Si un juego tarda demasiado en pensar su turno, desde luego que se puede decir que ese juego tiene AP.
@GixmoPermite una nota a tu análisis, amigu :Cuando he mencionado el ajedrez me refería a lo que llaman coffee-chess, es decir, el que se juega en el bar, sin reloj. Evidentemente en el ajedrez de competición el AP cada cual se come el suyo y cada uno sabe a lo que va. Por eso decía que no es lo mismo un AP (digamos medio) en unas jornadas lúdicas que uno (digamos largo) en un campeonato, y que por eso había que tener en cuenta el entorno.El reloj es un elemento más del juego en cualquier juego en que se implemente. Si hay reloj no puede haber quejas por AP (de hecho ése es el origen del reloj en ajedrez, acabar con los abusos).Hecha la puntualización, estoy de acuerdo contigo en lo que dices. Saludos, crack.Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Tampoco entro a discutir si el AP es en tu turno o en el turno de los demás, es decir yo puedo tener AP y no ser mi turno, es decir se asocia el AP a hacer esperar a los demás jugadores en tu turno y no es eso, se puede tener mucho AP y tu turno hacerlo enseguida (no sé si me explico).
hombre, yo creo que cuando nos referimos al AP va referido a tu turno.
De todas formas, el hecho de que un juego sea mas propenso al AP, no quiere decir que el juego tenga AP, seguira siendo la persona la que se ponga a analizar todas las opciones.
Cita de: Ksuco en 03 de Agosto de 2017, 14:19:21 Tampoco entro a discutir si el AP es en tu turno o en el turno de los demás, es decir yo puedo tener AP y no ser mi turno, es decir se asocia el AP a hacer esperar a los demás jugadores en tu turno y no es eso, se puede tener mucho AP y tu turno hacerlo enseguida (no sé si me explico).Análisis-Parálisis yo lo entiendo como que se bloquea la partida y hace que se alargue más por el hecho de que alguien está pensando que jugada hacer, y le está tocando su turno en ese momento. Si se tienen mil opciones, pero se pueden ir evaluando en el turno de otros y hacer el movimiento en el momento que te toca, yo creo que hay no habría AP.
Cita de: Ksuco en 03 de Agosto de 2017, 14:19:21 Tampoco entro a discutir si el AP es en tu turno o en el turno de los demás, es decir yo puedo tener AP y no ser mi turno, es decir se asocia el AP a hacer esperar a los demás jugadores en tu turno y no es eso, se puede tener mucho AP y tu turno hacerlo enseguida (no sé si me explico). Si en el turno de los demás Analizas la jugada y en el tuyo juegas rápido, no hay Parálisis del juego. Para que haya A/P tienes que Paralizar el juego con tu Análisis.Como han dicho ya, hay juegos que propician el Análisis/Parálisis pues hasta que no es tu turno no tienes todos los datos que te permitan hacer la mejor jugada.Pero no existe Análisis/Parálisis si juegas rápido en tu turno.Lo que es totalmente subjetivo (y creo que la tolerancia con los casos recalcitrantes disminuye con el transcurso de la partida) es qué es jugar lento, qué es demasiado tiempo, que es un plomo de jugador (un indeciso, vamos). Dependerá ese tiempo de parálisis óptimo (y ojo que los demás analizan mientras otro paraliza) de varios factores, como ya he dicho arriba. Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk