logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 29700 veces)

Carquinyoli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6375
  • Ubicación: Tarragona
  • So say we all!
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Colaborador habitual y creador de topics Traductor (bronce) Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Fan de los juegos de dados Reseñas (bronce) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Area77
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #75 en: 18 de Junio de 2018, 16:35:02 »
Venga, todos a leer American Gods :) (y ver también, que está conseguida la primera temporada).
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Shiro_himura

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 611
  • Ubicación: Madrid
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #76 en: 18 de Junio de 2018, 16:46:17 »
Solo vengo a decir que todas y cada unas de las religiones que existen actualmente son compendios, copias o evolución de la historia original de anteriores ni más ni menos.

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #77 en: 18 de Junio de 2018, 16:50:09 »
Solo vengo a decir que todas y cada unas de las religiones que existen actualmente son compendios, copias o evolución de la historia original de anteriores ni más ni menos.

  Lo dices como si fuese algo negativo.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

Casiveyaunos

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 313
  • Ubicación: San Fernando y Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #78 en: 18 de Junio de 2018, 16:50:57 »

Siento de veras el dolor que ha algunos ha causado el mal ejercicio de la religión. Pero Dios no tiene la culpa de que muchos hayamos sido tan mal instrumento. Dios es Amor y los que pretendemos imitar a Cristo somos "siervos inútiles" (Lc 17).


Este comentario tuyo Me viene que ni pintado para hacer una pregunta.

De que Dios estamos hablando?

Del Dios del antiguo testamento? Porque como a comentado el compañero en el primer mensaje este es un Dios cruel, castigador y con muy malas pulgas, todo lo contrario que el Dios que tu me planteas, que es el del nuevo testamento, que lo que procesa es el amor y el perdón. Aunque se plantean como el mismo dios parecen dos Dioses totalmente diferentes dentro de la misma religión.

El Dios del Antiguo Testamento es el mismo que el del Nuevo pero manifestado a un Pueblo Escogido (el pueblo judío) utilizando unos parámetros culturales e históricos absolutamente chirriantes para la mentalidad común de las personas de nuestro siglo: es un Dios que se manifiesta a un sólo pueblo con el que establece una Alianza en virtud de la cual le hace saber que si le es fiel, prevalecerá (hay que ponerse en contexto de un pueblo rodeado de otros en lucha por la supervivencia - más o menos como ahora  ::).) Pero aunque este sea el contexto, la verdadera historia, el trasfondo que verdaderamente trasciende y salta hasta la Nueva Alianza (Jesucristo) es la fidelidad de Dios a sus compromisos pese a la traición reiterada de los hombres y las mujeres a causa del pecado.

Y todo ello utilizando unas instituciones arcaicas como la poligamia o la ley del ojo por ojo ( un avance frente a la venganza sin límite) y un lenguaje mítico común a las culturas que le rodean con vistas a transmitir esa gran verdad: Dios salva, Dios nunca abandona a los que le buscan. Y este mensaje sustancial y trascendental conecta directamente con la manifestación del Dios del Nuevo Testamento como Dios personal que todos conocemos.

Todo esto de forma mega resumida  y muy torpemente por mi parte.

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #79 en: 18 de Junio de 2018, 16:53:36 »
ue querer mirar más allá, pero también te tienen que dejar querer mirar más allá. Y puede que hasta tengan que empujarte un poco para mirar más allá y salir de la zona de confort.

  Si no digo que no, pero que no es mayor manipulación que cualquier otra forma cultural. Lo único que es más sangrante porque la religión usa cierta necesidad del ser humano de conocimiento y el miedo a la muerte para lo opuesto a lo que debería, o para fines particulares. Eso sí que me jode. Cómo decia un compañero, no es culpa de la religión sino del ser humano.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #80 en: 18 de Junio de 2018, 17:21:27 »
ue querer mirar más allá, pero también te tienen que dejar querer mirar más allá. Y puede que hasta tengan que empujarte un poco para mirar más allá y salir de la zona de confort.

  Si no digo que no, pero que no es mayor manipulación que cualquier otra forma cultural. Lo único que es más sangrante porque la religión usa cierta necesidad del ser humano de conocimiento y el miedo a la muerte para lo opuesto a lo que debería, o para fines particulares. Eso sí que me jode. Cómo decia un compañero, no es culpa de la religión sino del ser humano.

La religión es culpa del ser humano
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #81 en: 18 de Junio de 2018, 17:54:39 »
ue querer mirar más allá, pero también te tienen que dejar querer mirar más allá. Y puede que hasta tengan que empujarte un poco para mirar más allá y salir de la zona de confort.

  Si no digo que no, pero que no es mayor manipulación que cualquier otra forma cultural. Lo único que es más sangrante porque la religión usa cierta necesidad del ser humano de conocimiento y el miedo a la muerte para lo opuesto a lo que debería, o para fines particulares. Eso sí que me jode. Cómo decia un compañero, no es culpa de la religión sino del ser humano.

La religión es culpa del ser humano

  Pero sigues con lo de que la religión es algo negativo.
  De lo que tenemos culpa es de que pierdan su sentido original. Pero en el veneno está el remedio (suena a frase de libro religioso pero no eh! jaja)
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

triple6

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 526
  • Ubicación: En serio me lo preguntas? 😈
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #82 en: 18 de Junio de 2018, 18:01:29 »

Siento de veras el dolor que ha algunos ha causado el mal ejercicio de la religión. Pero Dios no tiene la culpa de que muchos hayamos sido tan mal instrumento. Dios es Amor y los que pretendemos imitar a Cristo somos "siervos inútiles" (Lc 17).


Este comentario tuyo Me viene que ni pintado para hacer una pregunta.

De que Dios estamos hablando?

Del Dios del antiguo testamento? Porque como a comentado el compañero en el primer mensaje este es un Dios cruel, castigador y con muy malas pulgas, todo lo contrario que el Dios que tu me planteas, que es el del nuevo testamento, que lo que procesa es el amor y el perdón. Aunque se plantean como el mismo dios parecen dos Dioses totalmente diferentes dentro de la misma religión.

El Dios del Antiguo Testamento es el mismo que el del Nuevo pero manifestado a un Pueblo Escogido (el pueblo judío) utilizando unos parámetros culturales e históricos absolutamente chirriantes para la mentalidad común de las personas de nuestro siglo: es un Dios que se manifiesta a un sólo pueblo con el que establece una Alianza en virtud de la cual le hace saber que si le es fiel, prevalecerá (hay que ponerse en contexto de un pueblo rodeado de otros en lucha por la supervivencia - más o menos como ahora  ::).) Pero aunque este sea el contexto, la verdadera historia, el trasfondo que verdaderamente trasciende y salta hasta la Nueva Alianza (Jesucristo) es la fidelidad de Dios a sus compromisos pese a la traición reiterada de los hombres y las mujeres a causa del pecado.

Y todo ello utilizando unas instituciones arcaicas como la poligamia o la ley del ojo por ojo ( un avance frente a la venganza sin límite) y un lenguaje mítico común a las culturas que le rodean con vistas a transmitir esa gran verdad: Dios salva, Dios nunca abandona a los que le buscan. Y este mensaje sustancial y trascendental conecta directamente con la manifestación del Dios del Nuevo Testamento como Dios personal que todos conocemos.

Todo esto de forma mega resumida  y muy torpemente por mi parte.
Creo que lo dejamos aquí, ya que ni yo te voy a convencer a ti, ni tu a mi .

Pero me ha gustado conocer tu punto de vista

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk


MD80

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 385
  • Ubicación: Madrid
  • Same Shit...Different Day...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #83 en: 18 de Junio de 2018, 18:06:18 »



Es más el sentimiento de no creyente es relativamente un concepto nuevo y con todo eso estoy seguro que toda persona que se considera atea o la gran mayoría (no voy a meter en este saco a todo el mundo, ya que siempre hay excepciones) cuando hemos recibido un revés en nuestra vida muy importante hemos levantado la vista al cielo pidiendo ayuda a un algo superior.


Se decía que "en las trincheras no hay ateos", que ante la posibilidad cercana de la muerte la tendencia del ser humano es a "encomendarse" a un "ser superior" por si hay alguna posibilidad de librarse. Probablemente es una parte agarrarse a lo que sea para evitar la muerte y por otro herencia histórica, incluso en los ateos.

Casiveyaunos

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 313
  • Ubicación: San Fernando y Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #84 en: 18 de Junio de 2018, 18:06:32 »

Siento de veras el dolor que ha algunos ha causado el mal ejercicio de la religión. Pero Dios no tiene la culpa de que muchos hayamos sido tan mal instrumento. Dios es Amor y los que pretendemos imitar a Cristo somos "siervos inútiles" (Lc 17).


Este comentario tuyo Me viene que ni pintado para hacer una pregunta.

De que Dios estamos hablando?

Del Dios del antiguo testamento? Porque como a comentado el compañero en el primer mensaje este es un Dios cruel, castigador y con muy malas pulgas, todo lo contrario que el Dios que tu me planteas, que es el del nuevo testamento, que lo que procesa es el amor y el perdón. Aunque se plantean como el mismo dios parecen dos Dioses totalmente diferentes dentro de la misma religión.

El Dios del Antiguo Testamento es el mismo que el del Nuevo pero manifestado a un Pueblo Escogido (el pueblo judío) utilizando unos parámetros culturales e históricos absolutamente chirriantes para la mentalidad común de las personas de nuestro siglo: es un Dios que se manifiesta a un sólo pueblo con el que establece una Alianza en virtud de la cual le hace saber que si le es fiel, prevalecerá (hay que ponerse en contexto de un pueblo rodeado de otros en lucha por la supervivencia - más o menos como ahora  ::).) Pero aunque este sea el contexto, la verdadera historia, el trasfondo que verdaderamente trasciende y salta hasta la Nueva Alianza (Jesucristo) es la fidelidad de Dios a sus compromisos pese a la traición reiterada de los hombres y las mujeres a causa del pecado.

Y todo ello utilizando unas instituciones arcaicas como la poligamia o la ley del ojo por ojo ( un avance frente a la venganza sin límite) y un lenguaje mítico común a las culturas que le rodean con vistas a transmitir esa gran verdad: Dios salva, Dios nunca abandona a los que le buscan. Y este mensaje sustancial y trascendental conecta directamente con la manifestación del Dios del Nuevo Testamento como Dios personal que todos conocemos.

Todo esto de forma mega resumida  y muy torpemente por mi parte.
Creo que lo dejamos aquí, ya que ni yo te voy a convencer a ti, ni tu a mi .

Pero me ha gustado conocer tu punto de vista

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Gracias, un placer  ;)

Bru

  • Visitante
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #85 en: 18 de Junio de 2018, 19:01:30 »
No sé vosotros, pero mi cerebro es incapaz de entender el concepto de "eternidad" y muy malamente el de "infinito". Para mí todo tiene un origen y, posiblemente un fin y si me dices que al principio había tal o cual cosa, me lo puedo creer o no, pero me seguiré preguntando: "¿Y eso (o ese) de dónde salió? ¿Y antes que había?". Es decir, no entiendo un efecto sin una causa.

De todas formas, creed lo que os dé la gana si eso os hace mejores personas.

Saludos a todos.

Gracias.  En mecánica cuántica el binomio causa-efecto está más que enterrado.  Si quieres saber más lo tienes al alcance de tu mano.

Bru, ¿te importaría ilustrarnos sobre ese particular?

Como no soy un especialista en mecánica cuántica pues prefiero que otros hablen por mí.   Este vídeo es muy genérico, pero ya avanza que los fundamentos de la realidad se rigen por probabilidad y caos, no por causa efecto.   La causa efecto parece exisitir en el mundo en el que nos movemos, claro, pero es una abstracción igual que el tiempo o el espacio; depende de nuestra observación que exista de una manera o que no exista.


« Última modificación: 18 de Junio de 2018, 19:08:05 por Bru »

Casiveyaunos

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 313
  • Ubicación: San Fernando y Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #86 en: 18 de Junio de 2018, 20:12:01 »
No sé vosotros, pero mi cerebro es incapaz de entender el concepto de "eternidad" y muy malamente el de "infinito". Para mí todo tiene un origen y, posiblemente un fin y si me dices que al principio había tal o cual cosa, me lo puedo creer o no, pero me seguiré preguntando: "¿Y eso (o ese) de dónde salió? ¿Y antes que había?". Es decir, no entiendo un efecto sin una causa.

De todas formas, creed lo que os dé la gana si eso os hace mejores personas.

Saludos a todos.

Gracias.  En mecánica cuántica el binomio causa-efecto está más que enterrado.  Si quieres saber más lo tienes al alcance de tu mano.

Bru, ¿te importaría ilustrarnos sobre ese particular?

Como no soy un especialista en mecánica cuántica pues prefiero que otros hablen por mí.   Este vídeo es muy genérico, pero ya avanza que los fundamentos de la realidad se rigen por probabilidad y caos, no por causa efecto.   La causa efecto parece exisitir en el mundo en el que nos movemos, claro, pero es una abstracción igual que el tiempo o el espacio; depende de nuestra observación que exista de una manera o que no exista.



Por lo que veo los particulares estados cuánticos no afectan en nada al principio metafísico tomista del Ser incausado como causa de todo lo que existe porque no comienzan de la nada. Como escribe el profesor Barr, profesor de física de la Universidad de Delaware, en su obra "First Things", "Se trata, explica Barr, de una idea sumamente especulativa, que todavía no ha sido formulada de un modo matemáticamente riguroso, y por tanto, no se puede en este momento realizar ninguna predicción comprobable. Además es difícil imaginar cómo podría verificarse”. El ‘estado de no-universo’ en estos escenarios especulativos no es ‘nada’, sino algo muy definido: es un particular estado cuántico entre muchos de un complicado sistema regido por leyes.

Bru

  • Visitante
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #87 en: 18 de Junio de 2018, 20:33:37 »
Entiendo a medias lo que quieres decir (otra media parte no sé de que hablas), pero en lo que respecta a la causa-efecto, si hablamos del ser humano desde un punta de vista biológico y tomando de partida las leyes de la mecánica cuántica que conocemos y que hemos probado, podemos tomar como principio uno con el que Daniel Dennett suele empezar algunas de sus conferencias y dice algo así como "para construir una máquina (ser humano) no es necesario saber construirla, de tal manera que la casualidad absoluta está perfectamente cualificada para tomar el sitio de la sabiduría aboluta en todos los ámbitos de la habilidad creativa".





Bru

  • Visitante
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #88 en: 18 de Junio de 2018, 20:41:52 »



Es más el sentimiento de no creyente es relativamente un concepto nuevo y con todo eso estoy seguro que toda persona que se considera atea o la gran mayoría (no voy a meter en este saco a todo el mundo, ya que siempre hay excepciones) cuando hemos recibido un revés en nuestra vida muy importante hemos levantado la vista al cielo pidiendo ayuda a un algo superior.


Se decía que "en las trincheras no hay ateos", que ante la posibilidad cercana de la muerte la tendencia del ser humano es a "encomendarse" a un "ser superior" por si hay alguna posibilidad de librarse. Probablemente es una parte agarrarse a lo que sea para evitar la muerte y por otro herencia histórica, incluso en los ateos.

Yo tuve una experiencia cercana a la muerte.  Un accidente de coche en el que di varias vueltas de campana y salí despedido por una puerta volando.   Cuando aterricé la sensación es de pánico absoluto (me estoy matando me estoy matando, me voy a morir), pero tras unos segundos, instintivamente y creo que como medida de supervivencia mi mente se centró en controlar la respiración y enfatizar a mi cerebro racional que estaba consciente, en ver si tenía heridas, si podía o debía moverme. 

En ningún momento pensé en Dios, solo en intentar calmarme y razonar que es lo que podía hacer para seguir vivo.
« Última modificación: 18 de Junio de 2018, 20:45:34 por Bru »

Ananda

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9000
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • El Solitario Games
    • Distinciones
Re:La mentira de la religión
« Respuesta #89 en: 18 de Junio de 2018, 21:54:01 »
  Hombre, pero el compañero se refería a una situación de peligro de muerte, no de reacción instintiva a un trauma, donde uno no piensa sino que actúa.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario