logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 12616 veces)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #30 en: 03 de Agosto de 2017, 14:47:41 »
Vamos a poner un juego duro...
Si yo tardo 1 minuto en cada una de mis jugadas y tu tardas 10... es el juego el que tiene AP? o eres tu el que tiene AP?

La otra parte de lo que comentas es, al menos desde mi punto de fista, ya cuestion filosofica. Tu puedes tener AP para todo, pero a mi me me da igual que tardes 20 minutos en decidir si le pones lechuga a la ensalada, o que salsa ponerle, la cuestion es si yo estoy esperando por esa ensalada.
Si para sumar 2 y 2 necesitas el turno de 3 jugadores, no afecta a la partida mientras que cuando llegue tu turno ya sepas lo que suma.

Es decir, AP es, o puede ser todo ese analisis. Pero el molesto (y el que yo considero hasta falta de respeto en ocasiones) es el que afecta al resto de jugadores

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #31 en: 03 de Agosto de 2017, 14:57:05 »
Vamos a poner un juego duro...
Si yo tardo 1 minuto en cada una de mis jugadas y tu tardas 10... es el juego el que tiene AP? o eres tu el que tiene AP?
Por este razonamiento nunca se puede decir si un juego tiene/es propenso o no al AP, es decir no lo asocias al juego y si a los jugadores.

La otra parte de lo que comentas es, al menos desde mi punto de fista, ya cuestion filosofica. Tu puedes tener AP para todo, pero a mi me me da igual que tardes 20 minutos en decidir si le pones lechuga a la ensalada, o que salsa ponerle, la cuestion es si yo estoy esperando por esa ensalada.
Si se por donde vas, pero no tenía tan asociado Análisis-Parálisis a que el parálisis este relacionado más con hacer esperar a los demás que a pensar la jugada el propio jugador, parece que voy contracorriente jeje
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #32 en: 03 de Agosto de 2017, 15:04:03 »
"Analysis paralysis or paralysis by analysis is the state of over-analyzing (or over-thinking) a situation so that a decision or action is never taken,"

Con el significado original, el AP un problema de ciertas personas, y se da no solo en los juegos sino en muchos más ambitos de la vida.

Aquí se ha ido deformando el significado y probablemente termine significando algo distinto. En este hilo ya se ve que hay gente que interpreta la expresión de muchas formas diferentes. No pasa nada, es ley de vida.

Eso si os manejáis en foros en inglés (idioma del que hemos tomado la expresión), creo que la pregunta planteada en este hilo sería difícil de hacer entender.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #33 en: 03 de Agosto de 2017, 15:08:07 »
si te manejas por la bgg veras que la linea del asunto es la misma  ;)

Totalmente de acuerdo con que el AP es una cosa que no se da solo en los juegos, pero si que es lo que realmente nos interesa en este caso, la parte que no va relacioanda con los juegos, a cajon de sastre  ;)

P.S. tambien tienes el Auction Paralysis, que es cuando no sabes cuanto vas a subastar (necesitaba meter alguna tonteria de estas  :P)

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #34 en: 03 de Agosto de 2017, 15:10:27 »
"Analysis paralysis or paralysis by analysis is the state of over-analyzing (or over-thinking) a situation so that a decision or action is never taken,"

Si, yo iba más por aquí, el "parálisis" de la persona por analizar muchas opciones y no el "parálisis" de la partida
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

laaguja

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #35 en: 03 de Agosto de 2017, 15:12:06 »
No sé inglés. Pero me parece que una definición que contiene palabras relativas o/y subjetivas (como over-thinking) y no absolutas, no puede ser una buena definición.

Edito: O al menos no es la mejor definición posible.

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

Cẻsar

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2048
  • Ubicación: Castellon
  • Wargame rima con Ganarme
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #36 en: 03 de Agosto de 2017, 15:13:56 »
ahora es cuando te pido que definas qué es una "palabra relativa y/o subjetiva" y la líamos  ;)
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

laaguja

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #37 en: 03 de Agosto de 2017, 15:28:58 »
ahora es cuando te pido que definas qué es una "palabra relativa y/o subjetiva" y la líamos  ;)
Jajaja, tienes razón.

Pues subjetivas son aquellas palabras que dependen de una apreciación personal.

Las relativas son las que necesitan referirse a una medida (sé que no me estoy explicando bien, pero tengo "paralizada" la mesa de la comida con la familia esperando por mí ).

Palabras como largo, pequeño, demasiado, lejos, caro…

Algo puede ser caro para mí y barato para quien gane 6.000 euros al mes… y dependerá del objeto, claro, y de otros factores. Algo es más caro que otra cosa, por ejemplo la entrada al cine es más barata en Asturias que en Madrid (no tengo ni idea de lo que cuesta una entrada en Madrid).

Si digo que algo está lejos para ir andando, quizá para ti —que no estás cojo y con dolor como yo— esté cerca.

Pensar demasiado tiempo una jugada… No es lo mismo que pensar una jugada durante 3 minutos. Seguimos necesitando información, ¿verdad?, pero tenemos un dato objetivo: 3 minutos.

Entre que me están llamando la atención y que estoy escribiendo con un dedo, es lo "mejor" que puedo hacer ahora. Pero mejor que qué… Que si me explico en otra situación.

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
« Última modificación: 03 de Agosto de 2017, 16:11:12 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #38 en: 03 de Agosto de 2017, 15:41:38 »
Bueno, lo que si habiamos dejado claro es que la Paralisis puede ser en todos los ambitos, pero lo que nos preocupaba ahora mismo era la que paraba la partida  ;)

Aunque eso tambien es subjetivo  ::) ::)

laaguja

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #39 en: 03 de Agosto de 2017, 15:49:12 »
Aun a riesgo de ser acusado de fagocitar el protagonismo a Ksuco, que es quien ha tirado la piedra, quiero decir algo más. No entiendo A/P como el mero hecho de Analizar una jugada. Eso es A, y no A/P.
Si alguien se tira media hora para decidir la hamburguesa que va a pedir, está Analizando (que se quede Paralizado o que se rasque mientras tanto es cosa suya). Esta situación implica un problema si tiene una cola detrás esperando a que se decida. Esa cola está Paralizada, y la ha Paralizado el sujeto con su Análisis (y esto en caso de que esté analizando algo, que a lo mejor es sólo indecisión; habría que hablar entonces de dificultades en la toma de decisiones).
Y valga el ejemplo hablando de juegos.

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
« Última modificación: 03 de Agosto de 2017, 15:54:14 por laaguja »
• Siempre habrá quien entienda tus gestos de cordialidad como gestos de debilidad.
• Cuando forzamos la memoria entramos en terrenos de la imaginación.
• Para apreciar el calor del perdón antes hay que sufrir el frío del castigo.

Ksuco

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4313
  • Ubicación: Quijorna/Frigiliana
  • Mi mesa es la tuya
  • Distinciones Yo jugaba en el Playbar Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Fan de los videojuegos ochenteros Colaborador habitual y creador de topics Crecí en los años 80 Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Reseñas (bronce) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #40 en: 03 de Agosto de 2017, 16:00:22 »
Pero es que AP enfocada a la persona, es analizar varias situaciones posibles y entrar en parálisis por no saber que hacer entre tantas opciones. Puedes analizar sin entrar en parálisis (bloquearte) o analizar y quedarte bloqueado. Ya independienteme si hay cola detrás o no y si hay jugadores esperando que acabes tu turno o no. Yo creo que esa es la idea original de la expresión, otra cosa es que en los juegos de mesa se aplique a retrasar la partida en tu turno que parece que es en lo que ha quedado, porque es lo que digo la misma situación en un jugador no es AP hasta que le llegue su turno.
No te preocupes por los protagonismo que yo al menos ya he tenido suficiente por este año  ::)
Ksucoteca
A quien madruga Dios le da un +1

Luisin

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 375
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #41 en: 03 de Agosto de 2017, 18:11:48 »
He estado leyendo este hilo y veo muy interesante todo lo aquí expuesto, pero me gustaría ir un paso más allá en la propensión o no de un juego de generar AP. Desde mi punto de vista yo no considero (salvo jugadores que puedo contar con los dedos de la mano) que sean los jugadores los que tengan AP, y tampoco creo que sea el juego el que genere ese AP. Lo que realmente creo es que dadas ciertas situaciones una partida se paralizar. Pongo un claro ejemplo como puede ser la última ronda de un alta tensión: un jugador puede haber estado jugando todos sus turnos sin gastar más de 30 segundos por acción y de repente para su última fase de construcción gasta más de 5 minutos. ¿Es esto reprochable?, ¿debería este jugador avergonzarse por no ser lo suficientemente rápido?, o por el contario, ¿debería mover rápido sin buscar la jugada óptima?, de hacer esto último, ¿deberían el resto de jugadores alegrarse de que ha movido rápido o enfadarse porque no se ha tomado el juego suficientemente en serio?.
Por desgracia yo creo que es algo a lo que no creo que se vaya a llegar a un acuerdo, cada uno tendremos nuestras experiencias y nuestra forma de verlo y tendremos que a través de la empatía y el respeto adecuarnos en cada circunstancia a lo que toque.

Un saludo!!

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17948
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #42 en: 04 de Agosto de 2017, 08:21:37 »
lo que pasa que ahi ya entramos en otras cosas (tambien subjetivas) como... cuanto es el tiempo apropiado para hacer tu turno? Si he estado jugando rapido, me he ganado el derecho ha tardar mucho ahora?

Con el ejemplo que pones del Alta Tension, no lo veo un problema, pero todo depende de lo de arriba.... cuanto es mucho para ti?
Ademas yo suelo ser permisivo con algo de AP  ;)

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #43 en: 04 de Agosto de 2017, 08:57:21 »
Es normal que el turno decisivo de la partida te cueste un poco más que los demás. Si has estado jugando a buen ritmo no creo que nadie pueda reprochar que tardes un poco en ese turno. Yo no llamaría AP a eso.

Scherzo

Re:¿Es objetivable decir que un juego tiene AP o no?
« Respuesta #44 en: 04 de Agosto de 2017, 09:29:14 »
El término Análisis-Parálisis yo lo entendía como al efecto de no ser capaz de tomar una decisión debido a un proceso intenso de análisis, y por eso generaba parálisis en la persona que no terminaba de decidirse por qué opción es la mejor. El que eso implique que la partida se pare si es el turno de esa persona, es una consecuencia de ese AP, pero el AP creo que se puede dar perfectamente incluso en el turno de los demás (si estás analizando opciones y no terminas de decidirte por alguna, te puede pasar incluso en el turno de los demás, aunque claro, cuando llegue tu turno, si no has terminado de decidirte, pues paralizarás la partida).

Tampoco creo que sea necesario que el juego tenga muchas opciones para que se dé, hay juegos con pocas opciones pero que pueden generar también AP, por ejemplo juegos de deducción. Si uno intenta deducir a diferentes niveles ("si supongo que pasa A y luego supongo que pasa B y supongo que...", puede generar un árbol de deducción enorme incluso partiendo de pocas variables, generando ese bloqueo en la toma de la decisión.

En lo personal, a mí nunca me ha molestado que alguien dedique el tiempo que considere necesario para pensar sus acciones, y nunca he tenido sensación de impaciencia durante el turno de los demás. Sí me molesta sin embargo si alguien está perdiendo el tiempo mientras los demás esperan (no estando atento al juego, con el móvil, hablando de otras cosas, etc.), pero si está pensando opciones, al contrario, me satisface ver que está poniendo todo de su parte para intentar hacer su mejor acción.

Lógicamente si alguien llega al punto de "no sé qué hacer" (a mí me ha pasado) pues toca elegir una de las opciones y tirar adelante, pero mientras tanto, si está pensando y no ha llegado a ese punto, por mi parte puede dedicar el tiempo que quiera (incluso a veces, si la persona acepta, no tengo inconveniente en aportar sugerencias que puedan ayudarle a desbloquearse -y en recibirlas si soy quien está un poco bloqueado-).

Por lo demás, estoy de acuerdo en que es una percepción subjetiva, lo que para uno puede ser mucho tiempo, para otro puede no serlo, y creo que hay tanto juegos propensos al AP como personas propensas, no creo que haya juegos que tengan AP de manera implícita, pero sí que puedan ser más propensos a generarlo si se combinan con personas que también lo sean.