lo tienen.

Pero vamos a ver Cinder.  Gente como Shakira, Beyoncé, Madonna, Angelina Jolie, Taylor Swift aparecen siempre en los primeros puestos de las mujeres más influyentes del mundo del ocio.  Afortunadamente hay más mujeres cada día que se alejan de esos estereotipos, pero no me negarás que no hay una hipersexualización en el ocio provocada por mujeres.  ¿Entonces de que estamos hablando?

Como en el caso de Carrie Fischer (el cual has preferido obviar) en la mayoría de los casos es por una imposición machista, en este caso del mercado. Como bien comentaba Cinder, el mercado es tan machista que el espacio que cede a la mujer está supedito a que enseñe chicha. Que es eso de que cante bien, interprete bien o sea un personaje de un juego, lo principal es que enseñe carne.

Si no véis lo triste que es esto para el 50% de la población, yo no entiendo nada. Y ninguno hablamos de censura, hablamos de sentido común, porque creo que para que Beyonce venda discos me vale con oirla cantar, que lo hace feomenal.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #349 en: 16 de Marzo de 2017, 14:00:52 »
Releyendo un poco....

¿se puede concluir que hay gente en labsk que piensa que "no está en la naturaleza de las mujeres jugar a los juegos de mesa"?

Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Bru

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #350 en: 16 de Marzo de 2017, 14:05:32 »
Releyendo un poco....

¿se puede concluir que hay gente en labsk que piensa que "no está en la naturaleza de las mujeres jugar a los juegos de mesa"?

Ya dije mi opinión al principio.  No es naturaleza.  Es una mezcla de cosas sobre todo relacionadas con el modus operandi social de los jóvenes entre los 15 y 30 años (edades habituales para empezar en esto de los juegos), que hacen que un chico tenga un porcentaje más alto de posibilidades de acabar metido que una chica.   Y esos porcentajes son los que luego se ven en los clubs o jornadas.

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6376
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #351 en: 16 de Marzo de 2017, 14:07:40 »
siempre se puede justificar el sexismo y la sexualizacion.
claro que si hutt la quiere hacer esclava, pues la ponemos sexy y ya está...pero qué necesidad hay de que la haga esclava? por qué siempre es la mujer la que necesita ser rescatada?

Yo juraría que uno de los rescates más sonados de star wars (y del cine en general) es el de Han Solo.

de verdad crees que esta es la mejor manera de representar a la mujer del lago? crees que es casual?
https://cf.geekdo-images.com/images/pic1850534_md.jpg

por qué no así?
http://www.fantasybath.com/newimages/ladylakeca.jpg

aceptaríamos una carta del rey arturo medio desnudo e insinuante?

la representación de mujeres como sirenas sexys que atraen a los hombres a su perdición es uno de los muchos tropes o esterotipos que propagan  el machismo.
de nuevo, imaginate sirenos sexys cantando y atrayendo a las mujeres a su perdición...ridiculo, verdad?

Nos gusta lo que nos gusta.
Una mujer-sirena sexy es algo que seguramente atrae a muchos hombres.
Un hombre-sireno sexy me temo que no es algo que atraiga demasiado a las mujeres. De aquí que parezca ridículo.

Seguramente una mujer se identifique con personajes femeninos que resalten, entre otros rasgos, su sensualidad y los hombres se identifican con personajes masculinos que resalten, entre otros rasgos, su vigor.
A todos, y generalizando, creo que nos gustan los personajes con voluntad y determinación e inteligentes, pero más sensuales o vigorosos para mujeres u hombres respectivamente.

la misma fischer ha criticado en numerosas ocasiones la sexualizacion de la que fue objeto. y tuvo depresiones de caballo y problemas de salud mental, entre otras cosas, por ello.

Y Maculaky Kulkin o como narices se escriba y Kurt Kobain o Amy Whinehouse también tuvieron depresiones y problemas con las drogas, igual que Fishcher, y no fueron objetos sexuales. Quizás todos tuvieron una fama tan bestia que no supieron gestionar. Atribuir los problemas de Carrie a la sexualización de su personaje... ufff. Si fuera así Charlise Theron, Milla Jovovich, Scarlett Johanson, etc. tendrían que estar en tratamiento psicológico constante, y creo que les resbala todo bastante.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

cinder

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #352 en: 16 de Marzo de 2017, 14:07:55 »
Releyendo un poco....

¿se puede concluir que hay gente en labsk que piensa que "no está en la naturaleza de las mujeres jugar a los juegos de mesa"?

desde luego, parece que hay mucha gente que opina eso aquí...y es una visión inmovilista, pasiva y derrotista.
Servicios de coaching virtual
http://coach-en-casa.jimdo.com

Bru

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #353 en: 16 de Marzo de 2017, 14:08:47 »
No quiero entrar en ese debate Cinder, porque ademas lo tendrías perdido de mano.

La cantidad de ejemplos que puedas poner sobre mujeres que no están de acuerdo con el manejo sexualizado de su faceta artística es insignificante del de mujeres que se han aprovechado de ello bien a gusto.
Que eso sea justo o bueno es otro tema, pero que la sexualización es un mundo provocado tanto por mujeres como hombres es innegable.

me encanta eso de no quiero entrar en el debate, pero entro;avisandome además de mi inminente derrota... menos mal que me encantan las causas perdidas...

sobre los "culpables de la sexualizacion",  quien dice lo contrario?

lo que yo digo es que ojala las mujeres tuvieran un campo de juego justo para no tener que tirar de tetas para triunfar.
pero no lo tienen.

Pero vamos a ver Cinder.  Gente como Shakira, Beyoncé, Madonna, Angelina Jolie, Taylor Swift aparecen siempre en los primeros puestos de las mujeres más influyentes del mundo del ocio.  Afortunadamente hay más mujeres cada día que se alejan de esos estereotipos, pero no me negarás que no hay una hipersexualización en el ocio provocada por mujeres.  ¿Entonces de que estamos hablando?

Como en el caso de Carrie Fischer (el cual has preferido obviar) en la mayoría de los casos es por una imposición machista, en este caso del mercado. Como bien comentaba Cinder, el mercado es tan machista que el espacio que cede a la mujer está supedito a que enseñe chicha. Que es eso de que cante bien, interprete bien o sea un personaje de un juego, lo principal es que enseñe carne.

Si no véis lo triste que es esto para el 50% de la población, yo no entiendo nada. Y ninguno hablamos de censura, hablamos de sentido común, porque creo que para que Beyonce venda discos me vale con oirla cantar, que lo hace feomenal.

Se nota que te apasiona y entiendes de música.  No puedo discutir contigo

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #354 en: 16 de Marzo de 2017, 14:09:03 »
Releyendo un poco....

¿se puede concluir que hay gente en labsk que piensa que "no está en la naturaleza de las mujeres jugar a los juegos de mesa"?

En absoluto las personas estamos cualificadas de la misma manera para desempeñar cualquier actividad, bajo mi perspectiva tiene mucho más que ver con la disposición del tiempo libre que goza cada género y la ocupación de los espacios comunes.

freebai

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #355 en: 16 de Marzo de 2017, 14:16:23 »
No quiero entrar en ese debate Cinder, porque ademas lo tendrías perdido de mano.

La cantidad de ejemplos que puedas poner sobre mujeres que no están de acuerdo con el manejo sexualizado de su faceta artística es insignificante del de mujeres que se han aprovechado de ello bien a gusto.
Que eso sea justo o bueno es otro tema, pero que la sexualización es un mundo provocado tanto por mujeres como hombres es innegable.

me encanta eso de no quiero entrar en el debate, pero entro;avisandome además de mi inminente derrota... menos mal que me encantan las causas perdidas...

sobre los "culpables de la sexualizacion",  quien dice lo contrario?

lo que yo digo es que ojala las mujeres tuvieran un campo de juego justo para no tener que tirar de tetas para triunfar.
pero no lo tienen.

Pero vamos a ver Cinder.  Gente como Shakira, Beyoncé, Madonna, Angelina Jolie, Taylor Swift aparecen siempre en los primeros puestos de las mujeres más influyentes del mundo del ocio.  Afortunadamente hay más mujeres cada día que se alejan de esos estereotipos, pero no me negarás que no hay una hipersexualización en el ocio provocada por mujeres.  ¿Entonces de que estamos hablando?

Como en el caso de Carrie Fischer (el cual has preferido obviar) en la mayoría de los casos es por una imposición machista, en este caso del mercado. Como bien comentaba Cinder, el mercado es tan machista que el espacio que cede a la mujer está supedito a que enseñe chicha. Que es eso de que cante bien, interprete bien o sea un personaje de un juego, lo principal es que enseñe carne.

Si no véis lo triste que es esto para el 50% de la población, yo no entiendo nada. Y ninguno hablamos de censura, hablamos de sentido común, porque creo que para que Beyonce venda discos me vale con oirla cantar, que lo hace feomenal.

Se nota que te apasiona y entiendes de música.  No puedo discutir contigo

Joder! para no conocerme en absoluto me prejuzgas demasiado, pues su estilo no me gusta en absuluto, siempre fui más de rock y derivados, pero tendrás que reconocer que tiene una voz espectacular.

En cuanto a lo de no debatir conmigo, ahi no te puedo ayudar a encontrar argumentos, ese camino debes recorrerlo solito.
« Última modificación: 16 de Marzo de 2017, 14:18:57 por freebai »

Sertorius

  • Visitante
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #356 en: 16 de Marzo de 2017, 14:21:49 »
Releyendo un poco....

¿se puede concluir que hay gente en labsk que piensa que "no está en la naturaleza de las mujeres jugar a los juegos de mesa"?

Releyendo un poco igual puedes concluir eso.
Leyendo todo el hilo desde el primer post verás que nadie ha dicho eso.




Como curiosidad: en la BGG hay un ranking de los 25 juegos mas valorados por jugonas (bueno, por un muestreo de 1300 usuarias):

https://boardgamegeek.com/geeklist/63735/if-women-ruled-geek-female-gamer-top-50-ranked-gam

Es interesante, por lo menos aunque sea por comparar con el ranking general. Un detalle curioso, lo más parecido a un wargame que aparece es el TS en el puesto 8.

(No hago ninguna valoración de esta lista. La pongo solo por añadir datos al debate)

Kroenen

Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #357 en: 16 de Marzo de 2017, 14:23:23 »
En absoluto las personas estamos cualificadas de la misma manera para desempeñar cualquier actividad.

Si por "cualquier actividad" te refieres a actividades lúdicas  tipo juegos de mesa/rol, por supuesto que si.

Pero si "cualquier actividad" es literalmente "cualquier actividad", obviamente es un error, aunque no sea políticamente correcto decirlo. No es machismo, es ser realista.

EDITO: antes de que me mateis, me refiero a la diferencia morfológica entre hombre y mujer.
« Última modificación: 16 de Marzo de 2017, 14:29:19 por Kroenen »

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8070
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #358 en: 16 de Marzo de 2017, 14:35:00 »
Releyendo un poco....

¿se puede concluir que hay gente en labsk que piensa que "no está en la naturaleza de las mujeres jugar a los juegos de mesa"?

En absoluto las personas estamos cualificadas de la misma manera para desempeñar cualquier actividad, bajo mi perspectiva tiene mucho más que ver con la disposición del tiempo libre que goza cada género y la ocupación de los espacios comunes.

Yo no digo que sea así, sólo que parece que por aquí hay gente que así piensa.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Mujeres en el mundo de los juegos de mesa/rol
« Respuesta #359 en: 16 de Marzo de 2017, 14:43:19 »
Yo no creo que haya condicionantes genéticos que por razón de sexo te empujen o no a jugar a juegos de mesa. Sí es una afición que atrae más a gente con cierto tipo de inquietudes y destrezas (como todas las aficiones), pero creo que son características que se dan tanto en hombres como en mujeres. El hecho de que las mujeres jueguen menos creo que hay que buscarlo en la cultura y no en los genes.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf