logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 843 veces)

Byte

Sand ¿Qué os parece?
« en: 19 de Mayo de 2024, 00:33:52 »
Pues eso. He visto varios vídeos de este juego, Sand, y no estoy seguro de saber si es o no un juego para mí. Tampoco sé si ofrece algo nuevo o es una mezcla de cosas existentes que funcionan

Agradeceria la opinión de aquellos que ya lo hayan probado.  :)
Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.

Hollyhock

Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #1 en: 19 de Mayo de 2024, 08:01:16 »
No lo he probado. Copio-pego lo que conté en darkstone tras ver los vídeos de presentación:

Sand es un "pick-up-and-deliver", va de ir recogiendo productos en un sitio, y cargarlos hasta otro sitio para venderlos. No todo se vende en todos los sitios ni al mismo precio. En realidad no hay combate, los caminos peligrosos se abstraen como "perdida de vida". No hay exploración ni elemento aventura, el tablero es fijo con ciertas cosas que se ponen encima para crearle variabilidad. Es todo gestionar itinerarios y mercancías para conseguir puntos. Tiene alguna mecánica interesante de que cuanto más cargado estás menos puedes hacer y el "bucle básico de juego" les ha parecido interesante a los de la Dice Tower.

El arte hecho a mano de Sand lo encuentro atractivo. Pero el tablero de cada jugador tiene un aspecto de tabla de Excel que me echa un poco para atrás. Parece un eurogame muy eurogame.

El vídeo de la Dice Tower se queja de que las reglas de Sand son algo confusas: traen pocos ejemplos, los diagramas no son muy esclarecedores, y algunas reglas y conceptos no son fáciles de entender para alguien que no esté acostumbrado al género (pick-up-and-deliver). Los diseñadores son argentinos, así que no se espera que tenga erratas de traducción (edita Devir).

Al del vídeo también le preocupa que el recurso que permite conseguir puntos de Victoria es el mismo con el que se compran mejoras. El juego consiste en apalancarte al principio comprando mejoras y luego conseguir sacar el máximo número de puntos de victoria gracias a este apalancamiento. Esto significa que "el rico se vuelve más rico", y pueden darse descuelgues prematuros. Esto obliga a jugar al juego de forma muy eficiente, si se hace así dará lugar a partidas tensas, ajustadas y satisfactorias. Si no sabes jugar o no sabes qué hacer y haces unos primeros turnos ineficientes, te vas a quedar descolgado. Así que no te puedes tomar este juego como algo distendido o un juego cuqui de aventuras en los que experimentar cosas nuevas. Hay que jugar pensando y maximizando el sistema existente.

El precio es especialmente atractivo, y trae mucha maderita.


Te enlazo las impresiones de alguien que sí lo jugó:
https://www.darkstone.es/futuros-lanzamientos-de-juegos-y-promocion-de-juegos-en-el-mercado/sand-devir-en-tiendas-mayo-2024/msg564295/#msg564295
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Byte

Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #2 en: 19 de Mayo de 2024, 23:34:45 »
Muchas gracias por la respuesta, Hollyhock.

Por un momento, ya me lo había quitado del pensamiento, pero...de nuevo, sigo indeciso.
Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.

Skyjordi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 734
  • Ubicación: Barberá del Valles
  • todo es subjetivo...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #3 en: 20 de Mayo de 2024, 08:58:16 »
Yo he jugado una partida a dos y otra en solitario.

Se trata de ir cogiendo recursos en las ciudades a lo largo y ancho del tablero, para luego venderlos en los campamentos. En este aspecto es muy exigente, ya que el coste que supone movernos es muy caro. Hay tres tipos de caminos por los que moverse. Los tres tienen diferente coste.

En los campamentos te reclaman algunos de estos recursos, segun su color (se trata de plantas en realidad). Dependiendo de lo que lleves te pagarán más o menos. El fin de juego es acumular la mayor cantidad de dinero, el que más tenga al final ganará.

Otra cosa importante del juego es la planificación de acciones (la gente se queda con lo de "cojo aqui y dejo allá", pero esta mecánica es más original y es muy importante). Son 4 acciones representadas por fichas del color de los dados. Planificas tus acciones bajando estas fichas al hueco inferior  tapando el espacio donde van los recursos cuando los recojes. Al principio solo tienes tres espacios para cubrir y cuatro fichas de acción. Cuando realizas la acción mueves la ficha a su espacio original.

Si recojes un recurso, este lo colocas en el espacio ocupando una acción. En el siguiente turno tendrás una acción menos. Deberás entregar ese recurso para que se libere el espacio. Además la ficha de ese color queda bloqueada también. Es decir, no podrás hacer acciones con el dado de ese color (por ejemplo).

Todo esto te obliga a pensar mucho y estrujarte el coco para sacar provecho a los turnos con lo que tienes.
Es un juego bastante exigente. Lo de la planificación de las acciones puede producir mucho AP, ojo con eso.

A pesar de todo, no me enamora y aún no se porqué.

Ojo, que hay una carta que esta mal, y es necesario pedir una cópia a Devir para corregir el fallo.

« Última modificación: 02 de Junio de 2024, 15:00:58 por Skyjordi »

Byte

Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #4 en: 24 de Mayo de 2024, 00:11:27 »
Mucho AP. Eso me preocupa porque lo quería jugar con la familia (que ya tiene un buen nivel)
Y, por curiosidad, el modo solitario, que tal?
Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción.

Juanako

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 107
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #5 en: 24 de Mayo de 2024, 10:45:29 »
Me lo he comprado y estoy a la espera de estrenarlo, después de leer el manual lo único que me preocupa un poco es que tiene pinta que al principio si o si debes ir a evolucionar la oruga porque la diferencia de coste es bastante considerable, otra cuestión que no termino de ver es la utilidad de los refugios, los veo algo circunstanciales pero sin haber jugado quizá me esté aventurando demasiado ¿alguien que lo haya jugado tiene las mismas impresiones?

Skyjordi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 734
  • Ubicación: Barberá del Valles
  • todo es subjetivo...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #6 en: 24 de Mayo de 2024, 14:01:05 »
Mucho AP. Eso me preocupa porque lo quería jugar con la familia (que ya tiene un buen nivel)
Y, por curiosidad, el modo solitario, que tal?

No me entusiasmó mucho. El juego se ve que esta pensado para jugar contra jugadores y el solitario me parece un apaño.

Skyjordi

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 734
  • Ubicación: Barberá del Valles
  • todo es subjetivo...
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sand ¿Qué os parece?
« Respuesta #7 en: 24 de Mayo de 2024, 14:07:28 »
Me lo he comprado y estoy a la espera de estrenarlo, después de leer el manual lo único que me preocupa un poco es que tiene pinta que al principio si o si debes ir a evolucionar la oruga porque la diferencia de coste es bastante considerable, otra cuestión que no termino de ver es la utilidad de los refugios, los veo algo circunstanciales pero sin haber jugado quizá me esté aventurando demasiado ¿alguien que lo haya jugado tiene las mismas impresiones?

El refugio sirve para 2 cosas. 1 - Dejar recursos y que no te molesten ocupando el lugar de las acciones. Otra cosa es el provecho que le puedas sacar a eso.
Ya que el mayor handycap en el juego es el moverse arriba y abajo por el tablero, porque es muy caro. Y para dejar algo en el refugio te has de mover hasta donde esté y luego, para vender los productos deberás ir antes a sacarlos del refugio, otro viaje.

2 - Si activas el compañero "Chamana", tendrás una nueva acción disponible (accíón especial de los acólitos), esto queire decir que podrás enviar recursos al refugio sin moverte. Y esto si es muy buena opción. Aunque luego tendras que ir allí a recogerlos para venderlos.


« Última modificación: 30 de Mayo de 2024, 22:39:08 por Skyjordi »